Connect with us

Internacionales

Los BRICS evitan el choque frontal con Trump y arropan a Putin ante los ataques de Ucrania – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Los BRICS evitan el choque frontal con Trump y arropan a Putin ante los ataques de Ucrania – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El primer ministro de la India, Narendra Modi (3i), el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (c-d), y el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa (d), fueron captados este domingo, 6 de julio, durante la cumbre de los BRICS, en Río de Janeiro (Brasil). EFE/Antonio Lacerda

Por Carlos Meneses

EL NUEVO DIARIO, Río de Janeiro. – Los líderes de los BRICS, reunidos en Río de Janeiro desde este domingo, rechazaron el proteccionismo comercial y condenaron los bombardeos a Irán, pero evitaron chocar frontalmente con Donald Trump, siempre presente entre líneas, y arroparon a Vladímir Putin ante los ataques de Ucrania en Rusia.

El foro, formado por once países del Sur Global y liderado por China y Rusia, celebró su XVII reunión de jefes de Estado y de Gobierno en el Museo de Arte Moderno de Río, bajo un fuerte dispositivo de seguridad y marcada por las ausencias del líder chino, Xi Jinping, y Putin, quien participó de manera telemática.

La primera de las dos jornadas de la cumbre se cerró con una declaración final de 126 artículos que aborda la guerra comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la escalada de violencia en Oriente Medio y la reforma «urgente» de la ONU, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.

Críticas de Lula a la OTAN

En su discurso de apertura, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cita, declaró el «colapso sin parangón del multilateralismo» y afirmó que los avances en áreas como el clima y el comercio «están amenazados».

Lula también criticó el aumento del gasto militar pactado por los países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), a instancias de Trump.

Putin, ausente en Río por la orden de arresto en su contra por supuestos crímenes de guerra en Ucrania, aseguró que el modelo de globalización liberal «se ha vuelto obsoleto». En la misma línea, el primer ministro de India, Narendra Modi, dijo que «el mundo necesita hoy un nuevo orden multipolar».

Las flechas parecían apuntar a Trump, quien desde que volvió a la Casa Blanca en febrero pasado ha retirado a EE.UU. del Acuerdo de París sobre el clima, de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y ha desatado una guerra de aranceles contra el mundo.

De hecho, este 9 de julio expira la tregua dada por el mandatario estadounidense para hacer efectivos los «aranceles recíprocos», después de haber cerrado acuerdos con Reino Unido, China y Vietnam, mientras negocia con más de una decena de socios, entre ellos India.

En la declaración final de hoy de los BRICS ocurrió lo mismo: ninguna mención directa a Trump o EE.UU. sobre los temas más espinosos.

«Expresamos serias preocupaciones por el aumento de medidas arancelarias y no arancelarias unilaterales que distorsionan el comercio», señaló el documento.

La misma estrategia se usó para referirse a los bombardeos de Israel y EE.UU. sobre Irán, socio permanente de los BRICS desde 2024 y que fracasó en sus intentos para que el grupo subiera el tono.

«Condenamos los ataques militares contra la República Islámica de Irán desde el 13 de junio de 2025, que constituyen una violación al derecho internacional y de la Carta de Naciones Unidas», recogió la declaración.

India y Emiratos Árabes Unidos, aliados de la potencia norteamericana, impusieron su postura.

El profesor Paulo Borba, coordinador del Grupo de Estudios sobre los BRICS de la Universidad de São Paulo (USP), afirmó a EFE que «es conveniente evitar una confrontación directa con Trump», quien ya amenazó al grupo con aranceles del 100 %, si osaba desafiar la hegemonía del dólar.

Por el momento, los BRICS continúan con su idea de apenas impulsar el comercio en monedas locales.

Guiño a Putin

A Borba sí le llamaron la atención «las críticas a Ucrania por defenderse de la agresión rusa».

En el punto 35 de la declaración, entre párrafos sobre terrorismo, los BRICS condenaron «en los términos más enérgicos los ataques contra puentes e infraestructuras ferroviarias que apuntaron deliberadamente contra civiles» en las regiones rusas de Briansk, Kursk y Vorónezh, los días 31 de mayo y 1 y 5 de junio, «y que causaron varias víctimas civiles, incluidas niñas y niños».

Los tres ataques con explosivos, atribuidos a Ucrania, produjeron el descarrilamiento de dos trenes, uno de ellos de pasajeros, con un resultado de siete personas muertas y más de cien heridas.

En la condena de los BRICS no se cita a Ucrania, aunque en otra parte del documento sí se alude al conflicto desencadenado por la invasión rusa en febrero de 2022.

Otro de los puntos refleja las posiciones de cada uno de los países miembro en relación con el «conflicto en Ucrania», aunque no cita en ningún momento a Rusia como país agresor, como es habitual en las declaraciones del bloque desde que comenzó la guerra.

Los líderes de los BRICS volverán a reunirse este lunes para una última plenaria sobre medioambiente.

 


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Científicos descubren que la materia oscura obedece a las leyes de la gravedad – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Científicos descubren que la materia oscura obedece a las leyes de la gravedad – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, GINEBRA.- Un equipo de científicos de la Universidad de Ginebra descubrió que la materia oscura obedece a las leyes de la gravedad, en un estudio que representa «un gran paso adelante» en la descripción de este componente «invisible e hipotético» del universo, subrayó el centro docente en un comunicado.

Los investigadores querían comprobar si la materia oscura, que no emite ni absorbe luz, obedece a las mismas cuatro fuerzas que la materia común (gravedad, electromagnetismo y las interacciones fuertes y débiles a nivel atómico) o si está sometida a una quinta fuerza desconocida.

Para ello, comprobaron si las galaxias, formadas en su mayoría por materia oscura, caen en los pozos gravitacionales (deformaciones del universo provocadas por cuerpos celestes pesados) de la misma forma que lo hacen los planetas y las estrellas, hechos de materia común.

Comparando la velocidad de las galaxias con la profundidad de esos pozos gravitacionales, comprobaron que la materia oscura estaba sometida a la fuerza de la gravedad de la misma forma que lo está la materia común.

«En este escenario, aun así, estas conclusiones no descartan la presencia de una fuerza desconocida. Pero si esa quinta fuerza existe, no puede exceder un 7 % de la fuerza de la gravedad», aclaró una de las autoras del estudio publicado en Nature Communications, Nastassia Grimm.

El siguiente reto, explicó otro de los autores, Isaac Tutusaus, será por tanto determinar si existe una quinta fuerza que gobierne a la materia oscura, cinco veces más abundante en el universo que la materia común.

Esto podría ser posible, añadió, gracias a la Investigación del Espacio-Tiempo como Legado para la Posteridad (LSST) del Observatorio Rubin en Chile y al Instrumento Espectroscópico para el estudio de la Energía Oscura (DESI) en Estados Unidos, pues serán sensibles a fuerzas tan débiles como el 2 % de la gravedad.

 


Continue Reading

Internacionales

EE. UU. planea ataques contra carteles de la droga en territorio de México, según medios – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

EE. UU. planea ataques contra carteles de la droga en territorio de México, según medios – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE.

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, estaría planeando ataques militares contra instalaciones y líderes de carteles de la droga en territorio mexicano, en lo que sería una expansión de su operación contra el narcotráfico en el Caribe y el Pacífico, reveló este lunes la cadena NBC.

El nuevo despliegue incluiría el envío de tropas y oficiales de inteligencia a México, cuyo entrenamiento ya habría comenzado, aunque el inicio de la misión aún no es inminente, afirma la televisora, que cita declaraciones de dos funcionarios estadounidenses en activo y dos exaltos funcionarios con conocimiento de la iniciativa.

Los altos mandos militares estadounidenses y la Casa Blanca actualmente discuten sobre el alcance de la misión y todavía no han tomado una decisión final, indica el reporte.

Según las fuentes, las fuerzas estadounidenses en México utilizarían principalmente drones para desmantelar laboratorios de droga y atacar a miembros y capos de los carteles. Algunos de estos equipos requieren «la presencia de operadores en tierra para su uso eficaz y seguro», añadieron.

Las tropas movilizadas pertenecerían al Comando Conjunto de Operaciones Especiales y operarían «bajo la autoridad de comunidad de inteligencia estadounidense, lo que se conoce como estatus del Título 50», que se refiere a operaciones encubiertas fuera del marco militar tradicional.

En la misión también está previsto que participen agentes de la CIA y una vez aprobada, sería tratada por Washington con el mayor secretismo, similar al que ha mantenido en los recientes ataques a lanchas en el Caribe y costas del Pacífico, que han dejado decenas de muertos en áreas cercanas a Venezuela y Colombia.

A diferencia de una posible expansión de operaciones contra el narcotráfico en territorio venezolano, la misión que se planearía para México no tendría como objetivo socavar al Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, detallaron los funcionarios.

“El Gobierno de Trump está comprometido a utilizar un enfoque integral de Gobierno para abordar las amenazas que representan los carteles para los ciudadanos estadounidenses”, dijo a NBC un alto funcionario en respuesta a los reportes.

En febrero pasado, la Administración Trump designó a los carteles de la droga como organizaciones terroristas. Un mes después comenzaron a surgir reportes sobre una nueva operación antidroga en territorio mexicano.

En septiembre pasado, The Washington Post reportó que la Casa Blanca y el Pentágono habrían frenado las sugerencias de funcionarios de la DEA, que instaron a principios de año al Gobierno del republicano a realizar una serie de ataques militares a carteles de la droga en territorio de México.

Aunque Trump ha insinuado en varias ocasiones su voluntad de atacar a los carteles de la droga mexicanos en su territorio, hasta el momento su Gobierno se ha abstenido de hacerlo. El mandatario republicano ha elogiado la cooperación del Gobierno de Sheinbaum en operaciones conjuntas contra el narcotráfico en la frontera común.


Continue Reading

Internacionales

17 personas resultan heridas tras choque de autobús en capital paraguaya – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

17 personas resultan heridas tras choque de autobús en capital paraguaya – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, ASUNCIÓN.- Al menos 17 personas resultaron heridas este lunes al estrellarse un autobús de transporte público, al parecer debido a una falla mecánica, contra un árbol en una de las avenidas de Asunción, la capital de Paraguay, informó una fuente de la Policía Nacional.

Las personas afectadas, entre ellos el conductor, sufrieron lesiones que no revisten gravedad, pero fueron trasladadas por precaución a centros médicos cercanos, dijo al canal C9N el comisario Sabino López, quien estuvo a cargo de la atención del siniestro.

«Conforme a lo manifestado por el conductor, él perdió el control a consecuencia de una falla mecánica», detalló el uniformado.

El autobús se estrelló de manera frontal contra un árbol en la avenida Mariscal López, cerca de la sede del club Olimpia, lo que interrumpió temporalmente esa concurrida ruta mientras se asistía a los lesionados y se organizaba su traslado.

 


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.