Nacionales
NOTICIAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK
PorRamón Mercedes.-
95.65% miembros CC circunscripción 1-USA apoyan a Javier García
NUEVA YORK.- De los 69 miembros del Comité Central (CC) del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en la circunscripción 1-USA, 66 (95.65%) de ellos manifestaron públicamente, a través de un Zoom efectuado el pasado fin de semana, que apoyan las aspiraciones de Francisco Javier García a la Presidencia de la República para las elecciones del 2028.
La información la dio a conocer Luis Lithgow, presidente de la seccional del PLD-NY, especificando que participaron los miembros del CC en Nueva Jersey, Connecticut, Pensilvania, Washington DC, Virginia, Delaware, Massachusetts y Rhode Island, entre otros,
Recordó que la circunscripción es la segunda plaza con mayor votación en la RD, con 863 mil 785 (10.6%), para la escogencia presidencial en el país; superior al DN con 794 mil 80 votantes (9.7%) y Santiago con 785 mil 287 (9.6%).
Añadió que solo la provincia de Santo Domingo es mayor con 1 millón 649 mil 32 (20.24%) del total del padrón electoral.

Durante los intercambios directos que sostuvieron cada uno de ellos, así como los presidentes de las seccionales, con el licenciado Javier García, los compañeros evaluaron sus áreas, reafirmaron sus compromisos y se comprometieron en redoblar los esfuerzos de cara a los trabajos en el futuro inmediato a favor del miembro del Comité Político (CP).
Los del CC seleccionarán los precandidatos presidenciales en un proceso interno rumbo a las próximas elecciones.
La aceptación mayoritaria que tiene el aspirante presidencial del PLD entre los miembros del CC en la circunscripción 1-USA, no entra en discusión, aunque algunos quieren imitar a Balaguer en ponerse «ciego, sordo y mudo», sostiene Litghow.
Al finalizar el encuentro, Javier García ofreció extensas informaciones relativas a los trabajos que realiza en todo el territorio nacional, entre cientos de compañeros del partido donde quiera que asiste.
Reforma fiscal republicana una daga en el corazón de las comunidades más necesitadas USA
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- El Proyecto de presupuesto aprobado por los republicanos de la Cámara de Representantes, recortaría más de 1 trillón de dólares en 10 años a dos programas importantes de seguridad social como son Medicaid y Cupones de Alimentos, que afectarán las comunidades más necesitadas en territorio estadounidense.
En documento de prensa, el dirigente de izquierda y líder comunitario dominicano en esta ciudad, Luis Mayobanex Rodríguez, expresa que esta decisión es parte de un paquete consignado que busca recortar entre $3.8 y $4.5 trillones de dólares de impuestos bajo la Ley de Empleos y Reducción de Impuestos de 2017.

La resolución pide un “ahorro” mínimo de US$ 880 mil millones de la parte del presupuesto que supervisa el Comité de Energía y Comercio con jurisdicción sobre Medicaid.
Para aproximarnos al desastre que esto significará veamos que a principios del año, la cantidad de 80 millones de personas de bajos ingresos y con discapacidades recibían cobertura de salud vía el Medicaid y el Programa de Seguro de Salud para Niños ( CHIP).
De convertirse en ley el Proyecto, cerca de 15 millones de personas perderían cobertura médica y recortaría no menos de $230 billones al Comité de Agricultura con jurisdicción sobre el programa Cupones de Alimentos, poniendo en riesgo a 9 millones de perder dicho beneficio, según la Oficina de Presupuesto del Congreso.
Este programa de Asistencia Nutricional no solo es la primera defensa de la nación contra el hambre, también es una herramienta poderosa contra la pobreza.
El Proyecto de Presupuesto es una daga envenenada en el corazón de un sector de la sociedad, incluida la comunidad dominicana. Para la comunidad quisqueyana será peor, porque registra un 21% de pobreza, y en sentido general entre los inmigrantes es de un 14% y un 12% de los que nacieron aquí, precisa Mayobanex Rodríguez,
Para colmo, mientras le arrebata el derecho a cobertura médica y a la alimentación a millones de personas, destina US$850 mil millones al Departamento de Defensa; es decir, hay dinero para las guerras, pero no para necesidades humanas.
El liderazgo y las organizaciones de base de nuestra comunidad debemos y tenemos que articular coaliciones que nos permitan pelear por nuestros derechos económicos, humanos y sociales bajo ataque.
Hacerlo a partir de nuestra propia condición de inmigrantes, dado que nada esperemos del gobierno de Luis Abinader, porque su adhesión a la política trumpista lo descalifica para salir en defensa de su comunidad en el exterior.
Organización de Ministros Hispanos NY hará tradicional «Desayuno Abrazo Boricua 2025»; reconocerán legisladores PR y RD
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- La Organización de Ministros Hispanos de NY, que preside el reverendo Rubén Díaz, hará su tradicional «Desayuno Abrazo Boricua» este jueves en El Bronx, donde serán reconocidos legisladores de Puerto Rico y la República Dominicana.
Este es un evento en honor a los dignatarios que viajan desde la isla puertorriqueña a la Gran Manzana, para participar en la Gran Parada Puertorriqueña en NY.
Asistirán los senadores Carmelo Ríos, vicepresidente del Senado de PR y el senador Jeison Rosa. Asimismo, los representantes de la Cámara, Jorge Navarro y Wilson J. Román.

También estará dedicado a la diputada dominicana, Altagracia de los Santos, por la circunscripción 3 de la provincia Santo Domingo-RD. Todos serán reconocidos, sostuvo el reverendo Díaz.
La actividad se llevará a cabo este jueves, a partir de las 9:00 AM, en el exclusivo lugar de Maestro’s Catering, ubicado en el 1703 de la avenida Bronxdale, en El Bronx.
Para mayor información comunicarse con Silvia Soriano al (718) 924-7318.
Nacionales
Fundación Vargas Almonte junto a SNS realizan jornada quirúrgica en Baní
Baní, Peravia.– En un gesto de solidaridad y compromiso social, la Fundación Vargas Almonte (FUNVA), presidida por el doctor Orlando Vargas Almonte, llevó a cabo la jornada quirúrgica número XIX dirigida a mujeres que padecen gigantomastia, una condición que afecta la salud física y emocional de quienes la sufren.
La jornada, en la que fueron beneficiadas 14 mujeres, tuvo lugar en el Hospital Nuestra Señora de Regla, siendo la primera vez que esta iniciativa llega a la provincia Peravia, y contó con la participación de un amplio equipo de especialistas y voluntarios que unieron esfuerzos para devolver bienestar y esperanza a mujeres de escasos recursos.
El doctor Orlando Vargas Almonte, presidente de FUNVA, expresó su satisfacción por continuar esta labor que la fundación ha sostenido durante más de 17 años en distintas provincias del país.
“Hoy llegamos a Baní con la misma pasión de siempre: transformar vidas. Estas mujeres fueron seleccionadas tras un proceso exhaustivo de evaluaciones socioeconómicas y médicas, y gracias al esfuerzo conjunto de un equipo médico extraordinario”, destacó.
La jornada contó con la colaboración de destacados cirujanos plásticos como los doctores Manuel Tarrazo, Martha Vargas, Waldy Estrella, Eduard Familia, Adria Elena Castillo y Mártire Alejandro, quienes realizaron las intervenciones sin ningún costo para las pacientes.

El equipo de anestesiología, encabezado por el doctor Mejía y conformado por profesionales del Hospital Nuestra Señora de Regla, desempeñó un papel esencial para el éxito de las operaciones, junto a un grupo de voluntarios, médicos generales, cirujano residentes de cirugía plástica y enfermeras que trabajaron con un mismo propósito: mejorar la calidad de vida de las beneficiarias.
El doctor Vargas Almonte agradeció el apoyo del doctor Mario Lama, director del Servicio Nacional de Salud (SNS); de la doctora Yokasta Lara, subdirectora del SNS y oriunda de la provincia; y del doctor José Altagracia Lara, director del hospital anfitrión, por el respaldo brindado para hacer posible esta jornada.
Asimismo, reconoció la colaboración de instituciones privadas como Paradise Dutsch Medical, Laboratorios Ethical y Promese/Cal, que se sumaron al esfuerzo solidario.
Finalmente, el presidente de FUNVA hizo un llamado a las autoridades del Consejo Nacional de la Seguridad Social, instándolas a incluir la atención a esta enfermedad dentro de los programas de salud pública.
“Esperamos que este sea el último año en que las mujeres dominicanas sufran en silencio los efectos de la gigantomastia. Es hora de saldar esta deuda social y garantizarles acceso a tratamientos dignos y gratuitos”, puntualizó el doctor Vargas Almonte.
La Fundación Vargas Almonte (FUNVA) reafirma así su compromiso con la salud y el bienestar de las mujeres dominicanas, consolidándose como una entidad que, a través de la medicina solidaria, transforma vidas y promueve esperanza en todo el país.
Nacionales
Hombre mata a cuchilladas a su mujer e intenta suicidarse apuñalándose en el cuello
Santo Domingo.- La Policía Nacional informó que en horas de la mañana de este viernes fue encontrada sin vida en el interior de su residencia ubicada en el sector Guachupita, del Distrito Nacional, la joven Elianny Rodríguez Puello, de 21 años, quien presenta heridas de arma blanca en distintas partes del cuerpo.
Como presunto autor del hecho y según las investigaciones preliminares, es señalado su pareja sentimental, José Luis Viloria de Jesús, de 29 años, en circunstancias que se encuentran bajo investigación.
El lamentablemente hecho ocurrió en la vivienda ubicada en la calle Francisco del Rosario Sánchez No. 87, parte atrás, próximo a La Metalera.
Bajo custodia policial
Tras cometer el hecho, el presunto agresor intentó quitarse la vida utilizando la misma arma punzocortante, presentando heridas cortantes en el cuello.

El mismo se encuentra bajo custodia policial mientras recibe atenciones médicas en el Hospital Moscoso Puello.
El caso está siendo investigado por el Departamento de Homicidios, en coordinación con el Ministerio Público, para los fines legales correspondientes.
Nacionales
La imagen no es vanidad, es comunicación estratégica
–La comunicadora Claudine Nova, un ícono de la imagen personal depurada, impartirá una charla este sábado 1ro. de noviembre–
Enseñar cómo la imagen personal y la presencia pueden convertirse en un activo estratégico, no solo estético, sino que influye directamente en oportunidades, autoridad y posicionamiento profesional o de emprendimiento, es el objetivo de la charla que realizará la comunicadora Claudine Nova con el título “Estilo con estrategia: la imagen como herramienta de negocio”.
Con una larga trayectoria en los medios de comunicación, Nova se ha caracterizado siempre por su imagen profesional depurada, bien pensada y estratégica, porque considera que “antes de hablar uno comunica a través de la postura, la armonía visual, los colores que usas y el cuidado que pones a tu ropa”.
El encuentro será este sábado 1ro. de noviembre a las 5:00 de la tarde en las instalaciones de Nenox Academy, un espacio de belleza dirigido por Andria Colón, quien también hablará sobre emprendimiento y cómo salir adelante siendo tu propio jefe.
Además de la charla, Nova tendrá un espacio con la venta de ropa “pre-loved” de su closet, con piezas desde $500 pesos, así como la ropa de Marny’s Closet, una tienda que trae las últimas tendencias de las marcas europeas, en un ambiente de buena vibra con música y brindis, así como rifas de los patrocinadores entre las asistentes.
Claudine Nova afirma que hay una diferencia entre verse bien y proyectar valor, por lo que todos debemos considerar que la imagen no es una vanidad, es comunicación estratégica.
“Tenemos que vestirnos con un propósito, con una intención, no es lo mismo ir a una reunión con un cliente que a una reunión de amigas, porque con tu vestuario transmites autoridad, cercanía, negociación o networking por ejemplo”.
Pueden seguir las redes de la comunicadora en Instagram y Tik Tok con el usuario @claudinenova para conocer más detalles de la actividad, que será en Nenox Academy, ubicada en la calle José Dolores Alfonseca #7 en la Zona Universitaria.
-
Internacionales5 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales5 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Economia5 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales5 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica5 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales5 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Nacionales5 months agoMatan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
