Connect with us

Economia

Fintech Market 2025 consolida a República Dominicana como hub regional de innovación financiera

Published

on

Fintech Market 2025 consolida a República Dominicana como hub regional de innovación financiera


SANTO DOMINGO, República Dominicana. – La Asociación Dominicana de Empresas Fintech (ADOFINTECH) celebró con éxito la cuarta edición del Fintech Market RD 2025, el principal evento del ecosistema de tecnología financiera en el país. La jornada reunió a líderes del sector público y privado, representantes de organismos multilaterales, empresas tecnológicas y más de 100 entidades Fintech locales y regionales.

El evento, realizado en el Hotel Marriott Piantini, se consolidó como una plataforma estratégica para la conexión, visibilidad y colaboración entre los distintos actores del sistema financiero digital. A lo largo del día, se abordaron temas clave como pagos digitales, identidad digital, open banking, ciberseguridad, regulación e inteligencia artificial, mediante paneles temáticos, presentaciones especializadas y espacios de exhibición tecnológica.

Un compromiso con la transformación digital del sistema financiero

Durante el acto inaugural, el presidente de ADOFINTECH, Jorge Mancebo, destacó la importancia de continuar construyendo un entorno financiero que priorice la innovación, la inclusión y la colaboración

“Fintech Market RD se consolida como la plataforma líder de visibilidad, conexión y colaboración para el ecosistema financiero digital dominicano. Este año reforzamos el enfoque en la transformación digital del sector y el desarrollo de soluciones orientadas al bienestar financiero de los ciudadanos”.

Asimismo, Edgar de Jesús Batista Carrasco, director general de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC), señaló que el evento constituye una plataforma de alto impacto para la creación de alianzas público-privadas y la promoción de una visión común hacia un futuro digital más inclusivo y eficiente.

Batista también subrayó el rol estratégico que desempeñan las fintech en el proceso de digitalización del país, tanto en el ámbito gubernamental como en el sector privado. “ADOFINTECH ha demostrado que cuando se alinean el conocimiento, la tecnología y la voluntad de avanzar, se pueden generar soluciones que mejoran la vida de las personas”, expresó.

Contenido de alto nivel y exhibición de soluciones tecnológicas

La agenda del evento incluyó intervenciones de referentes locales e internacionales del sector financiero y tecnológico, así como un Innovation Showcase, espacio en el que fintechs locales y regionales presentaron sus productos, servicios y modelos de negocio. También se llevaron a cabo sesiones de networking diseñadas para fomentar nuevas oportunidades de colaboración e inversión.

Entre las presentaciones más destacadas estuvieron las de Anderson Olivares (Docktech), Tito Neira (Neicom), Carlos Santelises (GCS Systems), Marco San Juan (Equifax) y Gustavo Turquia (Visa), quienes compartieron perspectivas sobre tendencias emergentes en pagos digitales, verificación de identidad, interoperabilidad, autenticación con inteligencia artificial y evolución regulatoria.

El evento también abrió espacio para reflexiones sobre el uso responsable y estratégico de la inteligencia artificial. Tito Neira, experto en IA aplicada, abordó la importancia de generar valor en entornos complejos, mientras que Maurice de Castro, CEO de ADM Cloud, contextualizó estos planteamientos dentro del mercado dominicano.

Una visión regional compartida

La jornada culminó con las palabras de Janma Bardi, presidenta de Guatemala Fintech, quien destacó la importancia de la colaboración regional en el fortalecimiento del ecosistema financiero digital. En el cierre, la directora ejecutiva de ADOFINTECH, Catherine Espaillat, agradeció el respaldo de los participantes y reafirmó el compromiso institucional con la innovación.

“En esta edición exploramos soluciones que están transformando el ecosistema financiero. Nos llevamos nuevas ideas, conexiones valiosas y la firme convicción de seguir impulsando el cambio hacia una economía más moderna, abierta y digital”.

El Fintech Market RD es un evento anual organizado por ADOFINTECH con el objetivo de fomentar la transformación digital del sistema financiero dominicano, promover la innovación tecnológica y facilitar espacios de articulación entre el sector privado, reguladores, academia y startups.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Economia

Bolsa cerró en rojo tras anuncio de EEUU de nuevos aranceles a varios países del 25 y 40 %

Published

on

By

Bolsa cerró en rojo tras anuncio de EEUU de nuevos aranceles a varios países del 25 y 40 %


Nueva York, (EFE).- La Bolsa de Nueva York cerró en rojo su jornada de este lunes, con el Dow Jones de Industriales cayendo más de 400 puntos, luego de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunciara nuevos aranceles a las importaciones de varios países que oscilan entre el 25 y el 40 %.

Wall Street reaccionó al anuncio con el Dow Jones perdiendo un 0,94 %, hasta los 44.406 puntos, el Nasdaq se contrajo un 0,92 %, hasta situarse en los 20.412 enteros; mientras el S&P 500 retrocedió un 0,79 %, hasta las 6.229 unidades.

Trump envió cartas hoy a Sudáfrica, Malasia, Kazajistán, Laos y Birmania informando que a partir del 1 de agosto las importaciones desde esos países afrontarán aranceles que irán entre el 25 y el 40 % y les advirtió de que si en represalia, incrementan sus propios aranceles sobre los bienes estadounidenses, Washington sumará ese mismo porcentaje al anunciado este lunes.

Esas cartas suceden a las enviadas este mismo lunes a Japón y Corea del Sur, que en su caso quedarán gravados a partir de agosto con el 25 %

La Casa Blanca tenía previsto enviar este lunes cartas a otros países para notificarles los aranceles que quiere imponerles a partir de agosto.

El anuncio del mandatario se sintió en las acciones de Toyota Motor, que cayeron un 4 % y las de Honda Motor un 3,9 % mientras que las de Nvidia bajaron ligeramente y Apple y Alphabet perdieron más del 1 por ciento.

Por su parte, las acciones de Tesla cayeron casi un 7 % después de que su director ejecutivo Elon Musk sugiriera el pasado sábado que creará un partido político llamado America Party para «devolver su libertad» a EE.UU., tras hacer una encuesta entre sus seguidores en X y criticar repetidamente la ley presupuestaria y fiscal de Trump.

Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, destacaban las caídas de Sherwin-Williams (-2,18 %) y Travelers (-1,95 %), frente a las ganancias de Boeing (1,26 %), y Walmart (1,01 %).

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este lunes un 1,39 %, hasta 67,93 dólares el barril, tras conocerse que la OPEP+ añadirá 548.000 barriles al mercado a partir de agosto, más de lo esperado.

Continue Reading

Economia

Advierten de colapso de la industria textil nacional por competencia desleal desde China

Published

on

By

Advierten de colapso de la industria textil nacional por competencia desleal desde China


Santo Domingo.- La Asociación Dominicana de Industrias Textiles (Aditex) advirtió este lunes sobre «el colapso inminente» de la industria textil nacional ante el ingreso masivo de productos textiles terminados e importados desde China a precios de «dumping» y «sin el cumplimiento de las normativas fiscales y laborales del país».

A través de un comunicado, Aditex señaló que esta situación, «de no ser atendida con urgencia», pondría en peligro más de 70,000 empleos formales y comprometería la estabilidad de miles de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), «las cuales representan uno de los principales motores productivos del país.

«Estamos enfrentando una competencia desleal devastadora. Los comerciantes extranjeros que operan al margen de nuestras leyes están debilitando el tejido empresarial dominicano desde sus cimientos», afirmó el presidente de dicha asociación, Rene Rivas.

De Acuerdo con Aditex, esta práctica está minando la capacidad competitiva de las empresas locales, erosionando la recaudación tributaria y precarizando el empleo, lo que amenaza la sostenibilidad de uno de los sectores económicos más estratégicos para la República Dominicana.

Por ello, solicitó al Gobierno dominicano «asumir una postura firme y soberana en defensa del aparato productivo nacional», adoptando medidas similares a las implementadas en países como México, donde se aplican aranceles de hasta un 25%, y Colombia, que ha establecido mecanismos antidumping, refuerzo aduanero y aranceles diferenciados de hasta un 40% a las importaciones textiles de China.

Además, como medidas urgentes, Aditex propuso la imposición de un arancel del 50 % a los productos textiles terminados importados desde China a precios irrisorios, el fortalecimiento de los controles aduaneros para frenar la subvaloración y la evasión fiscal, y una supervisión estricta del cumplimiento de las normativas fiscales, aduanales y laborales por parte de las autoridades correspondientes.

La asociación hizo un llamado al Gobierno, al Congreso Nacional, a los gremios empresariales y a la sociedad civil «a cerrar filas en defensa de la industria nacional y de los empleos dominicanos».

«Lo que está en juego no es solo una industria. Se trata de defender la soberanía económica del país y la dignidad de nuestra clase trabajadora», concluyó el comunicado.

Continue Reading

Economia

Los precios de combustibles esenciales se mantendrán sin variación los próximos siete días

Published

on

By

Los precios de combustibles esenciales se mantendrán sin variación los próximos siete días


Santo Domingo.- Los precios de la gasolinas, el gasoil y el gas se mantendrán invariables los próximos siete días, mientras que bajarán los del avtur, el queroseno y el fuel oil, informó este viernes el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.

Para ello, el Gobierno asignará un subsidio de 123.6 millones de pesos, a fin de proteger la economía de los hogares y los sectores productivos.

Según el viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, pese a la volatilidad, el mercado internacional de hidrocarburos registró esta semana una moderación en los precios, por lo que el Estado puede asumir un esfuerzo fiscal menor que en semanas anteriores, sin afectar la estabilidad del mercado local.

En concreto, se dispone un subsidio al Gas Licuado de Petróleo (GLP) de 7.42 pesos por galón, al gasoil regular de 8.52 pesos/galón y al gasoil óptimo de 6.88 pesos por galón

De esta forma, en la semana del 5 al 11 de julio el galón de gasolina premium seguirá a 290.10 pesos, el de gasolina regular a 272.50 pesos, el de gasoil regular a 224.80 pesos y el de gasoil óptimo a 242.10 pesos.

También el GLP mantendrá el precio de 137.20 pesos por galón y el gas natural continuará vendiéndose a 43.97 pesos el metro cúbico.

Bajarán el avtur a 186.80 pesos/galón (-5.91 pesos), el queroseno a 217.50 pesos por galón (-4.90), el Fueloil #6 a 151.03 pesos por galón (-5.46) y el Fueloil 1%S a 162.24 pesos/galón (-5.55).

La tasa de cambio promedio semanal es de 59.96 pesos, de las publicaciones diarias del Banco Central.

Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.