Internacionales
ONG advierte sobre los «monstruos» que amenazan en internet a menores en Latinoamérica – El Nuevo Diario (República Dominicana)
																								
												
												
											 
Barrera enfatizó la importancia del acompañamiento y cercanía familiar. (Ilustración generada con Gemini IA)
EL NUEVO DIARIO, MÉXICO.- Los monstruos existen y están en internet, dijo Cristina Barrera, directora regional de la organización ChildFund América Latina y El Caribe, al advertir de los peligros detrás de una pantalla que exponen a los menores de la región a violencias.
A través de una metáfora visual que da rostro a los agresores virtuales, la organización busca visibilizar una violencia que ocurre muchas veces en silencio, en las habitaciones de los hogares, alertó la directiva en una en entrevista con EFE.
Es un llamado a la comunidad en general, a concientizar sobre este gran peligro que está tras las pantallas y que expone a muchas situaciones de violencia a nuestros niños, niñas y adolescentes, señaló Barrera.
Además, expuso que estas violencias vienen “enmascaradas atrás de una nueva amistad, un nuevo contacto, y que del otro lado de la pantalla son depredadores”.
Barrera dijo que la campaña ‘Los Monstruos en Internet son Reales’ fue lanzada por ChildFund en seis países de América Latina y tiene como objetivo ofrecer herramientas para prevenir y detectar estas amenazas digitales.
Sostuvo que las cifras del problema son alarmantes, pues datos del informe ChildLight 2024 apuntan que cerca de 302 millones de niñas, niños y adolescentes -uno de cada ocho en el mundo- fueron víctimas de violencia en línea el último año.
«Cada 19 segundos un depredador puede iniciar una conversación con un niño, una niña o un adolescente2, reveló Barrera.
El doble filo de la era digital
Estas interacciones, explicó, suelen comenzar con juegos en línea o redes sociales, donde los agresores se presentan como amistades inofensivas y ganan la confianza de los menores.
Además, las redes sociales o juegos en línea se han convertido en canales comunes para el acercamiento de los agresores.
“Las redes sociales no son seguras especialmente para nuestra región. Tanto en Europa como en Estados Unidos hay restricciones más fuertes, cuidados más estrictos, pero en América Latina esto es mucho más débil”, advirtió.
La directora regional de ChildFund también subrayó el uso de inteligencia artificial para crear contenidos de abuso infantil sin necesidad de una víctima real, lo cual normaliza y promueve su consumo.
“Esto está promoviendo más el consumo, haciéndolo ver como algo natural”, afirmó.
A esto se suman otros riesgos como el ‘grooming’, la ‘sextorsión” y el ‘cyberbullying’, que afectan a menores de edad incluso dentro de sus propias casas y que pueden llevar a extremos como el suicidio.
“Para muchos padres, entregarles un dispositivo a un niño es como darles un gran regalo de cumpleaños, sin saber que es el equivalente a darle la llave de un vehículo a un niño de 10 años y ponerlo en una autopista de alta velocidad”, señaló.
Barrera enfatizó la importancia del acompañamiento y cercanía familiar, al señalar que los cambios de comportamiento son las primeras señales de alerta.
“Cuando el niño ya no quiere salir de su habitación, cuando tiene miedo, cuando no quiere contar nada, es cuando debemos estar más atentos”, dijo.
Relacionado
						
						
					
Internacionales
Asesinan cuatro personas en una nueva masacre en Colombia – El Nuevo Diario (República Dominicana)
														 
Integrantes de fuerzas de seguridad de Colombia. EFE/Ernesto Guzmán.
EL NUEVO DIARIO, CALI.- Al menos cuatro personas fueron asesinadas en la noche del lunes en una nueva masacre perpetrada en un bar del municipio colombiano de Corinto, en el convulso departamento del Cauca, informaron este martes las autoridades.
Los hechos ocurrieron cuando hombres fuertemente armados llegaron en una camioneta hasta un establecimiento conocido como El Cantinazo y dispararon contra quienes estaban adentro.
Las autoridades locales indicaron que en el hecho murieron dos hombres y dos mujeres, identificados como Yoselín Mosquera, Paula Andrea Ríos, Gustavo Conda y Omar Guachetá, mientras que tres personas más resultaron heridas.
«Se reporta disputa territorial (entre grupos armados ilegales) y control social, con imposición de normas ilegales y restricciones de movilidad (…) La Defensoría del Pueblo solicitó acción urgente del Estado para proteger a las comunidades indígenas, afrodescendientes y campesinas», sostuvo el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) en un comunicado.
De acuerdo con esa organización social, en Colombia han sido cometidas 67 masacres en lo que va corrido de 2025.
Este ataque se suma al atentado con un carro bomba perpetrado este lunes contra una estación policial del municipio de Suárez, en Cauca, que dejó dos muertos y tres heridos y fue atribuido por las autoridades al Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las FARC.
En Cauca y Valle del Cauca son fuertes varios bloques de las disidencias de las FARC, pero también operan la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y bandas de narcotraficantes que controlan los cultivos de coca y las rutas para el tráfico internacional de drogas.
Durante los últimos meses, varios eventos similares con explosivos y asonadas cerca de puestos policiales se han cobrado la vida de policías, soldados y civiles en esa región.
Relacionado
						
						
					
Internacionales
Shein, dispuesta a dar a la Justicia nombres de compradores de muñecas sexuales infantiles – El Nuevo Diario (República Dominicana)
														 
Tienda Shein. EFE/Marta Pérez.
EL NUEVO DIARIO, PARÍS.- La plataforma china de comercio en línea Shein anunció este martes su disposición a colaborar «al cien por cien» con la Justicia francesa en la investigación abierta por la Fiscalía de París por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil y la difusión de imágenes pornográficas, que afecta también a Aliexpress, Temu y Wish, e incluso dará los nombres de los compradores si se le solicita.
«Cooperaremos al 100 % con la Justicia», declaró a la emisora RMC el portavoz de Shein en Francia, Quentin Ruffat, y afirmó que la empresa está dispuesta a facilitar los nombres de los compradores de muñecas sexuales con apariencia infantil y de carácter pedopornográfico. «Seremos totalmente transparentes con la Justicia; si nos lo solicitan, lo haremos», dijo.
La Fiscalía de París anunció anoche la apertura de cuatro investigaciones tras el descubrimiento el pasado fin de semana de la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil en la plataforma Shein.
Las otras tres investigaciones judiciales afectan a las chinas AliExpres y Temu, así como a la estadounidense Wish, tras denuncias que señalan la venta de juguetes sexuales que se asemejan a niños.
Las investigaciones, encomendadas a la Oficina para Menores (Ofmin), se refieren a la «difusión de mensajes violentos, pornográficos o degradantes accesibles a menores» en los cuatro sitios web, y a la «difusión de imágenes o representaciones de menores de naturaleza pornográfica» en Shein y AliExpress.
La Dirección General de la Competencia, el Consumo y la Represión de Fraudes (DGCCRF) francés había dado la alerta el sábado pasado tras constatar «que el sitio web de comercio electrónico Shein comercializaba muñecas sexuales con apariencia infantil» y que «su descripción y categorización en el sitio web hacen difícil dudar del carácter pedopornográfico de los contenidos».
Posteriormente, la DGCCRF detectó en sus inspecciones la distribución de productos similares en el mercado por AliExpress.
Asimismo, emitió advertencias sobre la plataforma Temu y Wish por difundir contenido pornográfico sin filtrarlo para menores.
Además de Shein, la Dirección General de Competencia, Consumo y Lucha contra el Fraude de Francia remitió a las otras tres plataformas a la Fiscalía de París y les ordenó cumplir con la legislación francesa.
Relacionado
						
						
					
Internacionales
El cólera deja 1.500 muertos en Sudán del Sur desde hace un año, dice OMS – El Nuevo Diario (República Dominicana)
														 
EL NUEVO DIARIO, YUBA.- Al menos 1.500 personas han fallecido y más de 100.000 han recibido tratamiento desde que se desató un brote de cólera en nueve de los diez estados de Sudán del Sur en octubre de 2024, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Así lo aseguró este martes a EFE el jefe del equipo de preparación y respuesta ante emergencias de la agencia de la ONU en el país africano, Aggrey Bategereza, que igualmente señaló que la respuesta de emergencia nacional ha reducido la extensión de la epidemia a 13 condados de los 55 afectados inicialmente.
Esto supone -explicó- un «hito importante para la salud pública del país», ya que ahora están viendo «los resultados de meses de vacunación, campañas de sensibilización y estrecha coordinación con las autoridades locales […] casi nueve millones de personas han recibido la vacuna contra el cólera, lo que ha desempeñado un papel fundamental para detener la propagación».
También destacó la «dedicación extraordinaria» de los trabajadores sanitarios, que sufren la ausencia de una infraestructura médica sólida y que «operaron en aldeas inundadas y zonas de conflicto, a menudo sin carreteras ni medios de transporte adecuados».
El Ministerio de Salud sursudanés, en colaboración con la OMS, Unicef y otros socios humanitarios, puso en marcha campañas de vacunación de emergencia a principios de 2025 y las concentró en puntos críticos, como los estados de Jonglei, Unity y Alto Nilo, situados en el noreste del país.
Para Bategereza la participación de la comunidad fue de gran importancia: «Trabajamos con jefes, líderes religiosos y maestros que nos ayudaron a difundir información vital. Cuando las personas comprenden cómo se propaga el cólera, la prevención se convierte en parte de la vida cotidiana».
Pero advirtió de que se «debe permanecer alerta», ya que el cólera «prospera donde hay agua insalubre y malas condiciones de saneamiento. Mantener el acceso al agua potable es la verdadera solución a largo plazo».
El funcionario de la OMS se mostró optimista respecto a la posibilidad de que Sudán del Sur pueda eliminar pronto el brote por completo.
«Estamos pasando de la crisis al control, y hacia una prevención duradera», zanjó.
Relacionado
						
						
					
- 
																	
										
																			Nacionales6 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
 - 
																	
										
																			Internacionales6 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
 - 
																	
										
																			Economia6 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
 - 
																	
										
																			Nacionales6 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
 - 
																	
										
																			Politica6 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
 - 
																	
										
																			Nacionales6 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
 - 
																	
										
																			Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
 - 
																	
										
																			Politica6 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
 
