Internacionales
Milei vetará leyes impulsadas por la oposición que afecten el equilibrio fiscal – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Javier Milei, presidente de Argentina. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, BUENOS AIRES. – El presidente de Argentina, Javier Milei, anticipó este jueves que vetará y, eventualmente, impugnará en la Justicia aquellas iniciativas impulsadas por la oposición en el Parlamento y que, a su juicio, afectan el equilibrio fiscal.
«Vamos a vetar. Y, si áun se diera la circunstancia de que el veto se cae, lo vamos a judicializar», afirmó Milei en un acto en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
El jefe de Estado, quien ratificó que la política del superávit fiscal de su Gobierno «es permanente», cuestionó así las iniciativas que este jueves fueron ya aprobadas por el Senado y otros proyectos que aún están bajo debate por impulso de la oposición.
La Cámara Alta aprobó y convirtió en ley un proyecto que establece un incremento «excepcional y de emergencia» del 7,2 % para las jubilaciones.
La mayoría de los retirados reciben una jubilación mínima que este mes fue de 370.000 pesos (290 dólares), por debajo de la línea de pobreza.
El Senado también aprobó una ley que prorroga un plan de pagos de deudas con el sistema previsional, que permite a los adultos mayores acceder a una pensión cuando no cuentan con todos los aportes a la seguridad social requeridos por la ley.
La Cámara Alta aprobó además una ley que declara la emergencia en materia de discapacidad hasta finales de 2027, lo que obliga al Gobierno nacional a garantizar la financiación adecuada de las pensiones por discapacidad y fortalecer la asistencia para ese sector.
Asimismo, el Senado rechazó el veto presidencial a un ley aprobada en junio por el Parlamento que declaró la emergencia en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca, afectada por una grave inundación en marzo pasado.
Si la Cámara de Diputados también rechaza el veto presidencial, la ley aprobada en junio entrará en vigor y el Gobierno nacional deberá incrementar su ayuda económica a Bahía Blanca.
La sesión del Senado continuaba en la noche de este jueves con el debate de dos proyectos impulsados por los gobernadores de provincias y el alcalde de la ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, -todos opositores-, que Milei también rechaza por sus supuestos efectos negativos sobre el equilibrio fiscal.
Estas iniciativas apuntan a aumentar los ingresos que reciben las provincias de parte del Tesoro nacional.
Uno de los proyectos busca que el reparto entre las provincias de los denominados Aportes del Tesoro Nacional (ATN) deje de ser discrecional; el otro incrementa el porcentaje que las provincias reciben de lo recaudado a nivel federal por el impuesto a los combustibles líquidos.
Relacionado
Internacionales
Primer ministro de Haití viaja a EE.UU. para una reunión que busca fortalecer la seguridad – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Fotografía de archivo fechada el 11 de noviembre de 2024 del empresario Alix Didier Fils-AimE participando en el acto de posesión como nuevo primer ministro de Haití, en Puerto Príncipe (Haití). Drones suicidas son lanzados por orden del grupo de trabajo creado por el primer ministro haitiano, Alix Didier Fils-Aime, el pasado mes de marzo con el fin de luchar contra el aumento de la inseguridad en una capital controlada en al menos un 85 % por bandas armadas. EFE/ Johnson Sabin(Ilustracion:El Nuevo Diario) /ARCHIVO
EL NUEVO DIARIO, PUERTO PRÍNCIPE. – El primer ministro haitiano, Alix Didier Fils-Aime, partió este martes a Estados Unidos para participar mañana en la reunión tripartita de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Comunidad del Caribe (Caricom) y la Organización de los Estados Americanos (OEA), que busca fortalecer la estabilidad en Haití.
«Los debates se centrarán, en particular, en la actualización de la hoja de ruta para Haití y las etapas de seguimiento (bajo la dirección de la OEA), así como en la reunión del Grupo de Amigos de Haití», afirmó la oficina del primer ministro en un comunicado publicado en redes sociales.
Con su participación en el encuentro, a celebrarse en Washington, Fils-Aime reafirma la voluntad de su Gobierno de «trabajar, en estrecha colaboración con los socios internacionales, para consolidar la estabilidad política y la recuperación económica y social del país».
El secretario general de la OEA, Albert Ramdin, presentó el pasado 20 de agosto, durante la reunión del consejo permanente de la organización, la segunda versión de la hoja de ruta destinada a apoyar a Haití en su búsqueda de la estabilidad y la paz.
Este ambicioso plan, elaborado en colaboración con las autoridades haitianas y varios socios regionales e internacionales, sitúa la seguridad en el centro de sus prioridades y estima las necesidades financieras del país en 2.600 millones de dólares para el período 2025-2028.
Tres instituciones internacionales se repartirán las responsabilidades.
La OEA se encargará de la coordinación y la movilización del apoyo político y los recursos, la Caricom de la facilitación política y el compromiso directo con los actores haitianos, mientras que la ONU aportará un mandato de mantenimiento de la paz, apoyo político de alto nivel y asistencia técnica continua.
Según datos de la ONU, Haití registró un aumento del 24 % en los homicidios intencionados en los primeros seis meses del año, alcanzando un total de 4.026 asesinatos. Además, la violencia de las bandas, que controlan un 90 % de la capital, ha provocado el desplazamiento interno de unos 1,3 millones de personas.
En Haití opera la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), integrada por unos 1.000 efectivos y liderada por Kenia, dirigida a fortalecer el combate a las bandas por parte de la Policía Nacional Haitiana (PNH), aunque hasta ahora con pocos resultados favorables.
Relacionado
Internacionales
Trump dice que muy pronto tendrá una «mayoría» de gobernadores en la Fed para bajar tipos – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente Donald Trump. AFP.
EL NUEVO DIARIO, WSHINGTON.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo este martes que su Gobierno «muy pronto» tendrá «una mayoría» en la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal que permitirá una rebaja de los tipos de interés por la que lleva tiempo abogando, lo que subraya su plan para influir abiertamente en una institución que por ley debe actuar con independencia.
«Tendremos una mayoría muy pronto. Y eso va a ser genial. Una vez que tengamos mayoría, el sector inmobiliario va a repuntar y será genial porque la gente está pagando un tipo de interés demasiado alto», dijo Trump durante una reunión con su Gabinete en la que también habló del presidente de la Fed, Jerome Powell, y de la gobernadora Lisa Cook, a la que ayer envió una carta notificando el despido.
La economista, a la que Trump ha hostigado acusándola de fraude inmobiliario sin que haya mediado una investigación, ya dijo que no abandonaría su puesto y anunció hoy a través de su abogado que llevará la decisión del presidente a los tribunales.
«Tenemos a muy buena gente para ese puesto», respondió Trump, sin dar detalles, a cuenta de un posible reemplazo para Cook, una decisión en la que dijo que también participarán el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el del Tesoro, Scott Bessent.
Bessent, de hecho, quiso justificar la intromisión de la Administración en la labor de la Reserva Federal.
“La independencia de la Reserva Federal proviene de un acuerdo político entre la institución y el pueblo estadounidense. La confianza del público es lo único que le da credibilidad», argumentó Bessent, que añadió que Trump «está restaurando la confianza en el gobierno» y «tiene el mandato abrumador del pueblo estadounidense».
Trump también cargó nuevamente durante la reunión contra Powell, al que apoda «tardón».
El presidente lo acusó de no permitir despegar al sector inmobiliario debido a los tipos de interés, actualmente en una horquilla entre el 4,5 % y el 4,25 %, y consideró que «no es mala persona» pero que «tiene motivos» para no flexibilizar la política monetaria.
«Vamos a solucionar esto muy rápido. Afortunadamente, se irá muy pronto», en referencia al mandato de Powell, que concluye en mayo de 2026.
Relacionado
Internacionales
HRW considera al Ejército de EE. UU. responsable legal por crímenes de guerra en Gaza – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Foto del archivo de miembros del Ejército estadounidense. EFE.
EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK.- La organización pro derechos humanos Human Rights Watch (HRW) consideró este martes que el Ejército de Estados Unidos «podría enfrentarse a consecuencias legales» por haber prestado asistencia a las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) en la comisión de crímenes de guerra en Gaza.
En un comunicado, HRW recordó que Estados Unidos es «parte del conflicto entre Israel y los grupos armados palestinos» desde el momento en que ha provisto a las IDF de inteligencia militar para sus bombardeos, así como de coordinación y planificación de operaciones.
«El ejército estadounidense y el personal de inteligencia, al igual que los contratistas que ayudaron a las fuerzas israelíes a cometer crímenes de guerra pueden en algún momento tener que enfrentarse a acusaciones criminales por las atrocidades en Gaza», en palabras de Sarah Yager, directora de HRW en Washington.
El comunicado recuerda que tanto el expresidente Joe Biden como la actual administración de Donald Trump han reconocido públicamente haber colaborado con las fuerzas israelíes. El más explícito fue Joe Biden cuando admitió haber «ordenado al personal de fuerzas especiales y a nuestros oficiales de inteligencia trabajar codo a codo con sus contrapartes israelíes» para localizar y matar a los líderes de Hamás.
La venta de armas estadounidenses a Israel ha fluido ininterrumpidamente bajo los gobiernos de Biden y Trump, y esas armas han sido usadas masivamente para cometer crímenes de guerra, añade HRW.
Cifra en 4,170 millones de dólares el valor de las armas transferidas a Israel entre octubre de 2023 y mayo de 2025, según el recuento de un organismo independiente.
«Las leyes internacionales consideran a un país cómplice legal cuando asiste a sabiendas a otra nación para cometer graves violaciones de guerra y otros abusos», resumió Yager, quien insistió en que los estadounidenses deben saber que la venta masiva de armas «involucra profundamente a los Estados Unidos en esas violaciones documentadas de las leyes de guerra».
Relacionado
-
Internacionales3 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales3 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Nacionales3 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia3 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica3 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales3 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica3 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Nacionales3 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla