Internacionales
Suben a cuatro los fallecidos por accidente de tráfico en zona central de Cuba – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Un informe también refiere que un adolescente de 14 años “se encuentra en estado crítico”, y ha sido sometido a una intervención quirúrgica. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, LA HABANA. – Los fallecidos por el accidente de tráfico ocurrido este domingo en la provincia central cubana Ciego de Ávila suman cuatro tras la muerte de uno de los heridos reportados, informó el periódico estatal Invasor.
El fallecido es un joven de 23 años, uno de los 33 heridos reportados a causa del siniestro ocurrido este mediodía cuando el conductor de un camión que transportaba un grupo de personas por una carretera en las proximidades del municipio rural Majagua, perdió el control del vehículo y se volcó.
El nuevo informe también refiere que un adolescente de 14 años «se encuentra en estado crítico», y ha sido sometido a una intervención quirúrgica.
En principio se había comunicado la muerte de dos niños de 13 y 14 años y un joven de 16. Además, se notifican nueve personas reportadas con peligro para la vida por haber sufrido traumas craneales o torácicos de gravedad.
Este es el segundo accidente registrado este fin de semana con muertes, luego del reportado a la salida del balneario turístico de Varadero, en la provincia Matanzas (oeste), en el que perdieron la vida los dos viajeros de un auto que chocó contra el muro separador en la estación de peaje, se partió en dos y se incendió.
Un informe del Ministerio del Transporte, divulgado en mayo pasado, refirió que en el primer trimestre de 2025 las muertes por accidentes de tránsito en Cuba aumentaron un 18 % (un total de 173) en comparación con igual periodo del año anterior.
Además, indicó que entre enero y marzo hubo una disminución de lesionados por accidentes de tráfico en su comparación interanual, al pasar de 1.601 en el ejercicio pasado a 1.514 en el presente.
En 2024, en la isla se registraron 7.507 accidentes de tráfico, un 12 % menos que en 2023, según la Comisión Nacional de Seguridad Vial.
Las autoridades citaron la falta de atención al control del vehículo -en el 30 % de los casos- y no conceder el derecho de vía (29,9 %) como las principales causas de la accidentalidad en las vías cubanas.
El Gobierno cubano también ha reconocido que el mal estado de las calles y carreteras, por la falta general de mantenimiento, así como la antigüedad del parque automotor -con vehículos de entre 40 y 70 años de circulación- son otros factores que han provocado accidentes en las vías.
Internacionales
Modi asegura en la cumbre de los BRICS que el mundo necesita un nuevo orden multipolar – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Narendra Modi, primer ministro de la India. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, RÍO DE JANEIRO. – El primer ministro de la India, Narendra Modi, aseguró este domingo en la cumbre de los BRICS que se celebra en la ciudad brasileña de Río de Janeiro que «el mundo necesita hoy un nuevo orden multipolar e inclusivo» que debe comenzar por reformas en las instituciones globales.
«El mundo necesita hoy un nuevo orden multipolar e inclusivo. Y ese nuevo orden debe comenzar con reformas amplias en las instituciones globales», dijo Modi ante los gobernantes de los once países del foro de las economías emergentes.
El primer ministro indio aseguró que esas reformas «no deben ser meramente simbólicas» y, para ello, apuntó a cambios en las estructuras de gobernanza, en los derechos de voto en los organismos internacionales y en las posiciones de liderazgo globales.
«Los desafíos del Sur Global deben recibir prioridad en la formulación de políticas», añadió Modi.
El primer ministro indio consideró que «las instituciones globales creadas en el siglo XX no han brindado una representación adecuada a dos tercios de la humanidad».
«Esto no es solo una cuestión de representación, sino también de credibilidad y eficacia. Sin el Sur Global, estas instituciones son como un móvil con tarjeta SIM pero sin señal», dijo Modi.
Estructuras globales caducas
El primer ministro indio añadió que las actuales estructuras globales no han logrado afrontar los desafíos del siglo XXI.
«Ya sean conflictos en distintas partes del mundo, pandemias, crisis económicas o nuevos desafíos emergentes en el ciberespacio y el espacio exterior, estas instituciones no han ofrecido soluciones efectivas», dijo Modi.
El mandatario indio citó el financiamiento climático, el desarrollo sostenible y el acceso a la tecnología como los principales puntos en los que, en términos de desarrollo, los países del llamado Sur Global no han recibido «la prioridad que merecen».
En este sentido, Modi puso de ejemplo a los BRICS -que conforman, además de la India, Brasil, Rusia, China, Sudáfrica, Egipto, Etiopía, Irán, los Emiratos Árabes Unidos e Indonesia- como una organización «que tiene la capacidad de adaptarse al cambio».
«Ahora debemos mostrar la misma voluntad en la reforma de instituciones como el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, la OMC y los bancos multilaterales de desarrollo (…) ¡No se puede manejar un software del siglo XXI con una máquina de escribir del siglo XX!», dijo el primer ministro indio.
La India, como otros miembros de los BRICS, es uno de los principales candidatos que aspira a lograr el estatus de miembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que actualmente ostentan Reino Unido, Estados Unidos, China, Rusia y Francia; además, este órgano de la ONU cuenta con otros diez integrantes no permanentes que son elegidos por períodos de dos años.
Internacionales
La catedral de Notre Dame ha recibido más de 6 millones de visitantes desde su reapertura – El Nuevo Diario (República Dominicana)

La catedral de Notre Dame. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, PARÍS. – La catedral parisina de Notre Dame ha recibido más de 6 millones de visitantes después de su reapertura en diciembre tras el incendio de 2019, lo que le convierte en el monumento más visitado de Francia.
Las cifras que publica este domingo La Tribune Dimanche señalan que el templo más famoso de Francia acogió hasta el 30 de junio 6,015 millones de personas desde que reabrió sus puertas al público, lo que supone una media de 35.000 diarias.
La reapertura al público comenzó el 16 de diciembre pasado tras una serie de celebraciones y eventos bajo invitación que comenzaron el 7 de diciembre.
Estas cifras suponen que «Notre Dame es a día de hoy el monumento más visitado de Francia», señaló a la publicación el rector de la catedral, Olivier Ribadeau Dumas.
El responsable del templo precisó además que cada mes hay se contabiliza una media de 1.000 personas diarias más que el anterior.
A este ritmo, la catedral terminará el año con 12 millones de visitantes. Como comparación, el Museo del Louvre tuvo 8,7 millones el año pasado, mientras que el palacio de Versalles registró 8,7 y la torre Eiffel 6,3 millones, aunque la catedral es gratuita y su visita es mucho más rápida que en esos tres iconos del turismo en París.
La reapertura de la catedral tras el gravísimo incendio del 15 de abril de 2019 no supuso el final de los trabajos de restauración, ya que continúan en algunos muros del lado norte y del ábside, y así será aún durante varios años.
Internacionales
El número de fallecidos en Texas por las inundaciones alcanza ya los 79 – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Larry Leitha Jr.. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, KERRVILLE (EE.UU.). – El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas (EE.UU.) alcanza ya los 79 según informaron este domingo autoridades locales.
Larry Leitha Jr., alguacil del condado de Kerr, uno de los más afectados por el desastre, anunció en rueda de prensa que en su jurisdicción se han localizado 68 fallecidos, de los cuales 40 son adultos y 28, niños.
Entre esos 68, hay 18 adultos sin identificar, al igual que 10 de los niños.
A estas muertes hay que sumar otras 11 en otros condados: 3 en Burnet, 2 en Kendall, 1 en Williamson, 1 en Tom Green y 4 en Travis.
Los equipos de emergencias siguen buscando a diez niñas y una monitora que se encontraban en el campamento cristiano Mystic cuando las aguas del río Guadalupe comenzaron a crecer enormemente en la madrugada del viernes.
Aunque en un principio las autoridades locales no establecieron una cifra concreta de desaparecidos, ya que en la zona se encontraba acampando mucha gente de fuera de la región con motivo de las festividades del 4 de julio, el gobernador de Texas, Greg Abbott, estimó este domingo que hay 41 desaparecidos por las inundaciones.
Durante este domingo se espera que caigan nuevas precipitaciones: el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) emitió una alerta de vigilancia por inundaciones hasta las 19:00 hora local (24:00 GMT) y pronostican acumulaciones adicionales de 5 a 10 centímetros de lluvia, con zonas aisladas que podrían alcanzar hasta 25 centímetros en algunas partes.
Desde la madrugada del viernes, equipos de rescate y voluntarios están recorriendo las regiones afectadas en búsqueda de víctimas: a pie, ayudados con perros o caballos, en botes, coches todoterreno y helicópteros.
El jefe de la División de Manejo de Emergencia de Texas, Nim Kidd, anunció también este domingo que ya comenzaron con las labores de «recuperación», como limpiar los escombros y abrir de nuevo carreteras.
En Kerryville, durante el día, se pudieron observar retroexcavadoras y camiones llevándose algunos de los escombros -como trozos de árboles, metal y carros destruidos- y moviéndolos para limpiar las calles.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó este domingo una declaración de emergencia por desastre natural para atender las inundaciones en Texas y permitir que se active la Agencia Federal de Manejo de Emergencia (FEMA) en la zona.
Las inundaciones han devastado la región conocida como ‘Hill Country’, a las afueras de San Antonio, antes de un fin de semana festivo donde la comunidad tenía planeada varias actividades para celebrar la Independencia de EE.UU.
La Administración Trump ha anunciado planes para recortar y eliminar gradualmente la financiación federal para FEMA con la meta de transferir las competencias a los estados en lo que se refiere a dar respuesta a desastres naturales después de la temporada de huracanes de 2025.
De hecho, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ya anunció la cancelación, con recortes que suman casi 4.000 millones de dólares, de dos programas importantes de FEMA: el de Construcción de Infraestructura y Comunidades Resilientes (BRIC) y el de Asistencia para la Mitigación de Inundaciones (FMA).
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Nacionales1 month ago
Simón Rodríguez participa como panelista en foro “Nuevos paradigmas y liderazgos de la política actual”