Connect with us

Internacionales

La UE no tira la toalla ante los nuevos aranceles de Trump pero no descarta contramedidas – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

La UE no tira la toalla ante los nuevos aranceles de Trump pero no descarta contramedidas – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Por ahora Estados Unidos aplica unos aranceles del 10% a todos los productos procedentes de la UE. (Foto generada con IA Gemini)

EL NUEVO DIARIO, REDACCIÓN INTERNACIONAL.- La Unión Europea (UE) y los países miembros no tiran la toalla ante la nueva amenaza del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles del 30 % a los productos del bloque a partir del 1 de agosto, e insisten en seguir negociando sin descartar la adopción de «contramedidas proporcionadas».

Tanto los líderes de las principales instituciones de la UE como de varios países miembros, entre ellos España, se mostraron este sábado dispuestos a continuar con las negociaciones con Estados Unidos para llegar a un acuerdo antes del 1 de agosto que evite una guerra comercial.

Trump publicó este sábado en su red social, Truth Social, una carta con fecha 11 de julio dirigida a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en la que afirma que aplicará un arancel del 30 % a los productos procedentes de la UE a partir del 1 de agosto, «separado» de otras tasas sectoriales.

Por ahora Estados Unidos aplica unos aranceles del 10% a todos los productos procedentes de la UE y otros del 25 % sobre las importaciones de acero, aluminio y vehículos.

“Tomamos nota de la carta enviada por el presidente estadounidense Trump en la que esboza una tasa arancelaria revisada y un nuevo calendario”, respondió Von der Leyen en un comunicado.

«Seguimos dispuestos a seguir trabajando para alcanzar un acuerdo antes del 1 de agosto. Al mismo tiempo, tomaremos todas las medidas necesarias para salvaguardar los intereses de la UE, incluida la adopción de contramedidas proporcionadas si es necesario», agregó.

Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, defendió la voluntad de la UE de mantenerse «firme, unida y dispuesta» a proteger sus intereses, a la vez que «construyendo asociaciones comerciales sólidas en todo el mundo».

En un mensaje en redes sociales, Costa expresó su apoyo a «los esfuerzos de la presidenta (Von der Leyen) y de la Comisión para alcanzar un acuerdo justo» con Estados Unidos.

Mientras, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, auguró en un mensaje en redes que la negociación «se va a intensificar para llegar a un acuerdo mutuamente aceptable de aquí al 1 de agosto», pero pidió acelerar «la preparación de respuestas creíbles» que se puedan tomar si las conversaciones fracasan.

Alemania plantea negociar de forma pragmática y rápida con Washington hacia «una solución centrada en los principales puntos de conflicto», en palabras de su ministra de Economía, Katherina Reiche.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, reaccionó al anuncio de Trump en su cuenta de X y señaló que «la apertura económica y el comercio crean prosperidad, pero los aranceles injustificados la destruyen».

«Por eso apoyamos y apoyaremos a la Comisión (Europea) en sus negociaciones para alcanzar un acuerdo con EEUU antes del 1 de agosto. Unidos, los europeos constituimos el mayor bloque comercial del mundo. Usemos esa fortaleza para alcanzar un acuerdo justo», sostuvo Sánchez.

También apoya persistir en las conversaciones el Gobierno de Italia, que aseguró en un comunicado que «sigue con gran atención el desarrollo de las negociaciones en curso entre la UE y Estados Unidos, respaldando plenamente los esfuerzos de la Comisión Europea que serán intensificados en los próximos días».

Las negociaciones continúan, como recordó el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, quien consideró que el tema de los aranceles es «una historia que todavía no ha terminado» y añadió que el diálogo va a proseguir «con la esperanza de que sea posible encontrar una solución en interés de todos».

Asimismo, el primer ministro en funciones de Países Bajos, Dick Schoof, ofreció el «pleno» apoyo de su Gobierno a la Comisión Europea para buscar un acuerdo con EE.UU. «mutuamente beneficioso», ante la «preocupante» decisión anunciada por Washington.

Y el primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson, abogó por seguir buscando una solución negociada, pero recordó en un mensaje en X que los Veintisiete están dispuestos «a responder con duras contramedidas si fuera necesario».

En su carta a Von der Leyen, Trump advierte de que, si la UE toma represalias contra EE.UU. en forma de aranceles recíprocos, la tasa que los Veintisiete decidan, sea cual sea, se sumará al 30 % que él prevé aplicar a partir de agosto.

Varias fuentes comunitarias confiaban estos días en que la UE no recibiría la carta de Trump que ya había llegado a lo largo de la semana a otros socios comerciales para informarles de la imposición de aranceles más elevados a los actuales.

Los ministros de Comercio de la UE tendrán ocasión de abordar el asunto en un Consejo extraordinario este lunes, convocado previamente y que tendrá lugar un día antes de que entren en vigor las contramedidas aprobadas por la UE contra los aranceles estadounidenses al acero y aluminio europeos.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Hija de González Urrutia pide a custodios de su esposo preso hacerle llegar mensaje – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Hija de González Urrutia pide a custodios de su esposo preso hacerle llegar mensaje – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Mariana González. (Ilustración: El Nuevo Diario)

EL NUEVO DIARIO, CARACAS. – Mariana González, hija del líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia, pidió este sábado a los custodios de su esposo, Rafael Tudares, detenido desde el pasado 7 de enero, que le hagan llegar un mensaje de apoyo de parte de ella y sus hijos, al afirmar que no ha tenido «comunicación alguna» con él durante estos «casi ocho meses».

«Díganle que sus hijos y yo estamos fuertes, que no nos hemos rendido ni nos vamos a rendir, porque no descansaremos hasta tenerlo de nuevo en casa», escribió en una carta difundida en su cuenta de X.

Asimismo, la hija del excandidato presidencial llamó a su pareja a mantenerse firme.

«Qué resista, qué rece mucho, qué mantenga la fe (…) no está olvidado ni lo estará jamás», agregó en la que tituló como «Carta a los custodios de Rafael».

Para ella, el mensaje puede ser «una chispa de esperanza» que mantenga su esposo «un día más fuerte», «vivo» y «cerca de volver a casa».

En la misiva, Mariana González señaló que cada semana acude ante las autoridades en busca de noticias sobre su esposo, aunque mencionó que estas «nunca llegan».

El pasado 23 de junio, la hija del dirigente opositor informó que un tribunal acordó el avance a juicio de su marido por los presuntos delitos de «forjamiento, conspiración, terrorismo, asociación, legitimación y financiamiento».

Ese mes, reiteró que Tudares no tiene «nada qué ver con el conflicto político que lo mantiene privado de libertad», en alusión a la crisis que se desató en Venezuela tras la denuncia de fraude de la mayor coalición opositora en la proclamación de Nicolás Maduro como presidente reelecto.

La mujer ha dicho que su pareja «quedó atrapado injustamente y es una víctima» de este conflicto, que llevó, además, a su padre a exiliarse en España en septiembre del año pasado, desde donde el líder opositor reclama la Presidencia de Venezuela, al afirmar que resultó ganador en las elecciones de julio de 2024.


Continue Reading

Internacionales

Haití despide a cuatro policías muertos en patrullajes – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Haití despide a cuatro policías muertos en patrullajes – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, PUERTO PRINCIPE. –  La Policía Nacional de Haití (PNH) realizó este sábado un funeral para despedir los cuatro agentes fallecidos el mes pasado, dos de ellos tras la explosión de un dron y los otros dos durante ataques de pandilleros, en medio de la aguda crisis que vive la nación.

Reunidos en un emotivo acto en la Academia de la Policía, donde se vivieron escenas desgarradoras por parte de familiares, la PNH honró las vidas de Samuel Lissade, de 32 años; Bisson Jean Porky de 25; Jean Guerby Toussaint, de 38; y Max Youry Saint Rose, de 22.

Los dos primeros, miembros de las unidades de operaciones especiales SWAT de la Policía Nacional en Kenscoff, en el este de Puerto Príncipe, murieron el 19 de agosto tras un «accidente» con un dron, un caso que sigue en investigación.

Mientras que Toussaint y Saint Rose perdieron la vida el 13 de ese mismo mes tras ser atacados por pandilleros mientras patrullaban Kenscoff.

En su intervención en el acto, el director general de la Policía, André Jonas Vladimir Paraison, aseguró que este acto criminal «no quedará impune».

Reconoció que la PNH no estaba inicialmente preparada, ni psicológica ni materialmente, para afrontar una violencia tan intensa, sin embargo, enfatizó que, a pesar de las limitaciones, las fuerzas del orden están logrando «victorias» y que la misión sigue siendo restablecer la seguridad.

El jefe de Policía también enfatizó la necesidad de reforzar y reorientar a las tropas hacia la ofensiva.

«Los criminales deben entender que el juego ha terminado. Solo tienen dos opciones: deponer las armas o sufrir el mismo destino que están imponiendo a la población y a la policía», declaró en el acto, al que asistieron representantes de la comunidad internacional.

Concluyó afirmando que «la sangre de la Policía no será derramada en vano» y que «ha llegado la hora de la rendición».

Tras la ceremonia, los cuerpos fueron enterrados en el cementerio Delmas 75.

La Policía haitiana, con el apoyo de una misión multinacional de casi 1.000 agentes liderados por Kenia, hacen frente a las poderosas bandas armadas que han tomado casi todo el territorio de Puerto Príncipe, donde siembran el terror con asesinatos, violaciones y obligan al desplazamiento de miles de personas.

Si bien las bandas siguen desangrando a este país, cientos de sus miembros han sido asesinados durante enfrentamientos con la PNH y las fuerzas multinacionales de apoyo a la seguridad, por los drones kamikazes lanzados desde hace varios meses o por miembros de la población civil.

Haití vive desde hace años una aguda crisis que se ha agravado en los últimos años a causa de la violencia extrema que imponen las bandas armadas, que ya controlan el 90 % de la capital del empobrecido país.

Solo en el segundo trimestre de este año, la violencia en Haití dejó 1.520 personas muertas y 609 heridas, de acuerdo con datos de la ONU.


Continue Reading

Internacionales

Alcaldía de Caracas anuncia instrucción en manejo de armas de su «cuerpo de combatientes» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Alcaldía de Caracas anuncia instrucción en manejo de armas de su «cuerpo de combatientes» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Foto de archivo de la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez. EFE/ Miguel Gutiérrez

EL NUEVO DIARIO, CARACAS. – La alcaldesa del municipio caraqueño de Libertador, Carmen Meléndez, informó este sábado que funcionarios de esa dependencia, integrantes del «cuerpo de combatientes», participaron en una jornada de instrucción en el manejo de armas, en momentos en que Venezuela ha denunciado como una «amenaza» un despliegue militar ordenado por EE.UU. en aguas del Caribe como parte de una anunciada operación antidrogas, cerca del país suramericano.

«El cuerpo de combatientes de la Alcaldía de Caracas activado este sábado con el ejercicio de adiestramiento que ha reunido a 252 trabajadores y trabajadoras para la formación en el manejo de diferentes armas colectivas», indicó Meléndez en una publicación en Instagram, sin precisar más detalles.

En el mensaje, que incluyó fotografías de la actividad, la también almirante destacó que «Venezuela no es amenaza» sino «esperanza».

Además, hizo un llamado a alistarse en la Milicia Nacional Bolivariana (MNB), un cuerpo defensivo formado por civiles voluntarios, al que el presidente Nicolás Maduro ha convocado a inscribirse en respuesta a lo que ha denominado como «agresiones» de Washington.

Según fuentes del Gobierno venezolano, los «cuerpos combatientes» están conformados por la clase obrera de empresas e instituciones públicas, ministerios, comunas (estructuras de organización comunitaria) y sectores productivos.

Venezuela ha denunciado que EE.UU. desplegó ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear en áreas del mar Caribe para combatir el tráfico de drogas que, según la Casa Blanca, «contaminan» las calles de ese país.

De igual forma, la administración del presidente Donald Trump ordenó, en las últimas horas, que diez naves de combate F-35 fueran desplazadas a una base aérea de Puerto Rico.

El pasado martes, las tensiones entre Venezuela y EE.UU. aumentaron luego de que Washington informara sobre un supuesto ataque contra una embarcación en la que presuntamente iban once personas vinculadas a la organización criminal transnacional Tren de Aragua, nacida en una cárcel venezolana, y que al parecer transportaba estupefacientes.

Maduro dijo este viernes que EE.UU. «debe abandonar su plan de un cambio de régimen violento en Venezuela y en toda América Latina y el Caribe», durante el acto de «activación operativa, organizativa» de la MNB, transmitido por la televisión estatal.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.