Internacionales
FBI busca a implicado en choque de migrantes con ICE en granja de cannabis en California – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Bill Essayli, fiscal de Estados Unidos para el Distrito Central de California. Foto: del portal Instantáneas
EL NUEVO DIARIO, MIAMI.- El Buró Federal de Investigaciones (FBI) ofreció este viernes una recompensa de 50.000 dólares por un presunto implicado en el enfrentamiento entre migrantes y agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) en una granja de cannabis de California que dejó decenas de campesinos detenidos.
Bill Essayli, fiscal de Estados Unidos para el Distrito Central de California, publicó en sus redes sociales que el FBI busca a un «sujeto desconocido» que «aparentó» apuntar una pistola a agentes federales cerca de Camarillo, donde cientos de manifestantes encararon al ICE este jueves.
El funcionario del Departamento de Justicia (DOJ) compartió una fotografía de un hombre con un cubrebocas o mascarilla, y un video de la estación local de ABC con imágenes del sujeto y la leyenda «protestante aparentemente dispara un arma a agentes».
El ICE también difundió un aviso sobre «tirador en fuga» por el «sujeto que aparentemente dispara un arma a agentes federales mientras ejecutan una orden de arresto en un sitio de mariguana», que es legal en California.
El aviso se produce un día después del operativo en el condado de Ventura, en el área de Camarillo, y en el condado de Santa Bárbara, en la zona de Carpintería, ambos en California, que resultó en la aprehensión de decenas de migrantes de varias nacionalidades, entre ellos mexicanos, según confirmó la Cancillería de México.
La operación desató protestas contra las detenciones, por lo que los agentes lanzaron gas lacrimógeno para dispersar a los manifestantes en medio de los campos de cultivo.
La acción refleja cómo California se ha convertido en un especial foco de tensión para la política migratoria del presidente Donald Trump, pues desde que junio han arreciado las protestas contra las redadas del ICE, en particular en Los Ángeles.
Entre el 6 y el 22 de junio más de 1.600 personas en Los Ángeles quedaron detenidas con fines de deportación, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). E
Relacionado
Internacionales
«Fui salvado para salvar el país» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE/Samuel Corum
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recordó este viernes el intento de asesinato que sufrió en Butler (Pensilvania), del que el domingo se cumple un año, y afirmó que salió con vida «para poder salvar el país».
«Fui salvado para salvar el país», indicó en declaraciones a la cadena Fox News durante una visita a la zona afectada por las inundaciones en Texas, donde han fallecido al menos 120 personas y hay más de 100 desaparecidos.
El ataque en Butler tuvo lugar durante un mitin electoral del entonces candidato republicano a la presidencia el 13 de julio de 2024.
El tirador, Thomas Matthew Crooks, un joven de 20 años, le disparó con un rifle de asalto, rozando la oreja derecha de Trump y matando a un miembro del público, antes de ser abatido por las autoridades.
«Pasé por mucho. Fue una época loca, muy surrealista. Estaba rodeado de una multitud enorme y de repente oyes y notas algo muy inusual. Me agaché rápidamente y la gente gritaba: «¡Agáchate! ¡Agáchate!». Fue una locura. Es difícil creer que ha pasado un año», añadió.
El atentado tuvo lugar en vísperas de la convención republicana que confirmó a Trump como candidato de ese partido de cara a las presidenciales que en noviembre de 2024 le enfrentaron a la demócrata Kamala Harris y su foto con el puño en alto en señal de victoria se convirtió en una imagen que glorificó su figura.
«Han pasado muchas cosas desde entonces, incluida la presidencia. Así que ya sabes, tengo la obligación de hacer un buen trabajo. (…) Yo no uso armas, pero gente que las usa dice que era casi imposible que fallara. O sea, acertó, pero falló», añadió el líder republicano.
Trump incidió en que salir con vida le dio la oportunidad de arreglar Estados Unidos: «Teníamos un país que no digo que estaba muerto, porque es demasiado fuerte, pero sí que estaba realmente muy cerca de estar acabado», destacó.
Relacionado
Internacionales
Llegan a Venezuela 201 migrantes deportados en un vuelo procedente de Texas – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Avión donde llegaron los migrantes custodiados por miembros de la policía. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, CARACAS. – Un total de 201 migrantes venezolanos llegaron este viernes a su país en un vuelo de deportación procedente de Texas (EE.UU.), informó el Ministerio de Interior.
A través de redes sociales, la cartera de Estado detalló que el grupo estaba integrado por 159 hombres, 26 mujeres y 16 niños, quienes recibieron «atención integral» por parte de los funcionarios locales.
El ministerio indicó que todos los ciudadanos fueron «verificados por la policía de migración» a su arribo al Aeropuerto Simón Bolívar de Maiquetía (estado costero de La Guaira), que sirve a Caracas.
Según la Administración de Nicolás Maduro, más de 7.000 venezolanos han vuelto al país desde el pasado enero, cuando Caracas y Washington suscribieron un acuerdo de deportación pese a no tener relaciones diplomáticas desde 2019.
El chavismo asegura que los viajes de repatriación son parte de la ‘Misión Vuelta a la Patria’, un programa gubernamental con el que Caracas busca facilitar el retorno voluntario de migrantes venezolanos a su país, además de recibir a los connacionales deportados por EE.UU.
Este jueves, otro grupo de 324 migrantes venezolanos, la mayoría mujeres y niños, retornó a la nación caribeña en un vuelo proveniente de México.
También el jueves simpatizantes del chavismo y familiares de migrantes marcharon desde la oficina de la ONU en Caracas hasta la céntrica plaza Venezuela para exigir el retorno de 31 niños que consideran «secuestrados» por el Gobierno estadounidense, al que acusan de haberlos separado de sus padres deportados.
Relacionado
Internacionales
El narcotraficante ecuatoriano Fito acepta ser extraditado a Estados Unidos – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, GUAYAQUIL (ECUADOR). – El narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, alias «Fito», líder de la banda criminal Los Choneros, la más antigua y una de las más grandes de Ecuador, aceptó este viernes ser extraditado a Estados Unidos, donde es requerido por la Justicia tras ser acusado por delitos como conspiración para la distribución internacional de cocaína, entre otros.
Durante una audiencia, el presidente de la Corte Nacional de Justicia, el juez José Suing, le preguntó a Fito si consentía o se oponía a la solicitud formulada por el Gobierno estadounidense con el propósito de obtener su extradición, a lo que Macías Villamar contestó un «sí, acepto».
Fito, quien era el criminal más buscado de Ecuador, compareció a la audiencia desde La Roca, la cárcel de máxima seguridad de Ecuador, ubicada en la ciudad de Guayaquil, en donde está recluido desde el pasado 25 de junio, cuando fue recapturado por las fuerzas de seguridad un año y medio después de su fuga de otro centro carcelario.
La diligencia se realizó tres días después de que Suing recibió del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador la solicitud formal de Estados Unidos para que Fito sea extraditado y pueda comparecer ante las autoridades judiciales y defenderse de las acusaciones que tiene en su contra.
Una vez que el líder de Los Choneros dio su aprobación, el presidente de la Corte Nacional señaló que emitirá la decisión por escrito dentro del plazo legal establecido y finalizó la audiencia.
Según la normativa ecuatoriana, se procederá a realizar una extradición simplificada. Es decir, cuando ya esté en firme la sentencia que determina procedente la solicitud de extradición, será enviada al presidente Daniel Noboa, quien deberá decidir si entrega o no al líder criminal, condenado en Ecuador a 34 años de cárcel por varios delitos como narcotráfico, asesinato y delincuencia organizada.
Una decisión que, según dijo este viernes el ministro del Interior, John Reimberg, ya está tomada, pues el presidente Noboa le ha dicho que, si fuera por él, Fito «mañana está trepado en el avión yendo a Estados Unidos a cumplir su pena por allá».
La acusación de EE.UU.
En febrero de 2024, el Gobierno de EE.UU. impuso sanciones contra Los Choneros y Fito, para que queden bloqueadas todas las propiedades e intereses en propiedades que se encuentren en suelo estadounidense o en posesión o control de personas estadounidenses.
En abril pasado, este mismo Gobierno acusó formalmente al líder criminal de siete cargos, entre ellos conspiración para la distribución internacional de cocaína, uso de armas de fuego y contrabando de armas de fuego desde EE.UU.
Según la acusación, Los Choneros, en alianza con el Cartel de Sinaloa, operaban una red a gran escala «responsable del envío y distribución de toneladas de cocaína desde Suramérica, a través de Centroamérica y México, hasta Estados Unidos y otros lugares».
Fito se encontraba en paradero desconocido desde que se escapó de la Cárcel Regional de Guayaquil, a inicios de 2024, y su recaptura se había convertido en el objetivo más grande del presidente Noboa, en el marco de la «guerra» contra las bandas de crimen organizado que declaró tras la fuga del líder criminal.
El pasado 25 de junio fue detenido, tras un operativo militar que duró más de diez horas, en el interior de una lujosa vivienda ubicada en la localidad de Montecristi, de la costera provincia de Manabí, de donde es oriundo y en donde la organización criminal a su cargo surgió en 1998.
Relacionado
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica1 month ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida