Internacionales
lujos en cárcel, fugas de cine y un ‘narcocorrido’ – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Foto: Policía de Ecuador.
Por: Fernando Gimeno
EL NUEVO DIARIO, QUITO.- La leyenda del narcotraficante ‘Fito’, el líder criminal más buscado de Ecuador, sumó este miércoles un nuevo capítulo al ser recapturado tras casi año y medio prófugo desde su sorprendente fuga de prisión, donde cumplía una condena de 34 años de prisión por varios delitos, entre ellos narcotráfico, asesinato y delincuencia organizada.
El principal líder de Los Choneros, la banda criminal más antigua y grande que opera en Ecuador, era el gran objetivo que perseguía el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, para dar un golpe de efecto en su «guerra» lanzada contra el crimen organizado, con la que busca aplacar la escalada de violencia que ha puesto al país andino entre los más violentos de Latinoamérica.
‘Fito’, de 45 años, fue detenido en Manta, su ciudad natal, en la costera provincia de Manabí, la misma que vio nacer a Los Choneros en 1998, pese a que contaba con una alerta roja de captura internacional emitida por la Interpol, y tras especularse durante muchos meses si podía haberse refugiado en otros países como Colombia o Argentina.
Fue ubicado en una vivienda donde aparentemente se encontraba escondido, sin haber variado excesivamente su apariencia, señal de la confianza que tenía en estar a buen recaudo.
Con apenas 20 años, ‘Fito’ fue detenido por primera vez por un robo, y en 2011 volvió a ser capturado por narcotráfico y delincuencia organizada, lo que lo llevó por primera vez a La Roca, la cárcel de máxima seguridad de Ecuador, ubicada en Guayaquil.
Una primera fuga multitudinaria
Desde La Roca protagonizó su primera fuga carcelaria al escaparse en febrero de 2013 junto a otros 17 integrantes de Los Choneros, entre los que se encontraba Jorge Luis Zambrano (‘Rasquiña’), el entonces capo de Los Choneros, con el que la banda llegó a monopolizar prácticamente la actividad criminal en el país.
En aquella fuga inmovilizaron a guardias y escaparon en barcas y lanchas por el río Daule, aunque todos fueron recapturados en el transcurso de los siguientes nueve meses. A ‘Fito’ la libertad le duró tres meses, pues volvió a ser arrestado en mayo de 2013.
Sin embargo, desde prisión, Los Choneros siguieron amplificando su poder, dedicados a proveer al cartel de Sinaloa (México) de cocaína producida mayormente en Colombia. En concreto, ‘Fito’ lo hizo como el líder de Los Fatales, uno de los brazos armados de la organización criminal, lo que lo llevó a convertirse en mano derecha de ‘Rasquiña’.
El asesinato de ‘Rasquiña’ en 2020 aupó a ‘Fito’ a liderar Los Choneros, lo que hizo completamente en solitario desde mayo de 2023, cuando fue aparentemente asesinado en Colombia Junior Roldán (‘JR’), líder de Los Águilas, otra facción de Los Choneros
Un dron bomba para el regreso de «papá ‘Fito’»
Para entonces, la banda criminal ya dominaba varias cárceles en el país, entre ellas la Cárcel Regional de Guayaquil, donde ‘Fito’ tenía su particular búnker, donde contaba con todo tipo de lujos, comodidades e internet para estar comunicado. De allí se marchó entre finales de 2023 e inicios de 2024 sin que nadie se lo impidiera.
Su segunda fuga fue silenciosa.
Semanas antes, ‘Fito’ había conseguido su propósito de retornar a la Cárcel Regional después de que lo recluyeran en La Roca, donde no estuvo mucho tiempo, pues un dron bomba voló por los aires el techo y le permitió volver a su particular búnker, donde los reclusos se amotinaban para demandar el regreso de «papá ‘Fito’».
De su fugaz estancia en La Roca corresponde la última fotografía que existía públicamente de ‘Fito’ antes de que fuera capturado este miércoles. En esas imágenes aparece descamisado, con una profusa barba y una larga y desaliñada melena que se había dejado crecer en prisión para hacer honor a su otro apelativo: ‘El León’.
El narcocorrido del ‘León’
Durante su tiempo en prisión, ‘Fito’ cursó estudios de Derecho y buscó legalmente la forma de ser absuelto de los múltiples procesos que tiene encima, a la vez que protagonizó un videoclip grabado dentro de la cárcel para ilustrar su propio ‘narcocorrido’, titulado ‘El corrido del león’, que interpretan Mariachi Bravo y Queen Michelle (hija de ‘Fito’).
La pieza musical glorifica la figura del jefe de ‘Los Choneros’ al más puro estilo del ‘narco’ mexicano, al presentarlo como un hombre bueno y honesto, que «no es como malinforman».
En su letra narra que ‘Fito’ sufrió la pérdida de un hermano, el secuestro de su hija y un atentado contra otro hijo, pero «él es el patrón de los patrones», «el líder de ‘Los Choneros’», que junto con su hermano «cuida a su familia como león».
Precisamente, su hermano fue detenido a inicios de este junio con otros miembros del círculo cercano de ‘Fito’ por presuntamente haber lavado al menos 24 millones de dólares del narcotraficante.
Relacionado
Internacionales
Crimen organizado se consolida como la mayor amenaza en América Latina para 2025, según FIU – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, El crimen organizado se afianza como el principal desafío para América Latina en 2025, según el Índice y Análisis de Riesgo País elaborado por la Universidad Internacional de Florida (FIU). El informe revela que su expansión territorial, su capacidad para operar como “multinacionales del delito” y su creciente penetración en instituciones públicas lo han convertido en la mayor amenaza percibida en la región.
Ecuador y Brasil encabezan la lista de países donde la preocupación por el crimen organizado alcanza niveles máximos (4,8 sobre 5), seguidos de Chile y México (4,7). Colombia, Paraguay y Perú registran 4,6; Panamá y Bolivia, 4,1; Argentina, 4; República Dominicana, 3,8; y El Salvador, 3,7. El estudio se basa en 765 encuestas y 360 entrevistas a expertos de distintos sectores.
Aunque El Salvador aparece con la percepción más baja, el informe señala que la reducción de la violencia se ha logrado mediante la restricción de libertades civiles bajo el gobierno de Nayib Bukele. En la región, la criminalidad alcanza una puntuación promedio de 4,07, catalogada como “Alerta”.
Erich De La Fuente, autor principal del análisis, advierte que el crimen organizado no solo amplía su presencia geográfica, sino que diversifica negocios, mezcla actividades ilícitas con operaciones legales y erosiona la confianza ciudadana en las instituciones. Esta dinámica crea una crisis de legitimidad estatal que, según el informe, solo puede revertirse con avances concretos en seguridad y empleo.
Estados Unidos aparece como actor clave para apoyar a los gobiernos latinoamericanos, tanto con respaldo económico como con señales de estabilidad. Sin embargo, De La Fuente sostiene que acciones militares, como los bombardeos estadounidenses contra embarcaciones vinculadas al narcotráfico en el Caribe y el Pacífico, no son suficientes para desarticular estas redes si no se atacan sus causas estructurales.
El informe también identifica riesgos políticos y económicos. La polarización se mantiene alta en varios países, con México mostrando un aumento significativo en la percepción de riesgo político. En materia económica, aunque la tendencia general es positiva, la inflación y el desempleo siguen siendo las principales preocupaciones, con Bolivia, México y Brasil entre los más expuestos.
Relacionado
Internacionales
Trump confirma que «ningún funcionario» de EE.UU. asistirá al G20 de Sudáfrica – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El presidente estadounidense Donald Trump habla durante una reunión con el primer ministro húngaro Viktor Orban en el Salón del Gabinete de la Casa Blanca. Foto de SAUL LOEB / AFP). Foto/ SAUL LOEB / AFP)
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que «ningún funcionario» del Gobierno estadounidense asistirá a la cumbre del G20 que se celebrará más adelante este mes en Sudáfrica, argumentando que dicho país está llevando a cabo presuntos abusos de derechos humanos contra la minoría blanca afrikáner.
Trump afirmó que los afrikáneres «están siendo asesinados y masacrados, y sus tierras y granjas confiscadas ilegalmente», y calificó como «una completa vergüenza» que Sudáfrica sea la sede del foro, en una publicación en Truth Social.
El mandatario también manifestó su intención de que Estados Unidos acoja la edición del G20 en 2026 en Miami, Florida, y señaló que la asistencia estadounidense sólo se retomará una vez que cesen los abusos que él denuncia.
Trump había adelantado en intervenciones pasadas que no asistiría al G20 del 22 y el 23 de noviembre en Sudáfrica, tras anunciar que Estados Unidos acogerá en 2026 esta cumbre en un resort de su propiedad en Doral, en la zona metropolitana de Miami, la primera vez que el país norteamericano acoge la cita en unas dos décadas.
«Por generaciones, Miami ha sido un refugio para quienes huyen de la tiranía comunista en Sudáfrica. Digo, si dan un vistazo a lo que está sucediendo en partes de Sudáfrica, miren a Sudáfrica, lo que está pasando. Miren a Suramérica, lo que está pasando», comentó.
La Cumbre del G20 en Estados Unidos será en el Trump Doral, un recinto turístico de lujo con más de 300 hectáreas y cuatro campos de golf, que está a tan solo 10 kilómetros al oeste del aeropuerto internacional de Miami.
Relacionado
Internacionales
Los accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólares – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Captura de video tomada de una transmisión oficial en la red social X @Tesla donde se observa al empresario Elon Musk hablando durante un evento este jueves, en Austin (Estados Unidos). EFE/ @tesla /
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – La junta de accionistas de Tesla aprobó pagar al consejero delegado de la compañía, Elon Musk, la cifra récord de 1.000.000.000.000 (1 billón) de dólares en acciones, lo que le permitirá controlar el fabricante de automóviles eléctricos y le convertiría en el primer billonario del planeta.
La propuesta fue aprobada por algo más de un 75 % del accionariado a pesar de la oposición de algunos de los principales accionistas institucionales.
El consejo de administración de Tesla, que ha sido acusado en el pasado de falta de independencia, permitió a Musk, que controla en estos momentos el 15 % de las acciones, votar la propuesta.
En los últimos días, los directores de Tesla montaron una campaña a favor de Musk y la presidenta del consejo de administración, Robyn Denholm, advirtió a los accionistas que Musk podría abandonar la empresa si no se le concedía el billón de dólares en acciones.
La propuesta aprobada establece compensar a Musk por cada uno de los 12 objetivos establecidos y que, en conjunto, implicará la entrega de opciones sobre acciones valoradas en estos momentos en un billón de dólares.
De alcanzar todos los objetivos, Musk pasaría a tener más del 25 % del accionariado de la compañía, lo que le daría la capacidad de controlarla.
El propio empresario afirmó el pasado 22 de octubre que necesitaba el control de la empresa para construir un «enorme ejército robótico» con el humanoide Optimus.
«No me siento cómodo construyendo ese ejército de robots si no tengo al menos una fuerte influencia», explicó.
Precisamente nada más anunciarse la aprobación de la histórica compensación, Musk apareció sobre el escenario instalado en la sede de Tesla en Austin (EE.UU.) entre los gritos de «Elon, Elon» de los asistentes, y acompañado de un robot Optimus que bailaba al ritmo de la música.
Musk, tras agradecer al consejo de administración la aprobación de su compensación, dijo que Tesla iniciará «no un nuevo capítulo sino un nuevo libro» con Optimus.
El empresario adelantó que será el «mayor producto de la historia», sobrepasando a los teléfonos móviles y anunció que se establecerá una línea de montaje en la planta de automóviles de Fremont, en California, para fabricar un millón de Optimus al año, y otra en Austin con capacidad para 10 millones de unidades.
Aunque Optimus todavía está en fase de desarrollo y no tiene ninguna aplicación real, Musk dijo que prevé que habrá miles de millones de unidades en el futuro que serán capaces de erradicar la pobreza del mundo.
El empresario también afirmó que Tesla es la única empresa preparada para lograr estos objetivos.
«Tesla ya es el mayor fabricante de robots del mundo porque cada vehículo es un robot», dijo para añadir que «Optimus es un robot con brazos y piernas en vez de un robot con ruedas».
Relacionado
-
Nacionales6 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales6 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales6 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia6 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica6 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales6 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica6 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
