Internacionales
¿A quién delatará? – El Nuevo Diario (República Dominicana)
fachada del tribunal de Chicago. EFE/ Sarah Yáñez Richards.
Por: Sarah Yáñez-Richards
EL NUEVO DIARIO, CHICAGO.- El mexicano Ovidio Guzmán López, uno de los hijos del capo Joaquín «el Chapo» y heredero del Cartel de Sinaloa, acaba de declararse culpable en un tribunal de Chicago, y la gran pregunta ahora es la siguiente: ¿qué información de la mucha que posee compartirá con EE.UU.?
Cuando un delincuente accede a delatar a sus cómplices, los fiscales estadounidenses suelen reducir las sentencias, independientemente de que el propio Gobierno de Estados Unidos haya etiquetado grupos de narcotráfico, como el Cartel de Sinaloa, de grupo terrorista.
Según indica a EFE la investigadora de Brookings Vanda Felbab-Brown, la pregunta clave aquí es si Ovidio «El Ratón» dará información solo sobre los grupos criminales -el Cartel Sinaloa o el Cartel Jalisco Nueva Generación-, o si llegará más lejos y salpicará a diversas instituciones mexicanas.
“¿(Podría dar información) también sobre las redes de corrupción que operan en diversas instituciones estatales, diversas fuerzas policiales, el ejército, la gobernación de Sinaloa, y también más allá de Sinaloa, a nivel federal?”, se pregunta la directora de la Epidemia de Fentanilo en Norteamérica y el Alcance Global de los Opioides Sintéticos en Brookings.
¿Quiénes son «los Chapitos»?
En 2012 el Gobierno estadounidense incluyó a Guzmán López en la lista de narcotraficantes internacionales ´Kingpin Act´ por considerar que jugaba «un papel relevante en las actividades de su padre» y EE.UU. hasta señaló que ordenó el asesinato de un «popular cantante mexicano» que no quiso ir a su boda pero del que nunca se supo la identidad.
A cuatro de los hijos del Chapo se les conoce como “los Menores” o “los Chiquillos”; un grupo de narcotraficantes compuesto por: «el Ratón», Iván Archivaldo Guzmán Salazar «el Chapito», Jesús Alfredo Guzmán Salazar «el Alfredillo» y Joaquín Guzmán López «el Güero Moreno», quien se encuentra en una prisión de Chicago tras entregarse voluntariamente y se espera que se declare culpable la semana que viene.
Los hermanos supervisaban once laboratorios de metanfetaminas en Sinaloa, donde producían cada mes un estimado de hasta 5.000 libras o 2.267 kilogramos de metanfetaminas, que se venden principalmente a otros miembros del Cartel de Sinaloa y distribuidores de droga en Estados Unidos y Canadá, según el Departamento de Justicia.
Guerra interna del Cartel de Sinaloa
Peter Reuter, profesor en la facultad de Políticas Públicas y Departamento de Criminología de la Universidad de Maryland, detalla a EFE que en un principio el Cartel de Sinaloa estaba dirigido por el Chapo y casi a la par por Ismael «el Mayo» Zambada.
Según el experto, durante un tiempo, el Cartel de Sinaloa fue una federación, con dos elementos: uno asociado con los Chapitos y el otro con el Mayo y su familia.
La unión hasta se materializó en matrimonios entre las dos familias, apunta el profesor de la Universidad de Maryland.
En ese sentido, Felbab-Brown explica que el Mayo es el padrino de varios de los Chapitos.
“Luego la relación se agrió cuando los hermanos se volvieron ostentosos, violentos, descarados, ignorando todo tipo de restricciones de la vieja guardia personificada en el Mayo”, anota la investigadora.
Más allá del cambio generacional, ha habido varios puntos de fricción entre las dos familias.
Como el hecho de que Vicente Zambada Niebla «el Vicentillo», y Jesús Reynaldo «el Rey Zambada» (hijo y hermano del Mayo) declararan en contra del Chapo en su juicio en Brooklyn, donde se le condenó a cadena perpetua en julio de 2019, más 30 años adicionales.
A esto se le suma a las extrañas circunstancias que rodean a la entrega de Joaquín Guzmán López en julio de 2024, quien llegó a EE. UU. en un vuelo privado con el Mayo.
Aunque las circunstancias que rodearon ese vuelo nunca se aclararon, parece que Joaquín entregó a Zambada como parte de un acuerdo con la Fiscalía. Felbab-Brown va más allá y lo describe como un “secuestro”.
A la experta no le sorprendería que en su acuerdo con EE. UU. Ovidio y Joaquín Guzmán López den información para incriminar a el Mayo, y viceversa.
El conflicto entre Los Chapitos y Los Mayos ha causado más de 1,000 muertos en Sinaloa desde que comenzó, el 9 de septiembre.
“La zona está sumida en una intensa violencia entre la rama de ‘los Chapitos’ y la de ‘los Mayitos’, y también con el Cartel Jalisco Nueva Generación, a quien ‘los Chapitos’ aparentemente han contactado para una posible alianza”, añade Felbab-Brown.
Relacionado
Internacionales
California acude a las urnas para redefinir sus mapas electorales – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El gobernador de California, Gavin Newsom. EFE/EPA/Andri Tambunan.
EL NUEVO DIARIO, LOS ÁNGELES.- Los votantes de California deciden este martes la aprobación o rechazo de la Proposición 50, una medida que redefinirá los mapas electorales del estado para aumentar la participación demócrata en el Congreso, ejerciendo de contrapeso a la manipulación partidista de distritos (‘gerrymandering’) impulsada por jurisdicciones republicanas.
Más de 22 millones de personas están llamadas a las urnas para participar en esta elección clave, impulsada por el gobernador de California, Gavin Newsom, y que podría dar hasta cinco escaños más a los demócratas en la Cámara de Representantes estadounidense.
Los centros de votación abrieron a las 7:00 hora local (15: 00 GMT) y cerrarán a las 20:00 horas (4:00 GMT del miércoles), tras lo que se empezarán a conocer los primeros resultados, aunque los definitivos podrían tardar semanas en anunciarse.
Pero algunos electores ya han emitido su voto. Hasta este martes, según los registros más recientes de Political Data Inc, se habían recibido el 28 % de las papeletas enviadas a los votantes de California entre el 6 de octubre y el 4 de noviembre. En total, fueron distribuidas casi 23 millones de boletas a electores registrados.
Además, el más reciente análisis del Instituto de Estudios Gubernamentales de la Universidad de Berkeley apuntó que desde 2020, aproximadamente ocho de cada diez californianos han votado en elecciones generales o especiales estatales enviando su papeleta por correo y la institución prevé que lo mismo ocurra en la elección especial de 2025.
En cuanto a los partidos, el 52 % de las papeletas enviadas a los demócratas han sido devueltas, mientras que entre los republicanos solo se ha recibido el 28 %. Esto muestra una mayor participación de los votantes demócratas en esta elección especial.
Con esta medida, el estado, considerado un bastión demócrata, busca contrarrestar el impacto del ‘gerrymandering’ ejecutado en estados clave como Texas, donde la Legislatura controlada por el Partido Republicano redefinió sus mapas congresionales en agosto de 2025 para asegurar hasta cinco escaños adicionales a favor de su partido.
La Propuesta 50, que tiene el título oficial de «Ley de Respuesta al Fraude Electoral», pretende implementar nuevos límites para los distritos del Congreso diseñados por la Legislatura.
De aprobarse esta medida, que todo apunta a que saldrá adelante, los nuevos mapas propuestos por el órgano legislativo estatal entrarían en vigor con efecto inmediato hasta el próximo ciclo de redistribución después del censo de 2030.
La nueva redistribución beneficiaría estratégicamente al Partido Demócrata en las elecciones de medio término del año que viene (2026).
La importancia del voto se ha trasladado en las últimas semanas entre diversas personalidades políticas, como el expresidente Barack Obama, quien realizó un llamado a la participación.
Aunque los esfuerzos de movilización se han centrado especialmente en el voto latino, que representa una parte considerable del electorado en muchos de los distritos que la Propuesta 50 busca redefinir.
