Connect with us

Nacionales

Supérate presentó avances en Protección Social Adaptativa y Cuidados en el 5º seminario regional de desarrollo social de la Cepal

Published

on

Supérate presentó avances en Protección Social Adaptativa y Cuidados en el 5º seminario regional de desarrollo social de la Cepal


Actualmente, la República Dominicana asigna el 1.5% del Producto Interno Bruto (PIB) en el gasto social

Chile.- Con el objetivo de seguir fortaleciendo alianzas, intercambiando experiencias y aunar esfuerzos para mejorar la calidad de vida de la población, el programa social Supérate participó en el quinto Seminario Regional de Desarrollo Social, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

La institución fue representada por Naomi Arboleda, coordinadora de Inclusión Económica de Proyectos Externos, quien participó en el panel “Protección social e inclusión laboral: sinergias para un desarrollo social inclusivo”, en el cual presentó los avances que ha logrado Supérate en inclusión económica, el empleo, el sistema nacional de cuidados y la protección social adaptativa, con enfoque especial en la población vulnerable de República Dominicana.

“Nuestro gobierno, liderado por el presidente Luis Abinader, confía que la inversión de recursos técnicos y humanos en la construcción de un Sistema Nacional de Cuidados posibilitará, no solo la creación de empleos, sino que también garantiza derechos. Además de reducir la pobreza y cerrar brechas de género”, aseguró.

En ese sentido, indicó que a través del Sistema Nacional de Cuidados se proyecta la creación de alrededor 270 mil empleos formales directos, particularmente dirigidos a mujeres, con lo cual se prevé la reducción en hasta un 7% la pobreza femenina en el país.

Arboleda también presentó los avances en la implementación de la Protección Social Adaptativa (PSA), destacando el Bono de Emergencia, subsidio temporal que hasta la fecha, ha sido activado en siete ocasiones, impactando a más de 35 mil hogares con un aporte aproximado de 100 dólares mensuales por familia, durante un período de hasta seis meses.

“La estrategia de inclusión económica de Supérate está alineada con la visión integral del gobierno dominicano para recuperar el empleo e impulsar el ingreso laboral de forma sostenible, especialmente en jóvenes, mujeres y personas en situación de vulnerabilidad”, afirmó.

La coordinadora de Inclusión Económica de Proyectos Externos de Supérate aseguró que la implementación de las políticas sociales en el país han sido posibles gracias a las más de 120 alianzas público-privadas y de cooperación multilateral internacional de organismos como el Banco Mundial, el Programa Mundial de Alimentos (PMA), el Banco Interamericano de desarrollo (BDI), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), entre otros.

En tanto, Nincen Figueroa, asistente de Investigación de la CEPAL y moderador del evento, destacó la coordinación de acciones para reducir la vulnerabilidad, la promoción de la inclusión laboral y la articulación interinstitucional como factores claves para los avances en República Dominicana.

El quinto Seminario Regional de Desarrollo Social se celebra en el marco del 30 aniversario de la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social (Copenhague, 1995), que sentó las bases para un enfoque integral del desarrollo social, centrado en la reducción de la pobreza, la desigualdad y la protección de los derechos, con especial atención a las poblaciones más vulnerables.

El objetivo de este encuentro es promover un debate constructivo acerca de las estrategias más efectivas para diseñar e implementar políticas de inclusión laboral articuladas a los sistemas de protección social y conocer sus impactos y principales aprendizajes. Asimismo, identificar y analizar desafíos, oportunidades y posibles sinergias que puedan generarse entre estas políticas, fortaleciendo las oportunidades para el logro del desarrollo social inclusivo en la región.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nacionales

Apresan a dos delincuentes de Los Alcarrizos por fraude con tarjetas bancarias

Published

on

By

Apresan a dos delincuentes de Los Alcarrizos por fraude con tarjetas bancarias


La Policía Nacional informó este lunes el apresamiento en flagrante delito de dos hombres acusados de realizar fraudes con tarjetas bancarias, durante un operativo efectuado en un supermercado del sector El Embrujo, en esta ciudad.

Se trata de Yendel Alexis Bernal Medina (a) El Tuerto e Ismael Vizcaíno (a) Papacito, ambos residentes en el municipio de Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo.

El arresto se produjo luego de que personal de seguridad del establecimiento detectara las maniobras sospechosas de los individuos, quienes fueron sorprendidos y entregados a los agentes policiales de la Sección de Investigación de Delitos contra la Propiedad, con asiento en el destacamento del sector Junta de los Dos Caminos.

Durante la intervención, se les ocuparon dos celulares y más de 30 tarjetas bancarias de distintas entidades financieras, varias de ellas a nombre de terceras personas.

Las investigaciones preliminares establecen que los prevenidos presuntamente se dedican a intercambiar tarjetas a usuarios desprevenidos en cajeros automáticos, utilizando técnicas de distracción y engaño.

Los arrestados, junto a las evidencias incautadas, serán puestos a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

Continue Reading

Nacionales

JCE presenta proyecto de nueva cédula a miembros de Participación Ciudadana y del CODESSD

Published

on

By

JCE presenta proyecto de nueva cédula a miembros de Participación Ciudadana y del CODESSD


SANTO DOMINGO, R.D.- La Junta Central Electoral (JCE) presentó el proyecto de la nueva Cédula de Identidad y Electoral a representantes del movimiento cívico no partidista Participación Ciudadana y del Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (CODESSD).

Los encuentros, celebrados en la sede del Instituto Especializado Superior en Formación Política Electoral y del Estado Civil (IESPEC), órgano académico de la JCE, contaron con la participación del presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo; los miembros titulares Dolores Fernández Sánchez, Samir Chami Isa, Hirayda Fernández Guzmán y Rafael Armando Vallejo Santelises, así como el miembro suplente Prado López.

Además, estuvieron presentes los directores Américo Rodríguez (Cedulación), Rhina Díaz (Registro Civil), Johnny Rivera (Informática), Well Sepúlveda (Voto Dominicano en el Exterior), Lenis García (Partidos Políticos) y Suedi León Jiménez (Comunicaciones).

En representación de Participación Ciudadana, estuvo encabezada por Leidy Blanco coordinara general, los miembros del Consejo Nacional: Santiago Sosa, Alcibíades Moreta, Betty del Villar, Josefina Arvelo, y Ramón Stalin Montero. También estuvieron presentes la directora Zobeyda Apólito, la encargada del voluntariado y otros integrantes de la entidad.

Por parte del CODESSD participaron su presidente, Samuel Sena; el vicepresidente ejecutivo, Peter Read; el tesorero, Persio Maldonado Bonelly; el secretario, Pascal Peña; y Clara González, del Comité de Economía y Competitividad, entre otros miembros.

CODESSD y PC resaltan la iniciativa de la JCE

Samuel Sena, presidente de la Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (CODESSD), elogió a la Junta Central Electoral (JCE) por la presentación del proyecto del nuevo documento de identidad.

Sena felicitó al organismo por el momento oportuno para depurar el registro civil y proporcionar a la sociedad un documento más seguro, asegurando que esto ayudará a reducir los fraudes que afectan a los ciudadanos.

En la misma línea, el movimiento cívico Participación Ciudadana también felicitó a la JCE por la orientación detallada sobre el proceso de la nueva cédula.

Jáquez Liranzo dice validez de nueva cédula durará más de 10 años

Durante las presentaciones Jáquez Liranzo explicó que las cédulas actuales están vencidas debido a un plazo legal fatal y detalló que para abordar esto, la JCE comenzó el proceso de cara a renovarla.

“Según el artículo 20 y 80 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral, el Pleno del órgano comicial tiene la autoridad para definir el formato y la fecha de vencimiento de la nueva cédula”, apuntó.

El presidente informó que el nuevo documento no tendrá un plazo de validez de 10 años, sino que será superior, al garantizar que la caducidad será más larga para beneficio de la población.

Destacó que el respaldo de sectores como Participación Ciudadana y el Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo es importante para garantizar que la nueva cédula sea vista como un «proyecto de Estado» que beneficie a toda la ciudadanía.

Objetivo de las presentaciones

En ambas exposiciones, el director de Cedulación afirmó que el objetivo es asegurar que la sociedad civil esté plenamente informada sobre el proceso de renovación del documento de identidad.

“Estamos comprometidos con un proceso transparente y participativo. Es fundamental que todos los actores de la sociedad civil conozcan de primera mano los avances y las innovaciones de esta nueva cédula, que no solo será un documento más seguro, sino que también facilitará múltiples gestiones para los ciudadanos”, destacó Américo Rodríguez.

Los encuentros con CODESSD y Participación Ciudadana son parte de una serie de reuniones planificadas con diferentes gremios, organizaciones y entidades que buscan socializar el proyecto y recibir retroalimentación para enriquecer el proceso.

Continue Reading

Nacionales

Mató a su hijo de un año y ocho meses; lo asfixió mientras dormía y luego lo abrazó

Published

on

By

Mató a su hijo de un año y ocho meses; lo asfixió mientras dormía y luego lo abrazó


SANTO DOMINGO.-  A solicitud del Ministerio Público, un tribunal impuso tres meses de prisión preventiva contra Dionys Anderson Zabala Reyes, imputado de causar la muerte a su hijo de un año y ocho meses de edad, en un hecho ocurrido la madrugada del 24 de agosto de 2025, en el sector Los Guandules, del Distrito Nacional.

De acuerdo con la solicitud de medida de coerción, el imputado se encontraba junto al infante en la residencia ubicada en la calle Ricardo Carty, cuando lo asfixió mientras dormía.

La investigación señala, que cerca de las 4:00 de la mañana, la madre del imputado escuchó a su hijo exclamar que durmió a su primogénito. Al percatarse de que su nieto no había despertado como acostumbraba, pidió ayuda a otros familiares para abrir la habitación, donde encontraron al imputado abrazando al niño que no presentaba signos vitales.

Tras un forcejeo, los parientes confirmaron que el niño no reaccionaba ni respiraba, por lo que contactaron al Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1. Agentes de la Policía Nacional acudieron al lugar y arrestaron en flagrante delito al imputado, a quien le fueron leídos sus derechos constitucionales.

De acuerdo con el acta de levantamiento No. 0100969, la causa de muerte del niño fue asfixia mecánica.

El Ministerio Público otorgó a este hecho la calificación jurídica de homicidio voluntario, en violación a los artículos 295 y 304 del Código Penal Dominicano, así como de los artículos 396, literal a, y 397 de la Ley 136-03, Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes.

El juez Rigoberto Sena, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, impuso la prisión preventiva al imputado y dispuso su cumplimiento en el Centro de Corrección y Rehabilitación de San Pedro de Macorís (CCR-11). La audiencia para la revisión de la medida fue fijada para el próximo 26 de noviembre.

Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.