Internacionales
India ordena una inspección a la flota de Boeing 787 de Air India tras el siniestro – El Nuevo Diario (República Dominicana)
La aerolínea india tiene al menos siete aeronaves Dreamliner. (EFE)
EL NUEVO DIARIO, DELHI.- La autoridad de aviación civil de la India ordenó a la aerolínea Air India llevar a cabo inspecciones de seguridad adicionales y de carácter inmediato en toda su flota de aviones Boeing 787-8 y 787-9, tras el siniestro de su vuelo AI-171 con destino a Reino Unido con 242 personas abordo.
A partir de la medianoche del 15 de junio, todos los aviones Boeing 787 de Air India equipados con motores GEnx deberán pasar por una serie de revisiones exhaustivas antes de cualquier despegue desde la India, según la directiva de la Dirección General de Aviación Civil (DGCA).
La aerolínea india tiene al menos siete aeronaves Dreamliner. De acuerdo con la compañía, el avión estrellado tenia 12 años en uso.
Según la orden de la DGCA, estas comprobaciones de un solo uso incluyen inspección de los sistemas de combustible, revisión del compresor de aire de la cabina, pruebas del sistema de control electrónico del motor, entre otros.
Adicionalmente, la DGCA ha instruido a la aerolínea a introducir una «Inspección de Control de Vuelo» en todas las revisiones de tránsito hasta nuevo aviso.
Air India también deberá realizar «chequeos de aseguramiento de potencia» en un plazo de dos semanas y resolver a la brevedad cualquier problema técnico repetitivo detectado en los últimos 15 días en esta flota.
La aerolínea está obligada a presentar un informe detallado de todos estos controles a la DGCA para su revisión.
El siniestro del Boeing 787, que se estrelló ayer poco después de despegar con 242 personas a bordo, ha dejado un balance de 268 cuerpos recuperados, incluyendo las víctimas en aire y tierra, y un único superviviente. EFE
Relacionado
Internacionales
«No despierten al jaguar», en respuesta a los ataques contra lanchas – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El presidente de Colombia, Gustavo Petro. (Ilustración: El Nuevo Diario)
EL NUEVO DIARIO, COLOMBIA. – El presidente de Colombia, Gustavo Petro, volvió a arremeter este sábado contra su homólogo estadounidense, Donald Trump, por los recientes ataques de ese país a lanchas en el Caribe y el Pacífico que supuestamente transportaban droga, y le advirtió que, como «dice la leyenda, el jaguar va a despertar si el águila dorada se atreve a atacar el cóndor».
Al intervenir en la III Cumbre Social de los Pueblos de Latinoamérica y el Caribe, celebrada en Santa Marta en paralelo a la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE), que comienza mañana, Petro afirmó que «aún se puede hablar» con Estados Unidos, pero subrayó que debe ser con un diálogo «de tú a tú, entre iguales y sin arrodillarse».
Petro llama a la unión ante Trump
«No despierten al jaguar», insistió el mandatario, y añadió: «Yo le diría a (el secretario de Estado estadounidense, Marco) Rubio, y a Trump, ‘cuidado, están atravesando el Caribe de los libertadores, se están metiendo con la patria de Bolívar’».
El presidente afirmó además que, entre los más de 70 muertos registrados en estos recientes ataques estadounidenses, «no hay ni un solo narcotraficante», sino «gente pobre, obreros de un comercio ilícito que determina el mundo», y llamó a revivir la Gran Colombia para «unir el sueño bolivariano de nuevo y ser poderosos».
«¿Por qué no organizamos, a través de las bases de la sociedad, sin pedir permiso, los comités de la Constituyente entre los tres o cuatro países que formamos la Gran Colombia? », planteó Petro, que aseguró que esa unión «podría ser también la solución a los actuales problemas internos».
Asimismo, el mandatario volvió a acusar al Gobierno estadounidense de haber pedido a los líderes de Europa y Latinoamérica «que no vinieran» a la IV Cumbre Celac-UE, que reunirá entre mañana y el lunes en Santa Marta a representantes de 60 Estados -27 europeos y 33 latinoamericanos.
La causa palestina
Durante su intervención en la III Cumbre Social de los Pueblos de Latinoamérica y el Caribe, Petro también celebró que en la última Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, en septiembre pasado, «dos personas se sintieron completamente solas: el señor Trump y (el primer ministro de Israel, Benjamín) Netanyahu».
El mandatario, uno de los líderes políticos globales más críticos a la ofensiva israelí en Gaza, insistió en que el apoyo mostrado por varios países a Palestina «dejó en aislamiento a Trump y Netanyahu» y afirmó que, en el mundo, «ha muerto la democracia» porque lo que reina es «la crisis de un sistema productivo llamado capitalismo».
«Esto que estamos viviendo en Gaza va a pasar en el sur», advirtió, «nos están mostrando su barbarie, su manera en adelante de actuar».
Relacionado
Internacionales
Noboa dice que posible nueva Constitución de Ecuador la escribirán «patriotas» y no la IA – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa (c), en el Aeropuerto Internacional El Alto (Bolivia). EFE/ Gabriel Márquez
EL NUEVO DIARIO, ECUADOR. -El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, aseveró este sábado que una posible nueva Constitución la escribirán «patriotas que buscan un país mejor» y no la Inteligencia Artificial (IA), si el proceso finalmente se aprueba a partir de la consulta popular convocada para el próximo 16 de noviembre.
El comentario lo realizó después de que la víspera se hiciera viral un discurso en el que destacó la versatilidad de la IA para asuntos sencillos e, incluso complejos, como diseñar una nueva Constitución.
«La Constitución no la escribirá la IA, como alegan los políticos desesperados por confundir a la gente. Lo que SÍ está haciendo es ayudar construir un mundo más avanzado. Por eso entregamos 30.000 becas para que más ecuatorianos aprendan a usarla», escribió en su cuenta de la red social X.
Y añadió: «Los que escribirán la Constitución serán los patriotas que buscan un país mejor, uno en el que los delincuentes no vuelvan a ser prioridad, donde no salgan libres con medidas sustitutivas, donde no cualquiera pueda ingresar libremente por la frontera para delinquir».
«Un país en el que el bien esté por encima del mal», finalizó Noboa en su mensaje.
Discurso ante estudiantes
En un discurso ante estudiantes durante un evento en el que entregaba becas para estudiar IA el pasado 31 de octubre, en Cuenca, Noboa -un empresario de 37 años- destacó las bondades de la IA: «La inteligencia artificial es una herramienta que es ilimitada», dijo.
En el discurso en el coliseo de una unidad educativa -que se hizo viral el pasado viernes- señaló se puede usar la IA en diferentes áreas y anotó que su equipo de comunicación «a veces hace ciertas preguntas en Chat GPT para cosas sencillas, para escribir un discurso, o para diseñar hasta una Constitución», dijo para ejemplificar la versatilidad de la IA.
La velocidad de procesamiento, la tecnología que hay hoy en día «sirve para cualquier tipo de aplicación», subrayó el mandatario en el discurso ante los estudiantes y con la ministra de Educación, Alegría Crespo, a un costado del escenario.
«Es como tener un avión o un auto de grandes prestaciones y muy rápido. El que no lo sabe manejar, no va a llegar a ningún lado, y nosotros tenemos que darles a ustedes las herramientas para que lo pueda manejar», recalcó en alusión a la importancia de capacitarse en el manejo de la inteligencia artificial.
16 de noviembre
La redacción de una nueva Constitución, en reemplazo de la vigente, que está en vigor desde 2008 a iniciativa del expresidente Rafael Correa (2007-2017), dependerá del pronunciamiento de los ecuatorianos, que están convocados a las urnas el próximo 16 de noviembre.
En caso de que los ecuatorianos aprueben la instalación de la Asamblea Constituyente, deberán volver a las urnas para designar a sus integrantes y una tercera vez para aprobar el texto que redacten.
El próximo 16 de noviembre, los ecuatorianos también responderán a otras tres preguntas en el marco de un referéndum, relacionadas con la instalación de bases militares extranjeras en el país, la eliminación de la financiación a los partidos políticos con dinero público y la reducción del número de integrantes de la Asamblea Nacional (Parlamento).
Relacionado
Internacionales
Declaran la calamidad pública tras un tornado que dejó seis muertos y 750 heridos en Brasil – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El fenómeno meteorológico de dimensiones sin precedentes, con vientos de hasta 250 kilómetros por hora. (Ilustración: El Nuevo Diario)
EL NUEVO DIARIO, BRASIL.-Las autoridades del estado de Paraná, al sur de Brasil, declararon este sábado la calamidad pública en los municipios castigados el viernes por un tornado sin precedentes que dejó al menos seis muertos y 750 heridos, así como una ciudad en un 90 % en ruinas.
El fenómeno meteorológico de dimensiones sin precedentes, con vientos de hasta 250 kilómetros por hora, tormentas y granizo, dejó sin viviendas a unas 10.000 personas en catorce municipios de Paraná, estado ubicado en la frontera con Argentina.
Las ciudades más castigadas fueron Río Bonito do Iguaçu, en donde se reportó cinco víctimas mortales, y Guarapuava, con un muerto en su región rural, pero los equipos de rescate aún buscan a una persona reportada como desaparecida y a otras posible víctimas debajo de los escombros de decenas de viviendas.
La gobernación de Paraná, que montó un hospital de campaña en Río Bonito do Iguaçu para atender la alta demanda por servicios médicos, informó que diez de las personas atendidas sufrieron heridas de gravedad y tuvieron que ser trasladadas a centros médicos con mayor estructura.
El tornado arrasa casi por completo una ciudad de Brasil
En Río Bonito do Iguaçu, ciudad de unos 13.500 habitantes y en la que el tornado destruyó cerca del 90 % de sus viviendas y construcciones, se registraron las muertes de tres hombres de entre 49 y 83 años, de una mujer de 47 años y de una adolescente de 14.
Esta ciudad, con viviendas demolidas, árboles y postes de electricidad arrancados y vehículos volteados por la fuerza de los vientos, fue descrita como «un escenario de guerra» por el subcomandante general del Cuerpo de Bomberos de Paraná, Jonas Emmanuel Benghi Pinto.
El gobernador de Paraná, Ratinho Junior, que declaró la calamidad pública para poder movilizar recursos sin restricciones para financiar medidas de emergencia, anunció que, una vez que los socorristas terminen las tareas de búsqueda y rescate de víctimas, iniciará los trabajos de reconstrucción de las viviendas.
El gobernador, que visitó la región afectada, igualmente declaró luto oficial de tres días en memoria de las víctimas.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció en sus redes sociales que envió a Paraná varios miembros de su Gabinete y equipos médicos para colaborar tanto en las tareas de reconstrucción como de rescate.
Alertas por el ciclón
Según los servicios meteorológicos, esta destrucción la causó un tornado que se formó dentro de una supercelda, como se les conoce a las tormentas extremas, que se caracteriza por su larga duración y por la presencia de una corriente ascendente rotatoria principal.
Los otros dos estados del sur de Brasil, Río Grande do Sul y Santa Catarina, declararon el estado de emergencia por el registro de un ciclón extratropical que ha dejado daños en algunos municipios y continúa avanzando en dirección norte.
La gobernación de Sao Paulo, estado más poblado de Brasil, envió mensajes de alerta a los habitantes de varios municipios ante la posibilidad de que este ciclón llegue a su territorio este sábado.
En la ciudad de Río de Janeiro los fuertes vientos y las lluvias que preceden el ciclón derribaron árboles en importantes avenidas y provocaron inundaciones.
Los fenómenos se registraron a dos días del inicio en la ciudad brasileña de Belém, en la Amazonía, de la Conferencia Climática COP30, en la que se analizan medidas globales de adaptación ante el convencimiento de que los fenómenos extremos se multiplicaron en todo el mundo como consecuencia de los cambios climáticos.
Relacionado
-
Nacionales6 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales6 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales6 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia6 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica6 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales6 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica6 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
