Connect with us

Internacionales

De las felicitaciones de Trump al alza de los mercados, Argentina tras el triunfo de Milei – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

De las felicitaciones de Trump al alza de los mercados, Argentina tras el triunfo de Milei – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente de Argentina, Javier Milei, celebra tras conocer los resultados de las elecciones legislativas, en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Por Laura Guarinoni

EL NUEVO DIARIO, ARGENTINA – Tras la victoria de La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, en las elecciones legislativas, Argentina vive este lunes una jornada marcada por las felicitaciones de Donald Trump, quien dejó claro que su Gobierno es el artífice del triunfo, y la euforia de los mercados.

Trump fue uno de los primeros en felicitar a su par argentino por la «aplastante victoria» de su partido, a través de un mensaje en la red Truth Social, mientras viajaba rumbo a Japón.

El mandatario estadounidense señaló que el triunfo de Milei tuvo un “nivel inesperado” y lo vinculó con la ayuda que brindó su país a la Argentina.

“Fue algo grandioso. Le doy mucho crédito a Scott (Bessent), Jamieson (Greer) y Marco (Rubio) porque estamos manteniendo relaciones con muchos países de Sudamérica y estamos logrando una posición muy fuerte allí”, dijo a los periodistas que lo acompañan en su gira asiática.

Milei respondió en sus redes y le agradeció su confianza en el pueblo argentino, al reconocerlo como «un gran amigo».

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, hizo lo propio en la red social X: “Argentina es un aliado vital en América Latina. Estos resultados son un claro ejemplo de que la política de la administración Trump de paz a través de la fortaleza económica está funcionando”.

Euforia en los mercados

Los inversores reaccionaron de forma positiva este lunes al triunfo del partido ultraderechista de Milei y las acciones de las empresas argentinas que cotizan en Wall Street subieron con fuerza.

La Bolsa de Buenos Aires abrió con una subida del 17 % y a media jornada llegaba al 21,61 %. En el mercado de bonos, los títulos soberanos argentinos en dólares trepaban entre un 12 % y un 24,7 %.

En el mercado cambiario, el dólar estadounidense retrocedió 55 pesos en el estatal Banco Nación, donde cerró a 1.460 pesos para la venta al público, lo que implica una apreciación del peso argentino del 3,03 %.

Milei frena la remodelación de Gobierno

Tras su victoria, Milei anunció este lunes que retrasará la remodelación de su Gobierno que había anunciado hasta que asuman los nuevos legisladores, el 10 de diciembre.

«El Gabinete se va a construir a la luz del nuevo Congreso. Lo importante es conseguir las reformas. El instrumento es el nuevo Gabinete y lo tengo que armar”, dijo el presidente en una entrevista con el canal A24.

La semana pasada renunció su ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, mientras que la titular de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y de Defensa, Luis Petri, han ganado escaños en el Senado y Cámara de Diputados, respectivamente, por lo que Milei tendrá que designar nuevos ministros.

Polarización en las calles

En las calles, mientras tanto, se escucharon opiniones encontradas, algunos sectores celebraron la continuidad del cambio político impulsado por Milei y otros anticiparon desafíos importantes para la democracia y la economía real.

Consultada por EFE en la Plaza de Mayo de la capital, la abogada Carla Bonaldi dijo que el resultado electoral ofrece certeza para planificar a corto plazo: «Siempre que hay elecciones hay incertidumbre, pero tener un resultado permite empezar a planificar, tanto a nivel personal como nacional».

En el mismo escenario, la estudiante colombiana Juliana Bernal, quien cursa un postgrado en la Universidad de Buenos Aires (UBA), describió la jornada como desalentadora: «El resultado es muy triste, es muy desalentador el apoyo que se tiene hacia la derecha por parte de los jóvenes», afirmó.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Hamás acusa a Israel de «impedir» la búsqueda de los 13 cuerpos de rehenes en Gaza – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Hamás acusa a Israel de «impedir» la búsqueda de los 13 cuerpos de rehenes en Gaza – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Milicianos de las Brigadas de Izz ad-Din al-Qassam de Hamás, en una imagen de archivo. EFE/EPA/Mohammed Saber.

EL NUEVO DIARIO, JERUSALÉN.- Hamás acusa este martes a Israel de «impedir» y «obstruir» los procesos de búsqueda de los 13 cuerpos de rehenes israelíes fallecidos que todavía permanecen en la Franja de Gaza, según un comunicado emitido en sus canales oficiales.

«La ocupación sionista continúa aplicando una política sistemática basada en impedir y obstruir los esfuerzos de búsqueda de los cuerpos de sus soldados», afirma el comunicado.

«(Israel) Ha rechazado explícitamente la entrada de equipos conjuntos del Comité Internacional de la Cruz Roja y la resistencia palestina (Hamás y otras milicias) a varias zonas de la Franja de Gaza para llevar a cabo esta tarea», agrega, matizando que el Ejército habría impedido la entrada de la maquinaria y los equipos necesarios para las operaciones de búsqueda.

Una portavoz del Gobierno israelí confirmó este martes que el primer ministro, Benjamín Netanyahu, tomará medidas tras la entrega errónea de ayer por parte de Hamás de los restos mortales de un rehén, los cuales según el Ejército habían sido falsamente enterrados en un hoyo.

Imágenes grabadas por un dron israelí difundidas por las fuerzas armadas muestran a milicianos de Hamás depositando los restos de un rehén en un hoyo, antes de alertar al personal de la Cruz Roja del hallazgo del cadáver.

Los restos parciales entregados se corresponden con los del cautivo Ofir Tzarfati, muerto en Gaza poco después del 7 de octubre y cuyo cuerpo había sido recuperado por el Ejército a finales de noviembre de 2023.

De acuerdo con el análisis forense, los restos devueltos anoche por Hamás son de Tzarfati -cuya familia ya le había enterrado en diciembre de 2023- y no con el ADN de ninguno de los 13 cautivos muertos que continúan en Gaza.

Los islamistas reiteran tener dificultades para localizar los cadáveres de los rehenes por las ingentes cantidades de escombros que cubren Gaza y porque muchos de los comandantes encargados de enterrarlos ya no se acuerdan del lugar exacto o han sido asesinados, según dijo el lunes Hamás en un comunicado.

Las facciones palestinas expandieron el pasado domingo la búsqueda de nuevos cuerpos a áreas más allá de la denominada ‘Línea amarilla’; la parte que continúa bajo control militar del Ejército de Israel, que sigue dominando el 53 % del enclave pese a un repliegue parcial.

El Comité Internacional de la Cruz Roja estuvo presente en las excavaciones, para las que Egipto envió también palas cargadoras, excavadoras y vehículos. En Gaza, se estima que quedan los cuerpos de al menos 7.000 palestinos sepultados, ante la negativa de Israel de permitir la entrada de equipos especializados.

 


Continue Reading

Internacionales

«Estoy en mi mejor momento» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

«Estoy en mi mejor momento» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


La ex primera dama estadounidense Michelle Obama. EFE.

EL NUEVO DIARIO, REDACCIÓN INTERNACIONAL.- La ex primera dama estadounidense Michelle Obama (2009-2017), que en noviembre publicará un libro, ‘The Look’, en el que analiza su evolución estilística desde que estuvo por primera vez en el ojo público, asegura que casi una década después de haber salido de la Casa Blanca está en su mejor momento.

«Mis hijas ya son adultas e independientes; están sanas y felices. Mi marido está muy bien. Somos el expresidente y la ex primera dama y siento que esta es la primera vez en mi vida en la que, cuando digo o hago algo -ya sea en esta entrevista o al escribir este libro- estas son mis decisiones. Eso es liberador», dijo a la revista People en una entrevista.

Michelle Obama, que en enero cumplirá 62, asegura que se cuida, pero que no se estresa por el paso de los años.

«No me estreso por mis canas, ¡pero sí las tiño! Mi madre -Marian Robinson- era igual. Se teñía el pelo hasta el día en que murió. Yo realmente no hago mucho más. Por suerte, la piel negra no envejece tan rápido, pero mi salud siempre ha sido lo más importante: lo que como, hacer ejercicio, las visitas regulares al médico, todas esas cosas que me permiten disfrutar de este momento», apuntó.

La mujer de Barack Obama, con el que se casó en 1992 y tienes dos hijas, recalcó que abandonar el poder le permitió apostar por elecciones estilísticas limitadas por su anterior rol, como las trenzas.

Durante su tiempo en la Casa Blanca no estaba segura de que el país estuviera preparado para ello.

«La Ley Crown -que protege a empleados y estudiantes contra la discriminación racial por el cabello- aún no se había aprobado, y, al igual que en la moda, no quería que mi pelo se convirtiera en una distracción, pero entendía la importancia de llevar trenzas para la presentación de nuestro retrato. Quería enviar un mensaje, aportar al discurso sobre las mujeres negras en puestos de poder, diciendo: ‘Esta también es una forma adecuada y hermosa de llevar tu pelo’».

Las críticas que tanto ella como el entonces mandatario demócrata recibieron por algunas de sus elecciones, como el traje marrón de Barack, le parecen pura hipocresía.

