Internacionales
Hamás avisa a Israel será responsable de muerte de rehén si busca rescatarlo – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, JERUSALÉN.- El grupo islamista Hamás avisó este sábado a Israel de que sus fuerzas serán responsables de la muerte del rehén israelí Matan Zangauker si tratan de rescatarlo, después de observar que los soldados están rodeando el lugar donde está retenido.
«Las fuerzas de ocupación asedian el lugar donde se encuentra detenido el prisionero sionista Matan Zangauker. Afirmamos categóricamente que el enemigo no podrá recuperarlo con vida. Si este prisionero muere durante el intento de liberación, el ejército de ocupación será responsable de su muerte», dijo en su canal de Telegram el portavoz del brazo armado de Hamás, Abu Obeida.
Durante los últimos días, el Ejército israelí ha emitido varias órdenes de evacuación en el norte de Gaza, y ha recuperado los cuerpos de varios rehenes muertos en el sur a medida que intensifica su ofensiva contra el enclave.
Matan Zangauker es el hijo de Einav Zangauker, una de las familiares de los secuestrados el 7 de octubre más críticas con el primer ministro, Benjamín Netanyahu, y una de las caras más visibles del movimiento de familias que piden el fin de la guerra en Gaza para traer de vuelta a los rehenes.
La propia Zangauker ha acusado en redes sociales a Netanyahu de querer vengarse personalmente de ella, por lo que sugirió que el mandatario podría dejar morir a su hijo.
Matan es uno de los alrededores de 20 rehenes que las autoridades israelíes estiman que aún siguen con vida, de los 55 secuestrados en los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023 que aún permanecen en la Franja de Gaza.
El grupo islamista ya ha sugerido que sus combatientes tienen orden de ejecutar a los rehenes a su cargo si creen que el Ejército israelí se encuentra cerca de su ubicación.
En agosto de 2024, milicianos de Hamás asesinaron a 6 rehenes después de detectar la presencia cercana de soldados israelíes, tras lo que el Ejército ha modificado su forma de operar en Gaza para evitar incidentes similares, según han reconocido varios portavoces militares
Relacionado
Internacionales
Brasil pide a las empresas «sensibilizar» al Gobierno Trump sobre el daño de los aranceles – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El canciller de Brasil, Mauro Vieira, habla en un foro este martes, en São Paulo (Brasil). EFE/ Sebastiao Moreira
EL NUEVO DIARIO, SÃO PAULO. – El canciller brasileño, Mauro Vieira, pidió este martes a los empresarios de Brasil y Estados Unidos que «sensibilicen» al Gobierno estadounidense de Donald Trump sobre los perjuicios que acarrean para ambos los aranceles del 50 % a las importaciones brasileñas.
«La actuación del sector privado brasileño es esencial. Es de fundamental importancia que las empresas brasileñas hagan llegar a sus socios estadounidenses la gravedad de la situación y la necesidad de buscar sensibilizar al Gobierno de ese país», dijo Vieira al participar en un foro sobre la relación bilateral en São Paulo.
El jefe de la diplomacia brasileña reforzó que es «vital» demostrar al sector privado de EE. UU. que cuestiones políticas, que son al final «los designios personales de un pequeño grupo político en Brasil», dañen la «excelente» relación comercial entre los dos países americanos.
Estados Unidos impuso desde el 6 de agosto unos aranceles del 50 % a gran parte de los productos brasileños, uno de los más altos establecidos por Trump.
El líder republicano alegó motivos principalmente políticos para la sanción, que adoptó en represalia por una supuesta «caza de brujas» contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro, quien a partir del 2 de septiembre será juzgado por intento de golpe de Estado en la Corte Suprema.
El mandatario denunció también un falso déficit en la balanza comercial con el país sudamericano, cuando los datos de ambas naciones indican en realidad un abultado superávit para la potencia norteamericana en los últimos años.
El Gobierno brasileño se ha mostrado abierto a negociar cuestiones comerciales, pero ha tildado de «inaceptable» la intromisión en el Poder Judicial y lo ha considerado un ataque a la soberanía nacional.
«No podemos ser rehenes de intereses personales, ni podemos ceder a presiones absolutamente indebidas», señaló Vieira en el evento, que se celebró en la sede de la Federación de la Industrias del Estado de São Paulo (FIESP), la patronal más influyente del país.
Así, el canciller brasileño aseguró que el Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva seguirá «firme» en defender sus empresas y su independencia.
No obstante, dijo que tampoco «rehuirá del diálogo, de la negociación y de la búsqueda de soluciones pacíficas y benéficas para ambos países».
