Connect with us

Internacionales

Presentan una demanda «histórica» contra Trump por las redadas migratorias en Los Ángeles – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Presentan una demanda «histórica» contra Trump por las redadas migratorias en Los Ángeles – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Donald Trump . Foto/fuente externa

Por Ana Milena Varón

EL NUEVO DIARIO, LOS ÁNGELES (EE.UU.). – Afectados por las redadas migratorias en el área metropolitana de Los Ángeles desde el mes pasado demandaron este miércoles al Gobierno de Donald Trump por múltiples violaciones constitucionales y de perfil racial, en una querella legal catalogada como “histórica”, que busca detener los abusos denunciados.

La demanda de 63 páginas presentada en el Tribunal de Distrito para el Centro de California alega que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha “secuestrado y desaparecido” a miembros de la comunidad mediante prácticas ilegales de detención y arresto, basados en su color de piel, según explicaron los abogados demandantes en una conferencia de prensa.

La querella legal también acusa al DHS de confinar a los detenidos en un edificio federal de Los Ángeles en condiciones ilegales donde su salud corre peligro, y negándoles el acceso a abogados.

Los demandantes, cinco trabajadores detenidos y cuatro organizaciones —La Red de Centros de Trabajadores de Los Ángeles, el Sindicato de Trabajadores Agrícolas (UFW), la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA) y el Centro Legal de Defensores de los Inmigrantes—, argumentan que el Gobierno Trump ha arrestado y detenido “inconstitucionalmente” a personas para cumplir con una cuota “arbitraria” de arrestos.

La acción legal solicita al tribunal que emita medidas cautelares y permanentes para detener futuras violaciones a los derechos amparados por la Cuarta y la Quinta Enmienda de la Constitución.

Los abogados de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles del Sur de California (ACLU SoCal) y de Public Counsel, entre otros grupos que representan a los demandantes, explicaron que buscan que el litigio sea colectivo y favorezca a afectados en siete condados que hacen parte la zona metropolitana de Los Ángeles.

Mohammad Tajsar, abogado principal de ACLU Socal, catalogó la batalla legal como “histórica”, al remarcar que las redadas migratorias en Los Ángeles han sido «ilegales, inmorales, e inconstitucionales».

“Desde el 6 de junio, matones enmascarados y merodeadores han invadido Los Ángeles, aterrorizando a nuestras comunidades de color y violando la Constitución en el proceso”, subrayó.

El lavadero de carros, símbolo de las redadas.

La demanda fue anunciada en un lavadero de carros, ubicado en la ciudad de Torrance, donde el pasado 22 de junio hombres enmascarados que apenas portaban un chaleco con escudos de la Patrulla Fronteriza detuvieron a varios trabajadores de forma violenta, como quedó registrado por en videos que se volvieron virales.

Uno de los dueños del lugar, identificado como Enmanuel, denunció que los supuestos agentes ingresaron a la fuerza a partes restringidas al público como los túneles donde está la maquinaria y confirmó que en los arrestos se usó fuerza excesiva.

“Básicamente los trataron como criminales, sin dignidad. No hay una justificación en Estados Unidos para hacer eso”, subrayó el propietario de Bubble Bath Car Wash.

Emily Hernández, familiar de uno de los trabajadores detenidos, contó que tras el arresto del inmigrante salvadoreño las autoridades del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) no han dado razón de su paradero.

Diez días después de la detención, los familiares no tienen un número de su caso ni información sobre el detenido. “Se siente como que no importamos, cómo si nuestra voz no tiene valor, pero si importamos, mi tío importa”, dijo entre lágrimas Hernández.

La justicia no tiene vacaciones

Los múltiples testimonios de los familiares de los detenidos coincidían en que los detenidos estaban incomunicados y que los arrestos estaban basados en perfil racial.

Al respecto, el abogado especializado en litigio Mark Rosenbaum, de Public Counsel, denunció que residentes de Los Ángeles han sido llevados y desaparecidos en instalaciones “similares a mazmorras”, súperpobladas; sin alimentos, atención médica e higiene básica ni camas.

«El objetivo de esta draconiana represión es desmantelar los derechos básicos al debido proceso y ocultar de la vista pública las horribles formas en que los agentes de ICE y la Patrulla Fronteriza tratan a ciudadanos y residentes… estigmatizados … como delincuentes violentos solo por el color de su piel”, ahondó el abogado.

Se espera que el tribunal responda pronto a la demanda y ordene una suspensión de las redadas y obligue a dar acceso a representación legal a los detenidos.

Esta mañana el Departamento de Justicia de EE.UU. fue notificado, pero respondió que debido a las vacaciones del Día de la Independencia no responderán pronto.

“La Constitución no se toma vacaciones… Esta demanda, en parte, busca acabar con esa gran mentira de que estos detenidos son criminales, de que pueden arrestarlos sin una orden y no permitirles representación”, puntualizó Rosenbaum.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Guardia Costera de EE. UU. intercepta embarcación con migrantes haitianos – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Guardia Costera de EE. UU. intercepta embarcación con migrantes haitianos – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Embarcación detenida. (Foto: fuente externa)

EL NUEVO DIARIO, ESTADOS UNIDOS.- La Guardia Costera de Estados Unidos, interceptó una embarcación haitiana con más de cien migrantes a bordo, hallada a unos 24 kilómetros de las Islas Turcas y Caicos, según indica un comunicado.

La misión formó parte de la Operación Vigilant Sentry (OVS), iniciativa encabezada por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos que agrupa a más de 50 agencias federales, estatales y locales.

El objetivo central consiste en proteger la vida en el mar y prevenir la migración marítima ilegal hacia Estados Unidos y sus territorios, expandiendo la cobertura sobre una vasta región del Caribe y el sureste norteamericano.

La Guardia Costera detalló en la misiva que la Zona de Responsabilidad del Distrito Sureste de la Guardia Costera (CGD-SE) abarca aproximadamente 4.4 millones de kilómetros cuadrados, incluyendo Puerto Rico, las Islas Vírgenes estadounidenses, Florida, Georgia, Carolina del Sur y la jurisdicción con 34 naciones y territorios extranjeros.

El episodio más relevante de la misión transcurrió el 21 de septiembre, cuando la tripulación del Campbell colaboró con el equipo aéreo HC-144 Ocean Sentry, procedente del Centro de Entrenamiento de Aviación Mobile.

Los guardacostas localizaron una embarcación precaria proveniente de Haití y se encargaron de suministrar chalecos salvavidas a sus ocupantes. La coordinación con la Policía Real de las Turcas y Caicos permitió el posterior remolque de la nave hacia la isla de Providenciales para el trámite de las personas rescatadas.

La comandante Krystyn Pecora, jefa del Campbell, aseguró que “esta interceptación demuestra el poder del trabajo en equipo y la cooperación internacional. Nuestros esfuerzos conjuntos apoyaron la misión continua de la Guardia Costera de disuadir la migración marítima ilegal y garantizar la seguridad en el mar”.


Continue Reading

Internacionales

«La caridad vence a la muerte» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

«La caridad vence a la muerte» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El papa León XIV. EFE.

EL NUEVO DIARIO, ROMA. – El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que «la caridad vence a la muerte».

El pontífice estadounidense acudió en esta festividad en la que la Iglesia católica recuerda a los difuntos al mayor cementerio de la capital italiana y depositó un ramo de flores en la tumba de la familia Nicolini, la primera que se encuentra al entrar al camposanto.

«Nos hemos reunido en este lugar para celebrar la conmemoración de todos los fieles difuntos, en particular de los que están sepultados aquí y, con especial afecto, de nuestros seres queridos. En el día de la muerte ellos nos han dejado, pero los llevamos siempre con nosotros en la memoria del corazón», dijo el papa ante las 2.000 personas presentes.

Y añadió: » Y cada día, en todo lo que vivimos, esta memoria está viva. Muchas veces hay algo que nos hace recordarlos, imágenes que nos llevan a los momentos que vivimos con ellos. Muchos lugares, incluso los perfumes de nuestras casas nos hablan de aquellos que hemos amado y que nos han dejado, y tienen encendido en nosotros su recuerdo».

