Connect with us

Internacionales

¿Quién es el panchen lama? – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

¿Quién es el panchen lama? – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Panchen lama o Gedhun Choekyi Nyima. Foto/fuente externa

Por Indira Guerrero

EL NUEVO DIARIO, DHARAMSHALA (INDIA). – Mientras el mundo debate sobre la futura reencarnación del dalái lama, la historia de la segunda figura más importante del budismo tibetano, el panchen lama, sirve como un oscuro precedente de la estrategia de China: su nombre es Gedhun Choekyi Nyima, y es conocido como el prisionero político más joven y de más largo encierro del mundo.

El 14 de mayo de 1995, el dalái lama le reconoció formalmente como la undécima reencarnación del panchen lama. Tenía solo seis años. Tres días después, el 17 de mayo, él y toda su familia fueron secuestrados por las autoridades chinas. No se le ha vuelto a ver en público desde entonces.

Tradicionalmente, el dalái lama y el panchen lama desempeñan un papel crucial en el reconocimiento de sus respectivas reencarnaciones, un sistema de validación mutua que ha garantizado el equilibrio del liderazgo espiritual tibetano durante siglos.

La importancia del panchen lama no es solo espiritual, al controlar al panchen lama, Pekín busca controlar al futuro dalái lama.

Tras la desaparición de Gedhun Choekyi Nyima, Pekín organizó su propia ceremonia y nombró a otro niño, Gyaincain Norbu, como su panchen lama oficial.

Desde entonces, coexisten dos panchen lamas. Uno, el elegido por el dalái lama, vive en un paradero desconocido, y el otro, el designado por Pekín, es educado bajo la tutela del Partido Comunista, que aparece en actos políticos oficiales y es ampliamente rechazado por la mayoría de los tibetanos en el exilio y dentro del Tíbet, que lo ven como una imposición.

En las calles de McLeod Ganj, el barrio en las colinas del Himalaya indio que se ha convertido en la capital del exilio tibetano, Gedhun Choekyi Nyima no envejece.

Es siempre el mismo retrato de un niño de seis años —la única imagen pública que existe de él— repetido en los altares de los monasterios, en las tiendas y en los hogares de esta «pequeña Lhasa».

Esa imagen, congelada en 1995, funciona como una analogía de la propia comunidad que lo rodea. Exiliados desde hace más de 60 años, se aferran a la memoria de un Tíbet libre que ya solo existe en el recuerdo.

Los ancianos que caminaron por ese Tíbet están muriendo y, con ellos, desaparece la experiencia vivida. Así, en el corazón del exilio, el retrato del niño que no envejece se convierte en el símbolo de una nación que lucha por mantener vivo un recuerdo mientras sus testigos desaparecen.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Científicos descubren que la materia oscura obedece a las leyes de la gravedad – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Científicos descubren que la materia oscura obedece a las leyes de la gravedad – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, GINEBRA.- Un equipo de científicos de la Universidad de Ginebra descubrió que la materia oscura obedece a las leyes de la gravedad, en un estudio que representa «un gran paso adelante» en la descripción de este componente «invisible e hipotético» del universo, subrayó el centro docente en un comunicado.

Los investigadores querían comprobar si la materia oscura, que no emite ni absorbe luz, obedece a las mismas cuatro fuerzas que la materia común (gravedad, electromagnetismo y las interacciones fuertes y débiles a nivel atómico) o si está sometida a una quinta fuerza desconocida.

Para ello, comprobaron si las galaxias, formadas en su mayoría por materia oscura, caen en los pozos gravitacionales (deformaciones del universo provocadas por cuerpos celestes pesados) de la misma forma que lo hacen los planetas y las estrellas, hechos de materia común.

Comparando la velocidad de las galaxias con la profundidad de esos pozos gravitacionales, comprobaron que la materia oscura estaba sometida a la fuerza de la gravedad de la misma forma que lo está la materia común.

«En este escenario, aun así, estas conclusiones no descartan la presencia de una fuerza desconocida. Pero si esa quinta fuerza existe, no puede exceder un 7 % de la fuerza de la gravedad», aclaró una de las autoras del estudio publicado en Nature Communications, Nastassia Grimm.

El siguiente reto, explicó otro de los autores, Isaac Tutusaus, será por tanto determinar si existe una quinta fuerza que gobierne a la materia oscura, cinco veces más abundante en el universo que la materia común.

Esto podría ser posible, añadió, gracias a la Investigación del Espacio-Tiempo como Legado para la Posteridad (LSST) del Observatorio Rubin en Chile y al Instrumento Espectroscópico para el estudio de la Energía Oscura (DESI) en Estados Unidos, pues serán sensibles a fuerzas tan débiles como el 2 % de la gravedad.

 


Continue Reading

Internacionales

EE. UU. planea ataques contra carteles de la droga en territorio de México, según medios – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

EE. UU. planea ataques contra carteles de la droga en territorio de México, según medios – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE.

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, estaría planeando ataques militares contra instalaciones y líderes de carteles de la droga en territorio mexicano, en lo que sería una expansión de su operación contra el narcotráfico en el Caribe y el Pacífico, reveló este lunes la cadena NBC.

El nuevo despliegue incluiría el envío de tropas y oficiales de inteligencia a México, cuyo entrenamiento ya habría comenzado, aunque el inicio de la misión aún no es inminente, afirma la televisora, que cita declaraciones de dos funcionarios estadounidenses en activo y dos exaltos funcionarios con conocimiento de la iniciativa.

Los altos mandos militares estadounidenses y la Casa Blanca actualmente discuten sobre el alcance de la misión y todavía no han tomado una decisión final, indica el reporte.

Según las fuentes, las fuerzas estadounidenses en México utilizarían principalmente drones para desmantelar laboratorios de droga y atacar a miembros y capos de los carteles. Algunos de estos equipos requieren «la presencia de operadores en tierra para su uso eficaz y seguro», añadieron.

Las tropas movilizadas pertenecerían al Comando Conjunto de Operaciones Especiales y operarían «bajo la autoridad de comunidad de inteligencia estadounidense, lo que se conoce como estatus del Título 50», que se refiere a operaciones encubiertas fuera del marco militar tradicional.

En la misión también está previsto que participen agentes de la CIA y una vez aprobada, sería tratada por Washington con el mayor secretismo, similar al que ha mantenido en los recientes ataques a lanchas en el Caribe y costas del Pacífico, que han dejado decenas de muertos en áreas cercanas a Venezuela y Colombia.

A diferencia de una posible expansión de operaciones contra el narcotráfico en territorio venezolano, la misión que se planearía para México no tendría como objetivo socavar al Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, detallaron los funcionarios.

“El Gobierno de Trump está comprometido a utilizar un enfoque integral de Gobierno para abordar las amenazas que representan los carteles para los ciudadanos estadounidenses”, dijo a NBC un alto funcionario en respuesta a los reportes.

En febrero pasado, la Administración Trump designó a los carteles de la droga como organizaciones terroristas. Un mes después comenzaron a surgir reportes sobre una nueva operación antidroga en territorio mexicano.

En septiembre pasado, The Washington Post reportó que la Casa Blanca y el Pentágono habrían frenado las sugerencias de funcionarios de la DEA, que instaron a principios de año al Gobierno del republicano a realizar una serie de ataques militares a carteles de la droga en territorio de México.

Aunque Trump ha insinuado en varias ocasiones su voluntad de atacar a los carteles de la droga mexicanos en su territorio, hasta el momento su Gobierno se ha abstenido de hacerlo. El mandatario republicano ha elogiado la cooperación del Gobierno de Sheinbaum en operaciones conjuntas contra el narcotráfico en la frontera común.


Continue Reading

Internacionales

17 personas resultan heridas tras choque de autobús en capital paraguaya – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

17 personas resultan heridas tras choque de autobús en capital paraguaya – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, ASUNCIÓN.- Al menos 17 personas resultaron heridas este lunes al estrellarse un autobús de transporte público, al parecer debido a una falla mecánica, contra un árbol en una de las avenidas de Asunción, la capital de Paraguay, informó una fuente de la Policía Nacional.

Las personas afectadas, entre ellos el conductor, sufrieron lesiones que no revisten gravedad, pero fueron trasladadas por precaución a centros médicos cercanos, dijo al canal C9N el comisario Sabino López, quien estuvo a cargo de la atención del siniestro.

«Conforme a lo manifestado por el conductor, él perdió el control a consecuencia de una falla mecánica», detalló el uniformado.

El autobús se estrelló de manera frontal contra un árbol en la avenida Mariscal López, cerca de la sede del club Olimpia, lo que interrumpió temporalmente esa concurrida ruta mientras se asistía a los lesionados y se organizaba su traslado.

 


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.