Internacionales
Musk da un paso para hacer las paces con Trump y el presidente lo descarta – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Fotografía de archivo del presidente de EE.UU Donald Trump (d) Elon Musk (i). EFE/EPA/FRANCIS CHUNG / POOL
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – El presidente estadounidense, Donald Trump, no mostró interés este viernes en hacer las paces con el magnate tecnológico Elon Musk pese a los gestos reconciliatorios exhibidos hoy por el empresario sudafricano un día después de la agria pelea que mantuvieron intercambiando amenazas en las redes sociales.
En una entrevista telefónica con ABC News, Trump dijo que el dueño de Tesla «perdió la cabeza», en referencia a la disputa del jueves, y al ser preguntado por informaciones que apuntaban a una llamada entre ambos programada para hoy, el republicano simplemente indicó que Musk quiere hablar con él, pero que de momento él «no está particularmente» interesado en cerrar la brecha entre ambos.
Poco antes, el empresario se había mostrado abierto a hacer las paces al apoyar en X, su red social, un mensaje en el que un aliado común les instaba a reconciliarse.
«Apoyo que @realDonaldTrump y @elonmusk deberían hacer las paces por el bien de nuestro gran país. Juntos somos más fuertes que separados», escribió el consejero delegado de la firma de inversiones Pershing Square, Bill Ackman.
«No estás equivocado», le respondió Musk.
Más tarde, el magnate nacido en Sudáfrica, que también es consejero delegado de la empresa aeroespacial SpaceX, reculó y dijo que no desmantelará su cápsula Dragon, usada por EE.UU. para transportar material y personas a la Estación Espacial Internacional, después de amenazar el día anterior con hacerlo.
«Buen consejo. Está bien, no desmantelaremos a Dragon», escribió Musk en X en respuesta a un usuario que le sugirió que Trump y él eran mejores que «el tira y afloja» de la víspera y les instaba a «calmarse y relajarse un par de días».
La amenaza de retirar el cohete fue uno de los muchos ataques lanzados por el empresario contra el neoyorquino, que poco antes le había amenazado con poner fin a los contratos que el dueño de X tiene con el Gobierno federal, incluyendo los de Space X, valorados en unos 17.000 millones de dólares.
Choque por el proyecto de ley presupuestario
El desencuentro se origina en el «gran y hermoso proyecto de ley» de recortes presupuestarios abanderado por Trump y aprobado ya en la Cámara Baja, que el sudafricano ha criticado por considerar que aumenta el déficit y socava su rol al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), el cual abandonó la semana pasada.
La escalada incluyó otros ataques de Musk contra el mandatario, al que acusó de estar en los archivos del pederasta Jeffrey Epstein y del que dijo que no hubiera ganado las presidenciales de 2024 sin su apoyo mediático y financiero.
Por su parte, el vicepresidente estadounidense, JD Vance, defendió este viernes a Trump, subrayando que de todas las «mentiras» que la prensa dice de él, la principal es que es «irascible e impulsivo».
«Cualquiera que lo haya visto actuar bajo presión sabe que eso es ridículo», dijo en X.
Mientras, figuras cercanas al presidente contaron hoy a medios que el neoyorquino parecía más «decepcionado» que enojado por la ruptura escenificada el jueves.
Un funcionario de la Casa Blanca que pidió el anonimato incluso contó hoy que Trump está meditando vender el Tesla rojo que compró en marzo en un acto que organizó para cerrar filas en torno a Musk en un momento en que el magnate estaba siendo criticado duramente por su rol en DOGE.
Republicanos entre la espada y la pared
A su vez, hoy quedó demostrado que dicha ruptura ha puesto entre la espada y la pared a los legisladores del Partido Republicano y los miembros del movimiento MAGA, acrónimo en inglés del lema trumpista «Hacer Estados Unidos Grande de Nuevo».
Estos han tenido que optar entre apoyar a su líder o respaldar al que hasta hace unos días era su mano derecha.