Aseguró que «la caridad vence la muerte» y que «en la caridad Dios nos reunirá junto a nuestros seres queridos» pues «si caminamos en la caridad, nuestra vida será una oración que se eleva y nos une a los difuntos, nos acerca a ellos, en la espera de encontrarlos nuevamente en la alegría eterna».

«Queridos hermanos y hermanas, mientras el dolor por la ausencia de quien no está ya con nosotros permanece impreso en nuestro corazón, confiémonos en la esperanza que no defrauda», señaló en su homilía.

A los fieles aseguró que Dios los espera «y, cuando lo encontremos, al final de esta vida terrena, gozaremos con Él y con nuestros seres queridos que nos han precedido»

«Que esta promesa nos sostenga, enjugue nuestras lágrimas, dirija nuestra mirada hacia adelante, hacia la esperanza futura que no declina», concluyó.

Durante el rezo del ángelus en la mañana, adelantó que en esta visitaría rezaría por sus seres queridos fallecidos, pero también «por los muertos de los que nadie se acuerda».

«Pero nuestro Padre Celestial nos conoce y nos ama, uno por uno, y no olvida a nadie», afirmó el papa León XIV.


Continue Reading

Internacionales

Asesinan a balazos a un alcalde en el oeste de México – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Asesinan a balazos a un alcalde en el oeste de México – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Carlos Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan. Fuente externa.

EL NUEVO DIARIO, MORELIA.- Un grupo de sicarios asesinó a balazos a Carlos Manzo Rodríguez, alcalde del municipio de Uruapan, en el estado mexicano de Michoacán (oeste), mientras el funcionario se encontraba en un Festival de Velas por la tradicional Noche de Muertos.

La Fiscalía General del Estado (FGE), confirmó a EFE que Manzo Rodríguez fue atacado alrededor de las 20:00 hora local (02:00 GMT del domingo) en la plaza principal de Uruapan, conocida como Pérgola Municipal, donde convivía con cientos de uruapenses, entre ellos varios niños, en el tradicional encendido del Festival de Velas.

El alcalde habría recibido seis tiros y fue trasladado aún con vida en una ambulancia al Hospital Fray Juan de San Miguel, donde perdió la vida. Un funcionario municipal, cercano al político, también resultó herido y su estado de salud se reporta como grave.

En tanto, escoltas de Manzo Rodríguez abatieron en la plaza a uno de los sicarios y detuvieron a dos más, quienes ya son investigados para determinar a qué cartel del narcotráfico pertenecen.

El Gabinete de Seguridad de México confirmó el abatimiento de uno de los agresores y el arresto de los otros dos, al tiempo de anunciar que el crimen no quedará impune.

«Las autoridades del Gobierno de Michoacán y del Gabinete de Seguridad resguardan la zona y mantienen los patrullajes de supervisión para garantizar la seguridad de la población. Este crimen no quedará impune”, informó el Gabinete de Seguridad.

Carlos Manzo ganó la alcaldía de Uruapan en el proceso electoral del 2024, como candidato independiente y tras haberse desempeñado como diputado federal en el trienio 2021-2024, bajo las siglas del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el partido de la presidenta Claudia Sheinbaum y del cual se desmarcó para iniciar su campaña política independiente con el eslogan ‘el del Sombrero’.

Durante este 2025, Carlos Manzo alzó la voz en diversas ocasiones para exigir a la presidenta Claudia Sheinbaum el apoyo federal para enfrentar al crimen organizado que opera en Uruapan. El alcalde incluso anunció recompensas para policías municipales que abatieran a sicarios.

La Fiscalía estatal ha identificado que en Uruapan operan las organizaciones criminales autodenominadas como el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Caballeros Templarios, Los Viagras, Pueblos Unidos y Los Blancos de Troya.

Hace un año, el 29 de octubre, fue asesinado en la misma plaza el periodista Mauricio Cruz Solís, por presuntos sicarios que lo atacaron minutos después de haber entrevistado, en una transmisión en vivo de Facebook, a Carlos Manzo.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.