Connect with us

Internacionales

SIP exige a Venezuela liberar a tres periodistas «detenidos por informar» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

SIP exige a Venezuela liberar a tres periodistas «detenidos por informar» – El Nuevo Diario (República Dominicana)



·Imagen ilustrativa del presidente de la SIP, José Roberto Dutriz. SIP • IAPA @sip_oficial

EL NUEVO DIARIO, MIAMI, EE.UU.- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) exigió este martes a Venezuela la «liberación inmediata» de tres periodistas del país suramericano «detenidos por informar» en los últimos dos meses en «un contexto de creciente represión contra la prensa independiente».

La organización, con sede en Miami, condenó «enérgicamente» en un posicionamiento la «desaparición forzada y posterior detención arbitraria» del periodista Carlos Marcano, y de la reportera Nakary Mena Ramos y su esposo, el camarógrafo Gianni González, aprehendidos «por ejercer su labor informativa».

«Estos casos reflejan cómo se utiliza la justicia como instrumento de censura. Venezuela debe cesar estas prácticas represivas y cumplir con los estándares internacionales en materia de libertad de expresión y debido proceso», manifestó Martha Ramos, presidenta de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP.

El organismo recordó que Marcano, también profesor universitario y colaborador de organizaciones civiles, quedó detenido el 23 de mayo tras un allanamiento sin orden judicial en su residencia en Caracas, donde su familia denuncia que está ilocalizable tras su traslado al penal de Tocuyito.

Diosdado Cabello, ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, acusó a Marcano en su programa televisivo ‘Con el mazo dando’ de un supuesto plan para generar violencia en las elecciones regionales y legislativas del 25 de mayo, además de exhibir su fotografía.

En tanto, las autoridades detuvieron a Mena Ramos y González el 8 de abril al publicar un reportaje sobre criminalidad en Caracas; los periodistas estuvieron desaparecidos por más de 48 horas y les imputaron los cargos de «instigación al odio» y «publicación de información falsa».

El reportaje contenía testimonios ciudadanos sobre un aumento de la inseguridad en zonas populares de Caracas, lo que contrasta con la narrativa oficial, según la SIP. A su vez el portal Impacto Venezuela lo eliminó de sus plataformas, lo que despertó «preocupación sobre posibles presiones directas o indirectas por parte del Estado».

«La criminalización del periodismo crítico y el uso de figuras penales ambiguas como la instigación al odio son parte de un patrón sistemático de persecución contra quienes informan con independencia», declaró el presidente de la SIP, José Roberto Dutriz.

Estos hechos se reportan mientras El Colegio de Periodistas de Venezuela registra 16 periodistas arrestados desde las elecciones presidenciales del 28 de julio pasado.

En el Índice de Chapultepec 2024, la SIP ubicó a Venezuela en el puesto 21 de 22 países analizados sobre el comportamiento de las libertades de expresión y de prensa.

 


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

El ‘rey del hot dog’ devora 70 unidades en 10 minutos en su esperado retorno a Nueva York – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

El ‘rey del hot dog’ devora 70 unidades en 10 minutos en su esperado retorno a Nueva York – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Joey Chestnut y Miki Sudo. (EFE/EPA/Justin Lane)

EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK.- El apodado ‘rey del hot dog’, Joey Chestnut, devoró este viernes 70 unidades de esta comida típica estadounidense en 10 minutos y recuperó su estatus de campeón en su esperado retorno al tradicional concurso de glotones de Nathan’s, en Nueva York, del 4 de julio.

Chestnut, de 41 años, fue tratado como una estrella deportiva a su llegada al establecimiento de Nathan’s, ubicado en la playa Coney Island, donde durante 16 años ha ostentado el «cinturón de mostaza» hasta que en 2024 fue vetado por una colaboración con una marca vegana.

Los concursos de glotonería son típicos en Estados Unidos e incluso se consideran un «deporte», con una liga propia llamada Major League of Eating (MLE) y retransmisión de competiciones como esta de Nathan’s, que se celebra desde hace más de un siglo, en canales especializados, como ESPN.

Chestnut es el líder mundial en la categoría del ‘hot dog’ desde 2021, cuando devoró 76 en 10 minutos, pero este año pulverizó esa marca en un programa especial de Netflix, no sujeto a las regulaciones, en el que engulló 83 en ese mismo periodo de tiempo.

Sus fans, que hoy lo recibieron con gritos y carteles, se tuvieron que ‘conformar’ con verlo tragar 70 perritos calientes y medio, tarea que realizó diligentemente sin interrupciones (un año, se enfrentó a un activista mientras comía), y en la que superó a unos 14 contrincantes.

En un mensaje en X días antes de la celebración, Chestnut aseguró que Nathan’s es «la única empresa de hot dogs» con la que trabaja y se declaró feliz de volver al concurso de Nueva York que le ha dado la fama y dinero, tras lo que describió como «diferencias de interpretación».

«Aunque he colaborado y sigo haciéndolo con una variedad de empresas, incluidas algunas basadas en las plantas, esas relaciones nunca supusieron un conflicto con mi amor por los perritos calientes», dijo el competidor, en referencia a su asociación con la marca vegana Impossible Foods.

El ganador del año pasado, Patrick Bertoletti, que hoy comió 46 perritos y medio, aceptó deportivamente su derrota ante la eminencia: «Nunca pensé que ganaría el concurso de Nathan’s, pero no se sentía completo sin Joey, así que este año que ha vuelto es mejor», dijo a los medios.

La campeona femenina, Miki Sudo, que se convirtió el año pasado en la primera mujer capaz de tragar 50 perritos calientes en 10 minutos, hoy se quedó en 33 y, aunque revalidó su título, lamentó «decepcionar a los fans».

Chestnut, conocido también como ‘Jaws’ (mandíbulas) es más que el ‘rey del hot dog’: según la liga MLE, acumula hitos en medio centenar de «disciplinas» alimentarias, como las croquetas (185 en 8 minutos), los tacos (126 en 8 minutos) y las tartas de manzana (más de 4 en 8 minutos).

En el concurso de hoy se ha embolsado 10.000 dólares, pero aparte del premio en metálico gana una gran visibilidad útil para lograr lucrativos contratos de publicidad: en su caso, gana unos 500.000 dólares al año gracias a la glotonería, según medios especializados.


Continue Reading

Internacionales

Ucrania y OIEA anuncian que central nuclear de Zaporiyia ha quedado desconectada de la red – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Ucrania y OIEA anuncian que central nuclear de Zaporiyia ha quedado desconectada de la red – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Las instalaciones de la central nuclear ucraniana de Zaporiyia. Fuente externa.

EL NUEVO DIARIO, KIEV.- El ministro ucraniano de Energía, Germán Galushchenko, anunció este viernes que un ataque ruso ha afectado el tendido eléctrico que conecta a la red a la central nuclear de Zaporiyia, en territorio ocupado, y ha dejado desconectada a la planta, por novena vez desde que empezó la guerra, según confirmó además el Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA).

«Un ataque enemigo causó un apagón en la central nuclear de Zaporiyia», escribió en Facebook el ministro y agregó que la línea afectada conecta a la central con la red eléctrica ucraniana.

De acuerdo con la agencia Ukrinform, después de que hace casi dos meses se perdiera una segunda conexión de repuesto, esta línea es ahora la única que abastece a la central en manos rusas de corriente para refrigerar sus seis reactores.

«Recordemos que desde el inicio de la invasión a gran escala, la central ya ha experimentado apagones totales en ocho ocasiones y se ha encontrado repetidamente al borde del apagón. Éste es otro acto de terror nuclear de parte de los rusos», remachó Galushchenko.

Por su parte, el Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) confirmó en sus redes sociales que la central perdió la conexión a la red eléctrica a las 17:36 de este viernes hora local (14:36 GMT), en el primer incidente de este tipo desde finales de 2023.

La central ahora mismo está cubriendo sus necesidades gracias a sus generadores diésel de emergencia, lo que supone una situación de seguridad nuclear «extremadamente precaria», en palabras del director general del organismo, Rafael Mariano Grossi.

 


Continue Reading

Internacionales

Sheinbaum critica el plan fiscal de EE.UU. por reforzar medidas contra los migrantes – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Sheinbaum critica el plan fiscal de EE.UU. por reforzar medidas contra los migrantes – El Nuevo Diario (República Dominicana)


“No estamos de acuerdo (con el plan). La migración debe de atenderse en el fondo con cooperación para el desarrollo”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

Sheinbaum reiteró que el enfoque que criminaliza a los migrantes “no es bueno desde ningún punto de vista, ni humanista ni desde la perspectiva económica”, al subrayar que miles de mexicanos y migrantes de América Latina trabajan desde hace muchos años en sectores esenciales de la economía de Estados Unidos, como el campo.

“Son gente de bien, trabajadores, que aportan mucho a la economía, sí de México al enviar sus remesas a sus familias, pero aportan más a la economía de Estados Unidos”, señaló.

De hecho, afirmó que el propio presidente estadounidense, Donald Trump pidió hace algunas semanas detener las redadas contra migrantes en los campos, hoteles y otras actividades “porque había recibido la llamada de los empresarios diciendo que tenían afectaciones enormes”.

La mandataria insistió en que su gobierno no está de acuerdo con los actos discriminatorios contra los migrantes, y advirtió que «este trato, como si fueran criminales, le va a hacer mucho daño a la economía de Estados Unidos”.

Recordó que su Gobierno siempre va a defender “a nuestros hermanos migrantes, siempre”.

Por ello, aseveró que se está fortaleciendo el programa ‘México te abraza’, que ayuda a los migrantes que son deportados o regresan voluntariamente al país para atender de manera integral a los connacionales.

“Estamos fortaleciendo la atención (…) manteniendo los centros de atención en la frontera norte, fortaleciendo para que no sean sujetos a ningún acto de corrupción por parte de aduanas o de migración cuando entren a nuestro país”, enfatizó.

Sobre el impacto que los incentivos fiscales del plan impulsado por Trump podrían tener en la economía mexicana, Sheinbaum subrayó que el “Plan México” busca reforzar la producción nacional para el consumo interno, aunque también promueve la atracción de empresas exportadoras.

Reiteró que México conserva ventajas competitivas frente a países como Vietnam en materia de aranceles, gracias al Tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Nosotros, en muchísimos productos, seguimos con el tratado comercial sin aranceles y seguimos trabajando para fortalecer el comercio entre México y Estados Unidos y también buscando otras fronteras de exportación”, aseguró.

Finalmente, dijo que durante las últimas cuatro décadas se ha fortalecido la relación bilateral con Estados Unidos la cual “va a seguir existiendo porque es indispensable para ambas economías”.

El jueves, la Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó el Plan Fiscal de Donald Trump que, entre otras cosas, tiene grandes estímulos fiscales a las grandes empresas y un presupuesto de 170.000 millones de dólares para reforzar la seguridad fronteriza y las deportaciones.

Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.