Connect with us

Internacionales

España pide a Trump no dar consejos y termine la guerra en Ucrania y Gaza – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

España pide a Trump no dar consejos y termine la guerra en Ucrania y Gaza – El Nuevo Diario (República Dominicana)


La ministra de Defensa, Margarita Robles. EFE/Fernando Alvarado.

EL NUEVO DIARIO, MADRID.- La ministra española de Defensa, Margarita Robles, aseguró este jueves que le hubiese gustado que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en vez de dar consejos a España, «que no los necesita», se hubiera referido a Ucrania y Gaza en la cumbre de las OTAN y le emplazó a usar su influencia para acabar con ambas guerras.

Sin querer entrar a valorar las declaraciones de Trump en las que amenazó a España con subir los aranceles por su negativa a gastar el 5 % del PIB en defensa como el resto de países de la OTAN, Robles sí dijo que echó de menos que el presidente estadounidense no hubiera hecho «ni una sola mención» a Ucrania y Gaza, «esos focos tan terribles que está viviendo la humanidad».

La ministra, que asistió también a la cumbre de la OTAN de este martes y miércoles en La Haya, hizo estas declaraciones a los medios tras un acto oficial presidido por el rey Felipe VI.

Anteriormente, en su intervención en el acto, la ministra ya se había referido a las declaraciones de Trump, aunque sin mencionarlo, al advertir de que «nadie tiene que decir a España lo que tiene que hacer».

Además, señaló que España quiere tener las mejores relaciones con sus socios internacionales, pero fue tajante al asegurar que «no acepta lecciones de nadie».

«España es un aliado serio, fiable y comprometido que cumple, no solo habla, habla menos y cumple más», afirmó Robles en presencia del monarca y de la cúpula militar española.

«España va a seguir cumpliendo todas las misiones, todos los objetivos de capacidad que se nos demanden», subrayó Robles, quien precisó que, sin entrar en ningún tipo de debate, el Gobierno español considera que no es una cuestión de porcentajes, que «ignoramos de donde salen».

El acto oficial era la entrega de diplomas a los 117 militares de los Ejércitos de Tierra y del Aire y del Espacio, y de la Armada, guardias civiles y agentes de la Policía Nacional que culminaron el Curso de Estado Mayor de la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas.

A ellos se unieron 27 oficiales extranjeros, de países como Estados Unidos, Alemania, Francia, Reino Unido, Portugal, Argentina, Brasil, Arabia Saudí, Marruecos o Corea del Sur.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

EE. UU. repartirá 608 millones de dólares para construir centros de detención de migrantes – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

EE. UU. repartirá 608 millones de dólares para construir centros de detención de migrantes – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Centro de detención de Guantánamo, en la Base militar estadounidense en Guantánamo. EFE/ Marta Garde.

EL NUEVO DIARIO, MIAMI.- La Agencia Federal de Manejo de Desastres (FEMA, en inglés) de Estados Unidos distribuirá 608 millones de dólares en ayudas a los gobiernos estatales y locales para construir nuevos centros de detención para migrantes o expandir la capacidad de aquellos ya erigidos.

Este proyecto, denominado ‘Programa de subvenciones de apoyo a la detención del año fiscal 2025’, proporcionará «asistencia financiera (…) para albergar a extranjeros en un centro de detención hasta su traslado al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, en inglés)», se lee en una web del Gobierno estadounidense.

«Esto aliviará la sobrepoblación en los centros de detención a corto plazo», añade, asegurando que la medida impulsará la política migratoria seguida por el Departamento de Seguridad Nacional.

El proyecto, que está abierto a nuevas solicitudes hasta el 8 de agosto, se produce en pleno repunte de las redadas migratorias y las deportaciones a lo largo de toda la geografía estadounidense, tras la llegada del presidente estadounidense, Donald Trump, a la Casa Blanca el pasado enero.

Sin embargo, algunos estados ya se adelantaron a esta ayuda federal e inauguraron sus propios centros de detención para migrantes.

Es el caso de Florida, que inauguró el pasado 1 de julio un centro de detención para migrantes, conocido como ‘Alligator Alcatraz’ (Alcatraz Caimán), y anunció su intención de construir otro cuando el original alcance su máxima capacidad, de 3.000 reclusos.

El propio Trump asistió a la inauguración de ese centro, situado al oeste de Miami, e instó al resto de estados a seguir el ejemplo de Florida y erigir más centros de detención para migrantes.

Pero a la par que aumentan los arrestos y las deportaciones, también se suceden las denuncias de activistas y organizaciones que lamentan las condiciones inhumanas bajo las que viven los migrantes en dichos centros, a menudo en condiciones de hacinamiento.

En el caso de ‘Alligator Alcatraz’, políticos demócratas que visitaron el lugar describieron como «jaulas» el lugar en el que duermen los migrantes, y advirtieron del mal estado del sistema de baño, así como de la ausencia de un método que controle la temperatura, en un momento de mucho calor y humedad en Florida.

Esta ayuda de la FEMA se produce en un momento de grandes recortes en la Administración estadounidense, ligados a la llegada del presidente Trump.

Esta agencia gubernamental ha sido recientemente víctima de fuertes críticas por su gestión de las inundaciones en el estado de Texas a inicios de julio, un suceso en el que murieron al menos 133 personas y que según organizaciones recibió una lenta respuesta por parte de la FEMA.


Continue Reading

Internacionales

Jueces piden al Gobierno de EE.UU. y de Florida información sobre ‘Alligator Alcatraz’ – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Jueces piden al Gobierno de EE.UU. y de Florida información sobre ‘Alligator Alcatraz’ – El Nuevo Diario (República Dominicana)


‘Alligator Alcatraz’. Foto: Sputnik Mundo @SputnikMundo

EL NUEVO DIARIO, MIAMI.- Jueces pidieron al Gobierno de Estados Unidos y al del estado de Florida información sobre cómo opera el centro de detención migratoria ‘Alligator Alcatraz’ (Alcatraz de los Caimanes) mientras avanzan dos demandas distintas contra el sitio, al oeste de Miami, una de defensores de migrantes y otra de ambientalistas.

La jueza federal Kathleen Williams, del Distrito Sur de Florida, exigió a las autoridades revelar los acuerdos que tiene el Gobierno estatal con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para operar el centro, que desde el 3 de julio retiene a migrantes.

También, según documentos judiciales disponibles este martes, pidió «el más reciente estudio de impacto ambiental» del sitio, que opera en un aeropuerto abandonado entre los Everglades, zona natural con especies protegidas, lo que motivó la demanda de Friends of the Everglades y el Center for Biological Diversity.

En el otro caso, el juez Rodolfo A. Ruiz II, también del Distrito Sur de Florida, autorizó a los demandantes, liderados por la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) y migrantes detenidos, pedir al Gobierno que difunda acuerdos entre las agencias gubernamentales para operar el centro.

Los ambientalistas y los defensores migratorios argumentan que las autoridades no aclaran quién es el principal responsable de ‘Alligator Alcatraz’, por lo que el Gobierno federal y el de Florida evaden sus competencias ambientales y del trato a los migrantes al excusarse en que no tienen jurisdicción, según alegan.

«Esta es una situación sin precedentes en la que cientos de detenidos están incomunicados, sin habilidad para acceder a las cortes, bajo una autoridad que nunca se ha explicado y que podría no existir», señaló la demanda de ACLU, acompañada por la agrupación Americans for Immigrant Justice.

La preocupación de las asociaciones aumentó después de que el gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció el viernes que el DHS comenzó a operar vuelos con deportados desde el sitio, donde hay un aeropuerto que no se usaba.

Las organizaciones ecologistas y civiles buscan el cierre total del centro, que por ahora tiene una capacidad para 2.000 detenidos y crecerá hasta 4.000, según el Gobierno de Florida.

