Connect with us

Internacionales

Richardson marca el récord mundial de velocidad en 9 segundos y 210 centésimas en Santiago – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Richardson marca el récord mundial de velocidad en 9 segundos y 210 centésimas en Santiago – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, SANTIAGO DE CHILE.- El británico Matthew Richardson registró este sábado un nuevo crono para el récord mundial de la prueba de velocidad individual con un tiempo de 9 segundos y 210 centésimas durante las clasificatorias del Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista UCI 2025 en Chile.

El corredor de Gran Bretaña que ahora defiende la bandera de su país de nacimiento, tras competir por Australia por muchos años, voló en el Velódromo de Santiago para finalizar primero y avanzar a la siguiente ronda.

El campeón mundial y olímpico, de 26 años, fue el primer velocista que bajó de los 9 segundos en 200 metros lanzados al registrar 8 segundos y 857 centésimas en agosto pasado durante una carrera no oficial en el velódromo de Konya, Turquía.

En esa serie de intentos de récord en la que participó Richardson en Turquía, marcó primero un tiempo de 9 segundos y 941 centésimas, para luego bajarlo por milésimas.

El cinco veces medallista mundial disputa el título de velocidad individual en el que ganó la plata olímpica en París 2024, luego de que en la lucha por el keirin no pudiera avanzar a semifinales el pasado jueves.

El neerlandés Harrie Lavreysen fue el segundo más rápido de las clasificatorias con un tiempo de 9.306 segundos, mientras que el israelí Mikhail Yakovlev fue tercero con 9.653 segundos para calcificarse.

También avanzaron otros referentes de la velocidad como el australiano Leigh Hoffman (9.410) y el neerlandés Jeffrey Hoogland (9.418).

El trinitario Paul Nicholas marcó 9.475 segundos y fue sexto para avanzar al igual que su compatriota Njisane Phillip decimoquinto (9.711).

El mejor de los sudamericanos fue el colombiano Cristian Ortega (9.626) que clasificó de undécimo, le siguió el argentino Lucas Vilar (9.754) y el campeón mundial colombiano Kevin Quintero (9.818)

 


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Jamaica y Haití se preparan para impactos «catastróficos» del ya huracán Melissa – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Jamaica y Haití se preparan para impactos «catastróficos» del ya huracán Melissa – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, PUERTO PRINCIPE.- Jamaica y Haití se preparan este sábado para los impactos devastadores de la tormenta tropical Melissa, que según los pronósticos se intensificó convirtiéndose en un huracán y el cual provocará inundaciones «catastróficas».

Tres personas murieron esta semana por el azote de Melissa en Haití, donde las intensas lluvias provocaron deslizamientos de tierra.

El último boletín del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) prevé que Melissa se convierta en huracán el sábado y se fortalezca el domingo hasta transformarse en un huracán mayor, lo que significa vientos sostenidos de más de 178 kilómetros por hora.

Se espera que la tormenta se dirija a Jamaica desde el sur, para golpear a esa nación caribeña durante varios días antes de avanzar hacia el norte y amenazar el este de Cuba.

Según los meteorólogos, los vientos y lluvias extremas de Melissa pueden provocar importantes inundaciones en el este de Jamaica y el oeste de Haití.

El NHC anticipa crecidas de agua repentinas y deslizamientos de tierra en el suroeste de Haití y partes de Jamaica. El sur de República Dominicana, que comparte la isla de La Española con Haití, también enfrenta riesgos potenciales de inundaciones.

Los residentes en el suroeste de Haití deben comenzar «preparativos inmediatos para proteger la vida y la propiedad», advirtió el NHC, y añadió que la tormenta probablemente causará «daños extensos a la infraestructura y posiblemente aislamiento prolongado de comunidades».

Las lluvias provocadas por Melissa esta semana inundaron varias calles de la capital jamaicana, Kingston, según imágenes de medios locales.

Melissa es la decimotercera tormenta con nombre en esta temporada de huracanes del Atlántico, que se extiende desde principios de junio hasta finales de noviembre.

El último huracán mayor que impactó a Jamaica fue Beryl, a principios de julio de 2024, que dejó al menos cuatro muertos.


Continue Reading

Internacionales

Maduro «quiere quitarme la nacionalidad por decir lo que pensamos todos» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Maduro «quiere quitarme la nacionalidad por decir lo que pensamos todos» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El opositor venezolano Leopoldo López, en una fotografía de archivo. EFE.

EL NUEVO DIARIO, MADRID.- Leopoldo López, opositor venezolano exiliado en España, asegura que el gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, quiere retirarle la nacionalidad «por decir lo que pensamos y queremos todos los venezolanos».

López se pronunció así en su cuenta de X tras conocerse este sábado que Nicolás Maduro pidió al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de su país retirar la nacionalidad al opositor por el que calificó de «grotesco, criminal e ilegal llamado a la invasión militar» del país suramericano.

En su mensaje, el opositor se refirió a Maduro como «narco dictador» y recordó que, según la Constitución, a ningún venezolano nacido en Venezuela se le puede quitar la nacionalidad.

Si la medida prosperase, López se convertiría en «el primer ciudadano nacido en Venezuela al que pretende despojar de su identidad nacional», aseguró.

Amenazó también con quitarle la nacionalidad a Maduro porque la Carta Magna venezolano sí establece que a venezolanos no nacidos en Venezuela se les podrá revocar la ciudadanía y, según el opositor, el dirigente venezolano nació en Colombia, una afirmación que no está demostrada.

La solicitud al TSJ se hizo luego de que López dijera que la negociación ya no sirve para conseguir un cambio político en su país y que ve la fórmula en la «presión» de Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en el mar Caribe cerca de las aguas venezolanas, lo que Caracas denuncia como una «amenaza» para propiciar un «cambio de régimen».

Tras conocerse la noticia, López reitera «lo que enfureció al narcodictador», subrayó en su mensaje.

El opositor dijo estar de acuerdo con un despliegue de EE.UU. «contra del Cartel de los Soles» y con que se desarrollen «acciones militares en territorio nacional» para desmantelar esta organización.

Además, dijo estar a favor «con hacer todo lo que sea necesario —siempre de forma legítima, pacífica y constitucional— para poner fin a la dictadura de Nicolás Maduro y avanzar hacia una transición democrática», encabezada por Edmundo González Urrutia con el respaldo de María Corina Machado.

«Maduro puede intentar arrebatarme la nacionalidad, pero jamás podrá quitarme lo que soy: un venezolano libre, comprometido con mi patria y con la causa de la libertad», concluyó López, que prometió no descansar ni un minuto. «Falta poco, Maduro va a caer», aseguró.

 


Continue Reading

Internacionales

Sofocan incendio en zona de frontera de Paraguay y Bolivia que arrasó 24.700 hectáreas – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Sofocan incendio en zona de frontera de Paraguay y Bolivia que arrasó 24.700 hectáreas – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, ASUNCIÓN.- Brigadas de bomberos y equipos de emergencia de Paraguay lograron sofocar un incendio que se desató la semana pasada en territorio boliviano y se propagó hacia el municipio paraguayo de Bahía Negra (noroeste), que arrasó cerca de 24.711 hectáreas de vegetación en la zona, informaron este sábado fuentes oficiales.

La presidenta del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), Lorena Canan, señaló a EFE que el viernes realizaron un sobrevuelo en la zona del incendio, ubicado en el Chaco paraguayo, y verificaron que «el fuego ha sido extinguido».

No obstante, puntualizó que identificaron al menos cuatro focos de incendio en territorio boliviano, a unos cinco kilómetros de la línea de frontera, que -aseguró- no se han propagado por el momento al lado paraguayo.

Canan indicó que prevén la caída de lluvias, algo que -dijo- disminuiría la probabilidad de que el fuego se propague nuevamente.

Aproximadamente 100 personas, entre bomberos voluntarios, brigadas forestales de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y militares del Ejército Paraguayo se trasladaron progresivamente desde el martes pasado a Bahía Negra, en el departamento de Alto Paraguay, para colaborar en las tareas de extinción de las llamas.

Igualmente, dijo que la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) envió dos helicópteros dotados con canastas de almacenamiento de agua.

El Instituto Forestal Nacional (Infona) informó este viernes que la superficie afectada por el fuego alcanzó 24.711 hectáreas.

Las áreas más impactadas corresponden a palmares (58,26 %), seguido de pastizales y sabanas (41,41 %), y en menor medida a bosque nativo (0,32 %), señaló el Infona en un reporte difundido el miércoles.

El incendio se originó el 15 de octubre en territorio boliviano, «a menos de 100 metros de la frontera», y al día siguiente se extendió al lado paraguayo, según la institución.

 


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.