Internacionales
Putin abordó con el enviado de Jameneí una salida pacífica al conflicto en Irán – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente ruso, Vladímir Putin. EFE/EPA/MKHAIL METZEL / SPUTNIK / KREMLIN POOL.
EL NUEVO DIARIO, MOSCÚ. – El presidente ruso, Vladímir Putin, abordó hoy con el ministro de Exteriores de iraní, Abás Araqchí, una salida pacífica al conflicto provocado por los bombardeos de la república islámica por parte de Estados Unidos e Israel.
«Se abordaron diferentes cuestiones, especialmente en el contexto de las posibles perspectivas de una salida pacífica. Al respecto, las partes en conflicto defienden posturas totalmente diferentes», dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, a la prensa.
Peskov, quien en rueda de prensa recordó que Moscú condenó los bombardeos, subrayó que «por el momento la situación es muy tensa».
A la vez, insistió en que el encuentro buscaba un «intercambio de opiniones» y difícilmente cabía esperar otros resultados en un momento tan «tenso».
«Era importante intercambiar opiniones. Era importante obtener información y transmitir el mensaje correspondiente, lo cual se hizo. El diálogo continuará», recalcó.
Mientras, el viceministro ruso de Exteriores, Serguéi Riabkov, no quiso desvelar si Teherán solicitó hoy ayuda militar a Moscú, al indicar que la cooperación bilateral es multilateral y «la asociación estratégica es inquebrantable».
Riabkov llamó a «dar una oportunidad a la diplomacia», aunque se preguntó si aún existe esa posibilidad entre Irán y Estados Unidos, cuando Washington trata de hablar con Teherán con un «lenguaje de ultimátum».
«Ese lenguaje no se acepta ni en Teherán ni en otras capitales. Por eso, hay que cesar las acciones de escalada y se necesita un cambio de retórica. Entonces, surgirán grandes oportunidades de algún tipo de consenso político», dijo.
También defendió como «legítimo» el derecho de Irán a la «autodefensa» y responsabilizó de la situación actual a «las irresponsables políticas de Israel y EEUU» y «sus intentos de aplicar métodos hegemónicos a un Estado soberano».
Al comienzo de la reunión con el jefe de la diplomacia iraní Putin tachó de «agresión injustificada» los ataques perpetrados por israelíes y estadounidenses.
Putin, quien envió sus «mejores deseos» al líder supremo, Alí Jameneí, y al presidente iraní, Masud Pezeshkian, subrayó que Rusia «realiza esfuerzos para ayudar al pueblo iraní».
Por su parte, Araqchí agradeció a Putin por «condenar firmemente las acciones agresivas» de Israel y EE.UU., que -aseguró- «son absolutamente ilegítimas e infringen las reglas y normas internacionales».
En declaraciones a medios iraníes, el ministro dijo primero que Moscú y Teherán deber coordinar sus posiciones, ya que tienen «enemigos comunes», y después que la reunión fue «muy buena» y que se abordaron en detalle los últimos acontecimientos.
La pasada semana, Putin descartó una implicación militar rusa en el conflicto, escudándose en que el acuerdo de asociación estratégica suscrito en enero no contempla esa opción, mientras Peskov aseguró que «todo depende de lo que necesite ahora Irán».
Relacionado
Internacionales
Legisladores de EE.UU. advierten a Canadá de represalias por reconocer el Estado palestino – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, TORONTO, CANADÁ.- Un grupo de legisladores republicanos de Estados Unidos advirtió a Canadá, Australia, Francia y al Reino Unido que su reconocimiento al Estado de Palestina puede provocar «medidas de castigo» por las autoridades estadounidenses, según señalaron este martes medios canadienses.
En una carta dirigida al primer ministro canadiense, Mark Carney, así como a los líderes de los otros tres países, firmada por 11 congresistas y 11 senadores, los legisladores republicanos aseguran que el reconocimiento les pone «en conflicto con la política y los intereses de Estados Unidos, que llevan mucho tiempo establecidos, y podría invitar a medidas punitivas en respuesta».
«Lamentablemente, sus acciones de legitimar un Estado terrorista palestino solo darán mayor motivación a las turbas antisemitas violentas», añadieron en la carta fechada el 19 de septiembre.
El domingo, Canadá, el Reino Unido y Australia reconocieron oficialmente el Estado de Palestina, lo que supone un cambio fundamental respecto a las políticas que estos países habían mantenido hasta ahora de esperar a que la constitución de Palestina se produjese como consecuencia de un proceso de paz con Israel. El lunes, Francia hizo lo mismo.
Carney justificó la decisión de reconocer ahora a Palestina como «un paso necesario para preservar la solución de dos Estados, dada la insostenible naturaleza de la situación actual» y a las políticas de Israel para impedir la constitución del Estado palestino.
Los otros tres países también han explicado en términos similares su cambio de política.
Relacionado
Internacionales
Trump anuncia que se reunirá con Lula la próxima semana – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante su discurso ante la Asamblea de kas Naciones Unidas este martes. EFE/EPA/RADEK PIETRUSZKA.
EL NUEVO DIARIO, NACIONES UNIDAS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que la próxima semana se reunirá con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene una fuerte disputa.
Según Trump, ambos se encontraron en los pasillos de la sede de Naciones Unidas, en Nueva York, y acordaron verse.
Noticia en desarrollo…
Relacionado
Internacionales
Lula afirma que el «genocidio» en Gaza «no ocurriría sin cómplices» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, NACIONES UNIDAS. – El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, condenó este martes en la Asamblea General de la ONU el «genocidio» en Gaza y señaló que «esta masacre no ocurriría sin la complicidad de quien puede evitarla».
Noticia en desarrollo…
Relacionado
-
Nacionales4 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales4 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales4 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia4 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica4 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales4 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica4 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica4 months ago
Fuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana