Connect with us

Economia

Fintech Market 2025 consolida a República Dominicana como hub regional de innovación financiera

Published

on

Fintech Market 2025 consolida a República Dominicana como hub regional de innovación financiera


SANTO DOMINGO, República Dominicana. – La Asociación Dominicana de Empresas Fintech (ADOFINTECH) celebró con éxito la cuarta edición del Fintech Market RD 2025, el principal evento del ecosistema de tecnología financiera en el país. La jornada reunió a líderes del sector público y privado, representantes de organismos multilaterales, empresas tecnológicas y más de 100 entidades Fintech locales y regionales.

El evento, realizado en el Hotel Marriott Piantini, se consolidó como una plataforma estratégica para la conexión, visibilidad y colaboración entre los distintos actores del sistema financiero digital. A lo largo del día, se abordaron temas clave como pagos digitales, identidad digital, open banking, ciberseguridad, regulación e inteligencia artificial, mediante paneles temáticos, presentaciones especializadas y espacios de exhibición tecnológica.

Un compromiso con la transformación digital del sistema financiero

Durante el acto inaugural, el presidente de ADOFINTECH, Jorge Mancebo, destacó la importancia de continuar construyendo un entorno financiero que priorice la innovación, la inclusión y la colaboración

“Fintech Market RD se consolida como la plataforma líder de visibilidad, conexión y colaboración para el ecosistema financiero digital dominicano. Este año reforzamos el enfoque en la transformación digital del sector y el desarrollo de soluciones orientadas al bienestar financiero de los ciudadanos”.

Asimismo, Edgar de Jesús Batista Carrasco, director general de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC), señaló que el evento constituye una plataforma de alto impacto para la creación de alianzas público-privadas y la promoción de una visión común hacia un futuro digital más inclusivo y eficiente.

Batista también subrayó el rol estratégico que desempeñan las fintech en el proceso de digitalización del país, tanto en el ámbito gubernamental como en el sector privado. “ADOFINTECH ha demostrado que cuando se alinean el conocimiento, la tecnología y la voluntad de avanzar, se pueden generar soluciones que mejoran la vida de las personas”, expresó.

Contenido de alto nivel y exhibición de soluciones tecnológicas

La agenda del evento incluyó intervenciones de referentes locales e internacionales del sector financiero y tecnológico, así como un Innovation Showcase, espacio en el que fintechs locales y regionales presentaron sus productos, servicios y modelos de negocio. También se llevaron a cabo sesiones de networking diseñadas para fomentar nuevas oportunidades de colaboración e inversión.

Entre las presentaciones más destacadas estuvieron las de Anderson Olivares (Docktech), Tito Neira (Neicom), Carlos Santelises (GCS Systems), Marco San Juan (Equifax) y Gustavo Turquia (Visa), quienes compartieron perspectivas sobre tendencias emergentes en pagos digitales, verificación de identidad, interoperabilidad, autenticación con inteligencia artificial y evolución regulatoria.

El evento también abrió espacio para reflexiones sobre el uso responsable y estratégico de la inteligencia artificial. Tito Neira, experto en IA aplicada, abordó la importancia de generar valor en entornos complejos, mientras que Maurice de Castro, CEO de ADM Cloud, contextualizó estos planteamientos dentro del mercado dominicano.

Una visión regional compartida

La jornada culminó con las palabras de Janma Bardi, presidenta de Guatemala Fintech, quien destacó la importancia de la colaboración regional en el fortalecimiento del ecosistema financiero digital. En el cierre, la directora ejecutiva de ADOFINTECH, Catherine Espaillat, agradeció el respaldo de los participantes y reafirmó el compromiso institucional con la innovación.

“En esta edición exploramos soluciones que están transformando el ecosistema financiero. Nos llevamos nuevas ideas, conexiones valiosas y la firme convicción de seguir impulsando el cambio hacia una economía más moderna, abierta y digital”.

El Fintech Market RD es un evento anual organizado por ADOFINTECH con el objetivo de fomentar la transformación digital del sistema financiero dominicano, promover la innovación tecnológica y facilitar espacios de articulación entre el sector privado, reguladores, academia y startups.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Economia

Presupuesto complementario incluye 23 mil millones de pesos que aumentarán inversión

Published

on

By

Presupuesto complementario incluye 23 mil millones de pesos que aumentarán inversión


El ministro de Hacienda Magín Diaz dijo que el presupuesto complementario de 69,700 millones contiene una partida de 23 mil millones que se tomaron prestados y no se ejecutaron, pero que servirán para aumentar la inversión del capital en un 20 por ciento.

Díaz fue convocado por la Cámara de Diputados y desde allí defendió la reformulación del presupuesto este año.

«El Gobierno no va a violar ninguna ley, yo creo que se ha mandado un presupuesto razonable donde se está priorizando el crecimiento económico, haciendo un empuje a la inversión pública, que es una demanda de la población y yo creo que va a ayudar para al Banco Central, también para cerrar el año con un crecimiento más alto que el que tuvimos el el primer semestre. Creo que el crecimiento va a estar entre 3 y 3 y medio por ciento. El primer semestre fue 2.4 y yo creo que vamos a empujar bien la economía«, aseguró Magín Díaz.

La oposición política dijo tener sus reservas sobre esta iniciativa.

«Préstamo no ejecutado en ese caso, nosotros justamente estábamos preguntando esa parte. Eso, obviamente, ayudaría que no se cojan nuevos préstamos. Era lo que le estaba explicando cuando le hicimos esta pregunta«, asegura el diputado del PLD, Danilo Díaz.

«En ese sentido, nosotros entendemos que este Gobierno realmente nosotros le pedimos realmente respuesta al ministro de Hacienda y al director de presupuesto«, destacó Tobías Crespo, diputado de la Fuerza del Pueblo.

«Siempre vamos a tener queja, yo pienso que con la reorientación que se está haciendo en términos generales del presupuesto, se está buscando dinamizar la economía a través de la inyección de inversión pública«, indicó Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados.

Magín Díaz, sin embargo, asegura que las finanzas estatales y los ajustes sistemáticos permiten seguir operando sin una reforma tributaria.

«Eso es una decisión del país, no del Gobierno. Solamente el país ha sorteado estos años después del COVID y lo ha hecho bastante bien. Yo lo decía cuando estaba fuera del Gobierno. Yo creo que tenemos el expertise como gobierno, como Ministerio de Hacienda, trabajando en conjunto con el Congreso para manejar la finanza pública de una manera prudente, y hasta ahora será, sí, eso lo que ha decidido el país«, enfatizó Díaz.

El titular del equipo económico del gobierno aseguró que la redistribución de los 69 mil 700 millones no afectarán al Ministerio de educación y su 5 por ciento a pesar de que el proyecto establece un recorte de 50 millones.

Continue Reading

Economia

Gasolina, el diésel y el GLP no sufrirán variación en sus precios

Published

on

By

Gasolina, el diésel y el GLP no sufrirán variación en sus precios


Santo Domingo.- Los precios de la gasolina, el diésel y el gas licuado de petróleo (GLP), los combustibles de mayor consumo en la población, no variarán en la semana del 23 al 29 de agosto.

El Ministerio de Industria, Industria, Comercio y Mipymes (MICM), dio a conocer este viernes en una nota que la gasolina prémium se mantendrá a 290.10 pesos por galón y la regular a 272.50 pesos.

En cuanto al diésel este mantendrá su precio de 242.10 pesos, el óptimo, mientras que el regular continuará a 224.80 pesos por galón.

El GLP seguirá vendiéndose a 137.20 pesos por galón y el gas natural al 43.97 pesos el metro cúbico.

Otros combustibles, como el avtur sube 88 centavos para venderse a 187.21 pesos por galón, y el keroseno se ofertará a 217.90 pesos por galón, un incremento de 80 centavos.

El fueloil #6 se venderá a 150.54 pesos por galón y el fueloil 1%S, a 165.47 pesos.

Industria y Comercio aseguró que para la semana que comienza mañana el Gobierno destinó 120.5 millones en subsidios para mantener los precios de los combustibles más utilizados por la población.

Continue Reading

Economia

Facturación electrónica ha permitido la formalización de tres mil nuevos contribuyentes, según DGII

Published

on

By

Facturación electrónica ha permitido la formalización de tres mil nuevos contribuyentes, según DGII


SANTO DOMINGO.- El director general de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), Luis Valdez Veras, destacó que el cruce de datos de la Facturación Electrónica ha permitido la formalización de más de 3,000 nuevos contribuyentes.

Explicó que este resultado se debe a un sistema de detección de anomalías desarrollado en colaboración con el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT) y Microsoft, dijo durante una entrevista en el programa DGII 360.

A la fecha, la institución ha procesado más de mil millones de comprobantes fiscales electrónicos, con una cobertura del 96 por ciento de los grandes contribuyentes, de acuerdo con los datos compartidos por el funcionario.

“A raíz de la implementación de la Facturación Electrónica, la DGII ha podido constatar un incremento de la formalización en la economía, ya que los contribuyentes que usualmente emitían comprobantes de compra a sus proveedores informales hoy han pasado a la formalización”, indicó.

Alrededor de 80 mil personas no registradas han recibido comprobantes de compras electrónicos, de los cuales aproximadamente un 5 por ciento es hoy un contribuyente formal.

Los comprobantes de compras buscan transparentar las transacciones de los contribuyentes cuando adquieran bienes o servicios de personas no incorporadas como contribuyentes, mientras sirven de respaldo para el que recibe el ingreso.

Inversión en infraestructura y servicios digitales

Valdez Veras también resaltó la modernización del Data Center, realizada con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Este centro de datos de vanguardia garantiza la seguridad y disponibilidad de la información, con una capacidad de almacenamiento proyectada para los próximos 10 a 15 años.

La DGII ha transformado digitalmente sus principales servicios, como la Oficina Virtual y la aplicación DGII móvil, permitiendo a los contribuyentes realizar trámites de manera ágil sin necesidad de visitar una oficina.

Resaltó que otro avance ha sido la interconexión con otras entidades del Estado, especialmente con la Dirección General de Aduanas (DGA). Gracias a esta integración, un concesionario o importador de vehículos ahora puede gestionar la primera placa en tan solo tres días laborables, a través de un proceso completamente digital.

Asimismo, la DGII y el Ministerio de Hacienda han establecido una plataforma de intercambio en línea para agilizar los procesos de reembolsos, exenciones fiscales y operaciones de Confotur, lo que aumenta la transparencia.

Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.