Connect with us

Internacionales

Maduro augura una «nueva gran victoria» chavista en los comicios municipales de julio – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Maduro augura una «nueva gran victoria» chavista en los comicios municipales de julio – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, CARACAS. – El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato tras su cuestionada reelección en 2024, auguró este sábado una «nueva gran victoria» chavista en las elecciones municipales del 27 de julio.

«Vamos a la carga, vamos a la batalla y vamos a una nueva gran victoria el 27 de julio. Sería la victoria número 31 en 33 elecciones», indicó Maduro en un acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Asimismo, advirtió que si la oposición «se descuida», los candidatos del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ganarán en municipios tradicionalmente antichavistas, como -mencionó- Chacao, Baruta y El Hatillo, en Caracas

«Si se descuidan, tendremos que ganarlas (las alcaldías). ¿Para qué? Para demostrarle, inclusive, a la población de esos sectores que ha sido muy opositora cómo gobierna un líder, una lideresa, casado con la patria, con la revolución, con el socialismo del siglo 21», señaló.

Más temprano, el chavismo anunció a 86 de los 335 candidatos a las alcaldías para las elecciones de julio, en las que repetirán aspirantes, como la alcaldesa Carmen Meléndez del municipio Libertador de Distrito Capital, mientras que postulará a Gian Carlo Di Martino para reconquistar Maracaibo, estado Zulia (noroeste, fronterizo con Colombia), bastión de la oposición.

En una rueda de prensa, transmitida por VTV, el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, aseguró que la «oposición fascista» tuvo espacios de poder en «determinados momentos» y, agregó, «convirtieron sus municipios y sus estados en lugares para la conspiración y para la guarimba (protesta violenta)».

El chavista puso el ejemplo de Chacao, donde -dijo- la oposición utilizó estos espacios para la «conspiración» y la «corrupción».

«Es histórico y si los periodistas hicieran estudios con los empresarios que construyeron edificios en el municipio Chacao, cuánto les costó su permiso para construir y quién se los cobraba… ¿Sabes a quién le pagaban? Al papá de Leopoldo López (exalcalde de Chacao y exiliado en España), hasta hace poco. Desde España todavía cobraba», afirmó el también ministro de Interior.

Cabello anticipó que el 28 de julio, el día siguiente de las elecciones municipales, celebrarán la «victoria» que aseguró Maduro hace un año, cuando fue proclamado presidente reelecto por el ente electoral -controlado por rectores afines al chavismo-, un resultado que la mayor coalición opositora considera fraudulento.

El jueves, el antichavismo mayoritario agrupado en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) abogó por una «salida electoral verdadera» ante la convocatoria de los comicios de julio, en los que también se elegirán a 2.471 concejales.

Asimismo, reiteró su compromiso «con una salida democrática, constitucional y pacífica a la profunda crisis política, económica y social que atraviesa Venezuela» tras las presidenciales de julio de 2024, cuando ganó su candidato, Edmundo González Urrutia.

«Seguimos firmes, junto a cada ciudadano, en defensa de la soberanía popular y en la lucha para reconstruir la ruta electoral, hoy minada, con la lamentable complicidad de diversos sectores», expresó la PUD.

El pasado 25 de mayo, Venezuela celebró unos comicios regionales y legislativos en los que el ente electoral adjudicó al chavismo 256 de los 285 escaños del Parlamento, así como 23 de las 24 gobernaciones del país, unas votaciones en las que rechazaron participar los líderes opositores María Corina Machado, quien afirma estar en la clandestinidad, y González Urrutia, que reclama la Presidencia desde el exilio.

De momento, el ente electoral no ha publicado los resultados desagregados de ese proceso, como tampoco los de las presidenciales de julio del año pasado.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Gobierno cubano reconoce que debe corregir «deficencias» propias para superar la crisis – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Gobierno cubano reconoce que debe corregir «deficencias» propias para superar la crisis – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Manuel Marrero, primer ministro cubano. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, CUBA.- El Gobierno cubano reiteró este sábado mensajes de unidad y reconoció que para superar la profunda crisis económica en la que está sumida la isla hace falta corregir «errores» y «deficiencias» internas.

En el acto central del 26 de julio, Día de la Rebeldía Nacional, el primer ministro, Manuel Marrero, aseguró que el país «como nunca antes» enfrenta «desafíos enormes, tanto internos como externos».

Afirmó que uno de los principales retos del Ejecutivo es reducir los «molestos apagones que tanto afectan a la población y a la economía».

Es el segundo año consecutivo en el que el discurso principal del evento no es encabezado por el presidente, Miguel Díaz-Canel, ni por su antecesor, Raúl Castro (2008-2018). En 2024, la principal intervención fue del vicepresidente cubano, Salvador Valdés.

Asaltos del Moncada
Los frustrados asaltos a los cuarteles militares de Moncada y Carlos Manuel de Céspedes se conmemoran como la primera acción armada contra el régimen de Fulgencio Batista (1952-1959) de una revolución que triunfaría seis años después.

La toma de estas instalaciones en las provincias de Santiago de Cuba y Granma (oriente cubano) pretendía provocar una insurrección popular, pero fracasó y acabó con el encarcelamiento, tortura y muerte de muchos de sus participantes.

Otros, como los Castro, fueron juzgados, condenados y encarcelados, pero amnistiados dos años más tarde, lo que les permitió salir del país y reorganizarse.

La acción es recordada anualmente en Cuba con grandes actos en el principal festivo del país, excepto en 2021 cuando se celebró en un formato reducido por la pandemia.

En los últimos días, y como es habitual, los principales medios de comunicación oficialistas dedicaron espacios a resaltar los sucesos de las acciones del 26 de julio de 1953 y su significado histórico para el devenir del país en las subsiguientes décadas.

El triunfo de la revolución propició la instauración de un sistema socialista en Cuba que perdura hasta la actualidad.


Continue Reading

Internacionales

Ministerio de Defensa dice sube a 13 el saldo de muertes en Camboya por choques con Tailandia – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Ministerio de Defensa dice sube a 13 el saldo de muertes en Camboya por choques con Tailandia – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, SAMRAONG, (CAMBOYA). – El saldo de muertos en Camboya por los enfrentamientos con Tailandia subió a 13, con más de 35.000 personas obligadas a abandonar sus casas, informó el sábado el Ministerio de Defensa camboyano.

La portavoz ministerial Maly Socheata dijo que la cifra incluye cinco soldados y ocho civiles. Los combates entre los dos vecinos del sudeste asiático estallaron el jueves por una antigua disputa fronteriza.


Continue Reading

Internacionales

EEUU señaló a un grupo que vincula con Gobierno de Venezuela como organización terrorista – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

EEUU señaló a un grupo que vincula con Gobierno de Venezuela como organización terrorista – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Donald Trump. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – Estados Unidos señaló este viernes al Cartel de los Soles, un grupo que Washington asegura está vinculado al gobierno venezolano, como una organización terrorista.

El Gobierno de Trump aseguró además que este grupo apoya al Cartel de Sinaloa y a la banda transnacional, Tren de Aragua, dos organizaciones recientemente también señaladas como «terroristas».


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.