Connect with us

Internacionales

Iglesia católica en Florida tacha de «corrosivo» el centro migratorio ‘Alligator Alcatraz’ – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Iglesia católica en Florida tacha de «corrosivo» el centro migratorio ‘Alligator Alcatraz’ – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El arzobispo católico de Miami, Thomas Wenski. EFE/ Alvaro Blanco/ ARCHIVO.

EL NUEVO DIARIO, MIAMI.- La Arquidiócesis de Miami y la Diócesis de Venice, ambas en Florida, tacharon de «corrosivo» e «inapropiado» el nuevo centro de detención para migrantes ‘Alligator Alcatraz’ (Alcatraz Caimán) que lleva más de una semana abierto en medio de crecientes denuncias de condiciones inadecuadas para las personas.

El arzobispo de Miami, Thomas Wenski, pidió en un posicionamiento «evaluar estos recientes avances en la aplicación de la ley migratoria» ante «el nuevo centro de detención en el Aeropuerto Dade-Collier, o ‘Alligator Alcatraz’», que está en medio de los Everglades, zona natural rodeada de reptiles.

«Es inapropiado para los funcionarios públicos, y corrosivo para el bien común, hablar del valor disuasorio de los ‘caimanes y pitones’ en las instalaciones de Collier-Dade. La decencia común exige que recordemos que las personas detenidas son padres y madres, hermanos y hermanas de familiares en dificultades», escribió.

El líder de la Arquidiócesis, con 1,3 millones de católicos, expresó «preocupación por el aislamiento del centro de detención» al denunciar que está «lejos de los centros de atención médica, y la precariedad de las estructuras temporales de ‘carpas’ en el calor de la Florida y las tormentas eléctricas del verano».

También cuestionó la «posibilidad de proteger de forma segura a los detenidos en caso de un huracán» en la actual temporada ciclónica del Atlántico, del 1 de junio al 30 de noviembre.

A estas alertas se sumó el obispo Frank J. Dewane, de la Diócesis de Venice, quien consideró que «no hay discusión» sobre el enfoque del presidente Donald Trump de «expulsar a los extranjeros criminales que ponen en peligro la seguridad pública», pero esto debe realizarse «de una manera específica, humana y proporcional».

El obispo aseguró que existe «un creciente reconocimiento» de que la mayoría de los inmigrantes, incluyendo los indocumentados, «no son peligrosos, sino pacíficos, respetuosos de la ley y trabajadores contribuyentes».

Por ello, consideró «alarmante ver estrategias de aplicación de la ley que tratan a todos los inmigrantes no autorizados como criminales peligrosos».

«Es sorprendente que (haya) agentes enmascarados y fuertemente armados que no se identifiquen en las actividades de aplicación de la ley. También lo es una aparente falta de debido proceso en los procedimientos de deportación en los últimos meses», sentenció.

Sus pronunciamientos surgen mientras los primeros inmigrantes detenidos en ‘Alligator Alcatraz’ han denunciado a medios locales las condiciones «infrahumanas» en las carpas improvisadas, con un calor y humedad «asfixiantes», escasez de agua y comida putrefacta.

Legisladores demócratas y la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, han exigido acceso al sitio, que abrió la semana pasada con una capacidad proyectada de hasta 5,000 migrantes tras la visita de Trump, en medio de la zona natural al oeste de Miami rodeado de caimanes, pitones, panteras y pantanos.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

HRW considera al Ejército de EE. UU. responsable legal por crímenes de guerra en Gaza – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

HRW considera al Ejército de EE. UU. responsable legal por crímenes de guerra en Gaza – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Foto del archivo de miembros del Ejército estadounidense. EFE.

EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK.- La organización pro derechos humanos Human Rights Watch (HRW) consideró este martes que el Ejército de Estados Unidos «podría enfrentarse a consecuencias legales» por haber prestado asistencia a las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) en la comisión de crímenes de guerra en Gaza.

En un comunicado, HRW recordó que Estados Unidos es «parte del conflicto entre Israel y los grupos armados palestinos» desde el momento en que ha provisto a las IDF de inteligencia militar para sus bombardeos, así como de coordinación y planificación de operaciones.

«El ejército estadounidense y el personal de inteligencia, al igual que los contratistas que ayudaron a las fuerzas israelíes a cometer crímenes de guerra pueden en algún momento tener que enfrentarse a acusaciones criminales por las atrocidades en Gaza», en palabras de Sarah Yager, directora de HRW en Washington.

El comunicado recuerda que tanto el expresidente Joe Biden como la actual administración de Donald Trump han reconocido públicamente haber colaborado con las fuerzas israelíes. El más explícito fue Joe Biden cuando admitió haber «ordenado al personal de fuerzas especiales y a nuestros oficiales de inteligencia trabajar codo a codo con sus contrapartes israelíes» para localizar y matar a los líderes de Hamás.

La venta de armas estadounidenses a Israel ha fluido ininterrumpidamente bajo los gobiernos de Biden y Trump, y esas armas han sido usadas masivamente para cometer crímenes de guerra, añade HRW.

Cifra en 4,170 millones de dólares el valor de las armas transferidas a Israel entre octubre de 2023 y mayo de 2025, según el recuento de un organismo independiente.

«Las leyes internacionales consideran a un país cómplice legal cuando asiste a sabiendas a otra nación para cometer graves violaciones de guerra y otros abusos», resumió Yager, quien insistió en que los estadounidenses deben saber que la venta masiva de armas «involucra profundamente a los Estados Unidos en esas violaciones documentadas de las leyes de guerra».


Continue Reading

Internacionales

Gobierno de Venezuela pide apoyo de Secretario General de la ONU ante «amenazas» de EE. UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Gobierno de Venezuela pide apoyo de Secretario General de la ONU ante «amenazas» de EE. UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El ministro de Relaciones Exteriores venezolano, Yván Gil. EFE/ Miguel Gutiérrez.

EL NUEVO DIARIO, CARACAS.- El Gobierno de Venezuela pidió este martes el apoyo del secretario general de la ONU, António Guterres, ante «las amenazas» de Estados Unidos, y expresó su preocupación por «el despliegue de unidades militares e incluso armas nucleares» del país norteamericano en el Caribe.

El Ejecutivo de Nicolás Maduro espera recibir el apoyo de Guterres para «restablecer la sensatez» en la región latinoamericana y caribeña, que enfrenta, según Caracas, unas «amenazas» por parte de Washington, pese a que se trata de una «zona de paz» declarada como tal en 2014, señaló el canciller venezolano, Yván Gil.

El ministro de Exteriores expresó estas preocupaciones durante una reunión con el coordinador residente de la ONU en Venezuela, Gianluca Rampolla, celebrada una semana después de que EE. UU. advirtiera que está preparado para «usar todo su poder» para frenar el «flujo de drogas hacia su país», lo que incluiría el envío de buques y soldados a aguas del mar Caribe cercanas a la nación suramericana.

Noticia en desarrollo…


Continue Reading

Internacionales

Argentina declara organización terrorista al Cartel de los Soles – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Argentina declara organización terrorista al Cartel de los Soles – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente de Argentina, Javier Milei, en una fotografía de archivo. EFE.

EL NUEVO DIARIO, BUENOS AIRES.- El Ejecutivo del presidente argentino, Javier Milei, declaró este martes al denominado Cartel de los Soles, grupo que Washington vincula con el Gobierno de Venezuela, como una organización terrorista, una medida que ya habían anunciado recientemente Paraguay, Ecuador y el propio Estados Unidos.

«En el marco de los compromisos internacionales asumidos por la República Argentina en materia de lucha contra el terrorismo y su financiamiento, y en cumplimiento de la normativa nacional vigente, el Gobierno Nacional dispuso la incorporación de la organización criminal transnacional conocida como ‘Cartel de los Soles’ al Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET), dependiente del Ministerio de Justicia», anunció el Gobierno en un comunicado.

Milei compartió el anuncio en sus redes sociales junto a un breve mensaje: «Del lado correcto de la vida».

«La decisión, adoptada en coordinación entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, el Ministerio de Seguridad Nacional y el Ministerio de Justicia, se fundamenta en informes oficiales que acreditan actividades ilícitas de carácter transnacional, entre ellas narcotráfico, contrabando y explotación ilegal de recursos naturales, así como vínculos con otras estructuras criminales en la región», añadió el comunicado.

Con esta medida, añadió el Gobierno, Argentina «fortalece los mecanismos preventivos y sancionatorios frente a operaciones de financiamiento vinculadas al terrorismo y al crimen organizado, refuerza la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia -en estrecha coordinación con socios regionales y multilaterales- y reafirma su compromiso con la paz, la estabilidad y la seguridad hemisférica, en el marco del respeto al derecho internacional y a los instrumentos multilaterales aplicables».

El texto detalló además que la inscripción del grupo en el RePET habilita la aplicación de sanciones financieras y la implementación de restricciones operativas, pese que hasta el momento no hay registros públicos de presencia o accionar alguno del grupo en el país.

La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, celebró la medida a través de sus redes sociales: «Declaramos al Cartel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal. (Nicolás) Maduro y su séquito son narcoterroristas. Ni en la Argentina ni en ningún lugar del mundo van a poder llevar a cabo sus actividades criminales. Para este Gobierno, el que las hace, las paga. Acá o donde sea».

El Gobierno de Estados Unidos vincula al grupo con el narcotráfico y ha extendido esa denuncia al propio presidente venezolano, Nicolás Maduro, por quien dobló hasta 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura del líder chavista.

En concreto, Washington asegura que el Cartel de los Soles está liderado por Maduro y por funcionarios y militares de alto rango del Gobierno venezolano.

A su turno, la Administración de Maduro ha rechazado ese señalamiento y su ministro del Interior, Diosdado Cabello, ha asegurado que el Cartel de los Soles es un «invento» de Estados Unidos.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.