Por ejemplo, el presidente de la Cámara de Representantes, el conservador Mike Johnson, se refirió al propietario de X como «un amigo», pero dijo este viernes que los ataques que lanzó a Trump fueron «sorprendentes y decepcionantes».
Aunque una mayoría de legisladores se pronunció a favor del presidente, algunos -como Chip Roy, Thomas Massie o Ralph Norman, congresistas republicanos por Texas, Kentucky y Carolina del Sur- aprovecharon la oportunidad para cargar contra el polémico proyecto presupuestario.
En el otro espectro se ha situado el ultraderechista Steve Bannon, uno de los principales aliados de Trump, que ha pedido al mandatario investigar el estatus migratorio del magnate y abogó por su deportación «inmediata» y la confiscación de SpaceX, a lo que Musk le respondió tildándole de «comunista retrasado».
Relacionado
Internacionales
Trump se retracta y dice que no habrá «final concluyente» en la guerra en Gaza – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente Donald Trump. (Foto: Agencia EFE/YURI GRIPAS / ARCHIVO).
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que «no habrá un final concluyente» en el conflicto entre Israel y Gaza, retractándose, 24 horas después, de haber dicho lo contrario.
«No hay nada concluyente. Esto lleva mucho tiempo ocurriendo», dijo Trump durante una reunión de gabinete, cuando fue cuestionado por reporteros sobre las posibles salidas a las nuevas incursiones militares israelíes en Gaza.
El mandatario dio marcha atrás luego de haber asegurado el lunes que en «dos o tres semanas» habría un desenlace de la guerra.
Antes de retractarse, Trump había dicho «no sentirse feliz» por la muerte de cinco periodistas durante el bombardeo a un hospital en Gaza esta semana y había asegurado que esto «debería terminar».
«Esperamos poder resolver las cosas rápidamente respecto a Gaza y también lo mismo con Ucrania y Rusia», agregó Trump durante una reunión de gabinete que se ha extendido por más de tres horas.
Este mismo martes, la organización pro derechos humanos Human Rigth Watch (HRW) consideró, en un comunicado, que el Ejército de Estados Unidos «puede enfrentarse a consecuencias legales» por haber presentado asistencia a las Fuerzas Armadas de Israel en comisión de crímenes de guerra en Palestina.
Relacionado
Internacionales
Empresas de EE.UU. apuestan por «fortalecer el diálogo» con Brasil frente a los aranceles – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Susan Segal, CEO del Consejo de las Américas (COA). Ilustración/El Nuevo Diario
EL NUEVO DIARIO, SÃO PAULO. – Susan Segal, CEO del Consejo de las Américas (COA, en inglés), una organización empresarial de Estados Unidos defendió este martes el «fortalecer el diálogo» con Brasil en este «momento desafiante» marcado por los aranceles del presidente Donald Trump.
En un foro con autoridades y empresarios de ambos países, en São Paulo, Segal dijo que Brasil representa una «gran oportunidad para los inversores globales» por su economía «diversificada y comprometida» con el desarrollo sostenible.
«Las oportunidades son enormes. Compartimos un vibrante y pujante sector privado», indicó.
En este sentido, Segal, quien participó en el foro de forma telemática, se comprometió a construir nuevas oportunidades con los sectores público y privado del país suramericano.
«Creemos que en este mundo cambiante ese es el único camino», añadió en el evento, que se celebra en la sede de la Federación de la Industrias del Estado de São Paulo (FIESP) y busca analizar los impactos y posibles soluciones frente a la guerra arancelaria.
Estados Unidos impuso unos aranceles adicionales del 50 % a gran parte de los productos brasileños, uno de los más altos establecidos por Trump y en vigor desde el 6 de agosto.
El dirigente republicano alegó motivos principalmente políticos para la sanción, que adoptó en represalia por la supuesta «caza de brujas» contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro, que a partir del 2 de septiembre será juzgado por intento de golpe de Estado en la Corte Suprema.
Además de los aranceles, el Gobierno de Estados Unidos también ha sancionado al juez instructor de ese proceso judicial, Alexandre de Moraes, así como a otros magistrados de la corte, ministros del Ejecutivo brasileño, así como a familiares de estos.
Igualmente, el mandatario estadounidense denunció un falso déficit en la balanza comercial con el país suramericano, cuando los datos de ambas naciones indican en realidad un abultado superávit para la potencia norteamericana en los últimos años.
Brasil ha intentado sin éxito negociar las tarifas, pero la Casa Blanca se ha mostrado inflexible hasta el momento, más allá de incluir una lista de cerca de 700 ítems que están exentos de pagar el arancel del 50 %. .
Relacionado
Internacionales
Padre de senador colombiano asesinado aspirará a Presidencia para combatir las injusticias – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Fotografía cedida por el partido Centro Democrático que muestra a Miguel Uribe Londoño, padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay, durante la presentación de su precandidatura a la presidencia de Colombia este martes, en Bogotá (Colombia). EFE
EL NUEVO DIARIO, BOGOTÁ. – Miguel Uribe Londoño, padre del asesinado senador colombiano Miguel Uribe Turbay, presentó este martes su precandidatura presidencial para combatir injusticias como las que ha vivido, en referencia a los crímenes que se cobraron la vida de su hijo este año y de su primera esposa, la periodista Diana Turbay, en 1991.
«Estoy en la obligación por mi país, por mi hijo y por todos los colombianos de transformar su martirio en esperanza. Que quede escrito en la historia que, del dolor de un padre, de muchos padres de miles de mártires, resurgió la fuerza de un pueblo», expresó Uribe Londoño, que reemplazará a su hijo como uno de los cinco precandidatos del partido de derechas Centro Democrático.
Uribe Londoño se suma a los senadores María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra, que aspiran a obtener la nominación del partido fundado y liderado por el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010) para las elecciones presidenciales del año próximo.
El senador Miguel Uribe Turbay, de 39 años y quinto integrante de esa lista, falleció el pasado 11 de agosto, dos meses después de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado perpetrado el 7 de junio en Bogotá.
Su padre, que recogerá sus banderas, manifestó que ha vivido «tres tragedias», la primera de las cuales fue el asesinato de su esposa «a manos del más poderoso y sanguinario narcotraficante de Colombia», Pablo Escobar, el 25 de enero de 1991.
«Luego me enjuiciaron injustamente como al presidente Álvaro Uribe Vélez por un delito que nunca existió y del cual fui absuelto», afirmó en referencia a un juicio en su contra por el presunto desfalco del Banco del Estado en el 2000, por el cual un juez bogotano lo absolvió tres años después.
«Y ahora me quitaron a mi único hijo los terroristas que campean a sus anchas en el actual desgobierno», añadió en referencia al crimen de su hijo, que tiene como principales sospechosos a miembros de la Segunda Marquetalia, una disidencia de las antiguas FARC.
El Centro Democrático definirá a su candidato entre diciembre y enero próximos a través de una encuesta que realizará una firma internacional y el elegido participará el 8 de marzo en una consulta con otras fuerzas de derecha.
«Puedo asegurarles que mi piel es gruesa y está curtida ante tantos ataques e injusticias, no soy ingenuo, la vida no me ha permitido serlo y sé que a partir de ahora me expongo a nuevos ataques, a nuevas calumnias y más injusticias», concluyó.
La primera vuelta de las elecciones presidenciales colombianas se cumplirá el 31 de mayo de 2026 y, de ser necesaria, la segunda se realizará el 21 de junio.
El ganador de los comicios asumirá la jefatura de Estado de Colombia el 7 de agosto del próximo año.
Relacionado
-
Nacionales3 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales3 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales3 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia3 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica3 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales3 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica3 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Nacionales3 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla