Connect with us

Internacionales

El peronismo teme represalias contra los argentinos por la postura de Milei contra Irán – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

El peronismo teme represalias contra los argentinos por la postura de Milei contra Irán – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, BUENOS AIRES.- El Partido Justicialista (PJ, peronismo), principal fuerza opositora en Argentina, consideró este lunes «irresponsables» las recientes declaraciones del presidente Javier Milei en las que tildó a Irán de «enemigo» y alertó que esta afirmación expone a los argentinos a «situaciones de violencia y retaliación».

«La Secretaría de Relaciones Internacionales del Partido Justicialista expresa su categórico rechazo a las temerarias declaraciones del presidente Javier Milei sobre la condición de ‘enemigos’ que aplica a otras naciones», señaló el partido a través de sus redes sociales, donde consideró además que los «prepotentes exabruptos discursivos» del mandatario «reflejan, una vez más, negligencia e imprudencia».

El comunicado hizo referencia a una declaración de Milei el pasado 20 de junio en la que describió a Irán como «un enemigo de Argentina» y se apoyó en su presunta responsabilidad en los ataques que el país sufrió en 1992 contra la Embajada de Israel en Buenos Aires, que dejó 22 muertos y 242 heridos, y en 1994 contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), que dejó un saldo de 85 muertos y mas de 300 heridos.

«Dichas declaraciones irresponsables exponen de modo innecesario a nuestros ciudadanos a situaciones de violencia y retaliación toda vez que manifiestan las opiniones personales del mandatario antes que el interés nacional y el bienestar y la tranquilidad de los argentinos y argentinas en el país y el exterior», añadió el PJ, que destacó que la postura del país suramericano debe ser la de «perseguir siempre la paz y hacer un fuerte llamado al diálogo y a la negociación».

El texto llega poco después de que la Policía de la Ciudad de Buenos Aires reforzara la seguridad en la Embajada de Israel, la residencia del embajador y numerosas instituciones ligadas a Israel o a la comunidad judía, al igual que la sede de la Embajada de Estados Unidos, como parte de una estrategia preventiva ante posibles ataques o actos vandálicos tras el ataque estadounidense contra Irán el pasado fin de semana.

El comunicado del PJ, que fue compartido por la líder del partido y expresidenta (2007-2015) Cristina Fernández, subrayó que «el mundo no puede seguir aceptando agresiones y enfrentamientos que nos pueden conducir a todos a una situación letal descontrolada» y enfatizó que «Argentina ha sido históricamente un país comprometido con la no violencia, una nación sin enemigos predeterminados y con una sólida vocación multilateralista y comprometida con la preservación de América Latina como zona de paz».

«No es conveniente para el pueblo argentino involucrarse de modo militante en guerras ajenas y lejanas donde no existen intereses vitales en juego y que pueden generar acciones de violencia en nuestro propio territorio o poner en riesgo a nuestros recursos e intereses en el extranjero», agregó el mensaje, en alusión al férreo apoyo de Milei a Estados Unidos e Israel, a quienes el mandatario considera sus principales aliados en materia de política exterior.

«Nuestra respuesta ante estos escenarios de aniquilamiento y destrucción, como los ataques llevados a cabo días atrás por Estados Unidos, debe ser siempre llamar a las partes al acuerdo, a la paz y la convivencia», opinó el PJ sobre el ataque estadounidense contra Irán el pasado fin de semana, en un contexto de creciente tensión en la región por la escalada bélica desencadenada tras un ataque israelí sobre territorio iraní en la madrugada del 13 de junio


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Trump anuncia que se reunirá con Lula la próxima semana – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Trump anuncia que se reunirá con Lula la próxima semana – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante su discurso ante la Asamblea de kas Naciones Unidas este martes. EFE/EPA/RADEK PIETRUSZKA.

EL NUEVO DIARIO, NACIONES UNIDAS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que la próxima semana se reunirá con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene una fuerte disputa.

Según Trump, ambos se encontraron en los pasillos de la sede de Naciones Unidas, en Nueva York, y acordaron verse.

Noticia en desarrollo…


Continue Reading

Internacionales

Lula afirma que el «genocidio» en Gaza «no ocurriría sin cómplices» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Lula afirma que el «genocidio» en Gaza «no ocurriría sin cómplices» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, NACIONES UNIDAS. – El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, condenó este martes en la Asamblea General de la ONU el «genocidio» en Gaza y señaló que «esta masacre no ocurriría sin la complicidad de quien puede evitarla».

Noticia en desarrollo…


Continue Reading

Internacionales

Secretaria de Turismo mexicana asegura no existe inseguridad para los turistas en México – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Secretaria de Turismo mexicana asegura no existe inseguridad para los turistas en México – El Nuevo Diario (República Dominicana)


La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez. (Foto de Rodrigo Oropeza / AFP)

EL NUEVO DIARIO, MADRID.- La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez, asegura que su país tiene «los brazos abiertos para recibir a todo el mundo» y, pese a la alerta de viaje emitida recientemente por el Gobierno de EE.UU., lanza un mensaje tranquilizador: «No existe inseguridad para los turistas», dice a EFE.

«Un turista que va a México está cuidado, está amado, y por eso el incremento de los turistas extranjeros en nuestro país», apunta con motivo de la presentación en Madrid de la participación de México como país invitado de la próxima Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebrará del 21 al 25 de enero.

En la alerta de viaje publicada en agosto por el Departamento de Estado estadounidense, Washington pedía a sus ciudadanos no viajar o reconsiderar la visita a 30 de los 32 Estados mexicanos ante el riesgo de homicidios, secuestros e incluso violencia terrorista.

«No estamos alarmados, no es una alerta nueva. Son alertas que llevan mucho tiempo además. No existe inseguridad para los turistas», añade la representante mexicana, según la cual hay contacto con la Administración del estadounidense Donald Trump «todos los días».

«Es la mejor relación que hoy existe», añade. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, «habla mucho con Trump» y «existe un gran acuerdo comercial, pero también turístico: por eso el incremento de los turistas», estima.

Turismo al alza

El turismo en México se encuentra al alza: de enero a junio, según cifras del Gobierno mexicano, el país registró 47,4 millones de visitantes internacionales, lo que representa un 13,8 % más respecto al mismo periodo en 2024. En ese semestre llegaron por vía aérea 7,36 millones de turistas residentes en Estados Unidos, un 2,4 % más.

«México tiene mucho que ofrecer», afirma Rodríguez. En Fitur estarán una delegación de 800 personas y sus 32 Estados representados en 1.780 metros cuadrados de espacio de exhibición. Su pabellón, tal y como se dijo en la presentación en la Embajada de México, será el más grande de América y de la historia del país.

México, según su representante, «está de moda». Y la oferta turística que llevará a la feria apuesta por «las nuevas experiencias de turismo comunitario», que ella califica de «únicas en el mundo»: «Un turismo sostenible, pero sobre todo muy arraigado a su gente».

«Solamente en México vas a recibir la cantidad de pueblos originarios, de textiles, de cultura, de sabores. Somos un país diversificado de norte a sur, de experiencias ecoturísticas, de un turismo deportivo, de un turismo médico», sostiene.

El deporte desempeña un papel importante en la exposición que México tendrá en 2026. Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey serán sedes de la Copa del Mundo de fútbol, que organizan México, Estados Unidos y Canadá.

El Estadio Azteca de la capital mexicana ya albergó las inauguraciones de los mundiales de 1970 y 1986 y acogerá por tercera vez una inauguración. «Es una ventana que tiene México de dar a conocer la grandeza de un gran país», sostiene Rodríguez.

México pudo haber sido el país invitado de Fitur en 2025, pero rechazó esa oportunidad, que acabó en manos de Brasil. «Queríamos tener un turismo consolidado. (…) Hoy llegamos fortalecidos con el sector privado», añade.

Esto no impide que el foco apunte también al mercado interno. «Para nosotros es muy importante el turismo nacional, Viajan más de 100 millones de mexicanos alrededor de los 32 Estados», concluye la secretaria, quien subraya que el objetivo de su Administración es que el turismo genere prosperidad «para los propios mexicanos».


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.