Connect with us

Internacionales

Polémica en Nueva Jersey por una definición legal del antisemitismo que coarta libertades – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Polémica en Nueva Jersey por una definición legal del antisemitismo que coarta libertades – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Polémica en Nueva Jersey por una definición legal del antisemitismo que coarta libertades (Ilustración: El Nuevo Diario)

EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK. – Una propuesta que busca adoptar en Nueva Jersey la definición de antisemitismo creada por la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto (IHRA) chocó de frente con varias organizaciones que aseguran que castigaría la libertad de expresión.

Una coalición de grupos defensores de derechos civiles, proinmigrantes y religiosos protestaron este lunes ante la Asamblea estatal en contra del proyecto de ley A3558, que «silenciaría efectivamente la defensa y el activismo en favor de los derechos humanos palestinos al confundir falsamente la crítica a Israel con el antisemitismo», señaló un comunicado de la coalición.

El Consejo de Relaciones Estadounidenses-Islámicas (Cair),que encabeza la coalición, aseguró que la propuesta suprime la libertad de expresión.

«Seguiremos manifestándonos en contra de la legislación que intenta despojarnos de uno de nuestros derechos más fundamentales como estadounidenses», indicó en el comunicado el director ejecutivo del Consejo, Selaedin Maksu.

«Hacemos un llamado a nuestros funcionarios electos para que demuestren su compromiso con la democracia y nuestros derechos constitucionales mediante acciones, votando en contra de este atroz proyecto de ley», afirmó.

La IHRA, que reúne a Gobiernos y expertos para promover la memoria del Holocausto y prevenir ataques contra los judíos, adoptó en 2016 una definición práctica y no vinculante de antisemitismo.

Según esa definición, «el antisemitismo es una cierta percepción de los judíos que puede expresarse como el odio a los judíos. Las manifestaciones físicas y retóricas del antisemitismo se dirigen a las personas judías o no judías y/o a sus bienes, a las instituciones de las comunidades judías y a sus lugares de culto».

Un total de 26 organizaciones que componen la coalición presentaron hoy una ponencia conjunta ante el Comité de Desarrollo Comunitario y Asuntos de la Mujer que evalúa la propuesta manifestando su preocupación por la legislación, y entre los grupos incluyó la Jewish Voice Justice for Peace.

«La definición de la IHRA incluye ejemplos que confunden la crítica a Israel con el antisemitismo. Esta definición amplia podría utilizarse para investigar, censurar o sancionar la libertad de expresión, incluyendo críticas a las políticas del gobierno israelí, defensa de los derechos palestinos, debates académicos sobre Israel y Palestina, expresión política y actividades de protesta», indicaron en su ponencia.

«Esto no es una petición para que tomen una posición entre Israel y Palestina, sino para que defiendan firmemente el derecho de aquellos en los Estados Unidos a expresarse sobre asuntos políticos nacionales e internacionales.», afirmaron.

La votación prevista para hoy en el Comité de la Asamblea fue pospuesta.

En el 2023 un grupo de sesenta organizaciones no gubernamentales pidió a la ONU que no adoptara esta polémica definición de antisemitismo argumentando que podía ser usada para coartar críticas a políticas de Israel o posturas a favor de los palestinos.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Tres mujeres encarceladas por planear ataque contra bares o salas de conciertos en París – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Tres mujeres encarceladas por planear ataque contra bares o salas de conciertos en París – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, PARÍS.- Tres mujeres jóvenes están encarceladas desde el pasado 10 de octubre por planear un atentado contra bares o salas de conciertos en París, informaron este sábado varios medios franceses que citan fuentes de la Fiscalía de París.

Las tres sospechosas, de 18, 19 y 21 años, se encuentran en prisión preventiva y tenían el plan de atacar bares o salas de conciertos de la capital, aunque aún no tenían muy definido el objetivo, según fuentes citadas por la emisora RTL y por Le Figaro.

Las tres jóvenes fueron arrestadas en Lyon (sureste), en la localidad aledaña de Villeurbanne y en Vierzon (centro) y acusadas de un delito de asociación de malhechores con el fin de preparar atentados terroristas contra personas.

Una de ellas habría publicado contenido proyihadista en una cuenta de TikTok con 20.000 seguidores y actuó como cabecilla, según el diario Le Parisien, que añade que las tres jóvenes habrían discutido en línea sobre sus planes para realizar actos violentos con armas de fuego y un cinturón explosivo, y se habrían referido a una sala de conciertos o un bar parisino como posibles objetivos.

Los arrestos se produjeron a raíz de que las tres diesen el paso de tener reuniones presenciales en Lyon, según Le Parisien.

Sus arrestos se produjeron aproximadamente un mes antes de que Francia conmemore el próximo jueves el aniversario de los atentados yihadistas del 13 de noviembre de 2015 en Saint-Denis y en París, en los que varios comandos terroristas asesinaron a 132 personas en el Estadio de Francia, en terrazas de varios bares y restaurantes y en la sala de conciertos Bataclan.

 


Continue Reading

Internacionales

Senador Kennedy advierte que cierre del Gobierno podría prolongarse «por mucho tiempo» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Senador Kennedy advierte que cierre del Gobierno podría prolongarse «por mucho tiempo» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, ESTADOS UNIDOS. – El senador republicano John Kennedy advirtió que el cierre de Gobierno en Estados Unidos podría extenderse indefinidamente, contradiciendo su propio pronóstico de que la paralización duraría solo una o dos semanas más. Tras una extensa jornada legislativa, el legislador de Louisiana admitió que el estancamiento político es más profundo de lo previsto: “Vamos a estar aquí por mucho tiempo”.

Kennedy apuntó que el caos creciente en el sistema aéreo —con miles de vuelos cancelados por la falta de controladores— podría aumentar la presión sobre demócratas y republicanos para negociar, aunque reconoció que “ambas partes están atrincheradas”, reduciendo las posibilidades de un acuerdo en la sesión extraordinaria prevista para este sábado.

El cierre, que comenzó el 1 de octubre, supera ya los 39 días sin avances significativos en las conversaciones bipartidistas. Este viernes, la orden del Departamento de Transporte de recortar 4 % la actividad en los principales aeropuertos generó más de 2.000 cancelaciones en 35 terminales, agudizando el impacto sobre viajeros y aerolíneas.

Mientras tanto, la Administración Trump enfrenta otro frente en el Senado: intenta frenar la ejecución de una orden judicial de Rhode Island que la obligaría a financiar el programa de asistencia alimentaria para más de 42 millones de personas de bajos ingresos, en medio de la paralización federal más prolongada de la historia.


Continue Reading

Internacionales

Trump arremete contra periodistas del New York Times por críticas de su gestión con China – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Trump arremete contra periodistas del New York Times por críticas de su gestión con China – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió este viernes contra dos periodistas del New York Times por su cobertura crítica que cuestiona sus supuestos logros en la reunión que sostuvo la semana pasada con su homólogo chino Xi Jinping en Corea del Sur.

Trump catalogó al New York Times como un medio «mediocre» y criticó a los reporteros Lily Kuo y David Pierson, quienes cubrieron su reunión con Xi en Corea del Sur.

En una publicación de Truth Social, el republicano dijo que los reporteros intentaron «empañar» su «exitosa» reunión y supuestamente omitir información sobre acuerdos en tierras raras, compra-venta de soja y pago de aranceles.

La molestia del mandatario surge tras un análisis titulado «El arte de dejar que Trump se atribuya la victoria, mientras uno sale fortalecido», que explica cómo China se habría llevado la mejor parte de las negociaciones.

Según el artículo, «Xi aprovechó la posición dominante de China en tierras raras y su capacidad de compra de soja estadounidense para obtener concesiones de Washington».

El análisis también señala que «la Administración Trump carecía de un objetivo comercial claro, lo que permitió a China manejar la negociación de manera más favorable».

Además, el periódico apunta que «aunque Trump presentó la reunión como un triunfo estadounidense, lo que realmente logró fue un acomodo táctico que beneficia a ambas partes, pero con ventaja estratégica para China».

Trump ya había demandado al New York Times el 15 de septiembre de 2025 por difamación, exigiendo 15.000 millones de dólares, aunque un juez federal rechazó la demanda pocos días después.

El encuentro se realizó en Busan, Corea del Sur, y permitió discutir sobre comercio, aranceles y cooperación en temas como el fentanilo y la compra de soja por parte de China.

Tras la reunión, Trump anunció la reducción de los aranceles sobre productos chinos del 57 % al 47 % y la prórroga de la tregua comercial por un año, mientras Pekín suspendió las restricciones a las tierras raras durante el mismo período.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.