Relacionado
Internacionales
El independiente Cuomo pide a los neoyorquinos que voten y asegura que Trump no lo apoya – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK.- El independiente Andrew Cuomo votó en la mañana de este martes en las elecciones municipales a la Alcaldía de Nueva York, a las que compite contra el candidato demócrata, Zohran Mamdani, que lidera las encuestas.
Cuomo, exgobernador de Nueva York, se enfrenta a Mamdani y al republicano Curtis Sliwa, que se enfrentan en unas elecciones sobre las que ha opinado hasta el presidente estadounidense, Donald Trump, que ha calificado a Mamdani de «comunista» e incluso ha pedido el voto por Cuomo.
Al depositar su voto, Cuomo aseguró que una alta participación lo favorecería y calificó la votación como «la elección más importante de mi vida», dando a entender que decidiría el futuro de la ciudad y del Partido Demócrata, recoge The New York Times.
Cuando se le preguntó sobre el supuesto respaldo de Trump, Cuomo intentó cambiar de tema: «El presidente no me apoya. Se opone a Zohran», dijo, según el periódico.
Entretanto, el candidato pidió a los neoyorquinos que salgan a votar.
«¡Juntos perseveramos y juntos ganaremos!», publicó Cuomo en la red social X, en busca de una alta participación que le ayude a dar la vuelta en las encuestas.
Cuomo también afirmó en las últimas horas que «Nueva York necesita a alguien que pueda hacerle frente a Donald Trump, que pueda conseguir los fondos que Nueva York merece y que pueda asegurar que la Guardia Nacional no venga a Nueva York».
«Y yo puedo hacerle frente a Trump. Él arrasará a Mamdani como un cuchillo caliente cortando mantequilla», dijo, recoge Fox News.
Según los sondeos más recientes, Mamdani sigue liderando la intención del voto con un 46,1 % y aventaja en 14,1 puntos a Cuomo, con una intención de voto del 31,8 %. Sliwa se queda con el 16,3 %.
Mientras, una nueva encuesta de Atlas Intel también coloca al demócrata con ventaja pero con menos puntos sobre Cuomo, de 43,9 % frente a un 39,4 %, y Sliwa, que aspira por segunda ocasión consecutiva, acumula un 15,5%, recogió ayer la cadena CBS.
Mamdani, que se perfila como ganador, ha estado en boca de todos desde que venció en las primarias al veterano Cuomo pese a su corta experiencia como asambleísta estatal, y cuya orientación socialista ha suscitado recelo entre los líderes del partido y los moderados.
El presidente, Donald Trump, ha calificado a Mamdani de «comunista» e incluso ha pedido el voto por Cuomo, cuya campaña ha recibido una lluvia de millones de varios magnates, tanto demócratas como republicanos.
Mamdani, de 34 años, y que se puede convertir en el alcalde más joven de Nueva York desde 1892 y también en el primero musulmán, ha recaudado una fracción de los fondos electorales de Cuomo pero, en cambio, ha inspirado a la población joven, que se ha convertido en un ejército de voluntarios para su campaña.
Relacionado
Internacionales
Trump pide a los judíos de Nueva York no votar por el musulmán Mamdani para alcalde – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Zohran Mamdani, candidato demócrata a la alcaldía de Nueva York.
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- El presidente Donald Trump atacó el martes a Zohran Mamdani, un musulmán que aspira a convertirse en alcalde de Nueva York, al que calificó como un «odiador de judíos» por quien esa comunidad no debería votar.
«¡Cualquier persona judía que vote por Zohran Mamdani, un comprobado y confeso ODIADOR de JUDÍOS es una persona estúpida!!!», dijo el presidente republicano en su red social.
De 34 años, nacido en Uganda en una familia de origen indio y naturalizado estadounidense, Mamdani se describe sin tapujos como socialista e hizo campaña prometiendo reducir los costos de vida para los neoyorquinos de a pie.
Noticia en desarrollo…
Relacionado
-
Nacionales6 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales6 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Economia6 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales6 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica6 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales6 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica6 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
