Internacionales
Milei vetará leyes impulsadas por la oposición que afecten el equilibrio fiscal – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Javier Milei, presidente de Argentina. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, BUENOS AIRES. – El presidente de Argentina, Javier Milei, anticipó este jueves que vetará y, eventualmente, impugnará en la Justicia aquellas iniciativas impulsadas por la oposición en el Parlamento y que, a su juicio, afectan el equilibrio fiscal.
«Vamos a vetar. Y, si áun se diera la circunstancia de que el veto se cae, lo vamos a judicializar», afirmó Milei en un acto en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
El jefe de Estado, quien ratificó que la política del superávit fiscal de su Gobierno «es permanente», cuestionó así las iniciativas que este jueves fueron ya aprobadas por el Senado y otros proyectos que aún están bajo debate por impulso de la oposición.
La Cámara Alta aprobó y convirtió en ley un proyecto que establece un incremento «excepcional y de emergencia» del 7,2 % para las jubilaciones.
La mayoría de los retirados reciben una jubilación mínima que este mes fue de 370.000 pesos (290 dólares), por debajo de la línea de pobreza.
El Senado también aprobó una ley que prorroga un plan de pagos de deudas con el sistema previsional, que permite a los adultos mayores acceder a una pensión cuando no cuentan con todos los aportes a la seguridad social requeridos por la ley.
La Cámara Alta aprobó además una ley que declara la emergencia en materia de discapacidad hasta finales de 2027, lo que obliga al Gobierno nacional a garantizar la financiación adecuada de las pensiones por discapacidad y fortalecer la asistencia para ese sector.
Asimismo, el Senado rechazó el veto presidencial a un ley aprobada en junio por el Parlamento que declaró la emergencia en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca, afectada por una grave inundación en marzo pasado.
Si la Cámara de Diputados también rechaza el veto presidencial, la ley aprobada en junio entrará en vigor y el Gobierno nacional deberá incrementar su ayuda económica a Bahía Blanca.
La sesión del Senado continuaba en la noche de este jueves con el debate de dos proyectos impulsados por los gobernadores de provincias y el alcalde de la ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, -todos opositores-, que Milei también rechaza por sus supuestos efectos negativos sobre el equilibrio fiscal.
Estas iniciativas apuntan a aumentar los ingresos que reciben las provincias de parte del Tesoro nacional.
Uno de los proyectos busca que el reparto entre las provincias de los denominados Aportes del Tesoro Nacional (ATN) deje de ser discrecional; el otro incrementa el porcentaje que las provincias reciben de lo recaudado a nivel federal por el impuesto a los combustibles líquidos.
Relacionado
Internacionales
FBI busca a implicado en choque de migrantes con ICE en granja de cannabis en California – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Bill Essayli, fiscal de Estados Unidos para el Distrito Central de California. Foto: del portal Instantáneas
EL NUEVO DIARIO, MIAMI.- El Buró Federal de Investigaciones (FBI) ofreció este viernes una recompensa de 50.000 dólares por un presunto implicado en el enfrentamiento entre migrantes y agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) en una granja de cannabis de California que dejó decenas de campesinos detenidos.
Bill Essayli, fiscal de Estados Unidos para el Distrito Central de California, publicó en sus redes sociales que el FBI busca a un «sujeto desconocido» que «aparentó» apuntar una pistola a agentes federales cerca de Camarillo, donde cientos de manifestantes encararon al ICE este jueves.
El funcionario del Departamento de Justicia (DOJ) compartió una fotografía de un hombre con un cubrebocas o mascarilla, y un video de la estación local de ABC con imágenes del sujeto y la leyenda «protestante aparentemente dispara un arma a agentes».
El ICE también difundió un aviso sobre «tirador en fuga» por el «sujeto que aparentemente dispara un arma a agentes federales mientras ejecutan una orden de arresto en un sitio de mariguana», que es legal en California.
El aviso se produce un día después del operativo en el condado de Ventura, en el área de Camarillo, y en el condado de Santa Bárbara, en la zona de Carpintería, ambos en California, que resultó en la aprehensión de decenas de migrantes de varias nacionalidades, entre ellos mexicanos, según confirmó la Cancillería de México.
La operación desató protestas contra las detenciones, por lo que los agentes lanzaron gas lacrimógeno para dispersar a los manifestantes en medio de los campos de cultivo.
La acción refleja cómo California se ha convertido en un especial foco de tensión para la política migratoria del presidente Donald Trump, pues desde que junio han arreciado las protestas contra las redadas del ICE, en particular en Los Ángeles.
Entre el 6 y el 22 de junio más de 1.600 personas en Los Ángeles quedaron detenidas con fines de deportación, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). E
Relacionado
Internacionales
El Kremlin admite que hay censura a los medios de comunicación en Rusia – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov. EFE.
EL NUEVO DIARIO, MOSCÚ.- El portavoz presidencial, Dmitri Peskov, admitió la actual censura mediática en Rusia en una entrevista publicada este viernes por la revista ‘Ekspert’.
«Ahora estamos en tiempos de censura de guerra, algo sin precedentes en nuestro país, pero la guerra también se libra en el campo informativo», relató el funcionario ruso.
Según Peskov, ahora sí queda justificado que se persigan medios opositores.
«Sería incorrecto cerrar los ojos ante los medios cuyo objetivo es desacreditar a Rusia, por lo que creo que ahora este régimen (de censura) está justificado», subrayó.
También prometió que la situación se relajará en un futuro, aunque aseguró que «no se volverá a los tiempos de furibundas ‘medusas’, que solo tienen malas palabras sobre Rusia», en alusión al medio independiente Meduza, que denunció durante años el deterioro político en Rusia y que tiene ahora su sede en Letonia.
Asimismo, el secretario de prensa del presidente ruso, Vladímir Putin, valoró positivamente «los materiales con contenido o tono patriótico» que están cada vez más presentes en el panorama mediático ruso.
El control sobre los medios en Rusia creció paulatinamente desde la llegada al poder de Putin y la adquisición formal e informal de los primeros medios de información, como fue el caso de la cadena de televisión privada TNT comprada por Gazprom, empresa estatal, en 2001, o la nacionalización del canal NTV el mismo año.
Desde el inicio de la guerra de Ucrania en 2022, el Kremlin endureció sus herramientas de represión y censura, lo que provocó una ola de exilio de opositores al actual régimen ruso e inicio de procesos judiciales contra los críticos de la guerra o del gobierno.
Relacionado
Internacionales
Interpol anuncia una operación contra trata de personas con 158 detenidos y 1,200 víctimas – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Foto: EPA-EFE FILE/WALLACE WOON.
EL NUEVO DIARIO, PARÍS.- Una operación internacional contra la trata de personas permitió identificar a 1.194 posibles víctimas y detener a 158 sospechosos en 43 países, según informó este viernes Interpol.
La operación, denominada Cadena Global, se llevó a cabo del 1 al 6 de junio y contó con la participación de cerca de 15,000 agentes de diferentes países.
La mayor parte de las casi 1,200 posibles víctimas proceden, sobre todo, de Rumanía, Ucrania, Colombia y China, detalló Interpol, con sede en Lyon.
La campaña, coordinada por Austria y Rumanía con el apoyo de Interpol y los organismos europeos Europol y Frontex, se centró en la explotación sexual, la delincuencia forzada y la mendicidad, con especial atención a los menores.
Entre los casos más destacados, Brasil desmanteló una red que enviaba víctimas a Myanmar; en Italia se allanaron salones de masajes vinculados a la trata; en Tailandia se desarticuló una red de prostitución infantil; y en Ucrania se desarticuló una red que estaba lista para enviar mujeres a Berlín para explotación sexual.
También hubo acciones relevantes en Rumanía, Montenegro y Austria.
Durante la operación, se inspeccionaron más de 20,000 lugares y se sometieron a controles a casi un millón de personas. Hubo además una incautación de drogas, armas, documentos falsos y más de 277,000 euros en efectivo.
Entre las decenas de países que participaron -la mayoría europeos- figuran España, Brasil y Colombia.
La operación se realizó en el marco de la Plataforma Multidisciplinaria Europea contra las Amenazas Criminales (EMPACT), con financiación del proyecto I-FORCE de Interpol y del Ministerio Federal de Asuntos Exteriores de Alemania.
Relacionado
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Nacionales2 months ago
Simón Rodríguez participa como panelista en foro “Nuevos paradigmas y liderazgos de la política actual”