«Es de interés para ambos pueblos que encontremos los medios para superar las crisis del momento, sean las que sean, sin nunca descuidar nuestra identidad y nuestra independencia», añadió.
Brasil ha intentado sin éxito negociar las tarifas, pero la Casa Blanca se ha mostrado inflexible hasta el momento, más allá de incluir una lista de cerca de 700 ítems que están exentos de pagar el arancel adicional del 50 %.
En este sentido, Vieira espera que «en breve» se abran otros canales de comunicación para alcanzar una «solución adecuada» a la actual crisis diplomática y comercial entre las dos mayores democracias de América.
Relacionado
Internacionales
Trump se retracta y dice que no habrá «final concluyente» en la guerra en Gaza – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente Donald Trump. (Foto: Agencia EFE/YURI GRIPAS / ARCHIVO).
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que «no habrá un final concluyente» en el conflicto entre Israel y Gaza, retractándose, 24 horas después, de haber dicho lo contrario.
«No hay nada concluyente. Esto lleva mucho tiempo ocurriendo», dijo Trump durante una reunión de gabinete, cuando fue cuestionado por reporteros sobre las posibles salidas a las nuevas incursiones militares israelíes en Gaza.
El mandatario dio marcha atrás luego de haber asegurado el lunes que en «dos o tres semanas» habría un desenlace de la guerra.
Antes de retractarse, Trump había dicho «no sentirse feliz» por la muerte de cinco periodistas durante el bombardeo a un hospital en Gaza esta semana y había asegurado que esto «debería terminar».
«Esperamos poder resolver las cosas rápidamente respecto a Gaza y también lo mismo con Ucrania y Rusia», agregó Trump durante una reunión de gabinete que se ha extendido por más de tres horas.
Este mismo martes, la organización pro derechos humanos Human Rigth Watch (HRW) consideró, en un comunicado, que el Ejército de Estados Unidos «puede enfrentarse a consecuencias legales» por haber presentado asistencia a las Fuerzas Armadas de Israel en comisión de crímenes de guerra en Palestina.
Relacionado
Internacionales
Empresas de EE.UU. apuestan por «fortalecer el diálogo» con Brasil frente a los aranceles – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Susan Segal, CEO del Consejo de las Américas (COA). Ilustración/El Nuevo Diario
EL NUEVO DIARIO, SÃO PAULO. – Susan Segal, CEO del Consejo de las Américas (COA, en inglés), una organización empresarial de Estados Unidos defendió este martes el «fortalecer el diálogo» con Brasil en este «momento desafiante» marcado por los aranceles del presidente Donald Trump.
En un foro con autoridades y empresarios de ambos países, en São Paulo, Segal dijo que Brasil representa una «gran oportunidad para los inversores globales» por su economía «diversificada y comprometida» con el desarrollo sostenible.
«Las oportunidades son enormes. Compartimos un vibrante y pujante sector privado», indicó.
En este sentido, Segal, quien participó en el foro de forma telemática, se comprometió a construir nuevas oportunidades con los sectores público y privado del país suramericano.
«Creemos que en este mundo cambiante ese es el único camino», añadió en el evento, que se celebra en la sede de la Federación de la Industrias del Estado de São Paulo (FIESP) y busca analizar los impactos y posibles soluciones frente a la guerra arancelaria.
Estados Unidos impuso unos aranceles adicionales del 50 % a gran parte de los productos brasileños, uno de los más altos establecidos por Trump y en vigor desde el 6 de agosto.
El dirigente republicano alegó motivos principalmente políticos para la sanción, que adoptó en represalia por la supuesta «caza de brujas» contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro, que a partir del 2 de septiembre será juzgado por intento de golpe de Estado en la Corte Suprema.
Además de los aranceles, el Gobierno de Estados Unidos también ha sancionado al juez instructor de ese proceso judicial, Alexandre de Moraes, así como a otros magistrados de la corte, ministros del Ejecutivo brasileño, así como a familiares de estos.
Igualmente, el mandatario estadounidense denunció un falso déficit en la balanza comercial con el país suramericano, cuando los datos de ambas naciones indican en realidad un abultado superávit para la potencia norteamericana en los últimos años.
Brasil ha intentado sin éxito negociar las tarifas, pero la Casa Blanca se ha mostrado inflexible hasta el momento, más allá de incluir una lista de cerca de 700 ítems que están exentos de pagar el arancel del 50 %. .
Relacionado
-
Nacionales3 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales3 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales3 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia3 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica3 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales3 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica3 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Nacionales3 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla