Internacionales
Iglesia católica en Florida tacha de «corrosivo» el centro migratorio ‘Alligator Alcatraz’ – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El arzobispo católico de Miami, Thomas Wenski. EFE/ Alvaro Blanco/ ARCHIVO.
EL NUEVO DIARIO, MIAMI.- La Arquidiócesis de Miami y la Diócesis de Venice, ambas en Florida, tacharon de «corrosivo» e «inapropiado» el nuevo centro de detención para migrantes ‘Alligator Alcatraz’ (Alcatraz Caimán) que lleva más de una semana abierto en medio de crecientes denuncias de condiciones inadecuadas para las personas.
El arzobispo de Miami, Thomas Wenski, pidió en un posicionamiento «evaluar estos recientes avances en la aplicación de la ley migratoria» ante «el nuevo centro de detención en el Aeropuerto Dade-Collier, o ‘Alligator Alcatraz’», que está en medio de los Everglades, zona natural rodeada de reptiles.
«Es inapropiado para los funcionarios públicos, y corrosivo para el bien común, hablar del valor disuasorio de los ‘caimanes y pitones’ en las instalaciones de Collier-Dade. La decencia común exige que recordemos que las personas detenidas son padres y madres, hermanos y hermanas de familiares en dificultades», escribió.
El líder de la Arquidiócesis, con 1,3 millones de católicos, expresó «preocupación por el aislamiento del centro de detención» al denunciar que está «lejos de los centros de atención médica, y la precariedad de las estructuras temporales de ‘carpas’ en el calor de la Florida y las tormentas eléctricas del verano».
También cuestionó la «posibilidad de proteger de forma segura a los detenidos en caso de un huracán» en la actual temporada ciclónica del Atlántico, del 1 de junio al 30 de noviembre.
A estas alertas se sumó el obispo Frank J. Dewane, de la Diócesis de Venice, quien consideró que «no hay discusión» sobre el enfoque del presidente Donald Trump de «expulsar a los extranjeros criminales que ponen en peligro la seguridad pública», pero esto debe realizarse «de una manera específica, humana y proporcional».
El obispo aseguró que existe «un creciente reconocimiento» de que la mayoría de los inmigrantes, incluyendo los indocumentados, «no son peligrosos, sino pacíficos, respetuosos de la ley y trabajadores contribuyentes».
Por ello, consideró «alarmante ver estrategias de aplicación de la ley que tratan a todos los inmigrantes no autorizados como criminales peligrosos».
«Es sorprendente que (haya) agentes enmascarados y fuertemente armados que no se identifiquen en las actividades de aplicación de la ley. También lo es una aparente falta de debido proceso en los procedimientos de deportación en los últimos meses», sentenció.
Sus pronunciamientos surgen mientras los primeros inmigrantes detenidos en ‘Alligator Alcatraz’ han denunciado a medios locales las condiciones «infrahumanas» en las carpas improvisadas, con un calor y humedad «asfixiantes», escasez de agua y comida putrefacta.
Legisladores demócratas y la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, han exigido acceso al sitio, que abrió la semana pasada con una capacidad proyectada de hasta 5,000 migrantes tras la visita de Trump, en medio de la zona natural al oeste de Miami rodeado de caimanes, pitones, panteras y pantanos.
Relacionado
Internacionales
Una jueza prohíbe a Trump arrestar a migrantes en California por su color de piel – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Fotografía de archivo del presidente de EE.UU., Donald Trump. Donald Trump. EFE/EPA/KEN CEDENO / POOL.
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – Una jueza ordenó este viernes a la Administración de Donald Trump detener en el sur de California (EE.UU.) las redadas migratorias indiscriminadas en las que se arresta a personas con base en su perfil racial, como el color de piel o el idioma que hablan.
La jueza Maame Frimpong también emitió una orden que prohíbe al Gobierno federal restringir el acceso de los abogados en un centro de detención de migrantes en Los Ángeles.
Relacionado
Internacionales
Justicia de EEUU califica de «histórica» la declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Fachada d el Departamento de EEUU. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, CHICAGO (EE.UU.). – La Justicia de Estados Unidos calificó este viernes de «histórica» la declaración de culpabilidad del narcotraficante mexicano Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán, respecto a cuatro cargos relacionados con el narcotráfico.
«La histórica declaración de culpabilidad de hoy envía otro mensaje claro de que este Gobierno va a acabar con las organizaciones delictivas transnacionales y a exigir responsabilidades a sus miembros y colaboradores de más alto rango», afirmó Andrew Boutros, fiscal de EEUU para el Distrito Norte de Illinois, en un comunicado divulgado por el Departamento de Justicia (DOJ).
Por su parte, Jay Clayton, fiscal federal para el Distrito Sur de Nueva York, subrayó que la declaración de culpabilidad de Guzmán López es «otro paso importante para responsabilizar al cartel de Sinaloa y a sus líderes» por «alimentar la epidemia de fentanilo que ha asolado a tantos estadounidenses».
Mientras que el fiscal de EEUU para el Distrito Sur de California, Adam Gordon, señaló que, tras el acuerdo de culpabilidad de Guzmán López, los líderes del cartel de Sinaloa que permanecen libres «están paranoicos, desconfiados y desesperados».
Los cuatro cargos por los que hoy se declaró culpable Guzmán López en un tribunal de Chicago incluyen tráfico de múltiples drogas (entre ellas fentanilo) y participar en el crimen organizado.
Vestido con un mono naranja de presidiario y con esposas en los pies, Guzmán López, de 35 años, apareció en la corte con una barba y lentes, una imagen que no se le conocía, y adoptó un aire humilde mientras escuchaba con audífonos las preguntas de la jueza Sharon Coleman.
La Fiscalía puntualizó que solicitará una pena menor a la perpetuidad siempre que Guzmán «cumpla» con lo que se ha comprometido, es decir -aunque no lo dijo explícitamente- dé suficiente información a la justicia estadounidense para seguir persiguiendo el narcotráfico.
Según el Departamento de Justicia (DOJ), en su acuerdo de culpabilidad Guzmán López ha admitido que coordinó el transporte de cocaína, heroína, fentanilo y otras drogas desde México hasta la frontera con Estados Unidos, a veces en envíos de cientos o miles de kilogramos.
Relacionado
Internacionales
Denuncian que activista encarcelado en El Salvador se encuentra en «condiciones inhumanas» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Fidel Zavala, defensor de derechos humanos de El Salvador.
EL NUEVO DIARIO, SAN SALVADOR. – El Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular (BPR), integrado por organizaciones sociales y populares de El Salvador, denunció este viernes que el defensor de derechos humanos
+»se encuentra en condiciones inhumanas» en la cárcel donde guarda detención, por lo que exigen al Estado «garantizar la vida» del activista.
Zavala fue trasladado en abril pasado a la cárcel conocida como Mariona -cercana a la capital San Salvador-, de la que denunció la existencia de torturas en su interior supuestamente perpetradas por los custodios, en el marco de la implementación de un régimen de excepción contra las pandillas.
Francisco Omar Parada, representante del Bloque, explicó en una conferencia de prensa que Zavala «no solamente ha sido restringido de su derecho a la libertad ambulatoria con el tema de la detención arbitraria a la cual ha sido sometido, sino que esta restricción a la libertad también ha significado un deterioro en su calidad de vida por la condiciones inhumanas en las que está detenido».
Señaló que, según la información a la que el Bloque ha tenido acceso, «el compañero Fidel no tiene acceso a agua» y «solo con el refresco, de algunos tiempos de comida que se le dan, él ha logrado hidratarse».
«Es una situación bastante compleja a la cual él está sometido y exigimos que se cumplan todas las medidas para garantizar la vida del compañero», expresó.
Parada indicó que, de acuerdo con la información que les han proporcionado, el activista «ha disminuido rápidamente de peso» y denunció que «las instituciones del gobierno están siendo cómplices en el deterioro de la calidad y condiciones de vida» del detenido.
«Estamos viendo que el derecho a la vida, a la salud, a la integridad física y dignidad humana están siendo vulnerado», apuntó y agregó que exigen «a las instituciones del Gobierno que cesen en esa lógica de someter a condiciones de tortura a los compañeros que son perseguidos políticos».
Antes de su detención, Zavala formaba parte de la Unidad de Defensa de Derechos Humanos y Comunitarios (Unidehc), que brinda asistencia legal a personas que denuncian detenciones arbitrarias y otros atropellos en El Salvador en el marco de un régimen de excepción, implementado desde marzo de 2022.
En marzo pasado, un grupo de 171 organizaciones de más de una veintena de países pidió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que emita medidas cautelares de protección para Zavala.
De acuerdo con organizaciones humanitarias salvadoreñas y de Estados Unidos, Zavala «estuvo detenido por trece meses antes de ser declarado inocente en marzo de 2023» y «fue testigo de una serie de abusos, torturas y actos de corrupción cometidos en el sistema penitenciario salvadoreño».
Además, han apuntado que Zavala, que fue detenido nuevamente el pasado 25 de febrero, denunció «por tales hechos al director de Centros Penales, Osiris Luna, y a custodios de los recintos penitenciarios».
Zavala es acusado de los delitos de agrupaciones ilícitas, comercialización irregular de lotificaciones y parcelaciones, y ejercicio Ilegal de la profesión.
Relacionado
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica1 month ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida