Connect with us

Internacionales

Primer sheriff hispano de Florida afronta cargos por red de apuestas de 21 millones – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Primer sheriff hispano de Florida afronta cargos por red de apuestas de 21 millones – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, MIAMI.- Un juez estadounidense fijó este viernes una fianza de un millón de dólares para el puertorriqueño Marcos López, primer sheriff hispano de Florida, del condado Osceola, detenido el jueves por su presunta participación en una red ilegal de apuestas del crimen organizado de más de 21 millones de dólares.

López, quien afronta cargos por crimen organizado y conspiración para cometer crimen organizado por presuntamente proteger una operación ilegal de juegos de azar a cambio de pagos personales y aportes de campaña, tendrá su próxima audiencia el 30 de junio y deberá usar un monitor de geolocalización GPS, si paga la fianza.

La detención del alguacil ocurrió el jueves tras una investigación de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, en inglés) y el Departamento de Cumplimiento de la Ley de Florida que descubrió una organización criminal en el centro del estado que generó más de 21,6 millones de dólares por apuestas ilegales.

Tras la elección de López en noviembre de 2020, el alguacil «impulsó los intereses» de dicha agrupación delictiva y «recolectó una porción de los ingresos ilegales de las apuestas», sostuvo un comunicado del fiscal general de Florida, James Uthmeier.

«La ley debe aplicarse por igual, sin importar la posición, poder o la rama de gobierno. Los servidores públicos nunca deberían explotar la confianza del público para su ganancia personal», declaró Uthmeier.

El gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, removió de su puesto a López, quien en 2023 recibió un reconocimiento en el Senado de Puerto Rico por ser el primer alguacil hispano del condado Osceola y de todo el estado.

Su detención ocurre días después de la aprehensión del exjefe de policía de la ciudad floridana de Hialeah (2012-2021) Sergio Velázquez, por el presunto trasiego y lavado de dinero de al menos 600.000 dólares de operativos de drogas y bienes ilícitos confiscados.

 


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Tres mujeres encarceladas por planear ataque contra bares o salas de conciertos en París – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Tres mujeres encarceladas por planear ataque contra bares o salas de conciertos en París – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, PARÍS.- Tres mujeres jóvenes están encarceladas desde el pasado 10 de octubre por planear un atentado contra bares o salas de conciertos en París, informaron este sábado varios medios franceses que citan fuentes de la Fiscalía de París.

Las tres sospechosas, de 18, 19 y 21 años, se encuentran en prisión preventiva y tenían el plan de atacar bares o salas de conciertos de la capital, aunque aún no tenían muy definido el objetivo, según fuentes citadas por la emisora RTL y por Le Figaro.

Las tres jóvenes fueron arrestadas en Lyon (sureste), en la localidad aledaña de Villeurbanne y en Vierzon (centro) y acusadas de un delito de asociación de malhechores con el fin de preparar atentados terroristas contra personas.

Una de ellas habría publicado contenido proyihadista en una cuenta de TikTok con 20.000 seguidores y actuó como cabecilla, según el diario Le Parisien, que añade que las tres jóvenes habrían discutido en línea sobre sus planes para realizar actos violentos con armas de fuego y un cinturón explosivo, y se habrían referido a una sala de conciertos o un bar parisino como posibles objetivos.

Los arrestos se produjeron a raíz de que las tres diesen el paso de tener reuniones presenciales en Lyon, según Le Parisien.

Sus arrestos se produjeron aproximadamente un mes antes de que Francia conmemore el próximo jueves el aniversario de los atentados yihadistas del 13 de noviembre de 2015 en Saint-Denis y en París, en los que varios comandos terroristas asesinaron a 132 personas en el Estadio de Francia, en terrazas de varios bares y restaurantes y en la sala de conciertos Bataclan.

 


Continue Reading

Internacionales

Senador Kennedy advierte que cierre del Gobierno podría prolongarse «por mucho tiempo» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Senador Kennedy advierte que cierre del Gobierno podría prolongarse «por mucho tiempo» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, ESTADOS UNIDOS. – El senador republicano John Kennedy advirtió que el cierre de Gobierno en Estados Unidos podría extenderse indefinidamente, contradiciendo su propio pronóstico de que la paralización duraría solo una o dos semanas más. Tras una extensa jornada legislativa, el legislador de Louisiana admitió que el estancamiento político es más profundo de lo previsto: “Vamos a estar aquí por mucho tiempo”.

Kennedy apuntó que el caos creciente en el sistema aéreo —con miles de vuelos cancelados por la falta de controladores— podría aumentar la presión sobre demócratas y republicanos para negociar, aunque reconoció que “ambas partes están atrincheradas”, reduciendo las posibilidades de un acuerdo en la sesión extraordinaria prevista para este sábado.

El cierre, que comenzó el 1 de octubre, supera ya los 39 días sin avances significativos en las conversaciones bipartidistas. Este viernes, la orden del Departamento de Transporte de recortar 4 % la actividad en los principales aeropuertos generó más de 2.000 cancelaciones en 35 terminales, agudizando el impacto sobre viajeros y aerolíneas.

Mientras tanto, la Administración Trump enfrenta otro frente en el Senado: intenta frenar la ejecución de una orden judicial de Rhode Island que la obligaría a financiar el programa de asistencia alimentaria para más de 42 millones de personas de bajos ingresos, en medio de la paralización federal más prolongada de la historia.


Continue Reading

Internacionales

Trump arremete contra periodistas del New York Times por críticas de su gestión con China – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Trump arremete contra periodistas del New York Times por críticas de su gestión con China – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió este viernes contra dos periodistas del New York Times por su cobertura crítica que cuestiona sus supuestos logros en la reunión que sostuvo la semana pasada con su homólogo chino Xi Jinping en Corea del Sur.

Trump catalogó al New York Times como un medio «mediocre» y criticó a los reporteros Lily Kuo y David Pierson, quienes cubrieron su reunión con Xi en Corea del Sur.

En una publicación de Truth Social, el republicano dijo que los reporteros intentaron «empañar» su «exitosa» reunión y supuestamente omitir información sobre acuerdos en tierras raras, compra-venta de soja y pago de aranceles.

La molestia del mandatario surge tras un análisis titulado «El arte de dejar que Trump se atribuya la victoria, mientras uno sale fortalecido», que explica cómo China se habría llevado la mejor parte de las negociaciones.

Según el artículo, «Xi aprovechó la posición dominante de China en tierras raras y su capacidad de compra de soja estadounidense para obtener concesiones de Washington».

El análisis también señala que «la Administración Trump carecía de un objetivo comercial claro, lo que permitió a China manejar la negociación de manera más favorable».

Además, el periódico apunta que «aunque Trump presentó la reunión como un triunfo estadounidense, lo que realmente logró fue un acomodo táctico que beneficia a ambas partes, pero con ventaja estratégica para China».

Trump ya había demandado al New York Times el 15 de septiembre de 2025 por difamación, exigiendo 15.000 millones de dólares, aunque un juez federal rechazó la demanda pocos días después.

El encuentro se realizó en Busan, Corea del Sur, y permitió discutir sobre comercio, aranceles y cooperación en temas como el fentanilo y la compra de soja por parte de China.

Tras la reunión, Trump anunció la reducción de los aranceles sobre productos chinos del 57 % al 47 % y la prórroga de la tregua comercial por un año, mientras Pekín suspendió las restricciones a las tierras raras durante el mismo período.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.