Internacionales
Lula viaja a Francia para una visita oficial en la que abogará por el acuerdo UE-Mercosur – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Luiz Inácio Lula da Silva. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, RIO DE JANEIRO.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, inició este martes su viaje hacia Francia, donde realizará una visita de Estado entre el 4 y el 9 de junio, por invitación de su homólogo francés, Emmanuel Macron.
Durante su encuentro con el mandatario galo, Lula volverá a abogar en favor del acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, un tema para el que Macron se ha mostrado reacio.
La reunión también incluirá una amplia agenda, que incluirá asuntos globales, así como la relación bilateral, que pasa por asuntos económicos y comerciales y tiene una fuerte vertiente en el sector de defensa.
Tras sus compromisos en París, Lula y Macron viajarán a Tolón, donde visitarán una base de la Marina francesa, que es socia de Brasil en un programa de construcción de submarinos.
Después, tiene previsto asistir a un foro sobre economía y finanzas paralelo a la cumbre de los Océanos que se realizará en Mónaco el día 8, y un día después asistirá a la primera jornada del evento de la ONU en Niza.
En la agenda de Lula da Silva, también figuran visitas a la sede de la Interpol, cuyo secretario general es desde fin del año pasado el brasileño Valdecy Urquiza, y recorridos por varios espacios dedicados al evento «París en el Sena», que ha sido organizado por la alcaldía de la capital francesa y tiene a la cultura de Brasil como uno de sus ejes.
Relacionado
Internacionales
Siete detenidos con armas de uso exclusivo del Ejército en el norte de México – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DE MÉXICO.- Las autoridades mexicanas reportaron este sábado la detención de siete hombres con armas de uso exclusivo del Ejército que viajaban en una camioneta con placas de California (Estados Unidos), durante un operativo en el estado fronterizo de Baja California (norte de México).
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México explicó en un comunicado que los hechos ocurrieron en el municipio de Tijuana, donde agentes de seguridad identificaron una camioneta con placas de California, con cinco tripulantes y a dos personas más a pie, quienes mostraron una actitud «evasiva» al abordarlos.
«Durante la revisión vehicular y de pertenencias se localizaron cinco armas largas y dos armas cortas, motivo por el cual se efectuó la detención de las siete personas», apuntó la nota.
La SSPC puntualizó que el armamento asegurado es de uso exclusivo del Ejército.
En la acción, participaron agentes de la SSPC, de la Defensa Nacional (Defensa), de la Marina, de la Fiscalía General de la República (FGR), de la Guardia Nacional (GN) y de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana del Baja California.
El Gobierno mexicano ha asegurado 17.200 armas de fuego en el país, desde octubre de 2024, cuando comenzó la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, hasta agosto de este año, según informó el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, el 7 de octubre pasado.
En ese periodo también se detuvieron a más de 34.000 personas por delitos de alto impacto y se confiscaron más de 283 toneladas de droga, entre ellas más 3,5 millones de pastillas de fentanilo.
México ha respondido a las presiones de Estados Unidos para mejorar la seguridad y frenar el tráfico de fentanilo, con la puesta en marcha en febrero pasado de la Operación Frontera Norte, acordada con EE.UU. para evitar aranceles generalizados del 25 %.
Pero el Gobierno de Sheinbaum ha sostenido que gran parte de las armas usadas en el territorio mexicano ingresan al país desde Estados Unidos.
Relacionado
Internacionales
Al menos ocho personas asesinadas en un ataque armado en una provincia costera de Ecuador – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, ECUADOR. – Al menos ocho personas fueron asesinadas en un ataque armado en la provincia costera de Manabí este sábado, un hecho que se suma a otro similar ocurrido anoche en la provincia tropical de Santo Domingo de los Tsáchilas, donde murieron cinco personas.
Individuos armados con fusiles irrumpieron en una gallera en la localidad manabita de Rocafuerte y dispararon a un grupo de hombres que jugaban naipes, informó el portal Primicias, que añadió que cuatro personas murieron en el lugar, mientras que los restantes fallecieron en el hospital, y otro hombre resultó herido.
Hasta el pasado 12 de octubre, Manabí contabilizó 967 crímenes, con lo cual ya supera los registrados de todo 2023, el año en que hubo un récord de violencia criminal en la provincia, señaló al agregar que esa provincia es conocida por ser un bastión de bandas de narcotraficantes, como Los Pepes y Los Choneros.
El líder de Los Choneros, José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, fue extraditado este año a Estados Unidos.
La noche del viernes, cinco personas fueron asesinadas en un ataque armado ocurrido en Santo Domingo de los Tsáchilas donde, según la Policía, varios sujetos armados ingresaron en un billar y dispararon dejando también una persona herida.
Octubre ha registrado otros hechos de violencia, entre los más importantes cuando cuatro personas fueron asesinadas en un vivienda en la provincia de El Oro (fronteriza con Perú), mientras ese mismo día otras cinco murieron tras un ataque armado en una fiesta de 15 años en la provincia del Guayas, donde ese mismo día fueron asesinadas otras seis personas en otra fiesta.
Además, el 13 de octubre se encontraron ocho cadáveres maniatados y apilados en un costado de una carretera en la provincia tropical de Los Ríos.
Ecuador atraviesa una escalada de violencia sin precedentes, propiciada por el incremento de actividad de bandas criminales organizadas, lo que llevó al presidente del país, Daniel Noboa, a declarar en enero de 2024 el «conflicto armado interno» contra las estructuras criminales, a las que pasó a llamar «terroristas».
Relacionado
Internacionales
China y EE.UU. inician su segunda jornada de negociaciones comerciales en Kuala Lumpur – El Nuevo Diario (República Dominicana)
China y EE.UU. siguen sin acuerdo comercial. Foto: del portal Consenso del Mercado @consensomercado
EL NUEVO DIARIO, EEUU. – Las delegaciones de China y Estados Unidos iniciaron su segunda jornada de negociaciones comerciales en Kuala Lumpur, a donde hoy llega el presidente estadounidense, Donald Trump, en su primera gira por Asia de este mandato, con una reunión con su par chino, Xi Jinping, como el principal objetivo.
«Las delegaciones de China y Estados Unidos se reunieron nuevamente este domingo para la segunda jornada de conversaciones sobre asuntos económicos y comerciales», apuntó la agencia oficial Xinhua en un breve despacho al inicio de la reunión, que arrancó sobre las 09:00 hora local (01:00 GMT) en la Torre Merdeka 188 de la capital malasia.
Durante la primera jornada, celebrada el sábado, la delegación china, encabezada por el viceprimer ministro He Lifeng, mantuvo un encuentro de más de cinco horas con la parte estadounidense en este mismo rascacielos, sin que hasta el momento se hayan difundido detalles concretos sobre los avances del diálogo entre ambas potencias.
Relacionado
-
Nacionales5 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales5 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Economia5 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales5 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica5 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales5 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica5 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
