Connect with us

Internacionales

lujos en cárcel, fugas de cine y un ‘narcocorrido’ – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

lujos en cárcel, fugas de cine y un ‘narcocorrido’ – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Foto: Policía de Ecuador.

Por: Fernando Gimeno

EL NUEVO DIARIO, QUITO.- La leyenda del narcotraficante ‘Fito’, el líder criminal más buscado de Ecuador, sumó este miércoles un nuevo capítulo al ser recapturado tras casi año y medio prófugo desde su sorprendente fuga de prisión, donde cumplía una condena de 34 años de prisión por varios delitos, entre ellos narcotráfico, asesinato y delincuencia organizada.

El principal líder de Los Choneros, la banda criminal más antigua y grande que opera en Ecuador, era el gran objetivo que perseguía el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, para dar un golpe de efecto en su «guerra» lanzada contra el crimen organizado, con la que busca aplacar la escalada de violencia que ha puesto al país andino entre los más violentos de Latinoamérica.

‘Fito’, de 45 años, fue detenido en Manta, su ciudad natal, en la costera provincia de Manabí, la misma que vio nacer a Los Choneros en 1998, pese a que contaba con una alerta roja de captura internacional emitida por la Interpol, y tras especularse durante muchos meses si podía haberse refugiado en otros países como Colombia o Argentina.

Fue ubicado en una vivienda donde aparentemente se encontraba escondido, sin haber variado excesivamente su apariencia, señal de la confianza que tenía en estar a buen recaudo.

Con apenas 20 años, ‘Fito’ fue detenido por primera vez por un robo, y en 2011 volvió a ser capturado por narcotráfico y delincuencia organizada, lo que lo llevó por primera vez a La Roca, la cárcel de máxima seguridad de Ecuador, ubicada en Guayaquil.

Una primera fuga multitudinaria

Desde La Roca protagonizó su primera fuga carcelaria al escaparse en febrero de 2013 junto a otros 17 integrantes de Los Choneros, entre los que se encontraba Jorge Luis Zambrano (‘Rasquiña’), el entonces capo de Los Choneros, con el que la banda llegó a monopolizar prácticamente la actividad criminal en el país.

En aquella fuga inmovilizaron a guardias y escaparon en barcas y lanchas por el río Daule, aunque todos fueron recapturados en el transcurso de los siguientes nueve meses. A ‘Fito’ la libertad le duró tres meses, pues volvió a ser arrestado en mayo de 2013.

Sin embargo, desde prisión, Los Choneros siguieron amplificando su poder, dedicados a proveer al cartel de Sinaloa (México) de cocaína producida mayormente en Colombia. En concreto, ‘Fito’ lo hizo como el líder de Los Fatales, uno de los brazos armados de la organización criminal, lo que lo llevó a convertirse en mano derecha de ‘Rasquiña’.

El asesinato de ‘Rasquiña’ en 2020 aupó a ‘Fito’ a liderar Los Choneros, lo que hizo completamente en solitario desde mayo de 2023, cuando fue aparentemente asesinado en Colombia Junior Roldán (‘JR’), líder de Los Águilas, otra facción de Los Choneros

Un dron bomba para el regreso de «papá ‘Fito’»

Para entonces, la banda criminal ya dominaba varias cárceles en el país, entre ellas la Cárcel Regional de Guayaquil, donde ‘Fito’ tenía su particular búnker, donde contaba con todo tipo de lujos, comodidades e internet para estar comunicado. De allí se marchó entre finales de 2023 e inicios de 2024 sin que nadie se lo impidiera.

Su segunda fuga fue silenciosa.

Semanas antes, ‘Fito’ había conseguido su propósito de retornar a la Cárcel Regional después de que lo recluyeran en La Roca, donde no estuvo mucho tiempo, pues un dron bomba voló por los aires el techo y le permitió volver a su particular búnker, donde los reclusos se amotinaban para demandar el regreso de «papá ‘Fito’».

