Connect with us

Internacionales

Líderes de norte y este europeo piden a socios de la OTAN que aumenten su gasto en defensa – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Líderes de norte y este europeo piden a socios de la OTAN que aumenten su gasto en defensa – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski (i), y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, al asistir este lunes, 2 de junio, a una conferencia de prensa conjunta durante la Cumbre de Vilna del B9 (los Nueve de Bucarest) y los países nórdicos, en Vilna (Lituania). EFE/Toms Kalnins

EL NUEVO DIARIO, RIGA. –  Los jefes de Estado y de Gobierno de 14 países miembros de la OTAN, incluidos los Nueve de Bucarest (B9) -Bulgaria, la República Checa, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, Rumanía y Eslovaquia – y las naciones nórdicas, pidieron este lunes a los socios de la Alianza que aumenten el gasto en defensa hasta un objetivo de al menos el 5 % del PIB.

«Hacemos un llamamiento a todos los aliados para que inviertan más urgentemente, de forma individual y colectiva, a fin de garantizar planes dotados de todos los recursos y capacidades creíbles para prepararse, disuadir y defender», señalaron en un comunicado conjunto los líderes de los países reunidos en Vilna, la capital lituana.

«Estamos avanzando hacia la consecución de al menos el 5 % del PIB en inversiones en defensa y relacionadas con la defensa para estar a la altura de las amenazas y desafíos a la seguridad», señalaron los líderes, acompañados en Vilna por el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, a falta de pocas semanas para que tenga lugar la próxima cumbre de la Alianza en La Haya.

La declaración recordó que «Rusia sigue siendo la amenaza más significativa, directa y a largo plazo para la seguridad euroatlántica y la OTAN debe seguir adaptando su enfoque hacia Rusia».

«La Alianza debe estar preparada para todas las contingencias posibles», abundó el comunicado conjunto, emitido momentos antes de que el presidente lituano, Gitanas Nauseda, compareciera ante la prensa junto a Rutte, la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, y sus homólogos de Rumanía y Ucrania, Nicusor Dan y Volodímir Zelenski, respectivamente.

Junto a ellos también estuvo presente el presidente saliente de Polonia, Andrzej Duda.

«En tiempos como los que corren, la unidad es lo más importante, juntos somos fuertes», destacó Nauseda, que se mostró satisfecho por el resultado de una reunión «productiva» y «franca» de líderes en Vilna en la que él adoptó el papel de maestro de ceremonias.

Rutte comentó que la Alianza Atlántica se encuentra ante el «entorno de seguridad más peligroso de las últimas décadas», en vista de que «la guerra en Ucrania continúa y las amenazas terroristas persisten».

«No estamos en guerra, pero tampoco en paz, por lo que debemos seguir reforzando nuestra disuasión y nuestra defensa y eso significa pivotar hacia una plena preparación para la guerra», agregó.

El compromiso de EE.UU. con Europa

Los líderes, además, coincidieron en señalar su escepticismo general ante la posibilidad de que Estados Unidos se replantee su presencia en Europa, una intención de la Administración de Washington sobre lo que se especula desde hace meses.

Rutte dijo en la rueda de prensa que no hay «absolutamente ninguna indicación de esto», coincidiendo con lo apuntado por Duda, quien aseguró que tras varios y recientes contactos con el presidente estadounidense, Donald Trump, y su secretario de Defensa, Pete Hegseth, no tenía constancia de que Estados Unidos vaya a revisar su presencia en Europa.

Además, describió a Estados Unidos como «comprometidos con la OTAN » y «con el artículo 5» de la Alianza Atlántica.

«Esto lo ha repetido muchas veces el presidente Trump. Así que mi única sugerencia a muchos colegas europeos es que pongan su televisor para que puedan oírle decir esto. No me pregunten a mí», señaló con ironía el secretario general de la OTAN.

Por su parte, Zelenski afirmó de forma taxativa que estaba «de acuerdo» con el secretario general de la Alianza Atlántica, en la intervención con la que el ucraniano cerró su participación en la reunión de Vilna.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

EEUU solicita negar visas de residencia a extranjeros gordos, viejos y enfermos – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

EEUU solicita negar visas de residencia a extranjeros gordos, viejos y enfermos – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente Donald Trump. Ilustración/El Nuevo Diario

EL NUEVO DIARIO, ESTADOS UNIDOS. – El Gobierno de Donald Trump reactivó y amplió los criterios de inadmisibilidad para solicitantes de visas de inmigrante, instruyendo a embajadas y consulados a negar residencia a extranjeros cuyas condiciones de salud o edad puedan convertirlos en una “carga pública”, de acuerdo con información divulgada por KFF Health News.

La nueva directriz del Departamento de Estado amplía el alcance de las evaluaciones médicas que históricamente se exigían a los aspirantes a la residencia permanente. Ahora, los funcionarios deben considerar de manera explícita afecciones como la obesidad, la diabetes, la apnea del sueño, la hipertensión y otros trastornos que, según la orden, podrían generar costos médicos prolongados para el sistema estadounidense.

El documento también enfatiza que quienes analizan las solicitudes deben determinar si el migrante posee los recursos económicos necesarios para asumir su tratamiento sin recurrir a programas gubernamentales. Este criterio se extiende a la evaluación de la salud de familiares inmediatos, incluidos hijos y padres mayores.

La medida revive la línea dura sobre “carga pública” impulsada por Trump en su primera administración. Varias de esas reglas habían sido revertidas bajo el mandato de Joe Biden, pero la Casa Blanca actual las retoma y profundiza como eje de su política migratoria.

Asimismo, la guía instruye a considerar la edad del solicitante como un factor de riesgo de dependencia futura de asistencia social, lo que podría dejar fuera a personas mayores aun cuando cumplan otros requisitos migratorios.


Continue Reading

Internacionales

El papa advierte de que el cambio climático también amenaza la paz – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

El papa advierte de que el cambio climático también amenaza la paz – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El papa León XIV. EFE/EPA/ANGELO CARCONI.

EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DEL VATICANO.- El papa León XIV alertó este viernes, a través de un mensaje dirigido a la cumbre de líderes de la COP30 en Belém (Brasil), de que la paz no solo está amenazada por los conflictos bélicos, sino también por el saqueo de los recursos naturales y el impacto del cambio climático.

«Lamentablemente, observamos enfoques políticos y comportamientos humanos que van en la dirección contraria, caracterizados por un egoísmo colectivo, el desdén hacia los demás y la miopía», indicó León XIV, a través de un mensaje leído por el cardenal secretario de Estado Pietro Parolin, presente en la cumbre en Brasil.

Y añadió: «Si desean cultivar la paz, cuiden de la creación».

El papa destacó que, en estos tiempos difíciles, «la atención y la preocupación de la comunidad internacional parecen centrarse principalmente en los conflictos entre naciones».

Sin embargo, señaló, existe una «conciencia cada vez mayor de que la paz también se ve amenazada por la falta de respeto hacia la creación, el saqueo de los recursos naturales y el progresivo deterioro de la calidad de vida debido al cambio climático».

León XIV insistió en que la COP30 debe convertirse en un «signo de esperanza» y subrayó la importancia de respetar las opiniones ajenas en el esfuerzo por encontrar un lenguaje común y un consenso, «dejando a un lado los intereses egoístas, teniendo en cuenta la responsabilidad que tenemos los unos hacia los otros y hacia las generaciones futuras».

En el discurso pronunciado por Parolin también se resaltó que, «trágicamente, quienes se encuentran en las situaciones más vulnerables son los primeros en sufrir los efectos devastadores del cambio climático, la deforestación y la contaminación».

En este sentido, consideró que es «vital» convertir las palabras en «acciones basadas en la responsabilidad, la justicia y la equidad».

Añadió que estas acciones deben incluir a gobiernos locales, alcaldes, gobernadores, investigadores, jóvenes, empresarios, organizaciones religiosas y ONG, ya que «la crisis climática afecta a todos».

También hizo referencia al Acuerdo de París, adoptado hace diez años por la comunidad internacional, y lamentó que, «desafortunadamente», «el camino para lograr los objetivos establecidos sigue siendo largo y complejo».

En este contexto, se insta a las Partes a «acelerar con valentía la implementación del Acuerdo de París y la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático», afirmó.

Asimismo, recordó la encíclica Laudato Si, firmada por su predecesor, el papa Francisco, hace una década, que aboga por una «conversión ecológica que incluya a todos».

Además, el pontífice apeló a la necesidad de desarrollar «una nueva arquitectura financiera internacional centrada en el ser humano, que garantice que todos los países, especialmente los más pobres y vulnerables a los desastres climáticos, puedan alcanzar su máximo potencial y ver respetada la dignidad de sus ciudadanos».

«Esta arquitectura debe tener en cuenta también el vínculo entre la deuda ecológica y la deuda externa», añadió.

Por último, hizo un llamamiento a promover una «educación en ecología integral» que sensibilice sobre cómo las decisiones a nivel personal, familiar, comunitario y político afectan al futuro común, fomentando el respeto por el medioambiente.

 


Continue Reading

Internacionales

Pionyang promete más «acciones ofensivas» tras prueba de misil y Seúl condena las medidas – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Pionyang promete más «acciones ofensivas» tras prueba de misil y Seúl condena las medidas – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El ministro de Defensa norcoreano, No Kwang-chol. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, SEÚL. – Corea del Norte prometió este sábado realizar «acciones más ofensivas» contra las maniobras «hostiles» de EE.UU. y Corea del Sur, un día después de realizar la prueba de un misil balístico de corto alcance, mientras el Ministerio de Defensa surcoreano condenó enérgicamente las declaraciones y el ensayo armamentístico.

«Hemos comprendido claramente la hostilidad de Estados Unidos, decidido a confrontar a Corea del Norte hasta el final, y nunca evitaremos responder a ello», dijo el ministro de Defensa norcoreano, No Kwang-chol, en un comunicado emitido por la agencia estatal KCNA.

Las declaraciones de No se producen un día después de que el Ejército de Corea del Sur detectara el lanzamiento de un misil balístico de corto alcance (SRBM) norcoreano hacia el mar de Japón, conocido como mar del Este en las dos Coreas. El ensayo no ha sido informado en los medios norcoreanos.

El ministro criticó la primera visita conjunta en ocho años de los jefes de Defensa de Washington y Seúl a la Zona Desmilitarizada que divide a las dos Coreas, realizada el lunes pasado, y su participación al día siguiente en la Reunión Consultiva de Seguridad (SCM), el foro anual de defensa más importante entre los dos países.

«Los altos mandos militares de Estados Unidos y Corea del Sur visitaron la zona cercana a la frontera sur de Corea del Norte para avivar la histeria bélica y celebraron una la reunión consultiva de seguridad anual en la que conspiraron para fortalecer su capacidad de disuasión frente a Corea del Norte», dijo No.

El ministro norcoreano también arremetió contra los últimos ejercicios aéreos conjuntos Freedom Flag, realizados a principios de este mes, y la visita a Corea del Sur del portaaviones estadounidense de propulsión nuclear USS George Washington el miércoles.

«Desplegaremos acciones más ofensivas contra la amenaza enemiga, con el objetivo de garantizar la seguridad y defender la paz mediante una fuerza considerable», señaló.

En respuesta, el Ministerio de Defensa de Corea del Sur condenó este sábado tanto el lanzamiento como las críticas de Pionyang.

«Nuestro Ejército condena enérgicamente el reciente lanzamiento de misiles balísticos por parte de Corea del Norte y expresa su profundo pesar por las críticas de hoy de Pionyang contra los ejercicios y reuniones conjuntas anuales entre Corea del Sur y Estados Unidos», dijo el ministerio, en un comunicado, instando a Pionyang a detener las acciones que agravan las tensiones intercoreanas.

Las fricciones con el régimen norcoreano se elevaron esta semana después de que Estados Unidos impusiera sanciones a individuos y empresas acusados de blanquear fondos ilícitos para financiar el programa de armas nucleares de Pionyang, que prometió «responder de forma apropiada».

 

 


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.