Decenas de activistas y familiares de migrantes detenidos protestaron la semana pasada frente al lugar, que consideran un «campo de concentración» y una «jaula para perros», donde han documentado la detención de 1.000 personas, con seis que han requerido hospitalizaciones, desde su apertura.

 


Continue Reading

Internacionales

El autor del tiroteo de Nueva York tenía como objetivo las oficinas de NFL, según alcalde – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

El autor del tiroteo de Nueva York tenía como objetivo las oficinas de NFL, según alcalde – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El autor del tiroteo de Nueva York. Foto: Política Stereo @politicaestereo

EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK.- El autor del tiroteo mortal ocurrido el lunes en el centro de Manhattan tenía como objetivo las oficinas de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL, en inglés), informó este martes el alcalde de Nueva York, Eric Adams, en entrevistas con cadenas de televisión estadounidenses.

El funcionario detalló sobre este suceso, en el que murieron cuatro personas incluido un agente del Departamento de Policía de Nueva York, donde los investigadores recuperaron una nota en la que el tirador hablaba sobre una encefalopatía traumática crónica (ETC).

Se trata de una lesión cerebral causada por traumatismos repetidos en la cabeza y que ha sido diagnosticada a deportistas de alto nivel.

Y es que el individuo en cuestión (de 27 años) había sido jugador de fútbol americano en la escuela secundaria, pero nunca alcanzó siquiera categorías universitarias ni mucho menos la NFL.

Adams agregó que el tirador murió «por una aparente herida de bala autoinfligida».

«Tenía una nota consigo. La nota aludía a que sentía que tenía ETC, una lesión cerebral conocida en quienes participan en deportes de contacto. Al parecer, culpó a la NFL por su lesión», dijo hoy el regidor a la cadena CBS.

De acuerdo a la investigación preliminar difundida por el alcalde de Nueva York, el varón, de nombre Shane Tamura, se dirigía a la sede de la NFL pero se equivocó de ascensor y finalmente el elevador lo llevó hasta la planta de la empresa inmobiliaria Rudin Management, «donde cometió más tiroteos y se cobró la vida de más empleados».

Además de los fallecidos, un empleado de la NFL resultó gravemente herido en el tiroteo y se encuentra hospitalizado en condición estable, según un mensaje que el comisionado de la NFL, Roger Goodell, envió a los empleados.

La NFL ha pedido a los trabajadores que hoy permanezcan en casa, y mientras siga siendo analizada como escena de crimen, ha reforzado la seguridad del edificio y ha contratado terapeutas para lidiar con el duelo.

Los investigadores afirmaron que Tamura condujo desde Las Vegas hasta la ciudad de Nueva York, donde estacionó su BMW negro en doble fila frente al edificio de 44 pisos en Park Avenue, entre las calles 51 y 52.

El incidente comenzó alrededor de las 18:20 hora local (22:20 GMT) cuando el atacante salió del vehículo con un arma larga bajo el brazo, entró al lobby del edificio y disparó al oficial de Policía fallecido; de 36 años y con tres años de experiencia en el cuerpo.

Posteriormente disparó a una mujer y a un guardia de seguridad, tras lo que subió en ascensor al piso 33 y comenzó a balear a medida que avanzaba.

«Luego, (el agresor) avanzó por un pasillo y se disparó en el pecho», explicó la comisionada de Policía de Nueva York, Jessica S. Tisch, ayer.

El tiroteo tuvo lugar en un rascacielos que también alberga la sede de empresas como el gigante de inversiones Blackstone y la firma de asesoría contable y financiera KPMG, entre otras.

Se trata del tiroteo masivo número 254 en Estados Unidos este año, según datos del Gun Violence Archive, que contabiliza este tipo de incidentes. Considera como tiroteo masivo aquellos en los que el número de muertos es de cuatro o superior, sin incluir al tirador.

 


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.