De su fugaz estancia en La Roca corresponde la última fotografía que existía públicamente de ‘Fito’ antes de que fuera capturado este miércoles. En esas imágenes aparece descamisado, con una profusa barba y una larga y desaliñada melena que se había dejado crecer en prisión para hacer honor a su otro apelativo: ‘El León’.

El narcocorrido del ‘León’

Durante su tiempo en prisión, ‘Fito’ cursó estudios de Derecho y buscó legalmente la forma de ser absuelto de los múltiples procesos que tiene encima, a la vez que protagonizó un videoclip grabado dentro de la cárcel para ilustrar su propio ‘narcocorrido’, titulado ‘El corrido del león’, que interpretan Mariachi Bravo y Queen Michelle (hija de ‘Fito’).

La pieza musical glorifica la figura del jefe de ‘Los Choneros’ al más puro estilo del ‘narco’ mexicano, al presentarlo como un hombre bueno y honesto, que «no es como malinforman».

En su letra narra que ‘Fito’ sufrió la pérdida de un hermano, el secuestro de su hija y un atentado contra otro hijo, pero «él es el patrón de los patrones», «el líder de ‘Los Choneros’», que junto con su hermano «cuida a su familia como león».

Precisamente, su hermano fue detenido a inicios de este junio con otros miembros del círculo cercano de ‘Fito’ por presuntamente haber lavado al menos 24 millones de dólares del narcotraficante.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Una jueza de EEUU prohíbe «permanentemente» despliegue de la Guarida Nacional en Portland – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Una jueza de EEUU prohíbe «permanentemente» despliegue de la Guarida Nacional en Portland – El Nuevo Diario (República Dominicana)


La jueza Immergut dictaminó que el mandatario excedió su autoridad al intentar movilizar tropas estatales. Foto/Eric Thayer, File)

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – Un juez federal de Estados Unidos bloqueó este viernes, de forma permanente, la decisión del presidente Donald Trump de desplegar tropas de la Guardia Nacional en Portland (Oregón), al concluir que la medida violaba la autoridad de los gobiernos estatal y local.

La resolución, emitida por la jueza Karin Immergut, designada por el propio Trump, pone fin a semanas de litigio sobre los límites del poder presidencial para enviar fuerzas federales a ciudades sin su consentimiento.

La jueza Immergut dictaminó que el mandatario excedió su autoridad al intentar movilizar tropas estatales y federales para responder a las protestas contra agentes de la Patrulla Fronteriza en Portland.

«Este caso trata sobre si somos una nación de leyes constitucionales o de ley marcial», afirmó en la audiencia la abogada de la ciudad, Caroline Turco, de acuerdo con reportes de la televisión local.

La magistrada había emitido dos órdenes temporales a principios de mes: una que impedía a Trump desplegar la Guardia Nacional de Oregón y otra más amplia que bloqueaba el envío de fuerzas desde otros estados, como California o Texas.

Con la decisión de este viernes, esas medidas se vuelven permanentes, aunque la Casa Blanca anticipó que apelará la sentencia, que podría llegar hasta el Tribunal Supremo.

El Gobierno defendió que actuaba para «proteger activos y personal federal tras disturbios violentos», mientras que las autoridades locales sostienen que la violencia fue limitada y controlada por la policía de Portland.

Desde agosto, Trump ha enviado miles de tropas de la Guardia Nacional, así como cientos de agentes de distintas dependencias federales a ciudades gobernadas por autoridades demócratas, como Chicago, bajo la justificación de «crimen fuera de control» y priorizando operativos de redadas contra migrantes indocumentados, generando confrontaciones y manifestaciones masivas.