«Lo tomé por lo que era: pura hipocresía. Podría sacar fotos de Jackie O en un segundo y ver a esta ícono de la moda con vestidos sin mangas como primera dama. Así que, en cierto momento, uno piensa: ‘Ah, esto es política. Si no puedes vencerlos, haz que le tengan miedo’. Ese era el lema».

Pese a ello, dijo tomarse su papel consciente del impacto que tenían sus apariciones.

«Sabes que se supone que debes ser inspiradora, pero accesible. Debes ser genuinamente tú, pero al mismo tiempo representativa. Y como mujer negra, sentí que tenía que asegurarme de que la gente pudiera ver mi lado femenino. (…) No sentí que fuera un esfuerzo hacerlo, porque, primero, respetaba el puesto. Tomé muy en serio mi rol. Era una persona famosa, pero no una estrella de cine. Por eso, la ropa nunca podía hablar más fuerte que lo que yo tenía que decir», concluyó.


Continue Reading

Internacionales

Amazon anuncia la supresión de 14 mil puestos de trabajo – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Amazon anuncia la supresión de 14 mil puestos de trabajo – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Foto: EFE/Cabalar.

EL NUEVO DIARIO, ESTADOS UNIDOS.- El gigante estadounidense del comercio digital Amazon anunció el martes la supresión de 14,000 puestos de trabajo, como primera entrega de un proceso de «reducción global» vinculado al desarrollo de la inteligencia artificial.

El director ejecutivo, Andy Jassy, ya manifestó en junio su voluntad de reducir costes en la empresa, en pleno auge de inversiones en la IA. Una idea que se ha traducido este martes en una primera oleada de supresión de 14,000 puestos de trabajo, sin que de momento se sepa en qué países.

«Las reducciones que anunciamos hoy son una continuación de los esfuerzos por fortalecernos aún más al reducir más la burocracia, suprimir capas y mover recursos para garantizar que estamos invirtiendo en nuestras mayores apuestas», explicó en un comunicado Beth Galetti, vicepresidenta de recursos humanos y tecnología.

«Esto incluirá reducciones en ciertas áreas y contrataciones en otras, pero significará una reducción general de unos 14,000 puestos» de trabajo en el área corporativa de Amazon, agregó, a dos días de la publicación de los resultados trimestrales.

El lunes, varios medios norteamericanos habían indicado que Amazon se disponía a iniciar el martes estos recortes de personal, y mencionaron la cifra de 30,000 puestos en todo el mundo.

Según dichos medios, las supresiones conciernen las funciones de apoyo o estratégicas (recursos humanos, publicidad, gestión), en un grupo que cuenta con 1,5 millones de empleados, de los cuales unos 350,000 en oficinas.

La mano de obra de los almacenes, mayoritaria dentro del personal, no se verá a priori afectada, aseguró Galetti, que habló más bien de recortes en las oficinas.

– Más anuncios en 2026 –

Galetti dio a entender que las 14,000 supresiones de puestos son la primera de varias etapas.

Según dijo, «en 2026 esperamos seguir contratando en ámbitos estratégicos clave, al tiempo que identificamos otras ocasiones de suprimir» puestos y «mejorar la eficacia».

Anticipando las críticas -«algunos se preguntará por qué recortamos puestos cuando la empresa va bien»- Beth Galetti se escudó en la IA generativa para defender la decisión.

«Lo que hay que tener en mente es que el mundo evoluciona muy rápido. Esta IA generativa es la tecnología más transformadora que hemos visto desde el surgimiento de internet, y permite a las empresas innovar con mayor velocidad que antes», comentó.

En junio, el presidente de Amazon, Andy Jassy, dijo que el desarrollo de la IA generativa iba a permitir reducir el personal de oficina en los próximos años.

El mandato de Andy Jassy, que arrancó en 2021, se vio marcado por la supresión de 27,000 puestos en el invierno 2022-2023.

Amazon dijo que ofrecerá a la mayoría de afectados 90 días para buscar un nuevo puesto dentro de la empresa. Dicho plazo «podrá variar en función de las legislaciones locales», indicó Beth Galetti, señalando que el ajuste no se limitará a Estados Unidos.

«El alza de los precios, la tensión en el mercado de trabajo y las consecuencias de la guerra comercial llevada a cabo por el presidente Trump han empujado a los jefes de empresa a buscar medios de apretarse el cinturón sin perjudicar el crecimiento», analizaba el lunes el Wall Street Journal.

Las dudas cunden sobre el futuro de los obreros de la empresa, que es el segundo mayor empleador de Estados Unidos con 1,2 millones de asalariados. Y la preocupación se extiende a los almacenes, donde Amazon está acelerando la automatización.

Según el New York Times, Amazon podría renunciar a más de 160,000 contrataciones de aquí a 2027.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.