Connect with us

Economia

Valdez Albizu destaca modernos sistemas de ciberseguridad implementados por el BCRD

Published

on

Valdez Albizu destaca modernos sistemas de ciberseguridad implementados por el BCRD


El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, recibió a miembros del equipo del Tony Blair Institute (TBI) y a representantes de la Vicepresidencia de la República, en el marco de la misión especial dispuesta por el presidente, Luis Abinader, para impulsar el fortalecimiento de la estrategia nacional de transformación digital.

Durante el encuentro, celebrado en la sede del BCRD, se abordaron los avances, desafíos y oportunidades del país en el ámbito tecnológico, con el propósito de identificar líneas de acción conjunta para acelerar la modernización de los sistemas digitales del Estado.

Valdez Albizu destacó que “el Banco Central ha implementado uno de los sistemas de ciberseguridad más modernos de América Latina, al tiempo que ha consolidado un sistema de pagos ágil y seguro, promoviendo la integridad de las transacciones financieras a nivel nacional y regional”. Añadió que este sistema fue desarrollado con asesoría del Banco Mundial.

El gobernador también resaltó que “en los últimos años, el BCRD ha trabajado de forma sostenida para modernizar su infraestructura tecnológica, cumpliendo con las exigencias legales y las directrices establecidas por la Junta Monetaria”.

En nombre del Tony Blair Institute, su director país, Rodrigo Mejía-Ricart, valoró la credibilidad institucional del Banco Central y su liderazgo técnico, subrayando que la calidad de los datos que genera y gestiona la entidad es un insumo esencial para la formulación de políticas públicas basadas en evidencia.

Por su parte, María Eugenia del Castillo, embajadora en Misión Especial de la Vicepresidencia de la República, agradeció la apertura del BCRD y destacó la importancia de este tipo de intercambios técnicos para avanzar en la construcción de una agenda digital sólida, articulada con las capacidades existentes en el país y alineada con las prioridades del gobierno dominicano.

Puede leer: BCRD anuncia la implementación de una nueva plataforma para pagos instantáneos

Durante la reunión se discutieron proyectos estratégicos en curso y se exploraron posibles áreas de cooperación entre el BCRD y el equipo de TBI, que se encuentra desarrollando un diagnóstico digital nacional mediante entrevistas con actores clave del sector público.

Valdez Albizu también subrayó la importancia del alto nivel académico del personal del Banco Central, lo que —afirmó— se refleja en “ofrecer informaciones sobre la base y el rigor técnico, apegados a los manuales de estadísticas avalados por los organismos internacionales”.

Asimismo, reiteró el compromiso del BCRD con la inclusión financiera; señaló además que próximamente se realizará una licitación para la implementación de una nueva plataforma de pagos minoristas, moderna y eficiente, que operará las 24 horas, los 7 días de la semana, los 365 días del año. Esta herramienta permitirá la acreditación de cuentas en menos de 10 segundos, el uso de múltiples opciones de pago y canales de acceso, así como la confirmación inmediata de fondos.

De igual modo para contribuir también con la inclusión, afirmó que el país cuenta actualmente con 6,169 subagentes bancarios registrados, con operaciones por más de RD$33 mil millones, según los datos más recientes.

Tony Blair Institute

El Tony Blair Institute (TBI) es una organización sin fines de lucro e independiente fundada en 2016 y ubicada en Londres, Reino Unido, con la misión asesorar a gobiernos y líderes en políticas públicas, tecnología y desarrollo económico para enfrentar desafíos globales.

La delegación del TBI estuvo compuesta, además de Rodrigo Mejía-Ricart por los asesores senior Calum Handforth, transformación digital; James Mullen, salud digital; y Filip Rokita, director de alianzas del equipo de innovación.

El gobernador del BCRD estuvo acompañado de la vicegobernadora, Clarissa de la Rocha; el gerente, Ervin Novas; el subgerente de Políticas Monetaria, Cambiaria y Financiera, Joel Tejeda; el subgerente de Cuentas Nacionales, Ramón González; los directores de Tecnología, Seguridad de la Información, Sistemas de Pagos y Cuentas Nacionales, Sabrina Diaz, Ruddy Simmons, Angel González y Elina Rosario, respectivamente. Además, los consultores en ciberseguridad César Novo y Engelbert Duluc.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Economia

Gobierno realizará encuesta para medir el impacto del comercio ilícito en el país

Published

on

By

Gobierno realizará encuesta para medir el impacto del comercio ilícito en el país


El Gobierno dominicano anunció que realizará un estudio para medir con rigor el impacto del comercio ilícito en la economía nacional, con el fin de fortalecer la confianza en el comercio formal.

El anuncio fue hecho este jueves por el viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, quien reveló que para ese fin se realizará una encuesta del 29 de octubre al 5 de diciembre por encuestadores autorizados debidamente identificados, quienes visitarán comercios formales para recabar datos bajo estrictos criterios de confidencialidad y transparencia.

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) dijo que esta iniciativa se realiza en el marco de los esfuerzos que se coordinan desde la Mesa Interinstitucional de Combate al Comercio Ilícito, que busca conocer la percepción, el conocimiento y las experiencias de los comercios formales frente a esta práctica.

