Internacionales
Lula afirma que Trump está «muy mal informado» y Bolsonaro irá preso si es culpable – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, BRASILIA. – El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este viernes que su homólogo de EE.UU., Donald Trump, está «muy mal informado» y que el exmandatario Jair Bolsonaro será juzgado pese a los aranceles que el líder republicano amenaza imponerle al país.
«Aquella cosa cobarde (por Bolsonaro) preparó un golpe» y «está siendo procesado. Será condenado si es culpable, pero mandó al hijo a pedirle a Trump que amenace y lo libre de ir preso», declaró Lula sobre los aranceles del 50 % que el líder estadounidense pretende imponerle a Brasil por el juicio contra el exmandatario.
El pasado miércoles, Trump anunció los aranceles que le impondrá a Brasil a partir del 1 de agosto a través de una carta dirigida a Lula que publicó en sus redes sociales y en la que alegó un falso déficit comercial con Brasil, pero expresó en el primer párrafo su malestar por el proceso penal contra Bolsonaro.
Según Trump, el líder de la ultraderecha brasileña es víctima de una «caza de brujas», por lo cual exigió que cesen «inmediatamente» el proceso penal y la «persecución» a la que está sometido.
El diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del exmandatario, está en Estados Unidos desde marzo y se ufana de haber gestionado ante autoridades de ese país las sanciones que finalmente anunció Trump esta semana, las cuales asegura que podrían evitarse con una «amnistía amplia y general» para su padre y los acusados de golpismo.
Lula, en un acto público y por momentos en tono burlón, dijo que «esa gente debería tener vergüenza» y que Trump precisa ser informado de que la denuncia contra Bolsonaro por la trama golpista para impedir su investidura no fue hecha por la izquierda, sino por «generales del Ejército y su antiguo edecán».
Recordó que ha tenido excelentes relaciones con todos los mandatarios estadounidenses con los que ha convivido, tanto demócratas como republicanos, y aseguró que esos vínculos se han dado siempre sobre la base del respeto, algo que volvió a exigirle a Trump.
«Escribió una carta» y la publicó en sus redes, se quejó el líder progresista, quien en forma jocosa dijo que «parece que Trump se sentó en un sofá y escribió ‘pa pa pa pa’ mire Lula, lo voy a gravar, si no suelta a Bolsonaro».
Lula reiteró que su Gobierno «apelará a todas las esferas para que no haya aranceles» y que, si fuera necesario, va a «pelear en la Organización Mundial de Comercio (OMC) y hablar con los compañeros de los BRICS».
Pero, así como sostiene desde el pasado miércoles, aseguró que «si eso no tiene efecto, habrá reciprocidad. SI nos tasan aquí, tasaremos allá».
Relacionado
Internacionales
Justicia de EEUU califica de «histórica» la declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Fachada d el Departamento de EEUU. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, CHICAGO (EE.UU.). – La Justicia de Estados Unidos calificó este viernes de «histórica» la declaración de culpabilidad del narcotraficante mexicano Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán, respecto a cuatro cargos relacionados con el narcotráfico.
«La histórica declaración de culpabilidad de hoy envía otro mensaje claro de que este Gobierno va a acabar con las organizaciones delictivas transnacionales y a exigir responsabilidades a sus miembros y colaboradores de más alto rango», afirmó Andrew Boutros, fiscal de EEUU para el Distrito Norte de Illinois, en un comunicado divulgado por el Departamento de Justicia (DOJ).
Por su parte, Jay Clayton, fiscal federal para el Distrito Sur de Nueva York, subrayó que la declaración de culpabilidad de Guzmán López es «otro paso importante para responsabilizar al cartel de Sinaloa y a sus líderes» por «alimentar la epidemia de fentanilo que ha asolado a tantos estadounidenses».
Mientras que el fiscal de EEUU para el Distrito Sur de California, Adam Gordon, señaló que, tras el acuerdo de culpabilidad de Guzmán López, los líderes del cartel de Sinaloa que permanecen libres «están paranoicos, desconfiados y desesperados».
Los cuatro cargos por los que hoy se declaró culpable Guzmán López en un tribunal de Chicago incluyen tráfico de múltiples drogas (entre ellas fentanilo) y participar en el crimen organizado.
Vestido con un mono naranja de presidiario y con esposas en los pies, Guzmán López, de 35 años, apareció en la corte con una barba y lentes, una imagen que no se le conocía, y adoptó un aire humilde mientras escuchaba con audífonos las preguntas de la jueza Sharon Coleman.
La Fiscalía puntualizó que solicitará una pena menor a la perpetuidad siempre que Guzmán «cumpla» con lo que se ha comprometido, es decir -aunque no lo dijo explícitamente- dé suficiente información a la justicia estadounidense para seguir persiguiendo el narcotráfico.
Según el Departamento de Justicia (DOJ), en su acuerdo de culpabilidad Guzmán López ha admitido que coordinó el transporte de cocaína, heroína, fentanilo y otras drogas desde México hasta la frontera con Estados Unidos, a veces en envíos de cientos o miles de kilogramos.
Relacionado
Internacionales
Denuncian que activista encarcelado en El Salvador se encuentra en «condiciones inhumanas» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Fidel Zavala, defensor de derechos humanos de El Salvador.
EL NUEVO DIARIO, SAN SALVADOR. – El Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular (BPR), integrado por organizaciones sociales y populares de El Salvador, denunció este viernes que el defensor de derechos humanos
+»se encuentra en condiciones inhumanas» en la cárcel donde guarda detención, por lo que exigen al Estado «garantizar la vida» del activista.
Zavala fue trasladado en abril pasado a la cárcel conocida como Mariona -cercana a la capital San Salvador-, de la que denunció la existencia de torturas en su interior supuestamente perpetradas por los custodios, en el marco de la implementación de un régimen de excepción contra las pandillas.
Francisco Omar Parada, representante del Bloque, explicó en una conferencia de prensa que Zavala «no solamente ha sido restringido de su derecho a la libertad ambulatoria con el tema de la detención arbitraria a la cual ha sido sometido, sino que esta restricción a la libertad también ha significado un deterioro en su calidad de vida por la condiciones inhumanas en las que está detenido».
Señaló que, según la información a la que el Bloque ha tenido acceso, «el compañero Fidel no tiene acceso a agua» y «solo con el refresco, de algunos tiempos de comida que se le dan, él ha logrado hidratarse».
«Es una situación bastante compleja a la cual él está sometido y exigimos que se cumplan todas las medidas para garantizar la vida del compañero», expresó.
Parada indicó que, de acuerdo con la información que les han proporcionado, el activista «ha disminuido rápidamente de peso» y denunció que «las instituciones del gobierno están siendo cómplices en el deterioro de la calidad y condiciones de vida» del detenido.
«Estamos viendo que el derecho a la vida, a la salud, a la integridad física y dignidad humana están siendo vulnerado», apuntó y agregó que exigen «a las instituciones del Gobierno que cesen en esa lógica de someter a condiciones de tortura a los compañeros que son perseguidos políticos».
Antes de su detención, Zavala formaba parte de la Unidad de Defensa de Derechos Humanos y Comunitarios (Unidehc), que brinda asistencia legal a personas que denuncian detenciones arbitrarias y otros atropellos en El Salvador en el marco de un régimen de excepción, implementado desde marzo de 2022.
En marzo pasado, un grupo de 171 organizaciones de más de una veintena de países pidió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que emita medidas cautelares de protección para Zavala.
De acuerdo con organizaciones humanitarias salvadoreñas y de Estados Unidos, Zavala «estuvo detenido por trece meses antes de ser declarado inocente en marzo de 2023» y «fue testigo de una serie de abusos, torturas y actos de corrupción cometidos en el sistema penitenciario salvadoreño».
Además, han apuntado que Zavala, que fue detenido nuevamente el pasado 25 de febrero, denunció «por tales hechos al director de Centros Penales, Osiris Luna, y a custodios de los recintos penitenciarios».
Zavala es acusado de los delitos de agrupaciones ilícitas, comercialización irregular de lotificaciones y parcelaciones, y ejercicio Ilegal de la profesión.
Relacionado
Internacionales
«Fui salvado para salvar el país» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE/Samuel Corum
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recordó este viernes el intento de asesinato que sufrió en Butler (Pensilvania), del que el domingo se cumple un año, y afirmó que salió con vida «para poder salvar el país».
«Fui salvado para salvar el país», indicó en declaraciones a la cadena Fox News durante una visita a la zona afectada por las inundaciones en Texas, donde han fallecido al menos 120 personas y hay más de 100 desaparecidos.
El ataque en Butler tuvo lugar durante un mitin electoral del entonces candidato republicano a la presidencia el 13 de julio de 2024.
El tirador, Thomas Matthew Crooks, un joven de 20 años, le disparó con un rifle de asalto, rozando la oreja derecha de Trump y matando a un miembro del público, antes de ser abatido por las autoridades.
«Pasé por mucho. Fue una época loca, muy surrealista. Estaba rodeado de una multitud enorme y de repente oyes y notas algo muy inusual. Me agaché rápidamente y la gente gritaba: «¡Agáchate! ¡Agáchate!». Fue una locura. Es difícil creer que ha pasado un año», añadió.
El atentado tuvo lugar en vísperas de la convención republicana que confirmó a Trump como candidato de ese partido de cara a las presidenciales que en noviembre de 2024 le enfrentaron a la demócrata Kamala Harris y su foto con el puño en alto en señal de victoria se convirtió en una imagen que glorificó su figura.
«Han pasado muchas cosas desde entonces, incluida la presidencia. Así que ya sabes, tengo la obligación de hacer un buen trabajo. (…) Yo no uso armas, pero gente que las usa dice que era casi imposible que fallara. O sea, acertó, pero falló», añadió el líder republicano.
Trump incidió en que salir con vida le dio la oportunidad de arreglar Estados Unidos: «Teníamos un país que no digo que estaba muerto, porque es demasiado fuerte, pero sí que estaba realmente muy cerca de estar acabado», destacó.
Relacionado
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica1 month ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida