Connect with us

Internacionales

Fiscales demócratas refuerzan demanda contra las redadas antiinmigración en Los Ángeles – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Fiscales demócratas refuerzan demanda contra las redadas antiinmigración en Los Ángeles – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK.- Un grupo de 17 fiscales estatales demócratas reforzaron este lunes una demanda interpuesta por varias organizaciones civiles contra las redadas del Servicio de Inmigración (ICE) en Los Ángeles e instaron al juez a ordenar una pausa en esos operativos, desplegados hace más de un mes en la ciudad.

El pasado miércoles, la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) y otras entidades demandaron al Gobierno de Donald Trump para impedir que los agentes migratorios continúen con las redadas, que se declaren inconstitucionales sus tácticas de arrestos y se permita a los inmigrantes detenidos acceder a abogados.

«Los fiscales generales apoyan la moción de los denunciantes para una orden temporal de restricción, en la que argumentan que ICE no está deteniendo a la gente basándose en ninguna sospecha razonable e individualizada, sino que está usando un perfil racial» en sus redadas, indica un comunicado conjunto.

Los fiscales, encabezados por Letitia James, de Nueva York, argumentan que agentes enmascarados del CE están haciendo redadas en barrios, iglesias, escuelas y negocios, en las que han sido detenidos residentes y ciudadanos de EE.UU. sin «sospecha razonable de mala conducta», lo que ha sembrado miedo en la población.

Los fiscales recuerdan que el estado de California ha sido escenario de otras redadas «discriminatorias y militarizadas» contra inmigrantes, especialmente mexicanos, y las compara con las acciones actuales del Gobierno de Trump, quien ha «elogiado la ‘Operación Espalda Mojada’ de 1954 como modelo», señalan.

Aunque la demanda se reduce a Los Ángeles, la coalición de fiscales acusa al Gobierno de hacer redadas en todo el país, incluyendo en tribunales de migración y en campos de cultivo en Nueva York, y denuncian una «cultura del miedo» entre los inmigrantes, quienes se están absteniendo de acudir a hospitales, escuelas o templos.

Desde que Trump inició su segundo mandato, fiscales y otras figuras demócratas han estado colaborando para reforzar demandas civiles contra las políticas del Gobierno republicano, y han entregado documentos en defensa de los «soñadores», los inmigrantes haitianos o los servicios de ayuda al exterior de EE.UU.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Autoridades detienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de Los Mayos tras ataque armado – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Autoridades detienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de Los Mayos tras ataque armado – El Nuevo Diario (República Dominicana)


La captura se realizó tras una llamada de auxilio por un ataque con armas de fuego a elementos estatales en el poblado de Las Aguamitas. (Ilustración: El Nuevo Diario)

EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DE MÉXICO. – Autoridades de seguridad de México detuvieron este lunes en el estado de Sinaloa (noroeste) a 11 presuntos integrantes de la banda Los Mayos, a quienes decomisaron numerosas armas y cuatro vehículos, tras un ataque a policías estatales.

Según informaron este lunes fuentes oficiales, la captura se realizó tras una llamada de auxilio por un ataque con armas de fuego a elementos estatales en el poblado de Las Aguamitas, en la localidad de Navolato.

Por esta acción de desplegó un operativo conjunto por tierra conformado por agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y autoridades locales.

Durante la intervención, los presuntos agresores intentaron huir en cuatro vehículos de reciente modelo, pero fueron interceptados por las fuerzas de seguridad.

En el lugar fueron decomisadas armas de alto poder, equipo táctico y cartuchos útiles, entre ellos un fusil Barrett, una ametralladora, 14 armas largas, tres armas cortas, dos aditamentos para granadas, 61 cargadores, 13 chalecos tácticos y 2.402 cartuchos de diversos calibres.

Los detenidos fueron identificados y puestos a disposición del Ministerio Público, que determinará su situación legal, “a fin de continuar con las diligencias correspondientes”.

«Con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso para detener a generadores de violencia que laceran el tejido social y salvaguardar la seguridad de los habitantes de la región”, indicaron en la nota.

La detención de estos sujetos se da en medio de un contexto marcado por la violencia que enfrenta el norteño estado mexicano de Sinaloa, que ha registrado hasta 60 homicidios por día y solo en junio acumuló más de 270 asesinatos.

 


Continue Reading

Internacionales

EE.UU. emite una alerta sanitaria por la presencia del gusano barrenador en Nicaragua – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

EE.UU. emite una alerta sanitaria por la presencia del gusano barrenador en Nicaragua – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Gusano barrenador. (Ilustración:El Nuevo Diario) Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, SAN JOSÉ. – Estados Unidos, a través de su embajada en Managua, emitió este lunes una alerta sanitaria por la presencia del gusano barrenador en Nicaragua, donde se han detectado 124 casos en humanos.

En un mensaje publicado en sus redes sociales, la delegación diplomática estadounidense indicó que el Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA) de Nicaragua ha identificado un total de 124 casos de infección humana por el gusano barrenador del ganado en el último año.

Asimismo, advirtió que «se trata de un parásito carnívoro causado por la mosca del gusano barrenador, de aspecto similar a la mosca común», y que está afectando en toda Nicaragua.

La Embajada estadounidense recomendó a sus ciudadanos en Nicaragua buscar atención médica si notan heridas o lesiones inusuales que empeoran o contienen gusanos, o si experimenta dolor intenso, enrojecimiento, hinchazón o infección en cualquier herida.

Además, recomendó visitar las páginas especializadas para obtener información adicional sobre la enfermedad, incluidos los síntomas, la prevención y el tratamiento, y la página del IPSA en Nicaragua.

Hasta la primera semana de junio pasado, Nicaragua registraba 18.059 casos de gusano barrenador, incluido 117 en humanos, que ahora se ha elevado a 124.

Todos los casos confirmados se han detectado en fincas ubicadas en las provincias de Río San Juan y Rivas, así como en la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur, fronterizos con Costa Rica, por donde habría ingresado la plaga a Nicaragua, según el reporte oficial.

La plaga ha avanzado a los provincia de Granada, Carazo, Masaya, Managua, León y Chinandega, en el Pacífico; así como a las provincias de Boaco y Chontales (centro), y a las de Matagalpa, Jinotega, Estelí, Nueva Segovia y Madriz (norte), y en el Caribe Norte, donde mantienen vigilancia epidemiológica, de acuerdo con la información.

El 5 de abril de 2024, el Gobierno nicaragüense declaró alerta sanitaria animal en todo el país por la presencia del gusano barrenador en el ganado y activó un sistema de 122 técnicos sobre los siete puntos de control cerca de la frontera con Costa Rica, que es donde habría ingresado el parásito tras 25 años de no tener presencia en Nicaragua y tras su erradicación en 1999.

En su resolución de alerta, Nicaragua advirtió que en Panamá y Costa Rica se habían confirmado casos positivos del gusano barrenador en el ganado, «que afecta a todas las especies animales de sangre caliente incluyendo al humano».

El gusano barrenador es una enfermedad causada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax (Coquerel), que deposita sus huevos en cualquier herida abierta de un animal de sangre caliente y horas después la larva generada se alimentan del tejido vivo.

El Gobierno de Estados Unidos ha destinado 110 millones de dólares para contener la plaga del gusano barrenador en Centroamérica.


Continue Reading

Internacionales

Trump afirma que hay programadas nuevas conversaciones con Irán tras el bombardeo de junio – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Trump afirma que hay programadas nuevas conversaciones con Irán tras el bombardeo de junio – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE/Ron Sachs/Pool.

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes que están programadas nuevas conversaciones entre su Gobierno y el de Irán, tras el bombardeo que las fuerzas estadounidenses llevaron a cabo el mes pasado contra tres instalaciones nucleares de la República Islámica.

“Tenemos programadas conversaciones con Irán. Ellos quieren hablar. Creo que recibieron una paliza cuando atacamos los tres sitios”, declaró Trump ante la prensa al iniciar una cena con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la Casa Blanca.

El enviado de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, quien se encontraba en la misma mesa, indicó que dichas conversaciones podrían comenzar la próxima semana.

El mandatario republicano lleva días asegurando que Irán está buscando retomar las conversaciones con la Casa Blanca.

Estados Unidos e Irán iniciaron el 12 de abril negociaciones sobre el programa nuclear iraní, que Washington busca detener por considerarlo una amenaza, mientras que Teherán sostiene que tiene fines pacíficos.

Sin embargo, las conversaciones se suspendieron el 13 de junio, tras una ofensiva militar lanzada por Israel contra Irán, a la que se unió Estados Unidos el 22 de junio con un bombardeo sobre las instalaciones nucleares de Fordó, Natanz e Isfahán.

Tras el ataque estadounidense, las partes acordaron un alto el fuego que puso fin a una guerra de doce días, en la que murieron al menos 935 personas en Irán y 28 en Israel.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.