Connect with us

Nacionales

Condenan a 20 y 15 años de prisión a pareja por explotación sexual de mujeres y menores en Santiago Rodríguez

Published

on

Condenan a 20 y 15 años de prisión a pareja por explotación sexual de mujeres y menores en Santiago Rodríguez


Santo Domingo.-Un tribunal del distrito judicial de Santiago Rodríguez condenó a 20 y 15 años de prisión, respectivamente, a Mercedes Báez y a su pareja Isidro Antonio Jáquez Valerio (Megateo), por su responsabilidad en un caso de explotación sexual de mujeres, adolescentes y niños en un establecimiento de su propiedad.

Además de la pena de cárcel, ambos deberán pagar una multa de 175 salarios mínimos, conforme a lo dispuesto en la sentencia dictada por el Tribunal Colegiado de Santiago Rodríguez, integrado por los jueces Robinson Rodríguez, Dayanara Peralta y Risel Peña.

Las penas deberán cumplirse en los centros penitenciarios de Montecristi, en el caso de Báez, y Santiago Rodríguez, para Jáquez Valerio.

El proceso judicial concluyó tras la presentación de pruebas documentales, periciales, testimoniales y materiales por parte del Ministerio Público, representado por la fiscal titular Sumaya Rodríguez Matías, junto a los fiscales Rafael Bueno y Francisco David Guzmán, quienes lograron demostrar la responsabilidad penal de los imputados.

La investigación fue dirigida por la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (PETT), encabezada por su titular Yoanna Bejarán Álvarez, en conjunto con la Fiscalía de Santiago Rodríguez.

El caso se inició en marzo de 2023, tras una denuncia recibida en el Centro de Recepción de Denuncias de la Fiscalía, sobre la desaparición de una mujer que había salido de su hogar en San José de las Matas en diciembre de 2022.

Durante las pesquisas, las autoridades localizaron a la víctima en un establecimiento llamado El Bojucal, donde fue rescatada junto a su hijo de un año. También fueron liberadas en el mismo operativo otra mujer con un niño de nueve años y una adolescente. En el lugar se encontraron además objetos de carácter ilícito.

Según consta en el expediente, la pareja ofrecía los servicios sexuales de las mujeres por precios que oscilaban entre 300 y 500 pesos, aunque los clientes pagaban hasta mil pesos o más, lo que evidencia el lucrativo esquema de trata y explotación sexual en que estaban involucrados.

Mercedes Báez e Isidro Jáquez Valerio fueron hallados culpables de violar la Ley 137-03 sobre Trata de Personas, en su modalidad de explotación sexual, así como el artículo 396, literales B y C, de la Ley 136-03 que protege los derechos de niños, niñas y adolescentes, sancionando el abuso sexual y psicológico contra menores.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nacionales

Montecristi: Abinader entrega muelle, escuela y centro infantil, y da inicio a los Juegos Fronterizos 2025

Published

on

By

Montecristi: Abinader entrega muelle, escuela y centro infantil, y da inicio a los Juegos Fronterizos 2025


Montecristi. – El presidente Luis Abinader inauguró este miércoles el muelle turístico y pesquero de Cayo Yuti, en la comunidad del mismo nombre, como parte del Plan Nacional de Muelles Pesqueros que ejecuta el Gobierno a través de la Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom).

La obra, con una inversión superior a los RD$48 millones, beneficiará directamente a pescadores, residentes y visitantes de esta zona del Norte, impulsando la actividad pesquera y el desarrollo económico local.

El director ejecutivo de Apordom, Jean Luis Rodríguez, destacó que este es el muelle número 18 entregado en la actual gestión.

“Representa mucho más que una estructura física; es una apuesta por el desarrollo local, el turismo y, sobre todo, por el bienestar de nuestros pescadores, que ahora cuentan con condiciones más seguras y dignas para realizar su labor”, afirmó.

La infraestructura incluye un muelle principal de 184 metros cuadrados y cuatro muelles secundarios destinados a actividades turísticas y pesqueras.

Con esta entrega, el Plan Nacional de Muelles Pesqueros continúa su avance, sumando a los ya inaugurados en Boca Chica (Santo Domingo), Boca de Yuma (La Altagracia), Luperón (Puerto Plata), Cañitas (Hato Mayor), así como otros en proceso en Sabana de la Mar, La Romana, Peravia, San Cristóbal, Punta Cana, Cabrera, Río San Juan, Samaná y Sánchez.

Escuela Básica Ana Mercedes Castro

Durante su visita, el presidente también inauguró la Escuela Básica Ana Mercedes Castro, que impactará a más de 560 estudiantes del nivel básico.

Escuela Básica Ana Mercedes Castro. / Fuente externa.

El centro dispone de 16 aulas —14 estándar y 2 para nivel inicial— además de áreas administrativas, enfermería, orientación psicológica, sala de profesores, biblioteca, cocina, comedor, baños, cisterna y zonas deportivas y recreativas.

Durante el acto, la niña Brianna Sánchez, estudiante de quinto grado, agradeció en nombre del estudiantado y resaltó que este Gobierno “prioriza la educación y entiende que los niños merecen lo mejor”.

Reunión con la Cámara de Comercio

El mandatario sostuvo, además, un encuentro privado con representantes de la Cámara de Comercio y Producción de la provincia Montecristi, en el que abordaron temas de desarrollo económico y empresarial.

Juegos Fronterizos 2025

El jefe de Estado, junto al ministro de Deportes, Kelvin Cruz, encabezó la inauguración de los Juegos Fronterizos 2025 en el polideportivo Ramón “Montante” Castillo.

El jefe de Estado, junto al ministro de Deportes, Kelvin Cruz, encabezó la inauguración de los Juegos Fronterizos 2025. / Fuente externa.

Unos 486 atletas competirán durante tres días en 14 disciplinas deportivas, representando a las provincias fronterizas Pedernales, Independencia, Bahoruco, Elías Piña, Santiago Rodríguez, Dajabón y Montecristi.

La iniciativa busca fomentar la integración regional, el desarrollo deportivo y crear oportunidades para jóvenes talentos del país.

Inauguración del CAIPI C Andalucía

También fue inaugurado el CAIPI C Andalucía, un centro de atención a la primera infancia que beneficiará a 100 niños y niñas de 0 a 5 años en condiciones de vulnerabilidad. La directora del Inaipi, Josefa Castillo Rodríguez, destacó que este nuevo centro forma parte de la expansión institucional impulsada por el Gobierno en favor de la niñez.

El CAIPI impactará a familias de los sectores El Vigiador, Villa García, El Baitoal y Laguna Verde.

Acompañamiento institucional

El presidente Abinader estuvo acompañado por los ministros Joel Santos (Energía y Minas) e Ito Bisonó (Industria, Comercio y Mipymes); el superintendente de Electricidad, Andrés Astacio; el administrador del Banreservas, Samuel Pereyra; Martín López, de ETED; la gobernadora Elisa Virginia Cruz; el senador Bernardo Alemán; el alcalde Carlos Reyes y la vicealcaldesa María Báez, entre otras autoridades y personalidades.

Continue Reading

Nacionales

ANJE lleva modelo dominicano de debates electorales al escenario internacional

Published

on

By

ANJE lleva modelo dominicano de debates electorales al escenario internacional


Washington, D.C.– Una delegación de la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) representó a la República Dominicana en el Simposio Internacional de Mejores Prácticas de Debate, organizado por la Comisión de Debates Presidenciales de Estados Unidos y el Instituto Nacional Demócrata (NDI).

El encuentro reunió a expertos, líderes de opinión y representantes de organismos electorales de distintos países miembros de la Red de Organizadores de Debates Mundial, con el objetivo de intercambiar experiencias sobre la organización de debates como herramienta clave para fortalecer la democracia, fomentar la transparencia y promover procesos electorales más informados.

Durante el panel “En el corazón del debate: Abordajes para seleccionar a moderadores”, el pasado presidente de ANJE, José Nelton González, compartió espacio con figuras internacionales como Janet Brown, directora ejecutiva de la Comisión de Debates Presidenciales de EE.UU., y Alejandra Banegas, representante del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP).

La sesión fue moderada por el periodista keniano Linus Kaikai, de Royal Media Services.

González expuso sobre el modelo dominicano implementado por ANJE durante los debates electorales de 2024, el cual fue reconocido como una buena práctica regional. Subrayó la importancia de elegir moderadores con independencia, capacidad técnica y liderazgo ético para garantizar la calidad e imparcialidad de los debates.

“Este tipo de espacios son fundamentales para seguir fortaleciendo los procesos democráticos. Desde ANJE seguimos trabajando en la institucionalización y gobernanza de los debates para dotar a esta figura de mayor sostenibilidad en el tiempo y continuar elevando la calidad del diálogo político en República Dominicana”, afirmó González durante su intervención.

La participación de ANJE en este foro internacional representa un reconocimiento a su liderazgo regional y trayectoria impulsando los debates presidenciales en el país, consolidando su rol como actor clave en la promoción de una cultura democrática sólida en América Latina.

Continue Reading

Nacionales

Defensa gradúa nueva promoción de Curso Avanzado de Contraterrorismo

Published

on

By

Defensa gradúa nueva promoción de Curso Avanzado de Contraterrorismo


Santo Domingo.– En una muestra de su compromiso con la formación de unidades de élite, el Ministerio de Defensa celebró la culminación del Curso Avanzado de Contraterrorismo y Manejo de Crisis, una capacitación intensiva que refuerza las capacidades tácticas de respuesta ante amenazas complejas en el territorio nacional.

El acto fue encabezado por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, quien felicitó a los graduandos por su esfuerzo y disciplina.

“Nos sentimos orgullosos de estos soldados, cuyo compromiso eleva el nivel de preparación táctica de nuestras tropas y garantiza una respuesta firme ante cualquier desafío que atente contra la paz y la seguridad del país”, expresó.

La formación, coordinada por la Unidad de Comando Especial Contraterrorismo del Ministerio de Defensa (UCT-MIDE), se extendió por tres meses y abarcó módulos teóricos, planificación operativa y exigentes ejercicios de asalto bajo condiciones extremas.

Los participantes fueron sometidos a rigurosas pruebas físicas, mentales y emocionales, que los acreditan como operadores tácticos altamente especializados.

Los participantes fueron sometidos a rigurosas pruebas físicas, mentales y emocionales, que los acreditan como operadores tácticos altamente especializados.

Durante la ceremonia, el coronel Gerardo Jiménez Quevedo, ERD, comandante de la UCT-MIDE, destacó que este programa constituye la cúspide del entrenamiento táctico militar.

Los participantes fueron sometidos a rigurosas pruebas físicas, mentales y emocionales, que los acreditan como operadores tácticos altamente especializados.

“Es un curso que exige disciplina, resiliencia y un elevado sentido del trabajo en equipo. Nuestros egresados están listos para actuar con precisión frente a escenarios de crisis y operaciones de alto riesgo”, afirmó.

La jornada concluyó con una demostración táctica en la que los soldados ejecutaron maniobras especializadas y simulacros de operaciones bajo presión, evidenciando un alto nivel de destreza, coordinación y eficacia.

Esta promoción forma parte del plan estratégico del Ministerio de Defensa para fortalecer unas Fuerzas Armadas modernas, cohesionadas y capaces, comprometidas con la defensa de la nación frente a amenazas no convencionales y situaciones críticas.

Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.