Connect with us

Internacionales

Abaten a tirador que disparó a un policía en un aeropuerto de Kentucky y fieles en iglesia – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Abaten a tirador que disparó a un policía en un aeropuerto de Kentucky y fieles en iglesia – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Ilustración. (El Nuevo Diario)

EL NUEVO DIARIO, MIAMI. – Autoridades de Kentucky, en el sur de Estados Unidos, abatieron a un hombre armado que disparó a un policía en el aeropuerto de Blue Grass de Lexington, la segunda mayor ciudad del estado, y posteriormente escapó e hirió a varios fieles dentro de una iglesia bautista.

El incidente comenzó a las 11:36 hora local (15:36 GMT) en el aeropuerto en el condado de Fayette, donde «el sospechoso disparó al policía y después huyó de la escena» hasta llegar a la Iglesia Bautista Richmond Road, donde los agentes lo interceptaron, informó la Policía del Estado de Kentucky.

Por ahora se desconoce si hay más víctimas mortales, pero la Policía estatal confirmó en sus redes oficiales que el agente herido está recibiendo atención médica y que hay «múltiples víctimas en la iglesia», a donde llegaron servicios de emergencia.

El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, indicó que hay «múltiples heridos», pero que están siendo atendidos en un hospital cercano.

«Por favor, recen por todos los afectados por estos actos de violencia sin sentido, y agradezcamos por la rápida respuesta al Departamento de Policía de Lexington y a la Policía del Estado de Kentucky. Detalles aún están surgiendo y compartiremos más información cuando esté disponible», escribió el gobernador en X.

Estados Unidos ha registrado al menos 229 tiroteos masivos, en los que al menos cuatro personas reciben disparos sin contar al atacante, en lo que va de 2025, según la organización civil Gun Violence Archive.

Apenas hace dos semanas, dos bomberos y un tirador murieron en una balacera durante un incendio forestal el 29 de junio en Idaho, estado en la frontera norte de Estados Unidos, lo que motivó el despliegue del Buró Federal de Investigaciones (FBI) tras el reporte de una emboscada.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Demandan a Trump por eliminar millonarios fondos para prevención de desastres naturales – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Demandan a Trump por eliminar millonarios fondos para prevención de desastres naturales – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Foto de archivo del presidenrte Donald Trump. EFE/ SHAWN THEW.

EL NUEVO DIARIO, LOS ÁNGELES, EE.UU..- Una coalición de veinte fiscales estatales demandó este miércoles al Gobierno del presidente Donald Trump por poner fin a un programa de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) que destina fondos para que los estados se preparen y mitiguen los riesgos de desastres naturales.

Los estados han pedido a un tribunal federal en Massachusetts que obligue a FEMA a revertir la terminación del programa de la Construcción de Infraestructura y Comunidades Resilientes (BRIC), que asigna miles de millones de dólares para la prevención de desastres.

La querella legal advierte que no contar con los recursos asignados por BRIC ha sido devastador para los estados. «Comunidades de todo el país se ven obligadas a retrasar, reducir o cancelar cientos de proyectos de mitigación que dependen de estos fondos», se lee en la demanda.

Además, los estados afirman que la cancelación del programa fue «ilegal» ya que «contraviene rotundamente» la decisión del Congreso de continuar financiándolo, en violación de la Constitución.

La asignación de fondos para la prevención de desastres fue aprobada con apoyo bipartidista y mayoritario bajo la administración del presidente Bill Clinton (1993-2021) y se ha mantenido por casi tres décadas, resaltaron los demandantes.

«En nombre de reducir el despilfarro, el fraude y el abuso, el presidente Trump y sus lacayos han vuelto a poner en peligro la seguridad pública con su recorte indiscriminado de los fondos para la mitigación de riesgos antes de un desastre», dijo en un comunicado el fiscal general de California, Rob Bonta.

El demócrata agregó que California, el mayor beneficiario del programa, se encuentra en una situación de «riesgo excepcional» ante desastres naturales, por lo que poner fin a esos fondos «obstaculiza» el trabajo de prevención.

La fiscal de Arizona, Kris Mayes, advirtió de que la Administración Trump ha demostrado «una hostilidad abierta» para brindar ayuda a los estados en caso de desastres, en un intento por recortar drásticamente los fondos de FEMA.

La Casa Blanca ha defendido los recortes a FEMA para asignar mayor responsabilidad a los estados en la respuesta a emergencias.

La demanda llega poco después de que el estado de Texas fuera azotado por devastadoras lluvias que provocaron la muerte de más de 130 personas en el festivo del 4 de julio. Las autoridades buscan a más de 100 desaparecidos.

El condado de Kerr, donde se contabilizaron la mayoría de las muertes, tuvo dificultades para financiar las alertas de inundación y ha enfrentado críticas.

En ese sentido, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, que tiene bajo su mando a FEMA, dijo en una visita a Texas la semana pasada que el Gobierno Trump está «empoderando a los funcionarios estatales y locales para que tomen las mejores decisiones para su gente».

A California y Arizona se unieron a la demanda los estados de Colorado, Connecticut, Delaware, Illinois, Maine, Maryland, Massachusetts, Michigan, Minesota, Nueva Jersey, Nueva York, Carolina del Norte, Oregón, Pensilvania, Rhode Island, Vermont, Wisconsin y Washington.


Continue Reading

Internacionales

Astrónomos son testigos, por primera vez, del amanecer de un nuevo sistema solar – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Astrónomos son testigos, por primera vez, del amanecer de un nuevo sistema solar – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Astrónomos son testigos del nuevo amanecer de un nuevo sistema solar. Foto: Eyes to the Stars @Eyes2TheStars

EL NUEVO DIARIO, BERLÍN.- Un equipo internacional de astrónomos, a través del Gran Conjunto Milimétrico/Submilimétrico de Atacama (ALMA), ubicado en ese desierto chileno, y el telescopio espacial James Webb, detectó por primera vez el momento preciso en que los planetas comenzaron a formarse alrededor de una estrella más allá del Sol, según un comunicado difundido este miércoles por el Observatorio Austral Europeo (ESO).

«Por primera vez, hemos identificado el momento más temprano en el que se inicia la formación de planetas alrededor de una estrella distinta de nuestro Sol», afirma Melissa McClure, docente de la Universidad de Leiden (Países Bajos) y autora principal del nuevo estudio, publicado este miércoles en Nature.

Merel van ‘t Hoff, docente de la Universidad Purdue (Estados Unidos) y coautora del estudio, compara estos hallazgos con «una imagen del sistema solar bebé».

«Estamos viendo un sistema que se parece a cómo era nuestro sistema solar cuando comenzaba a formarse», añade.

Este sistema planetario recién nacido surge en torno a HOPS-315, una…

protoestrella o estrella bebé situada a unos 1.300 años luz de nosotros y análoga al Sol naciente.

Alrededor de estas estrellas bebé, los astrónomos suelen observar discos de gas y polvo conocidos como «discos protoplanetarios», que son los lugares de nacimiento de nuevos planetas, indica ESO.

En nuestro sistema solar, el primer material sólido que se condensó cerca de la ubicación actual de la Tierra alrededor del Sol se encuentra atrapado en antiguos meteoritos repletos de minerales cristalinos que contienen monóxido de silicio (SiO) y pueden condensarse a las temperaturas extremadamente altas que se dan en los discos planetarios jóvenes.

Con el tiempo, estos sólidos recién condensados se unen, sembrando las semillas para la formación de planetas a medida que ganan tamaño y masa, agrega el comunicado.

Los primeros planetesimales -las primeras partes sólidas de los planetas del sistema solar- que crecieron hasta convertirse en planetas como la Tierra o el núcleo de Júpiter, se formaron justo después de la condensación de estos minerales cristalinos.

Con su nuevo descubrimiento, el equipo de científicos ha hallado evidencia de estos minerales calientes que comienzan a condensarse en el disco que rodea a HOPS-315.

Sus resultados muestran que el SiO está presente alrededor de la estrella bebé en estado gaseoso, así como dentro de estos minerales cristalinos, lo que sugiere que apenas está comenzando a solidificarse, un proceso que «nunca se había observado antes en un disco protoplanetario, ni en ningún otro lugar fuera de nuestro sistema solar», según Edwin Bergin, docente de la Universidad de Michigan (Estados Unidos) y coautor del estudio.

Estos minerales se identificaron por primera vez con el telescopio espacial James Webb, un proyecto conjunto de las agencias espaciales estadounidense, europea y canadiense; y para averiguar de dónde procedían exactamente las señales, el equipo observó el sistema con ALMA, operado por ESO junto con socios internacionales.

El equipo de astrónomos determinó que las señales químicas provenían de una pequeña región del disco que rodea la estrella equivalente a la órbita del cinturón de asteroides alrededor del Sol.

«Estamos viendo estos minerales en este sistema extrasolar en el mismo lugar en que los vemos en los asteroides del sistema solar», afirma Logan Francis, investigador posdoctoral en la Universidad de Leiden y coautor del estudios.

 


Continue Reading

Internacionales

Israelí advierte que intensificará los combates en Gaza de no lograrse un acuerdo de tregua – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Israelí advierte que intensificará los combates en Gaza de no lograrse un acuerdo de tregua – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Imagen ilustrativa del Ejército israelí. Fuente externa.

EL NUEVO DIARIO, JERUSALÉN. – El jefe del Estado Mayor del Ejército de Israel, Eyal Zamir, aseguró este miércoles que el Ejército «intensificará y expandirá» sus ataques en Gaza, donde ya se superan los 58.500 muertos, si no hay una tregua que permita liberar a los rehenes.

«Si se llega a un acuerdo, nos detendremos y nos prepararemos según las directrices que definan las autoridades políticas. Y, si no llegamos a un acuerdo, mi directiva al Comando Sur es intensificar y expandir los combates tanto como sea posible», dijo Zamir durante una visita al enclave ocupado.

«Estamos en una encrucijada importante, en los próximos días sabremos si hay acuerdo o no», añadió.

El Ejército israelí recrudeció sus ataques contra el norte de Gaza durante el fin de semana, especialmente en la localidad norteña de Beit Hanoun, que está siendo demolida en su totalidad.

Un oficial militar confirmó a EFE que las fuerzas armadas continúan en esta urbe atacando a supuestos milicianos de Hamás, en un modelo similar al que se aplicó en Rafah (sur), ahora controlada militarmente por Israel.

«Estamos entrando en nuevas zonas y continuaremos con las operaciones», añadió Zamir, después de que el Ejército anunciara esta mañana la creación de otro corredor militar, de 15 kilómetros, que divide Jan Yunis de este a oeste, el apodado como Magen Oz.

 


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.