Internacionales
La nueva ley fiscal añade miles de millones de dólares al proyecto antimigratorio de Trump – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente de EE. UU. Donald Trump. EFE/WILL OLIVER / POOL.
EL NUEVO DIARIO, AUSTIN.– La nueva ley fiscal aprobada este martes por el Senado de Estados Unidos, controlado por el Partido Republicano, inyectará miles de millones de dólares al proyecto antimigratorio del presidente Donald Trump.
Con este presupuesto, que el mandatario republicano ha calificado como una «ley grande y hermosa», el mayor gasto del Gobierno en materia de agencias de seguridad se destinará, por amplio margen, a inmigración: será ocho veces mayor que todo el presupuesto del FBI y 13 veces superior al de la DEA.
Con un gasto de casi 170,000 millones de dólares en cuatro años, el Gobierno aumentará la cantidad de agentes de migración -con unos 20,000 nuevos puestos-, construirá nuevos centros de detención para migrantes e invertirá en tecnologías de vigilancia, incluida la inteligencia artificial.
En concreto, la ley contempla más de 64,000 millones de dólares para la construcción del muro fronterizo y 70,000 millones más destinados a la detención de migrantes, lo que incluye la construcción y el mantenimiento de los centros de detención y el transporte de los deportados.
Para aumentar las detenciones y llenar estos centros, el Gobierno prevé contratar más de 20,000 nuevos agentes para el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y para la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).
El laboratorio de ideas conservador CATO ya predice que, una vez entre en vigor esta ley, que deberá ser ratificada por la Cámara de Representantes, la cifra de personas encerradas en centros de detención para migrantes se cuadruplicará: pasará de 50,000 actualmente a más de 200,000 en todo el país.
Aumento de los costos de trámites migratorios y humanitarios
La ley también aumentará los costos de algunos trámites migratorios y, por primera vez, se cobrará un monto de 1,000 dólares por solicitar asilo, un estatus diseñado para proteger a personas que huyen de la persecución política, religiosa, social o racial en sus países de origen.
El costo por solicitar un permiso de trabajo será de 550 dólares y este solo tendrá una validez de seis meses. Además, se cobrarán 100 dólares anuales a quienes tengan una solicitud de asilo pendiente.
Apelar una decisión de un juez de migración costará 900 dólares (antes se cobraban 110) y también se elevará a 500 dólares el costo de solicitar un Estatus de Protección Temporal (TPS).
Impuestos a las remesas y pérdida de beneficios fiscales
La ley crea un nuevo impuesto que afectará directamente la economía de los migrantes en EE.UU.: un gravamen del 3,5 % a las remesas enviadas al extranjero.
Estados Unidos es el principal país emisor de remesas del mundo, según datos del Banco Mundial, con más de 85,800 millones de dólares enviados en 2023, según el centro Migration Policy Institute.
La ley también incluye medidas que afectan directamente a los migrantes, lo restringe aún más su ya limitado acceso a beneficios fiscales.
Las familias en las que uno de los padres sea indocumentado o no tenga un número de seguro social no podrán acceder al programa de crédito fiscal para los hijos, que reduce el importe de los impuestos a pagar.
A su vez, se reducirán los fondos federales del programa Medicaid para los Estados que ofrecen servicios de salud a migrantes sin estatus legal y se prohibirá que algunos migrantes con estatus legal -entre ellos quienes tienen visas de trabajo o TPS- puedan acceder a seguros de salud con costos reducidos.
Internacionales
¿Quién es el panchen lama? – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Panchen lama o Gedhun Choekyi Nyima. Foto/fuente externa
Por Indira Guerrero
EL NUEVO DIARIO, DHARAMSHALA (INDIA). – Mientras el mundo debate sobre la futura reencarnación del dalái lama, la historia de la segunda figura más importante del budismo tibetano, el panchen lama, sirve como un oscuro precedente de la estrategia de China: su nombre es Gedhun Choekyi Nyima, y es conocido como el prisionero político más joven y de más largo encierro del mundo.
El 14 de mayo de 1995, el dalái lama le reconoció formalmente como la undécima reencarnación del panchen lama. Tenía solo seis años. Tres días después, el 17 de mayo, él y toda su familia fueron secuestrados por las autoridades chinas. No se le ha vuelto a ver en público desde entonces.
Tradicionalmente, el dalái lama y el panchen lama desempeñan un papel crucial en el reconocimiento de sus respectivas reencarnaciones, un sistema de validación mutua que ha garantizado el equilibrio del liderazgo espiritual tibetano durante siglos.
La importancia del panchen lama no es solo espiritual, al controlar al panchen lama, Pekín busca controlar al futuro dalái lama.
Tras la desaparición de Gedhun Choekyi Nyima, Pekín organizó su propia ceremonia y nombró a otro niño, Gyaincain Norbu, como su panchen lama oficial.
Desde entonces, coexisten dos panchen lamas. Uno, el elegido por el dalái lama, vive en un paradero desconocido, y el otro, el designado por Pekín, es educado bajo la tutela del Partido Comunista, que aparece en actos políticos oficiales y es ampliamente rechazado por la mayoría de los tibetanos en el exilio y dentro del Tíbet, que lo ven como una imposición.
En las calles de McLeod Ganj, el barrio en las colinas del Himalaya indio que se ha convertido en la capital del exilio tibetano, Gedhun Choekyi Nyima no envejece.
Es siempre el mismo retrato de un niño de seis años —la única imagen pública que existe de él— repetido en los altares de los monasterios, en las tiendas y en los hogares de esta «pequeña Lhasa».
Esa imagen, congelada en 1995, funciona como una analogía de la propia comunidad que lo rodea. Exiliados desde hace más de 60 años, se aferran a la memoria de un Tíbet libre que ya solo existe en el recuerdo.
Los ancianos que caminaron por ese Tíbet están muriendo y, con ellos, desaparece la experiencia vivida. Así, en el corazón del exilio, el retrato del niño que no envejece se convierte en el símbolo de una nación que lucha por mantener vivo un recuerdo mientras sus testigos desaparecen.
Internacionales
Bukele afirma que El Salvador tiene el «mejor sistema» de cárceles del mundo – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Nayib Bukele, presidente de El Salvador-. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, SAN SALVADOR. – El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, publicó en X que su país posee el «mejor sistema» de cárceles del mundo, en el que más de 48.000 presos trabajan para reducir sus condenas.
«El mejor sistema penitenciario del mundo», publicó Bukele en respuesta a un mensaje del jefe de las prisiones, Osiris Luna, sancionado por Estados Unidos por supuestamente organizar reuniones con lideres de pandillas con el Gobierno.
El video indica que son más de 48.000 privados de libertad, «que no son pandilleros», los que trabajan a cambio de reducir sus penas, aunque reportes de medios locales indican que detenidos en el marco de un régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022, estarían trabajando a pesar de no tener condenas.
Además, el video muestra que se espera que más de 6.000 reos elaboren 150.000 pares de zapatos mensualmente, como aparte del programa Cero Ocio, que en otras administraciones se denominaba Yo Cambio, y que 15.000 presos trabajan con la empresa estatal Constructora El Salvador.
El material audiovisual fue publicado inicialmente por Luna, quien en su cuenta de X dijo que «seguiremos trabajando en resolver los problemas que parecían imposibles; aunque algunos, dentro y fuera de nuestro país, pretendan detenernos».
Luna se ha visto entre polémicas en los últimos días tras una publicación de The New York Times en la que indica que en 2020 habría ofrecido al Gobierno de Estados Unidos testificar sobre las negociaciones entre el Gobierno de Bukele y las pandillas a cambio de asilo.
El medio salvadoreño El Diario de Hoy consignó en su versión web que el reportaje del medio estadounidense, titulado: ‘Trump prometió desmantelar la MS-13. Su acuerdo con Bukele amenaza ese esfuerzo’, indica que Luna habría buscado negociar un asilo de «lujo».
Un cable del Departamento de Estado del 10 de septiembre de 2020 «decía que Luna mostró a los funcionarios de la embajada una captura de pantalla de una cámara de seguridad de varios hombres enmascarados ingresando a una de las prisiones que supervisaba», indica el texto.
El Gobierno salvadoreño no se ha pronunciado por esta publicación en Estados Unidos.
Luna fue uno de los señalados en 2021 por el Departamento de Estado de EE.UU. en su lista de 55 supuestos «actores corruptos y antidemocráticos» centroamericanos.
También fue sancionado bajo la Ley Magnitsky junto a otro funcionario con quien supuestamente «dirigieron, facilitaron y organizaron una serie de reuniones secretas en las que participaron líderes de pandillas encarcelados» y que «formaban parte de los esfuerzos del Gobierno de El Salvador por negociar una tregua secreta con los líderes de las bandas».
Internacionales
Las inundaciones en Texas dejan al menos 13 muertos y decenas de desaparecidos – El Nuevo Diario (República Dominicana)

al menos 20 niñas que participaban en un campamento de verano cristiano solo para niñas permanecen desaparecidas. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – Al menos 13 personas han muerto y decenas permanecen desaparecidas, incluyendo unas 20 niñas que participaban en un campamento de verano, debido a las inundaciones que han provocado las fuertes lluvias en las últimas horas a lo largo del río Guadalupe, en el centro-sur de Texas.
Larry Leitha Jr., el sheriff del condado de Kerr, gravemente afectado por las inundaciones, ha dicho a medios locales que se han encontrado por el momento los cuerpos de 13 víctimas mortales y que cree que «habrá más cuando esto termine»,.
De entre las decenas de desaparecidos reportados, al menos 20 niñas que participaban en un campamento de verano cristiano solo para niñas permanecen desaparecidas.
Las copiosas tormentas que comenzaron en la madrugada de hoy y han golpeado todo el día con especial dureza Kerr han dejado muchas zonas del condado gravemente afectadas.
El Servicio Nacional de Meteorología (NWS) ha emitido alertas por inundación repentina de riesgo «mortal» en varios condados en torno a la cercana ciudad de San Antonio, incluidos Kerr y Gillespie, por lo que recomienda evitar los desplazamientos en vehículo y manejar en zonas inundadas.
Tramos del río Guadalupe, que recorre la región, han multiplicado por cuatro su caudal en unas pocas horas, según un gráfico de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica.
Según medios locales, en algunos puntos del centro-sur de Texas ha caído tanta agua en unas horas como caería en un verano entero, y se espera que las tormentas se mantengan las próximas horas de la tarde de este viernes antes de disiparse.
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Nacionales1 month ago
Simón Rodríguez participa como panelista en foro “Nuevos paradigmas y liderazgos de la política actual”