Connect with us

Internacionales

La respuesta iraní contra EE.UU. va seguida de un anuncio de alto el fuego con Israel – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

La respuesta iraní contra EE.UU. va seguida de un anuncio de alto el fuego con Israel – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Decenas de manifestantes fueron captados al protestar contra la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de bombardear tres instalaciones nucleares iraníes, frente a la Casa Blanca, en Washington DC (EE.UU.9. EFE/Jim Lo Scalzo

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – El ataque iraní contra la base estadounidense de Al Udeid en Doha, en represalia por la ofensiva de Washington contra tres instalaciones nucleares de Teherán, se saldó este lunes sin bajas estadounidenses ni cataríes y fue seguido del anuncio de un alto el fuego entre Irán e Israel comunicado por el presidente de EE.UU., Donald Trump.

El mandatario estadounidense había avanzado en su plataforma, Truth Social, que «lo más importante» era que los iraníes se habían «desahogado» y que, «con suerte», no iba a haber más odio y esa respuesta iba a permitir que Irán avanzara «hacia la paz y la armonía en la región».

Poco después, en esa misma red, Trump hizo público el acuerdo entre Irán e Israel.

«¡ENHORABUENA A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO EL FUEGO total (en aproximadamente seis horas, cuando ambos países hayan completado sus misiones finales) durante 12 horas, momento en el cual se considerará que la guerra habrá TERMINADO», escribió el líder republicano a las 18.02 de Washington (22.02 GMT).

Oficialmente, según su mensaje, Irán comenzará el alto el fuego y a las 12 horas lo iniciará Israel. En cada cese la otra parte se mantendrá «pacífica y respetuosa».

«Suponiendo que todo vaya como debería, que así será, felicito a ambos países, Israel e Irán, por su resistencia, coraje e inteligencia para poner fin a lo que debería llamarse LA GUERRA DE LOS 12 DÍAS. Esta es una guerra que podría haber durado años y destruido todo Oriente Medio, pero no lo hizo ¡y nunca lo hará!», sostuvo Trump.

Israel comenzó a bombardear Irán el 13 de junio, tras denunciar los avances en el programa nuclear de la república islámica y la amenaza que supone la fabricación de misiles balísticos.

Estados Unidos entró en la confrontación durante la madrugada del domingo, con una serie de bombardeos contra las tres principales centrales nucleares iraníes (Natanz, Isfahán y Fordo) y con el objetivo oficial de evitar que Teherán logre fabricar una bomba atómica.

Irán había prometido represalias por la implicación estadounidense, bautizada como operación ‘Midnight Hammer’ (Martillo de Medianoche), y ese contraataque se materializó este lunes, pero llegó precedido de un aviso que permitió evitar las bajas.

El propio mandatario estadounidense agradeció a Irán, también a través de Truth Social, que el régimen hubiera notificado de antemano sus movimientos.

«Quiero agradecer a Irán por avisarnos con antelación, lo que permitió que no se perdieran vidas y que nadie resultara herido. Quizás Irán pueda ahora avanzar hacia la paz y la armonía en la región, y animaré con entusiasmo a Israel a que haga lo mismo», había dicho Trump en Truth Social.

«¡ENHORABUENA, MUNDO, ES LA HORA DE LA PAZ!», añadió el presidente EE.UU. en mayúsculas en otro de los mensajes difundidos en su plataforma.

Al Udeid es la mayor base estadounidense en todo Oriente Medio, se encuentra a las afueras de Doha y alberga a unos 10.000 soldados, que habían sido evacuados. El Ejército iraní considera esa instalación como «el activo más valioso (de EE.UU.) en la región».

La respuesta iraní a Estados Unidos, antes de que se hiciera público el acuerdo, fue confirmada por Catar. Sobre las 19.30 hora local, las fuerzas cataríes comunicaron el lanzamiento de siete misiles desde el norte de Irán contra esa base, pero las defensas aéreas del país interceptaron todos los proyectiles en el agua antes de que llegaran a tierra.

Posteriormente, según la versión catarí, Al Udeid fue atacada por 12 misiles. Catar bloqueó 11 en su territorio y uno impactó en la base militar, sin daños tanto para Estados Unidos como para los cataríes.

Para el vicepresidente estadounidense, JD Vance, la disposición iraní a frenar las hostilidades se debe a los daños recibidos en su programa nuclear.

«Hace una semana Irán estaba cerca de obtener un arma nuclear. Ahora es incapaz de hacerlo con el equipamiento que tiene porque lo hemos destruido. Así que creo que los iraníes están en un lugar en el que no quieren seguir peleando», apuntó Vance en una entrevista en la cadena Fox News.

Horas antes del anuncio de alto el fuego, fuentes estadounidenses de Defensa habían advertido que Washington continuará «tomando todas las medidas necesarias para proteger y defender al personal, socios y aliados de Estados Unidos en la región».

Este mismo lunes en la tarde, los alrededores de la Casa Blanca habían sido evacuados, pero ni la Presidencia estadounidense, ni la Policía local precisaron los motivos. Agentes de las fuerzas del orden se limitaron a señalar a la prensa que las calles estaban bloqueadas.

 

 

 

 

 


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Tres mujeres encarceladas por planear ataque contra bares o salas de conciertos en París – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Tres mujeres encarceladas por planear ataque contra bares o salas de conciertos en París – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, PARÍS.- Tres mujeres jóvenes están encarceladas desde el pasado 10 de octubre por planear un atentado contra bares o salas de conciertos en París, informaron este sábado varios medios franceses que citan fuentes de la Fiscalía de París.

Las tres sospechosas, de 18, 19 y 21 años, se encuentran en prisión preventiva y tenían el plan de atacar bares o salas de conciertos de la capital, aunque aún no tenían muy definido el objetivo, según fuentes citadas por la emisora RTL y por Le Figaro.

Las tres jóvenes fueron arrestadas en Lyon (sureste), en la localidad aledaña de Villeurbanne y en Vierzon (centro) y acusadas de un delito de asociación de malhechores con el fin de preparar atentados terroristas contra personas.

Una de ellas habría publicado contenido proyihadista en una cuenta de TikTok con 20.000 seguidores y actuó como cabecilla, según el diario Le Parisien, que añade que las tres jóvenes habrían discutido en línea sobre sus planes para realizar actos violentos con armas de fuego y un cinturón explosivo, y se habrían referido a una sala de conciertos o un bar parisino como posibles objetivos.

Los arrestos se produjeron a raíz de que las tres diesen el paso de tener reuniones presenciales en Lyon, según Le Parisien.

Sus arrestos se produjeron aproximadamente un mes antes de que Francia conmemore el próximo jueves el aniversario de los atentados yihadistas del 13 de noviembre de 2015 en Saint-Denis y en París, en los que varios comandos terroristas asesinaron a 132 personas en el Estadio de Francia, en terrazas de varios bares y restaurantes y en la sala de conciertos Bataclan.

 


Continue Reading

Internacionales

Senador Kennedy advierte que cierre del Gobierno podría prolongarse «por mucho tiempo» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Senador Kennedy advierte que cierre del Gobierno podría prolongarse «por mucho tiempo» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, ESTADOS UNIDOS. – El senador republicano John Kennedy advirtió que el cierre de Gobierno en Estados Unidos podría extenderse indefinidamente, contradiciendo su propio pronóstico de que la paralización duraría solo una o dos semanas más. Tras una extensa jornada legislativa, el legislador de Louisiana admitió que el estancamiento político es más profundo de lo previsto: “Vamos a estar aquí por mucho tiempo”.

Kennedy apuntó que el caos creciente en el sistema aéreo —con miles de vuelos cancelados por la falta de controladores— podría aumentar la presión sobre demócratas y republicanos para negociar, aunque reconoció que “ambas partes están atrincheradas”, reduciendo las posibilidades de un acuerdo en la sesión extraordinaria prevista para este sábado.

El cierre, que comenzó el 1 de octubre, supera ya los 39 días sin avances significativos en las conversaciones bipartidistas. Este viernes, la orden del Departamento de Transporte de recortar 4 % la actividad en los principales aeropuertos generó más de 2.000 cancelaciones en 35 terminales, agudizando el impacto sobre viajeros y aerolíneas.

Mientras tanto, la Administración Trump enfrenta otro frente en el Senado: intenta frenar la ejecución de una orden judicial de Rhode Island que la obligaría a financiar el programa de asistencia alimentaria para más de 42 millones de personas de bajos ingresos, en medio de la paralización federal más prolongada de la historia.


Continue Reading

Internacionales

Trump arremete contra periodistas del New York Times por críticas de su gestión con China – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Trump arremete contra periodistas del New York Times por críticas de su gestión con China – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió este viernes contra dos periodistas del New York Times por su cobertura crítica que cuestiona sus supuestos logros en la reunión que sostuvo la semana pasada con su homólogo chino Xi Jinping en Corea del Sur.

Trump catalogó al New York Times como un medio «mediocre» y criticó a los reporteros Lily Kuo y David Pierson, quienes cubrieron su reunión con Xi en Corea del Sur.

En una publicación de Truth Social, el republicano dijo que los reporteros intentaron «empañar» su «exitosa» reunión y supuestamente omitir información sobre acuerdos en tierras raras, compra-venta de soja y pago de aranceles.

La molestia del mandatario surge tras un análisis titulado «El arte de dejar que Trump se atribuya la victoria, mientras uno sale fortalecido», que explica cómo China se habría llevado la mejor parte de las negociaciones.

Según el artículo, «Xi aprovechó la posición dominante de China en tierras raras y su capacidad de compra de soja estadounidense para obtener concesiones de Washington».

El análisis también señala que «la Administración Trump carecía de un objetivo comercial claro, lo que permitió a China manejar la negociación de manera más favorable».

Además, el periódico apunta que «aunque Trump presentó la reunión como un triunfo estadounidense, lo que realmente logró fue un acomodo táctico que beneficia a ambas partes, pero con ventaja estratégica para China».

Trump ya había demandado al New York Times el 15 de septiembre de 2025 por difamación, exigiendo 15.000 millones de dólares, aunque un juez federal rechazó la demanda pocos días después.

El encuentro se realizó en Busan, Corea del Sur, y permitió discutir sobre comercio, aranceles y cooperación en temas como el fentanilo y la compra de soja por parte de China.

Tras la reunión, Trump anunció la reducción de los aranceles sobre productos chinos del 57 % al 47 % y la prórroga de la tregua comercial por un año, mientras Pekín suspendió las restricciones a las tierras raras durante el mismo período.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.