Internacionales
La canciller colombiana rechaza el asesinato y el atentado a legisladores estadounidenses – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Melissa Hortman. (El Nuevo Diario)
EL NUEVO DIARIO, BOGOTA. – La canciller colombiana, Laura Sarabia, condenó enérgicamente este sábado el asesinato de la legisladora demócrata de Minesota, Melissa Hortman, y su esposo, así como el ataque al senador estatal, John Hoffman, y aseveró que el mundo debe unirse en torno a la «paz y la democracia».
Así lo expresó en un mensaje divulgado en redes sociales en el que condenó «enérgicamente el atentado que cobró la vida de la representante Melissa Hortman y de su esposo, y dejó herido al senador John Hoffman en el estado de Minnesota, Estados Unidos».
Igualmente, expresó sus «sinceras condolencias a sus familias, colegas y al pueblo estadounidense», y agregó que «en tiempos de incertidumbre, el mundo debe unirse en torno a la paz y la democracia. El rechazo a la violencia política y a los discursos de odio no debe conocer fronteras».
Hortman y su marido fueron asesinados este sábado en Minnesota en lo que parece ser un acto de violencia política, según informó el gobernador del estado, Tim Walz, en una rueda de prensa.
Mientras que el senador estatal demócrata Hoffman y su mujer, también de Minnesota, recibieron esta madrugada múltiples disparos en otro ataque aparentemente cometido por la misma persona.
La pareja fue sometida a cirugía y recibe atención sanitaria: «Somos cautelosamente optimistas y creemos que sobrevivirán a este intento de asesinato», expresó el gobernador en una rueda de prensa.
Las autoridades destacaron que el atacante se hizo pasar por un agente de policía y llevaba un chaleco antibalas, una pistola y una placa.
Los asesinatos tienen lugar horas antes del polémico desfile militar organizado por el presidente estadounidense, Donald Trump, en Washington D.C. para conmemorar el 250 aniversario de la fundación del Ejército de EE. UU.
Relacionado
Internacionales
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de ONU sobre disputa Tailandia-Camboya – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Fotografía del Consejo de Seguridad de la ONU. EFE/Loey Felipe
EL NUEVO DIARIO, NACIONES UNIDAS, ESTADOS UNIDOS. El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá el viernes en sesión urgente y a puerta cerrada para debatir los enfrentamientos entre Camboya y Tailandia, según informaron el jueves fuentes diplomáticas.
La reunión, solicitada por el primer ministro camboyano Hun Manet, está prevista para el viernes a las 15H00 locales de Nueva York (19H00 GMT), precisaron las fuentes a la AFP.
Relacionado
Internacionales
Comisaria europea pide a Israel que levante restricciones en Gaza y que ONU retome ayuda – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Hadja Lahbib, comisaria europea de Gestión de Crisis. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, BRUSELAS. – La comisaria europea de Gestión de Crisis, Hadja Lahbib, dijo este jueves que la «hambruna» en Gaza «debe terminar» y pidió a Israel a «levantar las restricciones» para que la ONU retome ya las riendas de la ayuda humanitaria.
«Se deben abrir todos los cruces, levantar las restricciones israelíes y restablecer una respuesta humanitaria dirigida por la ONU ahora», manifestó Lahbib en un mensaje en redes sociales.
La exministra de Exteriores belga subrayó que «la crisis de hambre en Gaza ha alcanzado niveles catastróficos» y «cada vez más personas se enfrentan a la inanición».
«Esta hambruna provocada por el hombre debe terminar. Se necesita urgentemente un alto el fuego permanente», remarcó la comisaria.
Lahbib sumó su nombre el pasado 21 de julio al de los ministros de Exteriores de 25 países, incluido España, que emitieron un comunicado conjunto para pedir de manera urgente al Gobierno israelí el fin de la guerra en Gaza y el levantamiento de las restricciones a la ayuda humanitaria.
Y el 22 de julio los máximos responsables de las instituciones de la UE condenaron de manera contundente el asesinato de civiles palestinos en Gaza por parte de Israel en los puntos de reparto de ayuda.
Relacionado
Internacionales
Noboa recorta Gobierno de Ecuador de 20 a 14 ministerios y despide a 5.000 funcionarios – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en una fotografía de archivo. EFE/Paolo Aguilar.
EL NUEVO DIARIO, GUAYAQUIL (ECUADOR). – El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, decretó este jueves el recorte del Gobierno de 20 a 14 ministerios, y de 9 a 3 las secretarías, y adicionalmente el despido de 5.000 funcionarios públicos de diversas instituciones del Ejecutivo y del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), según anunció la portavoz gubernamental, Carolina Jaramillo.
«Las desvinculaciones tienen objetivos que están basados en criterios de eficiencia. El Gobierno nacional se ha planteado como meta tener un Estado eficiente, que realmente brinde servicios públicos para los ciudadanos, de calidad», aseguró Jaramillo, quien añadió que las salidas responden a un proceso de análisis que ha hecho cada institución pública y no a criterios políticos.
La portavoz señaló que con las fusiones de ministerios se reduce en un 41 % el número de carteras de Estado y aclaró que en los despidos no se incluyen a médicos, personal de enfermería, profesores, policías, militares ni personas de grupos vulnerables.
Estos recortes se realizan en el marco de las metas planteadas por Noboa para reducir el déficit estatal y cumplir con las metas del programa crediticio que su administración firmó el año pasado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), ascendente a 5.000 millones de dólares.
Fusión de ministerios y secretarías
Esta medida contempla principalmente la fusión del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas; que los ministerios de Cultura y Deporte y la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación pasen al Ministerio de Educación; que el Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos se fusione con el de Gobierno, y que el de Ambiente vaya a la cartera de Energía y Minas.
Además, el Ministerio de Turismo se fusionará con el de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca y el Viceministerio de Acuacultura y Pesca irá al Ministerio de Agricultura y Ganadería, entre otros cambios.
En el ámbito de la seguridad, Noboa ha ordenado también que el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI), la institución estatal que administra las prisiones, y el Servicio Integrado de Seguridad ECU-911, que antes rendían cuentas directamente a la Presidencia, ahora lo hagan al Ministerio del Interior.
La portavoz señaló que en los próximos días se anunciará con más detalle cómo serán las fusiones entre las carteras de Estado, ya que algunas pasarán a ser viceministerios y otras «tendrán otras figuras».
«Hay funcionarios que obstruyen el trabajo eficiente»
Jaramillo aclaró que los 5.000 despidos no corresponden a la fusión de los ministerios y secretarías, donde también se registrarán salidas adicionales cuando el proceso se complete, sino que responden a un tema de «eficiencia administrativa».
«El resultado de esta mirada de eficiencia ha sido detectar que hay funcionarios que obstruyen el trabajo eficiente que se quiere hacer en las distintas carteras del Estado», dijo la portavoz.
«No se puede mantener a funcionarios que impiden que se lleve a cabo el trabajo de forma excelente y transparente. No se puede tolerar que haya hombres y mujeres que cuando uno se acerca a un servicio público le contesten: ‘No hay sistema’ y no le den una solución», añadió.
Aseguró también que dentro de estos despidos habrá personas vinculadas con «mafias» que se han enquistado en diversas instituciones del Estado, aunque no mencionó de qué manera las han detectado.
«Una de las visiones y prioridades que tiene este Gobierno es desterrar a las mafias de las carteras del Estado y de todos los sitios donde puedan estar operando», mencionó.
Y añadió que todo el proceso de despidos, que será «inmediato», se llevará a cabo respetando las leyes laborales vigentes y la Constitución. «Hay montos que se pagarán por liquidaciones e indemnizaciones y eso está financiado», aseguró.
Tras la salida de los 5.000 funcionarios, el Gobierno abrirá nuevos puestos, aunque en menor número, destinados a jóvenes que quieran ingresar al servicio público, dijo Jaramillo.
Este recorte es el más grande que ha realizado el presidente Daniel Noboa desde que llegó al poder por primera vez, en noviembre de 2023.
Relacionado
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica2 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida