Connect with us

Internacionales

Condenan a cuatro rusos a entre 15 y 29 años de prisión por terrorismo por encargo Ucrania – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Condenan a cuatro rusos a entre 15 y 29 años de prisión por terrorismo por encargo Ucrania – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, MOSCÚ. – Cuatro ciudadanos rusos han sido condenados a entre 15 y 29 años de prisión por incendiar infraestructura militar y de transporte por encargo de los servicios secretos ucranianos, informó este martes el Servicio Federal de Seguridad ruso (FSB).

«El FSB, en colaboración con el Comité de Instrucción, detuvo las actividades de residentes de las regiones de la República de Komi, Sverdlovsk, Kírov y Riazán, siendo todos ciudadanos rusos (…) quienes incendiaron instalaciones militares e infraestructura de transporte, además de realizar llamamiento terroristas y extremistas en internet», comunicaron los servicios de seguridad rusos.

Los respectivos tribunales militares los declararon culpables de distintos delitos relacionados con el terrorismo, la difusión de información falsa sobre el Ejército ruso y el transporte ilegal de artefactos explosivos.

Guenadi Kaláshnikov (1980) fue sentenciado a 15 años de prisión; Alexéi Roshkov (1997) a 16 años; Valeri Shípchkin (1996) a 19 años; y Ruslán Sidiki (1988) a 29 años.

Sidiki, también ciudadano italiano, fue acusado de la explosión una vía ferroviaria en la región de Riazán que provocó el descarrilamiento de hasta 19 vagones de carga y de un ataque con drones contra un aeródromo militar en la misma región.

La semana pasada, el abogado de Sidiki, Iván Popovski, informó de que pediría ayuda al Papa León XIV para incluir a su cliente, quien se enfrenta a la mayor condena impuesta por la Justicia rusa desde el inicio de la guerra en Ucrania en 2022, en futuros canjes de prisioneros entre Rusia y Occidente.

Según la investigación, los acusados utilizaron los servicios de mensajería Telegram y Element para comunicarse con sus supervisores ucranianos, quienes les reclutaron inicialmente a través de las mismas redes sociales.

«Todas las personas que acordaron ayudar al enemigo serán identificadas, llevadas ante la responsabilidad penal y recibirán el castigo que merecen», termina la nota del FSB.

 


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Sofocan incendio en zona de frontera de Paraguay y Bolivia que arrasó 24.700 hectáreas – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Sofocan incendio en zona de frontera de Paraguay y Bolivia que arrasó 24.700 hectáreas – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, ASUNCIÓN.- Brigadas de bomberos y equipos de emergencia de Paraguay lograron sofocar un incendio que se desató la semana pasada en territorio boliviano y se propagó hacia el municipio paraguayo de Bahía Negra (noroeste), que arrasó cerca de 24.711 hectáreas de vegetación en la zona, informaron este sábado fuentes oficiales.

La presidenta del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), Lorena Canan, señaló a EFE que el viernes realizaron un sobrevuelo en la zona del incendio, ubicado en el Chaco paraguayo, y verificaron que «el fuego ha sido extinguido».

No obstante, puntualizó que identificaron al menos cuatro focos de incendio en territorio boliviano, a unos cinco kilómetros de la línea de frontera, que -aseguró- no se han propagado por el momento al lado paraguayo.

Canan indicó que prevén la caída de lluvias, algo que -dijo- disminuiría la probabilidad de que el fuego se propague nuevamente.

Aproximadamente 100 personas, entre bomberos voluntarios, brigadas forestales de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y militares del Ejército Paraguayo se trasladaron progresivamente desde el martes pasado a Bahía Negra, en el departamento de Alto Paraguay, para colaborar en las tareas de extinción de las llamas.

Igualmente, dijo que la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) envió dos helicópteros dotados con canastas de almacenamiento de agua.

El Instituto Forestal Nacional (Infona) informó este viernes que la superficie afectada por el fuego alcanzó 24.711 hectáreas.

Las áreas más impactadas corresponden a palmares (58,26 %), seguido de pastizales y sabanas (41,41 %), y en menor medida a bosque nativo (0,32 %), señaló el Infona en un reporte difundido el miércoles.

El incendio se originó el 15 de octubre en territorio boliviano, «a menos de 100 metros de la frontera», y al día siguiente se extendió al lado paraguayo, según la institución.

 


Continue Reading

Internacionales

Venezuela expresa a Xi Jinping su «irrestricto respaldo» al principio de ‘una sola China’ – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Venezuela expresa a Xi Jinping su «irrestricto respaldo» al principio de ‘una sola China’ – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro/Archivo. EFE

EL NUEVO DIARIO, CARACAS.- Venezuela expresó este sábado al presidente chino, Xi Jinping, su «irrestricto respaldo» al principio de ‘una sola China’ y a la que señaló como «justa y legítima causa de la reunificación nacional», en un comunicado con motivo del 80 aniversario de la llamada «retrocesión» de Taiwán, como se conoce a la devolución de la isla al entonces Gobierno chino tras la derrota japonesa en 1945.

En el texto, compartido por el canciller, Yván Gil, en redes sociales, el Ejecutivo de Nicolás Maduro dijo rendir «homenaje a los más de 35 millones de mártires chinos que, con heroísmo y dignidad, enfrentaron la barbarie imperial japonesa y defendieron la unidad nacional».

«Ese sacrificio permanece como ejemplo universal de lucha por la soberanía y el derecho histórico de los pueblos a su integridad territorial», afirmó el Gobierno chavista.

Caracas también respaldó «la construcción de un mundo multicéntrico y pluripolar basado en el respeto y la paz».

Además, expresó su voluntad de «seguir fortaleciendo» la ‘Asociación Estratégica a Toda Prueba y Todo Tiempo’ -acuerdo firmado por ambos países en 2023- en favor del «desarrollo compartido, la cooperación solidaria y el bienestar» de sus pueblos.

China conmemoró este sábado el «Día de la Retrocesión de Taiwán» en medio de fuertes críticas de Taipéi, que considera la festividad un «menosprecio» a su soberanía.

La Asamblea Nacional Popular (ANP, Legislativo chino) aprobó el viernes la designación del 25 de octubre como fecha oficial para celebrar esta efeméride, que Pekín presenta como un símbolo de la «reunificación nacional» y que coincide con el 80 aniversario de aquel acontecimiento.

En Taipéi, el Consejo de Asuntos Continentales de Taiwán (MAC) -el organismo encargado de las relaciones con China- calificó la celebración como un intento de «fabricar la afirmación de que Taiwán pertenece a la República Popular China».

El MAC recalcó que el pueblo taiwanés «nunca aceptará» esa postura y criticó a Pekín por tratar de amplificar una «narrativa histórica falsa y un marco político unilateral» en torno al principio de ‘una sola China’.

El 25 de octubre de 1945, tras la rendición de Japón -que había colonizado Taiwán en 1895-, la República de China asumió la administración de la isla en virtud de la rendición japonesa.

Desde entonces, el Gobierno de la República de China (nombre oficial de la isla) ha mantenido el control de Taiwán, incluso después de su retirada al territorio insular en 1949, tras perder la guerra civil frente al Partido Comunista chino.

La República Popular China, proclamada el 1 de octubre de 1949, sostiene que es la sucesora legítima de la República de China y, por lo tanto, reclama la soberanía sobre Taiwán

 


Continue Reading

Internacionales

Richardson marca el récord mundial de velocidad en 9 segundos y 210 centésimas en Santiago – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Richardson marca el récord mundial de velocidad en 9 segundos y 210 centésimas en Santiago – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, SANTIAGO DE CHILE.- El británico Matthew Richardson registró este sábado un nuevo crono para el récord mundial de la prueba de velocidad individual con un tiempo de 9 segundos y 210 centésimas durante las clasificatorias del Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista UCI 2025 en Chile.

El corredor de Gran Bretaña que ahora defiende la bandera de su país de nacimiento, tras competir por Australia por muchos años, voló en el Velódromo de Santiago para finalizar primero y avanzar a la siguiente ronda.

El campeón mundial y olímpico, de 26 años, fue el primer velocista que bajó de los 9 segundos en 200 metros lanzados al registrar 8 segundos y 857 centésimas en agosto pasado durante una carrera no oficial en el velódromo de Konya, Turquía.

En esa serie de intentos de récord en la que participó Richardson en Turquía, marcó primero un tiempo de 9 segundos y 941 centésimas, para luego bajarlo por milésimas.

El cinco veces medallista mundial disputa el título de velocidad individual en el que ganó la plata olímpica en París 2024, luego de que en la lucha por el keirin no pudiera avanzar a semifinales el pasado jueves.

El neerlandés Harrie Lavreysen fue el segundo más rápido de las clasificatorias con un tiempo de 9.306 segundos, mientras que el israelí Mikhail Yakovlev fue tercero con 9.653 segundos para calcificarse.

También avanzaron otros referentes de la velocidad como el australiano Leigh Hoffman (9.410) y el neerlandés Jeffrey Hoogland (9.418).

El trinitario Paul Nicholas marcó 9.475 segundos y fue sexto para avanzar al igual que su compatriota Njisane Phillip decimoquinto (9.711).

El mejor de los sudamericanos fue el colombiano Cristian Ortega (9.626) que clasificó de undécimo, le siguió el argentino Lucas Vilar (9.754) y el campeón mundial colombiano Kevin Quintero (9.818)

 


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.