Connect with us

Nacionales

(Video) Fallece en EE.UU. comunicador dominicano luego de presentar su programa de televisión

Published

on

(Video) Fallece en EE.UU. comunicador dominicano luego de presentar su programa de televisión


Por Ramón Mercedes.-

NUEVA YORK.- Falleció de un infarto la madrugada de este sábado en el hospital Bayonne Medical Center, en Nueva Jersey, el comunicador dominicano Pedro Joaquín Aguiar, de 68 años, productor del programa de TV «La Verdad Hablada».

Su último programa, pregrabado, lo presentó la noche de este viernes por Canal América, 1014 de Optimun, que dirige George Rodríguez en El Bronx. 

Al terminar, Aguiar sintió molestias en el pecho, por lo que se dirigió al hospital, en la ciudad Bayonne-NJ donde residía, y allí le dijeron que había que hacerle un cateterismo de urgencia.

Llamó inmediatamente a Rodríguez para informarle de su internamiento, pero debió cortar la conversación al llegar el médico y las enfermeras. Fue la última persona con la que habló en vida.

El fenecido comunicador fue un defensor a «capa y espada» del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y el presidente Luis Abinader.

Aguiar no solo fue un comunicador, fue un educador social y un orientador comunitario. A través de sus plataformas dio voz a los más vulnerables, denunció injusticias y se convirtió en un puente constante entre la diáspora dominicana y su natal República Dominicana.

Líderes comunitarios, figuras políticas, empresarios y representantes de la diáspora fueron entrevistados por él, con un estilo frontal pero respetuoso, siempre buscando informar y construir. Fue gran amigo del autor de esta crónica.

«La Verdad Hablada» se transmitía de lunes a viernes, de 7:00 a 8:00 p.m. y era muy conocido por ser divulgado por Canal América, primer canal dominicano en alta definición (HD) en la zona tri-estatal (Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut).

Como canal local, tiene una programación enfocada en la comunidad dominicana, incluyendo noticias, entretenimiento y eventos culturales, convirtiéndose en una fuente importante de información para la comunidad quisqueyana en la zona.

Les sobreviven su esposa Mayra González-Aguiar y sus hijos Jeffrey, Johnny y Joseph Aguiar. ¡Paz a su alma!

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nacionales

NOTICIAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK

Published

on

By

NOTICIAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK


Por Ramón Mercedes.-

Afirma Mamdani presenta programa municipal incluyente para beneficiar neoyorkinos

NUEVA YORK.- El reconocido abogado criminalista en esta ciudad, el dominicano Andrés Aranda, afirmó que el triunfo del candidato demócrata a la alcaldía de NYC está garantizada el próximo 4 de noviembre durante la celebración de las elecciones generales porque presenta un programa municipal incluyente para beneficiar los neoyorkinos.

Mamdani, socialista demócrata de 33 años y asambleísta estatal por Queens, ofrece una plataforma económica abiertamente progresista. Propuso la gratuidad de los autobuses urbanos, de las guarderías, abrir supermercados municipales, y la congelación de los alquileres de los apartamentos de renta estabilizada, todo ello financiado con una gran subida de impuestos a los residentes más ricos de la ciudad.

Su triunfo demostró su amor evidente por NYC, su dominio de las redes sociales, encarnó el tipo de cambio generacional que muchos demócratas ansían.

El abogado recordó lo proclamado por Mamdani al declarar su victoria: «Juntos hemos demostrado el poder de la política del futuro, la de la colaboración y sinceridad”. “Por eso llamo a la clase hispana, principalmente la dominicana, a respaldarlo”, precisa Aranda.

Aunque hizo campaña para ayudar a los neoyorquinos de clase trabajadora, obtuvo grandes márgenes en las calles acomodadas y bordeadas de casas adosadas de Park Slope, Cobble Hill y Clinton Hill en Brooklyn, así como en enclaves ricos de Manhattan como East Village y franjas de Midtown, señaló.

También fue el más votado en la mayoría de las comunidades predominantemente asiáticas y latinas de Queens. Entre ellas zonas de diversidad económica y racial como Woodside, Jackson Heights, Sunnyside y Richmond Hill. Eso demuestra que la mayoría de los sectores neoyorkinos lo apoyan, afirma Aranda.

Llama apoyar partido baloncesto Bameso-Mauricio Báez de RD en Prudential Center de Newark-NJ

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- El cónsul dominicano en esta ciudad, Jesús -Chú- Vásquez, exhortó a la comunidad dominicana en el área-triestatal y de otros estados aledaños, apoyar el único gran encuentro de baloncesto profesional quisqueyano, entre Bameso y Mauricio Báez de la RD, el próximo 20 de septiembre en Prudential Center, Newark-NJ.

«Lo que están haciendo los promotores en el día de hoy es un acto sin precedente en la historia de la RD». Dos equipos que simbolizan el baloncesto de nuestro país, venir aquí hacer que los dominicanos nos sintamos como si estuviéramos en el Club Mauricio Báez o en el Centro Olímpico viendo un juego entre esos dos equipos, íconos del baloncesto en dominicana”, indicó.

«Eso quiere decir lo que somos los dominicanos». «Somos únicos, y pienso que este esfuerzo que han hecho sus patrocinadores tiene que ser respaldado por nuestra comunidad», precisó el cónsul.

«Nosotros, en el consulado, les pedimos que nos faciliten la publicidad para pasarla gratis en la sede, que nos faciliten todo lo que nosotros podamos servirle, porque esto es el inicio, porque pienso que tomar en consideración que es un juego que va a ser válido para el torneo de baloncesto en el Distrito Nacional, lo que quiere decir que aquí cada equipo va a dejar el corazón en la cancha», dijo.

«Este juego es una iniciativa, una plataforma inmejorable para estrechar vínculos con nuestra juventud en el exterior y exaltar lo mejor de nuestra cultura a través del deporte. Nos llena de orgullo respaldar este tipo de esfuerzos», puntualizó Vásquez.

El activo patrocinador y promotor de diferentes ligas de baloncesto, beisbol y softball, tanto en NY como en la RD, empresario Roberto Rojas, destacó que «Por Amor al Basket» se ha convertido en una marca de referencia que une causas sociales con entretenimiento de calidad».

Este encuentro «marca un antes y un después para la proyección internacional del talento dominicano, y queremos que el mundo vea de qué está hecho el baloncesto quisqueyano», indicó.

«No solo promete ser un espectáculo deportivo de alto nivel, sino también una vibrante celebración de nuestra cultura, comunidad y orgullo dominicano en playas extranjeras», manifestó el propulsor clave del evento.

El esperado encuentro se efectuará el sábado 20 de septiembre en la cancha del Prudential Center, en Newark-NJ, a partir de las 6:00 de la tarde, y será un juego oficial de temporada para la RD, se informó.

Tiburones en Rockaway-Queens obligan cerrar playas frecuentadas por dominicanos

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- Cientos de bañistas, entre ellos decenas de dominicanos, tuvieron que abandonar el pasado sábado abruptamente la playa de la calle 32 en Rockaway en Queens, la más extensa y paseo marítimo de la bahía.

Inmediatamente, los socorristas con el uso de drones y el personal de Gestión de Emergencias de NY, avistaron los escualos cuando se aproximaban a la orilla, dando la voz de alerta y los cientos de bañistas abandonaron el mar. Otros tiburones fueron vistos cerca de la playa de las playas en las calles 113 y 144, indicaron las autoridades.

Por varias horas se prohibió a las personas ingresar al agua, pero luego fueron reabiertas.

Es el segundo día consecutivo en el que se avistan tiburones en «Rockaway Beach». Esta es la playa urbana más grande de Estados Unidos y se extiende desde Beach 3rd hasta Beach 153rd en el océano Atlántico, y durante el verano acuden cientos de miles de bañistas de diferentes nacionalidades.

A principio de este mes, una joven de 20 años sufrió laceraciones en un pie en Jones Beach, una de las playas más frecuentadas por los neoyorkinos, entre ellos miles de dominicanos. La joven fue trasladada al hospital en condición estable.

Las autoridades estatales han alertado sobre la preparación para la acción contra los tiburones tras este incidente.

El año pasado solo se confirmaron 28 incidentes en todo USA, una disminución de casi el 30 % con respecto al año anterior. Ninguno de ellos ocurrió en el estado de NY.

“Seguimos fortaleciendo nuestras capacidades de vigilancia de tiburones y tácticas de seguridad en nuestras playas para ayudar a proteger estas preciadas tradiciones del verano”, dijo la gobernadora Kathy Hochul.

Hace pocos días, la gobernadora entregó seis drones adicionales para patrullar playas, lo que eleva el número total a 28, y 48 operadores que asistirán al personal, los socorristas y la policía del parque, precisó.

Sugerencia de Trump deportar ciudadanos USA despierta preocupación entre dominicanos Alto Manhattan

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- La sugerencia que hiciera la semana pasada el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de deportar a ciudadanos estadounidenses ha despertado preocupación entre muchos quisqueyanos en el Alto Manhattan.

«Esta fuerte eso de deportar a uno que es ciudadano» de USA, coinciden en comentar el uno al otro en diferentes lugares públicos (restaurantes, barbería, salones de belleza, bodegas y paradas del transporte público, entre otros). Se rehusaron a ser fotografiados.

No es la primera vez que el presidente de Estados Unidos comenta la posibilidad de expulsar del territorio estadounidenses aquellos que han nacido en el país, también ha propuesto terminar con la ciudadanía por derecho de nacimiento, que viene reflejado en la Constitución.

Trump ha vuelto a criticar la supuesta «política de puertas abiertas» de la administración Biden y ha afirmado que su Gobierno está siendo «obligado» a actuar como lo están haciendo para mantener el orden y la seguridad en EUA, volviendo así a relacionar crimen con inmigración.

El mandatario emitió sus consideraciones durante una visita a la nueva cárcel «Alcatraz de los Caimanes» en medio de los Everglades, en Florida, ubicada entre decenas de pantanos con caimanes y serpientes pistones.

Asimismo, con carpas para albergar a 3 mil inmigrantes, con baños portátiles, se estacionaron tráileres y su costo fue de unos $450 millones de dólares. Fue construida en 8 días, en un antiguo aeropuerto.

El costo diario por cada preso será de $245 dólares, hay 200 cámaras de seguridad, 28.000 pies de alambres de púas a su alrededor, y 400 miembros de la Guardia Nacional.

Más de 1900 personas, entre ellas varias dominicanas, han sido arrestadas en NYC por las autoridades federales de inmigración desde que el presidente Trump asumió el cargo, lo que representa un aumento del 31 % con respecto al mismo período del año pasado, según cifras obtenidas por el Proyecto de Datos de Deportación y analizadas por Bloomberg.

Dominicanos NY State of Health deben mantenerse alerta ante posible pérdida seguro salud

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- El bróker y experto en seguros de salud (Medicaid y Medicare) en esta ciudad, sociólogo Jaime Vargas, hace un llamado urgente a los dominicanos, entre otras etnias, adultos, trabajadores y con discapacidad a mantenerse informados y conectados con NY State of Health ante los impactos devastadores que provocará la nueva ley fiscal federal: «Gran y hermoso proyecto de ley».

La ley representa el mayor recorte en la historia del Medicaid (programa de seguros de salud del Gobierno de Estados Unidos para la gente necesitada), lo que podría afectar a cerca de un millón de beneficiarios solo en el estado de NY, indica.

En los 65 años que lleva funcionando el programa de asistencia de cobertura de salud para niños, adultos, mujeres embarazadas, personas con discapacidades y personas mayores que califican debido a bajos ingresos u otros criterios, nunca había sufrido un recorte de presupuesto tan drástico.

La cantidad de «6.7 millones de personas están inscritas en NY State of Health» y hasta 1.5 millones podrían quedar sin seguro por nuevos requisitos de trabajo y papeleo. Se exigirá renovar dos veces al año, indica Vargas.

Pérdidas para hospitales podrían superar los 1,300 millones de dólares. “Si estás inscrito en un Plan de Salud Calificado (QHP), hasta 80,000 neoyorquinos perderían cobertura, 140,000 verían sus costos aumentar un 38%, y 100,000 enfrentarían aumentos mínimos del 5%”, advirtió el también sociólogo.

“Es un golpe directo a la salud y estabilidad de las familias más vulnerables, por eso estamos en total disposición para orientar y asistir gratuitamente a quienes necesiten ayuda para proteger su cobertura de salud”, expresó.

Vargas, en cuya oficina ubicada en el 1286 de la avenida Saint Nicholas, entre las calles 175 y 174, en el Alto Manhattan (212-923-4040) presta servicios sin costo alguno anualmente a miles de asegurados, principalmente dominicanos, llama a visitarlo para mantenerse conectado ante riesgo de perder cobertura médica.

El proyecto de ley de impuestos y gastos costará más de $3,000 millones de dólares durante los próximos 10 años, de dicha cantidad, $1,000 millones provendrán de recortes a Medicaid.

Otro cambio significativo que deberá enfrentar Medicaid son los requisitos de trabajo, pues a partir del 31 de diciembre de 2026, por primera ocasión desde la entrada en vigor del programa, para mantener su seguro médico los beneficiarios, menores de 60 años, están obligados a demostrar que trabajan o estudian al menos 80 horas al mes.

Continue Reading

Nacionales

El embajador Díaz recibe la visita de Iván Ruiz director de RTVD

Published

on

By

El embajador Díaz recibe la visita de Iván Ruiz director de RTVD


En un ambiente de cordialidad y cooperación, el embajador de la República Dominicana en México, Juan Bolívar Díaz, junto a su esposa, Ada Wiscovitch, tuvieron el honor de recibir al Iván Ruiz, Director General de Radio Televisión Dominicana (RTVD), y su equipo de trabajo en la residencia oficial de la sede diplomática.

Este encuentro, celebrado durante la visita de intercambio cultural y estrategia comunicacional de Ruiz a México, subraya el compromiso de la República Dominicana con el fortalecimiento de lazos culturales y de comunicación entre ambas naciones.

Ruiz estuvo acompañado por su esposa, Laura Guzmán, el Director de Producción de TV, Candelario De la Cruz, y el Asesor de Comunicaciones, José Mariano Abreu.

El evento contó también con la distinguida presencia de Roberto Rodríguez Hernández, Cónsul General de la República Dominicana en México, y su esposa, María Celeste Jiménez.

Asimismo, Samuel Esteban, encargado de los Asuntos Culturales de esta misión diplomática, participó activamente en los intercambios.

Durante esta fructífera reunión, las delegaciones discutieron estrategias para enriquecer el intercambio cultural y fortificar las plataformas de comunicación dominicanas con contenido enriquecido de la región latinoamericana.

Estas iniciativas no sólo fortalecerán los lazos bilaterales, sino que también permitirán una proyección internacional más robusta de la cultura dominicana.

La Embajada de la República Dominicana reafirma su voluntad de continuar promoviendo actividades que realcen el valor cultural y comunicacional de nuestro país en el ámbito internacional.

Continue Reading

Nacionales

Amadeo Peralta: “Limpiavidrios” que provocan daños podrían costarles 2 años de prisión

Published

on

By

Amadeo Peralta: “Limpiavidrios” que provocan daños podrían costarles 2 años de prisión


-Jurista dice que si hay amenazas a conductores 2 años de prisión y de 5 a 10 años si la víctima es una mujer-

Santo Domingo.- El abogado Amadeo Peralta afirmó, que según los recientes casos que han estado ocurriendo en las vías públicas, especialmente contra mujeres, la situación podría ser más grave para el imputado, en los cuales limpiavidrios, vagos, mendigos y hasta vendedores utilizan actos violentos y palabras obscenas contra los conductores de vehículos y causan daños a los vehículos, «está sancionado en el código penal de 1884, con prisión correccional de 3 meses a 2 años y traerá aumento de penal en el proyecto del nuevo Código Penal».

El conocido jurista explicó que cuando un ciudadano se vea envuelto en el medio de esta situación deberá hacer lo posible por grabar con su celular lo ocurrido si puede y desde el lugar del hecho llamar de inmediato al servicio de emergencias 911 para que envíen una patrulla policial y puedan apresar en flagrante delito al que le causo el daño al vehículo.

Señala que posteriormente la Policía Nacional deberá trasladar al infractor hasta el destacamento policial y entregarlo al Ministerio Público, para que este dentro de las 48 horas siguientes le presente la correspondiente solicitud de medidas de coerción, también de manera ágil la víctima deberá depositar una querella de acción pública a instancia privada con constitución en actor civil y solicitud de medidas de coerción, aportando los videos y los testigos si los tiene, por violación a los artículos 279, 306, 307, 308, 309-1, 309-3 del Código Penal Dominicano y por violación a los artículos 1 y 2 de la ley 5797 de 1962, que castiga la destrucción de propiedad privada y en algunos casos pudieran integrarse los artículos 265 y 266 del Código Penal Dominicano que castigan la asociación de malhechores y la victima tendrá por seguro que los que lo amenazaron, le causaron el daño, le destruyeron el vehículo, podrían pasar las navidades en la chirola y así dejaran de joder.

Artículo 279 del Código Penal establece lo siguiente:

Los vagos o pordioseros que ejercieren o intentaren ejercer actos de violencia contra una persona, serán castigados, cualquiera que sea la naturaleza del hecho, con la pena de prisión de seis meses a dos años, sin perjuicio de otras más graves, si hubiere lugar, atendidas para el caso, la clase de violencia ejercida, y las circunstancias que concurrieren en ella.

Estos casos también suelen suceder en discusiones con parqueadores que intentan cobrar sumas de dinero exageradas por parqueos en plena vía pública y amenazan o causan daños al vehículo cuando el conductor se niega a pagar la extorsión por el parqueo en la calle.

Violencia contra la mujer

 Art. 309-1.- Código Penal. Constituye violencia contra la mujer toda acción o conducta, pública o privada, en razón de su género, que causa daño o sufrimiento físico, sexual o sicológico a la mujer, mediante el empleo de fuerza física o violencia psicológica, verbal, intimidación o persecución.

Aquí la pena podría aumentar hasta a 5 años de prisión correccional por las amenazas a una mujer por parte de un limpiavidrios, vagos, mendigos y parqueadores, o por los daños que cualquiera le pueda causar mientras conduce un vehículo en la vía pública.

 Art. 309-3.- Código Penal Se castigarán con la pena de cinco a diez años de reclusión mayor a los que sean culpables de violencia, cuando concurran uno o varios de los hechos siguientes: b) Cuando se causare grave daño corporal a la persona; c) Cuando el agresor portare arma en circunstancias tales que no conlleven la intención de matar o mutilar; d) Cuando la violencia se ejerciere en presencia de niños, niñas y adolescentes, todo ello independientemente de lo dispuesto por los artículos 126 a 129, 187 a 191 del Código para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Ley No. 14-94); e) Cuando se acompañen de amenazas de muerte o destrucción de bienes; f) Cuando se restrinja la libertad por cualquier causa que fuere;

Daños a la Propiedad Privada

 Amadeo Peralta, sostuvo que de igual modo los motoristas que fueron apresados y que les causaron serios daños a un vehículo en movimiento en la Avenida Winston Churchill casi esq. John F. Kennedy del Distrito Nacional, podrían verse condenados a penas de hasta un 1 año de prisión correccional previsto en  la Ley 5797 de 1962, que castiga la destrucción de propiedad privada y multas de 25 a 200 pesos para quienes participen en ataques a propiedades ajenas, especialmente cuando son perpetrados por dos o más personas. Además, se contemplan penas más severas si el ataque resulta en pérdidas, destrucción de bienes o lesiones a personas.

Las Amenazas

 Amadeo Peralta explicó que con los incidentes con los limpiavidrios, siempre intervienen las amenazas contra los conductores

 Art. 306.- Cuando la amenaza no se acompañare de la circunstancia de haberse hecho, exigiendo el depósito o la entrega de alguna suma en determinado lugar, o de cumplir una condición cualquiera, la pena será de prisión correccional de uno a dos años. En este caso, así como en el anterior, se podrá sujetar a los culpables a la vigilancia de la alta policía.

Art. 307.- Siempre que la amenaza se haga verbalmente, y que del mismo modo se exija dinero o se imponga condición la pena será de seis meses a un año de prisión y multa de veinticinco a cien pesos. En este caso, como en los anteriores artículos, se sujetará al culpable a la vigilancia de la alta policía.

 Art. 308.- La amenaza, por escrito o verbal, de cometer violencia o vías de hecho no previstas por el artículo 305, si la amenaza hubiere sido hecha con orden o bajo condición, se castigará con prisión de seis días a tres meses y multa de cinco a veinte pesos, o a una de las dos solamente.

Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.