Continue Reading

Internacionales

Corea del Norte lanza un misil balístico tras tensiones por sanciones de EE.UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Corea del Norte lanza un misil balístico tras tensiones por sanciones de EE.UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, SEÚL. – Corea del Norte lanzó este viernes un misil balístico, aparentemente de corto alcance, hacia el mar de Japón, afirmó el Ejército surcoreano, un día después de que Pionyang prometiera «responder de forma apropiada» a las sanciones impuestas por Estados Unidos a personas y compañías acusadas de blanquear capital para financiar el programa de armas nucleares norcoreano.

El Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano dijo que detectó el proyectil alrededor de las 12:35 hora local (3:35 GMT) y estima que se trata de un misil balístico de corto alcance (SRBM).

Agregó que fue lanzado desde el condado norcoreano de Taegwan, en la provincia de Pyongan del Norte, hacia el mar de Japón, conocido como mar del Este en las dos Coreas.

«El misil norcoreano detectado voló aproximadamente 700 kilómetros, mientras los Ejércitos de Corea del Sur y Estados Unidos están realizando un análisis detallado de sus características exactas», explicó el JCS en el comunicado.

El Ejército dijo que, bajo una sólida postura de defensa combinada entre Washington y Seúl, vigila de cerca los diversos movimientos de Corea del Norte y mantiene la capacidad y preparación necesarias para responder «de forma contundente» ante cualquier provocación.

El Departamento del Tesoro de EE.UU. sancionó el miércoles pasado a ocho personas y dos compañías por blanquear capital para Corea del Norte, unos fondos procedente de operaciones ilícitas como ciberestafas, y dirigidos a financiar su programa de armas nucleares.

Washington acusó a Pionyang de dirigir a sus hackers para obtener fondos ilícitos y financiar sus programas de armas, señalando que en los últimos tres años han robado más de 3.000 millones de dólares en criptomonedas. Corea del Norte realiza estas actividades ante las duras sanciones de EE.UU. y de la comunidad internacional.

La primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, confirmó por su parte el lanzamiento del misil en declaraciones a la prensa, realizadas poco después del ensayo norcoreano. «Se cree que ha caído fuera de la ZEE (zona económica exclusiva) de nuestro país y, por el momento, no hay información confirmada sobre daños», dijo.

El último lanzamiento de un misil balístico norcoreano fue realizado el 22 de octubre, la primera ocasión en que Pionyang efectuó tales pruebas desde la investidura el pasado junio del presidente surcoreano, Lee Jae-myung, y días antes de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitara Corea del Sur.


Continue Reading

Internacionales

Ejército de EEUU califica de «desestabilizador» el lanzamiento de misil norcoreano – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Ejército de EEUU califica de «desestabilizador» el lanzamiento de misil norcoreano – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Comando Indo-Pacífico de Estados Unidos, el almirante Samuel J. Paparo. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS). – El ejército de Estados Unidos informó el viernes que mantiene una estrecha comunicación con sus aliados y socios tras el más reciente lanzamiento de un misil balístico por parte de Corea del Norte.

«Aunque hemos evaluado que este evento no representa una amenaza inmediata para el personal o el territorio de Estados Unidos, ni para nuestros aliados, el lanzamiento del misil pone de relieve el impacto desestabilizador» de las acciones de Corea del Norte, señaló el Comando Indo-Pacífico de Estados Unidos en un comunicado.

El lanzamiento del misil por parte de Pyongyang se produjo después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitó Corea del Sur a finales de octubre, y expresara interés en reunirse con el líder norcoreano Kim Jong Un.

Japón dijo que el misil cayó fuera de su zona económica exclusiva.

Trump también anunció durante su viaje que había aprobado el plan de Corea del Sur para construir un submarino de propulsión nuclear.

Analistas afirman que desarrollar un submarino de propulsión nuclear representaría un avance significativo en la industria naval y de defensa de Corea del Sur, al integrarse a un grupo selecto de países que cuentan con este tipo de embarcaciones.

Pyongyang, que ha estrechado sus lazos con Rusia durante la invasión de Ucrania por parte de Moscú, no respondió a la oferta de Trump de reunirse con Kim.

 


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.