Internacionales
Macron anuncia un significativo aumento en el presupuesto Defensa hasta 2027 – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente de Francia Emmanuel Macron. EFE/EPA/LUDOVIC MARIN.
EL NUEVO DIARIO, PARÍS.- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció este domingo un significativo aumento del presupuesto de Defensa, estimado en 6.500 millones de euros de aquí a 2027 hasta los 64.000 millones.
En un discurso desde el Ministerio de Defensa, en la víspera de la Fiesta Nacional francesa, Macron tildó ese esfuerzo de «histórico y proporcional». En un contexto de ahorro del gasto público, el presidente aseguró que ese gasto extraordinario no se financiará con la emisión de deuda.
Noticia en desarrollo…
Relacionado
Internacionales
Un soldado muerto y siete heridos dejan combates con disidencias en Colombia – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, BOGOTÁ. – Un soldado murió y otros siete militares resultaron heridos en el convulso departamento colombiano del Cauca (suroeste) luego de que disidentes de las FARC lanzaron explosivos con drones a las tropas, informaron este domingo fuentes castrenses.
Los enfrentamientos entre los soldados y guerrilleros del frente ‘Jaime Martínez’, de las disidencias comandadas por alias ‘Iván Mordisco’, ocurrieron en una zona rural de Suárez, informó el Ejército en un comunicado.
«Ante la fuerte reacción de las tropas, esta organización ilegal recurrió al uso de drones acondicionados con artefactos explosivos, situación que causó heridas leves a un suboficial y a seis soldados profesionales. Lamentablemente, producto de los combates fue asesinado el soldado profesional Daniel Ortiz Conde», detalló el Comando de la Vigésima Novena Brigada.
La información castrense añadió que las acciones del Ejército hacen parte de la ‘Operación Escudo del Norte’, encaminada a la «desarticulación total de la estructura criminal ‘Jaime Martínez’».
Durante las operaciones, las tropas sostuvieron combates contra esas disidencias, los cuales se extendieron por casi cinco horas.
Las unidades que desarrollaban la maniobra continuarán en la zona «hasta alcanzar la fase de copamiento y control total de la estructura criminal», añadió la información.
En el suroeste de Colombia son particularmente fuertes varios bloques de las disidencias de las FARC, aunque también operan la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y bandas de narcotraficantes que controlan los cultivos de coca y las rutas para el tráfico internacional de drogas.
Relacionado
Internacionales
Mueren una mujer y una niña de cinco años en un naufragio en el Caribe de Honduras – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Zona donde ocurrió el naufragio. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, TEGUCIGALPA. – Una mujer y una niña de cinco años fallecieron este domingo tras el naufragio de una pequeña embarcación en el Caribe de Honduras, informó el portavoz de las Fuerzas Armadas del país centroamericano, Mario Rivera.
El accidente marítimo se registró cuando la embarcación se dirigía hacia la comunidad de Nueva Armenia, municipio de Jutiapa, en el departamento de Atlántida, procedente del sector de Cayos Cochinos, en el Caribe hondureño, con 19 pasajeros a bord, precisó Rivera en declaraciones a periodistas.
«Se ha logrado rescatar (con vida) a 17 personas y se encontraron dos cuerpos sin vida», confirmó Rivera, al señalar que los cuerpos de las víctimas fueron recuperados por efectivos de la Fuerza Naval de Honduras.
Hasta el momento, se desconoce la identidad de las personas fallecidas que viajaban a bordo de la embarcación.
Las personas rescatadas fueron trasladadas inicialmente a Cayos Cochinos, donde recibieron primeros auxilios, y posteriormente serán llevadas al Primer Batallón de Infantería de Marina, en la ciudad de La Ceiba, en el Caribe.
El portavoz de la institución armada no brindó detalles sobre las condiciones climáticas al momento del accidente, y señaló que las causas del naufragio aún están bajo investigación.
Relacionado
Internacionales
Investigadora plantea en México un observatorio contra el odio en las redes sociales – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Gina Gallegos García, jefa del Laboratorio de Ciberseguridad del Centro de Investigación en Computación (CIC) | Alma Paola Wong. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DE MÉXICO. – La investigadora Gina Gallegos García, de la universidad mexicana Instituto Politécnico Nacional (IPN), planteó este domingo la necesidad de crear el primer Observatorio Digital contra el Ciberodio en el país, ante el aumento de mensajes y discursos de odio en las redes sociales y el ámbito digital.
Gallegos García, jefa del laboratorio de Ciberseguridad del Centro de Investigación en Computación (CIC) del IPN, apuntó que países de Europa ya cuentan con sus observatorios donde realizan el monitoreo de diversas plataformas de redes sociales para identificar las causas, impulsar mecanismos de atención y coordinar acciones para regular el uso del lenguaje.
Por ejemplo, señaló que el Parlamento Europeo en España reveló en un reciente informe que el 50 % de los jóvenes de 15 a 29 años ha sido víctima de discursos de odio en el último año.
Dicho informe destaca que el odio trasciende las redes, causando secuelas psicológicas, como estrés, ansiedad y depresión, lo que exige «una respuesta colectiva que aborde las causas estructurales que perjudican a ciertos sectores de la sociedad», refirió la investigadora en un comunicado difundido por el IPN.
La experta añadió que el Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia reportó que las plataformas solo eliminan el 28,43 % de los contenidos denunciados en redes sociales por vulnerar a grupos particulares por sus creencias, religiones o conflictos raciales.
Asimismo, advirtió que uno de los retos a enfrentar en el observatorio mexicano será la identificación de estos mensajes, así como el diseño e implementación de aplicaciones informáticas que funcionen con Inteligencia Artificial (IA) y apliquen filtros para identificar y eliminar los mensajes de odio.
Gallegos indicó que «los fenómenos relacionados con la polarización social, política y economía inciden de forma importante en el incremento de mensajes de odio en las redes sociales, espacio donde no hay reglas y a quienes emiten este tipo de discursos se les denomina ‘haters’ o ‘trolls’».
Finalmente, la especialista reconoció el esfuerzo que realizan las empresas tecnológicas multinacionales por incorporar tecnología a sus plataformas digitales para identificar y retirar los mensajes de odio.
Además, consideró que su propuesta se alinea con la estrategia del Gobierno de México de fomento de valores como el respeto y la construcción de espacios seguros, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Relacionado
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica2 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida