Connect with us

Internacionales

Putin abordó con el enviado de Jameneí una salida pacífica al conflicto en Irán – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Putin abordó con el enviado de Jameneí una salida pacífica al conflicto en Irán – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente ruso, Vladímir Putin. EFE/EPA/MKHAIL METZEL / SPUTNIK / KREMLIN POOL.

EL NUEVO DIARIO, MOSCÚ. – El presidente ruso, Vladímir Putin, abordó hoy con el ministro de Exteriores de iraní, Abás Araqchí, una salida pacífica al conflicto provocado por los bombardeos de la república islámica por parte de Estados Unidos e Israel.

«Se abordaron diferentes cuestiones, especialmente en el contexto de las posibles perspectivas de una salida pacífica. Al respecto, las partes en conflicto defienden posturas totalmente diferentes», dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, a la prensa.

Peskov, quien en rueda de prensa recordó que Moscú condenó los bombardeos, subrayó que «por el momento la situación es muy tensa».

A la vez, insistió en que el encuentro buscaba un «intercambio de opiniones» y difícilmente cabía esperar otros resultados en un momento tan «tenso».

«Era importante intercambiar opiniones. Era importante obtener información y transmitir el mensaje correspondiente, lo cual se hizo. El diálogo continuará», recalcó.

Mientras, el viceministro ruso de Exteriores, Serguéi Riabkov, no quiso desvelar si Teherán solicitó hoy ayuda militar a Moscú, al indicar que la cooperación bilateral es multilateral y «la asociación estratégica es inquebrantable».

Riabkov llamó a «dar una oportunidad a la diplomacia», aunque se preguntó si aún existe esa posibilidad entre Irán y Estados Unidos, cuando Washington trata de hablar con Teherán con un «lenguaje de ultimátum».

«Ese lenguaje no se acepta ni en Teherán ni en otras capitales. Por eso, hay que cesar las acciones de escalada y se necesita un cambio de retórica. Entonces, surgirán grandes oportunidades de algún tipo de consenso político», dijo.

También defendió como «legítimo» el derecho de Irán a la «autodefensa» y responsabilizó de la situación actual a «las irresponsables políticas de Israel y EEUU» y «sus intentos de aplicar métodos hegemónicos a un Estado soberano».

Al comienzo de la reunión con el jefe de la diplomacia iraní Putin tachó de «agresión injustificada» los ataques perpetrados por israelíes y estadounidenses.

Putin, quien envió sus «mejores deseos» al líder supremo, Alí Jameneí, y al presidente iraní, Masud Pezeshkian, subrayó que Rusia «realiza esfuerzos para ayudar al pueblo iraní».

Por su parte, Araqchí agradeció a Putin por «condenar firmemente las acciones agresivas» de Israel y EE.UU., que -aseguró- «son absolutamente ilegítimas e infringen las reglas y normas internacionales».

En declaraciones a medios iraníes, el ministro dijo primero que Moscú y Teherán deber coordinar sus posiciones, ya que tienen «enemigos comunes», y después que la reunión fue «muy buena» y que se abordaron en detalle los últimos acontecimientos.

La pasada semana, Putin descartó una implicación militar rusa en el conflicto, escudándose en que el acuerdo de asociación estratégica suscrito en enero no contempla esa opción, mientras Peskov aseguró que «todo depende de lo que necesite ahora Irán».


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Trump anuncia que se reunirá con Lula la próxima semana – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Trump anuncia que se reunirá con Lula la próxima semana – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante su discurso ante la Asamblea de kas Naciones Unidas este martes. EFE/EPA/RADEK PIETRUSZKA.

EL NUEVO DIARIO, NACIONES UNIDAS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que la próxima semana se reunirá con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene una fuerte disputa.

Según Trump, ambos se encontraron en los pasillos de la sede de Naciones Unidas, en Nueva York, y acordaron verse.

Noticia en desarrollo…


Continue Reading

Internacionales

Lula afirma que el «genocidio» en Gaza «no ocurriría sin cómplices» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Lula afirma que el «genocidio» en Gaza «no ocurriría sin cómplices» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, NACIONES UNIDAS. – El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, condenó este martes en la Asamblea General de la ONU el «genocidio» en Gaza y señaló que «esta masacre no ocurriría sin la complicidad de quien puede evitarla».

Noticia en desarrollo…


Continue Reading

Internacionales

Secretaria de Turismo mexicana asegura no existe inseguridad para los turistas en México – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Secretaria de Turismo mexicana asegura no existe inseguridad para los turistas en México – El Nuevo Diario (República Dominicana)


La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez. (Foto de Rodrigo Oropeza / AFP)

EL NUEVO DIARIO, MADRID.- La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez, asegura que su país tiene «los brazos abiertos para recibir a todo el mundo» y, pese a la alerta de viaje emitida recientemente por el Gobierno de EE.UU., lanza un mensaje tranquilizador: «No existe inseguridad para los turistas», dice a EFE.

«Un turista que va a México está cuidado, está amado, y por eso el incremento de los turistas extranjeros en nuestro país», apunta con motivo de la presentación en Madrid de la participación de México como país invitado de la próxima Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebrará del 21 al 25 de enero.

En la alerta de viaje publicada en agosto por el Departamento de Estado estadounidense, Washington pedía a sus ciudadanos no viajar o reconsiderar la visita a 30 de los 32 Estados mexicanos ante el riesgo de homicidios, secuestros e incluso violencia terrorista.

«No estamos alarmados, no es una alerta nueva. Son alertas que llevan mucho tiempo además. No existe inseguridad para los turistas», añade la representante mexicana, según la cual hay contacto con la Administración del estadounidense Donald Trump «todos los días».

«Es la mejor relación que hoy existe», añade. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, «habla mucho con Trump» y «existe un gran acuerdo comercial, pero también turístico: por eso el incremento de los turistas», estima.

Turismo al alza

El turismo en México se encuentra al alza: de enero a junio, según cifras del Gobierno mexicano, el país registró 47,4 millones de visitantes internacionales, lo que representa un 13,8 % más respecto al mismo periodo en 2024. En ese semestre llegaron por vía aérea 7,36 millones de turistas residentes en Estados Unidos, un 2,4 % más.

«México tiene mucho que ofrecer», afirma Rodríguez. En Fitur estarán una delegación de 800 personas y sus 32 Estados representados en 1.780 metros cuadrados de espacio de exhibición. Su pabellón, tal y como se dijo en la presentación en la Embajada de México, será el más grande de América y de la historia del país.

México, según su representante, «está de moda». Y la oferta turística que llevará a la feria apuesta por «las nuevas experiencias de turismo comunitario», que ella califica de «únicas en el mundo»: «Un turismo sostenible, pero sobre todo muy arraigado a su gente».

«Solamente en México vas a recibir la cantidad de pueblos originarios, de textiles, de cultura, de sabores. Somos un país diversificado de norte a sur, de experiencias ecoturísticas, de un turismo deportivo, de un turismo médico», sostiene.

El deporte desempeña un papel importante en la exposición que México tendrá en 2026. Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey serán sedes de la Copa del Mundo de fútbol, que organizan México, Estados Unidos y Canadá.

El Estadio Azteca de la capital mexicana ya albergó las inauguraciones de los mundiales de 1970 y 1986 y acogerá por tercera vez una inauguración. «Es una ventana que tiene México de dar a conocer la grandeza de un gran país», sostiene Rodríguez.

México pudo haber sido el país invitado de Fitur en 2025, pero rechazó esa oportunidad, que acabó en manos de Brasil. «Queríamos tener un turismo consolidado. (…) Hoy llegamos fortalecidos con el sector privado», añade.

Esto no impide que el foco apunte también al mercado interno. «Para nosotros es muy importante el turismo nacional, Viajan más de 100 millones de mexicanos alrededor de los 32 Estados», concluye la secretaria, quien subraya que el objetivo de su Administración es que el turismo genere prosperidad «para los propios mexicanos».


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.