Connect with us

Internacionales

Orbán prohíbe bandera arcoíris en edificios públicos para «proteger» los niños de Hungría – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Orbán prohíbe bandera arcoíris en edificios públicos para «proteger» los niños de Hungría – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El primer ministro, el ultranacionalista Viktor Orbán. EFE/EPA/MARTIN DIVISEK.

EL NUEVO DIARIO, BUDAPEST.- El Gobierno húngaro prohibió desde este viernes colocar banderas arcoíris , y otros símbolos de la comunidad LGTB+, en los edificios públicos, para, según él, «proteger» a los menores de edad, así como su desarrollo físico y mental.

El decreto, publicado en la Gaceta Oficial y firmado por el primer ministro, el ultranacionalista Viktor Orbán, asegura que este veto tiene como objetivo «garantizar la protección y el cuidado necesarios para el desarrollo físico, mental y moral adecuado de los niños» y frenar «la propaganda LGBT+» que «apunta a los menores».

El decreto prohíbe el uso de símbolos «que hagan referencia o promuevan diferentes orientaciones sexuales y de género, así como los movimientos políticos que las representan».

La oficina de la Presidencia del Gobierno ha afirmado que se trata de una medida simbólica, ya que no es una práctica habitual en el caso de edificios estatales usar la esos símbolos, recoge el portal independiente Telex.hu.

El alcalde de Budapest, el liberal y verde Gergely Karácsony, ha señalado hoy en un comunicado que como cada año, desde su elección en 2019, también ahora «estará la bandera (arcoíris) en el edificio del Ayuntamiento, ya que ahí tiene su lugar».

«El Gobierno húngaro está dando su enésimo paso para restringir los derechos fundamentales de los ciudadanos húngaros con la intención de hacer imposible la marcha de Orgullo de Budapest», denunció Karácsony en la red social Facebook.

El Gobierno de Orbán impulsó el pasado marzo un reforma legal que prohíbe celebrar manifestaciones que representen la homosexualidad o las minorías sexuales por considerar que podría significar una violación de los derechos de los niños y ponen en peligro el desarrollo que considera «adecuado».

La medida generó severas críticas dentro y fuera del país.

A pesar de estas prohibiciones, las organizaciones LGTB+ y de derechos humanos han anunciado que el 28 de junio se celebrará la marcha de Orgullo en Budapest.

La semana pasada, más de 60 eurodiputados anunciaron su intención de participar en la marcha del Orgullo de Budapest.

Orbán llegó al poder en 2010 y en los últimos 15 años su Gobierno y su mayoría parlamentaria de dos tercios ha limitado legalmente los derechos de la comunidad LGTB+.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Legisladores de EE.UU. advierten a Canadá de represalias por reconocer el Estado palestino – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Legisladores de EE.UU. advierten a Canadá de represalias por reconocer el Estado palestino – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, TORONTO, CANADÁ.- Un grupo de legisladores republicanos de Estados Unidos advirtió a Canadá, Australia, Francia y al Reino Unido que su reconocimiento al Estado de Palestina puede provocar «medidas de castigo» por las autoridades estadounidenses, según señalaron este martes medios canadienses.

En una carta dirigida al primer ministro canadiense, Mark Carney, así como a los líderes de los otros tres países, firmada por 11 congresistas y 11 senadores, los legisladores republicanos aseguran que el reconocimiento les pone «en conflicto con la política y los intereses de Estados Unidos, que llevan mucho tiempo establecidos, y podría invitar a medidas punitivas en respuesta».

«Lamentablemente, sus acciones de legitimar un Estado terrorista palestino solo darán mayor motivación a las turbas antisemitas violentas», añadieron en la carta fechada el 19 de septiembre.

El domingo, Canadá, el Reino Unido y Australia reconocieron oficialmente el Estado de Palestina, lo que supone un cambio fundamental respecto a las políticas que estos países habían mantenido hasta ahora de esperar a que la constitución de Palestina se produjese como consecuencia de un proceso de paz con Israel. El lunes, Francia hizo lo mismo.

Carney justificó la decisión de reconocer ahora a Palestina como «un paso necesario para preservar la solución de dos Estados, dada la insostenible naturaleza de la situación actual» y a las políticas de Israel para impedir la constitución del Estado palestino.

Los otros tres países también han explicado en términos similares su cambio de política.

 


Continue Reading

Internacionales

Trump anuncia que se reunirá con Lula la próxima semana – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Trump anuncia que se reunirá con Lula la próxima semana – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante su discurso ante la Asamblea de kas Naciones Unidas este martes. EFE/EPA/RADEK PIETRUSZKA.

EL NUEVO DIARIO, NACIONES UNIDAS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que la próxima semana se reunirá con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene una fuerte disputa.

Según Trump, ambos se encontraron en los pasillos de la sede de Naciones Unidas, en Nueva York, y acordaron verse.

Noticia en desarrollo…


Continue Reading

Internacionales

Lula afirma que el «genocidio» en Gaza «no ocurriría sin cómplices» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Lula afirma que el «genocidio» en Gaza «no ocurriría sin cómplices» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, NACIONES UNIDAS. – El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, condenó este martes en la Asamblea General de la ONU el «genocidio» en Gaza y señaló que «esta masacre no ocurriría sin la complicidad de quien puede evitarla».

Noticia en desarrollo…


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.