Internacionales
Aterrizan en Buenos Aires más de 200 argentinos evacuados de Israel por conflicto con Irán – El Nuevo Diario (República Dominicana)
De los 250 evacuados desde Israel, 22 son adultos mayores entre 75 y 93 años. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, BUENOS AIRES. – Más de 200 personas que habían quedado varadas en Israel por el reciente conflicto bélico entre ese país e Irán y lograron salir en los últimos días rumbo a Roma, aterrizaron este jueves en Argentina tras un operativo gestionado por el Gobierno de Javier Milei, según informó el Ministerio de Seguridad Nacional.
«Tras ocho días de intenso trabajo coordinado, concluyó con éxito el operativo que permitió asistir y trasladar a 250 ciudadanos argentinos que se encontraban en medio de una zona de conflicto», anunció el ministerio, que precisó que 201 de ellas aterrizaron este jueves en el aeropuerto internacional de Ezeiza (provincia de Buenos Aires).
De los 250 evacuados desde Israel, 22 son adultos mayores entre 75 y 93 años, siete menores no acompañados, catorce niños menores de 13 años y seis son madres con bebés menores a 2 años, añadió el comunicado de Seguridad Nacional, que destacó que la salida de los argentinos a través de tres vuelos especiales desde Tel Aviv hacia Roma se gestionó gracias a un permiso especial otorgado por el Gobierno israelí.
«El embajador argentino en Israel, Axel Wahnish, lideró el proceso en suelo israelí. Acompañó a los ciudadanos argentinos que habían quedado varados ofreciendo asistencia desde el primer día de conflicto junto a todo el personal diplomático. Además, estuvo presente en la salida de cada uno de los vuelos, acompañando a los evacuados en el aeropuerto de Tel Aviv», añadió el anuncio del ministerio, que extendió además su agradecimiento al canciller israelí, Gideon Sa’ar, y a la ministra de Transporte de ese país, Miri Regev.
Wahnish, había anunciado el pasado 19 de junio que el país ofrecería vuelos para evacuar a ciudadanos argentinos que estuvieran en Israel en calidad de turistas o residentes temporales y se encontraran varados tras la suspensión del tráfico aéreo producto del conflicto con Irán.
Israel lanzó un ataque sorpresa en la madrugada del 13 de junio contra instalaciones militares y del programa nuclear iraní, una ofensiva que fue respondida por Irán con ataques contra territorio israelí, que elevaron la tensión en la región.
La escalada creció cuando Estados Unidos se sumó a los ataques contra territorio iraní el fin de semana, bombardeando tres instalaciones nucleares en Irán, una agresión a la Teherán respondió atacando este lunes la base estadounidense de Al Udeid, en Catar, la mayor en todo Oriente Medio.
Sin embargo, ese mismo lunes por la noche, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció un alto el fuego que fue aceptado tanto por Irán como por Israel y que entró en vigor el martes por la mañana, día en el que el aeropuerto internacional israelí de Ben Gurión reanudó su actividad.
Relacionado
Internacionales
Ejército de EEUU califica de «desestabilizador» el lanzamiento de misil norcoreano – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Comando Indo-Pacífico de Estados Unidos, el almirante Samuel J. Paparo. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS). – El ejército de Estados Unidos informó el viernes que mantiene una estrecha comunicación con sus aliados y socios tras el más reciente lanzamiento de un misil balístico por parte de Corea del Norte.
«Aunque hemos evaluado que este evento no representa una amenaza inmediata para el personal o el territorio de Estados Unidos, ni para nuestros aliados, el lanzamiento del misil pone de relieve el impacto desestabilizador» de las acciones de Corea del Norte, señaló el Comando Indo-Pacífico de Estados Unidos en un comunicado.
El lanzamiento del misil por parte de Pyongyang se produjo después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitó Corea del Sur a finales de octubre, y expresara interés en reunirse con el líder norcoreano Kim Jong Un.
Japón dijo que el misil cayó fuera de su zona económica exclusiva.
Trump también anunció durante su viaje que había aprobado el plan de Corea del Sur para construir un submarino de propulsión nuclear.
Analistas afirman que desarrollar un submarino de propulsión nuclear representaría un avance significativo en la industria naval y de defensa de Corea del Sur, al integrarse a un grupo selecto de países que cuentan con este tipo de embarcaciones.
Pyongyang, que ha estrechado sus lazos con Rusia durante la invasión de Ucrania por parte de Moscú, no respondió a la oferta de Trump de reunirse con Kim.
Relacionado
Internacionales
EEUU solicita negar visas de residencia a extranjeros gordos, viejos y enfermos – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El presidente Donald Trump. Ilustración/El Nuevo Diario
EL NUEVO DIARIO, ESTADOS UNIDOS. – El Gobierno de Donald Trump reactivó y amplió los criterios de inadmisibilidad para solicitantes de visas de inmigrante, instruyendo a embajadas y consulados a negar residencia a extranjeros cuyas condiciones de salud o edad puedan convertirlos en una “carga pública”, de acuerdo con información divulgada por KFF Health News.
La nueva directriz del Departamento de Estado amplía el alcance de las evaluaciones médicas que históricamente se exigían a los aspirantes a la residencia permanente. Ahora, los funcionarios deben considerar de manera explícita afecciones como la obesidad, la diabetes, la apnea del sueño, la hipertensión y otros trastornos que, según la orden, podrían generar costos médicos prolongados para el sistema estadounidense.
El documento también enfatiza que quienes analizan las solicitudes deben determinar si el migrante posee los recursos económicos necesarios para asumir su tratamiento sin recurrir a programas gubernamentales. Este criterio se extiende a la evaluación de la salud de familiares inmediatos, incluidos hijos y padres mayores.
La medida revive la línea dura sobre “carga pública” impulsada por Trump en su primera administración. Varias de esas reglas habían sido revertidas bajo el mandato de Joe Biden, pero la Casa Blanca actual las retoma y profundiza como eje de su política migratoria.
Asimismo, la guía instruye a considerar la edad del solicitante como un factor de riesgo de dependencia futura de asistencia social, lo que podría dejar fuera a personas mayores aun cuando cumplan otros requisitos migratorios.
Relacionado
Internacionales
El papa advierte de que el cambio climático también amenaza la paz – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El papa León XIV. EFE/EPA/ANGELO CARCONI.
EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DEL VATICANO.- El papa León XIV alertó este viernes, a través de un mensaje dirigido a la cumbre de líderes de la COP30 en Belém (Brasil), de que la paz no solo está amenazada por los conflictos bélicos, sino también por el saqueo de los recursos naturales y el impacto del cambio climático.
«Lamentablemente, observamos enfoques políticos y comportamientos humanos que van en la dirección contraria, caracterizados por un egoísmo colectivo, el desdén hacia los demás y la miopía», indicó León XIV, a través de un mensaje leído por el cardenal secretario de Estado Pietro Parolin, presente en la cumbre en Brasil.
Y añadió: «Si desean cultivar la paz, cuiden de la creación».
El papa destacó que, en estos tiempos difíciles, «la atención y la preocupación de la comunidad internacional parecen centrarse principalmente en los conflictos entre naciones».
Sin embargo, señaló, existe una «conciencia cada vez mayor de que la paz también se ve amenazada por la falta de respeto hacia la creación, el saqueo de los recursos naturales y el progresivo deterioro de la calidad de vida debido al cambio climático».
León XIV insistió en que la COP30 debe convertirse en un «signo de esperanza» y subrayó la importancia de respetar las opiniones ajenas en el esfuerzo por encontrar un lenguaje común y un consenso, «dejando a un lado los intereses egoístas, teniendo en cuenta la responsabilidad que tenemos los unos hacia los otros y hacia las generaciones futuras».
En el discurso pronunciado por Parolin también se resaltó que, «trágicamente, quienes se encuentran en las situaciones más vulnerables son los primeros en sufrir los efectos devastadores del cambio climático, la deforestación y la contaminación».
En este sentido, consideró que es «vital» convertir las palabras en «acciones basadas en la responsabilidad, la justicia y la equidad».
Añadió que estas acciones deben incluir a gobiernos locales, alcaldes, gobernadores, investigadores, jóvenes, empresarios, organizaciones religiosas y ONG, ya que «la crisis climática afecta a todos».
También hizo referencia al Acuerdo de París, adoptado hace diez años por la comunidad internacional, y lamentó que, «desafortunadamente», «el camino para lograr los objetivos establecidos sigue siendo largo y complejo».
En este contexto, se insta a las Partes a «acelerar con valentía la implementación del Acuerdo de París y la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático», afirmó.
Asimismo, recordó la encíclica Laudato Si, firmada por su predecesor, el papa Francisco, hace una década, que aboga por una «conversión ecológica que incluya a todos».
Además, el pontífice apeló a la necesidad de desarrollar «una nueva arquitectura financiera internacional centrada en el ser humano, que garantice que todos los países, especialmente los más pobres y vulnerables a los desastres climáticos, puedan alcanzar su máximo potencial y ver respetada la dignidad de sus ciudadanos».
«Esta arquitectura debe tener en cuenta también el vínculo entre la deuda ecológica y la deuda externa», añadió.
Por último, hizo un llamamiento a promover una «educación en ecología integral» que sensibilice sobre cómo las decisiones a nivel personal, familiar, comunitario y político afectan al futuro común, fomentando el respeto por el medioambiente.
Relacionado
-
Nacionales6 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales6 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales6 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia6 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica6 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales6 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica6 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
