Internacionales
Musk se despide entre halagos de Trump y dice que seguirá asesorando al presidente – El Nuevo Diario (República Dominicana)
US President Donald Trump (R) and Elon Musk attend a press conference in the Oval Office at the White House in Washington, DC, USA, 30 May 2025. EFE/EPA/FRANCIS CHUNG / POOL
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – Elon Musk se despidió este viernes de su cargo de Gobierno en un acto celebrado en la Casa Blanca en el que el presidente Donald Trump lo cubrió de halagos por su labor y en el que el magnate tecnológico dijo que seguirá asesorando al mandatario, eludiendo sus recientes críticas.
«Seguiré visitándolo y seré amigo y asesor del presidente. Espero con ansias volver a estar en esta increíble sala», declaró Musk en el Despacho Oval, donde vistió gorra, americana y camiseta negra.
El hombre más rico del mundo explicó que deja el Gobierno porque expira su contrato temporal de 130 días, pero subrayó que «este no es el final de DOGE», siglas del controvertido Departamento de Eficiencia Gubernamental que él creó y que ha dirigido para recortar los gastos de la Administración federal.
«El equipo de DOGE se fortalecerá con el tiempo. La influencia de DOGE seguirá creciendo. Es como una especie de budismo. Es como una forma de vida», declaró el también consejero delegado de SpaceX y Tesla, y dueño de la red social X.
Musk anunció el jueves su salida definitiva del Gobierno un día después de haber expresado críticas contra el gran plan fiscal de Trump que, a su juicio, aumentará el déficit público y pondrá en peligro los resultados del DOGE.
Alabanzas y una llave de regalo
«Elon realmente no se va. Va a estar yendo y viniendo. Tengo la sensación de que (DOGE) es su bebé y creo que va a hacer muchas cosas», dijo por su parte el propio Trump, que quiso insistir en que «el servicio de Elon a Estados Unidos ha sido incomparable en la historia moderna».
El neoyorquino definió al empresario de origen sudafricano como «uno de los líderes empresariales e innovadores más grandes que el mundo haya dado» y dijo que «ha trabajado incansablemente, ayudando a liderar el programa de reforma gubernamental más radical y trascendental en generaciones».
Trump regaló además a Musk una llave «en nombre del pueblo estadounidense» para agradecerle su labor e insistió en que «bajo la guía de Elon, (los representantes de DOGE) están ayudando a detectar fraudes, reducir el despilfarro y modernizar sistemas defectuosos y obsoletos».
Con Musk al frente DOGE ha planeado importantes recortes en varias carteras del Gobierno que han quedado reflejadas en los planes presupuestarios de Trump y ha implementado cierres en varias agencias y entidades, que según la web del organismo ha ahorrado hasta el momento 175.000 millones del presupuesto federal.
Musk niega las acusaciones del NYT
Durante el acto Musk fue preguntado por la información publicada hoy por el diario The New York Times, que asegura que durante la campaña electoral del año pasado, en la que Musk respaldó activamente a Trump, el hombre más rico del mundo habría consumido drogas de manera «mucho más intensa de lo que se sabía».
De acuerdo con fuentes anónimas citadas por el periódico, el consumo de estupefacientes por parte de Musk «iba mucho más allá de lo ocasional». Entre las sustancias mencionadas figuran éxtasis, hongos psicodélicos, estimulantes como Adderall y una cantidad de ketamina tan elevada que incluso habría comenzado a afectar su vejiga.
«¿Es la misma publicación que ganó un Premio Pulitzer por información falsa sobre el Rusiagate? ¿Es la misma organización? ¡Creo que sí!», respondió Musk, que de inmediato dio paso a otro reportero para que le hiciera una nueva pregunta.
Un par bromas
El multimillonario, que lució un moretón junto a su ojo derecho y un logo en su camiseta que rezaba ‘The Dogefather’ (una referencia humorística a DOGE y la saga cinematográfica de ‘El padrino’), también realizó un par de bromas durante la conferencia.
Al ser preguntado por el golpe junto al ojo, Musk aseguró que fue culpa de un puñetazo de su hijo X, de cinco años.
«Estaba bromeando con el pequeño X, le dije: ‘Anda, dame un puñetazo en la cara’, y lo hizo», explicó el magnate tecnológico, que negó que la magulladura tuviera nada que ver con Francia, en referencia al incidente que protagonizaron esta semana el presidente francés, Emmanuel Macron, y su mujer, Brigitte, que fue captada por las cámaras propinando un manotazo en la cara al mandatario galo.
Relacionado
Internacionales
«Se volvió izquierdista» – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El presidente Donald Trump. EFE (Archivo)
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha roto su alianza con la congresista republicana de ultraderecha Marjorie Taylor Greene, conocida por su cercanía a teorías de la conspiración, tras las recientes críticas que esta dirigió a su Gobierno.
En un mensaje publicado este sábado en su plataforma Truth Social, el mandatario afirmó que Greene «traicionó a todo el Partido Republicano al volverse izquierdista».
En la misma publicación, Trump modificó el apellido de la legisladora -Greene, que suena como «verde» en inglés- y la apodó Brown («marrón»), al asegurar que «la hierba verde se vuelve marrón cuando empieza a pudrirse».
«Marjorie ‘Traitor’ (Traicionera) Green es una desgracia para nuestro gran Partido Republicano», escribió el jefe de Estado en otra publicación.
La víspera en la noche, el presidente anunció también en Truth Social su decisión de retirarle su apoyo electoral a la congresista por Georgia dado que «lo único que hace la ‘loca’ de Marjorie es quejarse, quejarse y quejarse».
Greene, una conocida representante del movimiento trumpista MAGA (‘Hacer Estados Unidos Grande Otra Vez’), ha sido crítica en los últimos meses con el Gobierno Trump, al que acusa de distanciarse de su promesa de una política exterior aislacionista al haber bombardeado Irán y seguir enviando paquetes de ayuda a Ucrania.
La legisladora también ha exigido a la Administración que haga públicos todos los documentos relacionados con el caso del pederasta Jeffrey Epstein, quien fue amigo de Trump, y ha criticado la falta de un plan para reducir el costo de los servicios médicos.
Según Trump, este distanciamiento comenzó cuando él le pidió que no se presentara como senadora ni como gobernadora por Georgia, ya que las encuestas no le daban «ninguna posibilidad».
El presidente se ha mostrado especialmente molesto por la aparición de Greene la semana pasada en ‘The View’, programa de la cadena ABC crítico con el mandatario.
«Entiendo que gente maravillosa y conservadora está pensando en presentar su candidatura en las primarias del distrito de Marjorie en Georgia; que ellos también están hartos de ella y de sus payasadas y que, si se presenta la persona adecuada, tendrá mi apoyo total e incondicional», dijo Trump de cara a las elecciones de medio mandato que se celebrarán el próximo año.
Relacionado
Internacionales
Miles de manifestantes alzan su voz en la COP30, en contra de las “falsas soluciones” – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, BELÉM, BRASIL .- Millares de personas se congregaron este sábado en la Marcha Global por la Justicia Climática que recorrió las calles de la ciudad amazónica de Belém, en defensa de una transición energética justa y contra «las falsas soluciones que dominan la agenda oficial de la COP30».
Según la organización, casi 30.000 personas caminaron durante cerca de cinco kilómetros hasta llegar a las puertas del recinto oficial donde se desarrollan las negociaciones de la cumbre climática de la ONU COP30, para pedir que sus demandas sean incorporadas a la agenda climática global y a las negociaciones en curso.
La llamada Cumbre de los Pueblos, una especie de contrapunto a las cumbres climáticas, es el evento más importante de la sociedad civil, que reúne año tras año a ONG, pueblos originarios y activistas ambientales de todo el mundo.
Entre las principales demandas, la movilización exigió que las negociaciones climáticas oficiales se enfoquen en el financiamiento a la adaptación, la transición justa y la eliminación total e inmediata de la dependencia de los combustibles fósiles, especialmente en la Amazonia.
Además, los manifestantes rechazaron las denominadas «falsas soluciones» que dominan la agenda oficial de la COP30, como los mercados de carbono, la bioeconomía sin control de las comunidades y otras estrategias de compensación, que, según ellos, son utilizadas para eludir la responsabilidad de las naciones industrializadas y las grandes corporaciones en la crisis climática.
Este domingo, el comité organizador de la Cumbre de los Pueblos entregará una carta al presidente de la trigésima cumbre climática, el diplomático André Corrêa do Lago, con una síntesis de sus reivindicaciones, como el reconocimiento del saber ancestral indígena en las cuestiones del clima y la mitigación de las emisiones de gases que causan el calentamiento global.
Relacionado
Internacionales
China aconseja a sus ciudadanos evitar viajes a Japón ante choque diplomático por Taiwán – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, PEKÍN, CHINA. – China aconsejó a sus ciudadanos que se abstengan de viajar a Japón, tras varios días de crisis diplomática a raíz de los comentarios de la nueva primera ministra japonesa sobre un hipotético ataque a Taiwán.
Sanae Takaichi, la primera mujer en gobernar Japón, dijo la semana pasada ante el Parlamento que un ataque armado de China contra Taiwán podría justificar el envío de tropas para apoyar a esa isla democrática, que Pekín reclama como propia y no descarta recuperar por la fuerza si fuera necesario.
El viernes, Pekín dijo que convocó al embajador de Japón para reclamarle, mientras que Tokio también llamó al representante diplomático chino después de que un cónsul pidiera «cortar el cuello» de Takaichi en una publicación en línea que luego fue eliminada.
En medio del desencuentro, Japón ha insistido en que su postura sobre Taiwán no ha cambiado.
En una publicación el viernes por la noche en internet, la embajada de China en Japón advirtió a sus ciudadanos sobre los viajes al archipiélago asiático.
«Recientemente, los líderes japoneses han hecho declaraciones abiertamente provocadoras sobre Taiwán, lo que ha dañado gravemente el ambiente para los intercambios entre los pueblos», aseguró en la plataforma de mensajería WeChat.
La situación representa «riesgos significativos para la seguridad personal y la vida de los ciudadanos chinos en Japón», dijo.
«El Ministerio de Relaciones Exteriores y la embajada y los consulados chinos en Japón recuerdan solemnemente a los ciudadanos chinos que eviten viajar a Japón en un futuro próximo», alertó.
En respuesta a esta declaración, el secretario jefe del gabinete japonés, Minoru Kihara, declaró el sábado a la prensa que el llamamiento de Pekín es «incoherente con la promoción de una relación estratégica y mutuamente beneficiosa», informó Jiji Press.
El gobierno japonés ha solicitado a la parte china que adopte «las medidas oportunas», según Jiji.
Por su parte, las principales aerolíneas chinas propusieron reembolsos completos para los vuelos a Japón antes de fin de año.
Air China, China Southern y China Eastern publicaron declaraciones separadas sobre las políticas, que permitirán a los titulares de los billetes ser reembolsados o cambiar los itinerarios a Japón sin cargo alguno para los vuelos desde el sábado hasta el 31 de diciembre.
Relacionado
-
Nacionales6 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales6 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Economia6 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales6 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica6 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales6 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica6 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica6 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