Pérez Fermín explicó que este instrumento constituye un paso crucial dentro de la estrategia institucional contra el comercio ilícito, que permitirá medir niveles de conocimiento, percepciones y hábitos del sector comercio,
Añadió que este análisis dotará al MICM de una base técnica sólida para sustentar políticas públicas, campañas de sensibilización y alianzas público-privadas.

Posicionamiento de RD

República Dominicana se posiciona hoy como uno de los países menos vulnerables de América Latina frente al comercio ilícito, según el Índice de Comercio Ilícito 2025 de la Transnational Alliance to Combat Illicit Trade (Tracit), en el cual el país alcanzó la posición 50 entre más de 150 naciones evaluadas.

“Desde 2021, el decomiso y la incineración de mercancías ilícitas superan los 155 millones de unidades y no se han registrado muertes por alcohol adulterado. Este último logro fue expuesto en el Senado de Brasil, tras ser invitado el MICM a compartir las buenas prácticas”, destaca la institución.

Continue Reading

Economia

Banco Central informó que ya funciona normalmente su web y App institucional

Published

on

By

Banco Central informó que ya funciona normalmente su web y App institucional


El Banco Central informó que su página web y la app institucional ya están funcionando con normalidad luego de que se solucionaran los problemas generados por los servicios de Microsoft.

Los inconvenientes previos afectaron a agentes económicos, entidades de intermediación financiera y al público en general, limitando temporalmente el acceso a información y servicios ofrecidos por el Banco Central.

Puede leer: Banco Central anuncia nueva versión del reglamento de sistema de pago

La entidad reiteró sus disculpas por los inconvenientes causados y agradeció la comprensión de los usuarios, enfatizando que mantiene sus canales disponibles para atender cualquier eventualidad relacionada con los servicios digitales.

Continue Reading

Economia

Inicia la Expomóvil Banreservas 2025 con tasas de interés desde 5.84%

Published

on

By

Inicia la Expomóvil Banreservas 2025 con tasas de interés desde 5.84%


Santo Domingo.- El Banco de Reservas inauguró este miércoles su tradicional Expomóvil 2025 con tasas de interés que van desde 5.84% y plazos de hasta siete años para pagar el financiamiento de vehículos de distintos tipos y modelos, que incluyen las modalidades convencionales, híbridas y eléctricas.

El presidente ejecutivo de la institución financiera, doctor Leonardo Aguilera, resaltó que la feria, que se extenderá hasta el domingo en la noche, será una gran oportunidad para que los interesados adquieran el vehículo de su preferencia, con una cobertura de hasta el 90% de su valor.

“En esta Expomovil abrimos una amplia gama de opciones para la adquisición de medios de transporte de uso personal y también para el desarrollo de negocios y emprendimientos, con las tasas más competitivas y los mejores planes de financiamiento del mercado”, manifestó.

Aguilera indicó que la realización de Expomóvil responde al propósito de contribuir a la modernización del parque vehicular del país, con especial énfasis en que las empresas puedan renovar sus flotillas, incluso sustituyendo unidades convencionales por otras de funcionamiento híbrido y eléctrico.

Agregó que esta es una forma de aportar aun sea una mínima cuota a la reducción de emisiones de gases a la atmósfera, como es el interés del presidente Luis Abinader.

“En esta dirección, nuestros clientes tendrán acceso a la tecnología vehicular de última generación, a través de las marcas más reconocidas y de las variadas opciones que brinda la industria automotriz”, enfatizó Aguilera.

Agradeció que más de 60 concesionarios, representantes y distribuidores de vehículos son aliados estratégicos de la entidad bancaria y el canal idóneo para facilitar a los clientes la adquisición de las unidades vehiculares a las que aspiran.

Dónde y cómo calificar

Los interesados en aprovechar las oportunidades de la feria pueden precalificarse vía WhatsApp 809-960-2110 escribiendo a la asistente virtual Alma o mediante el App Banreservas. Además, tienen la opción de visitar el minisite Expomóvil Banreservas en la página web del Banco o dirigirse a las más de 300 oficinas comerciales que estarán abiertas en horario extendido, durante los días de la feria.
En las instalaciones de los más de 350 dealers y 60 concesionarios que participan en la feria, también habrá oficiales de negocios de Banreservas para recibir y evaluar las solicitudes de los adquirentes.

Otros beneficios

Como parte de la experiencia de esta Expomóvil, los clientes que financien sus vehículos participarán para ganar premios en efectivo de hasta RD$300,000, además de obsequios promocionales, entre otras comodidades.

En adición, Seguros Reservas sorteará 20 premios de RD$50,000, aplicados en pólizas de vehículo para quienes adquieran su unidad en la jornada, y un 10% de descuento al asegurar vehículos adicionales.

El Banco de Reservas, con la feria Expomóvil, promueve el crecimiento y la dinamización del sector automotriz, al tiempo que apoya a los clientes en la adquisición de su medio de transporte ideal.

Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.