Connect with us

Internacionales

Periodistas en México abren plataforma para identificar prendas de personas desaparecidas – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Periodistas en México abren plataforma para identificar prendas de personas desaparecidas – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Imagen propiedad de: EFE/ Francisco Guasco.

EL NUEVO DIARIO, GUADALAJARA.- Periodistas y especialistas en análisis de datos de México crearon una plataforma para la identificación de las más de 200 prendas encontradas en marzo pasado en el rancho Izaguirre, el cual está vinculado con un cartel del narcotráfico en el municipio de Teuchitlán, Jalisco.

Darwin Franco explicó a EFE que el proyecto es una colaboración entre los medios independientes ZonaDocs, Animal Político y A dónde van los desaparecidos, así como la organización Tejer Red, con la idea de determinar a quiénes pertenecían las prendas y calzado en el predio vinculado a casos de personas desaparecidas.

“Generar una programación que permitiera hacer la búsqueda más fácil por las familias y clasificar por tipo de prenda, por color de prenda, y eso facilitaba que las personas únicamente vieran aquellas que les hacía sentido con las que tenía su familiar el día que fue desaparecido o el último momento en que lo vieron”, detalló el periodista e investigador.

La iniciativa ‘Las prendas hablan’ surgió como respuesta a la forma en que la Fiscalía de Jalisco publicó los artículos personales hallados, en una carpeta digital en archivos separados, sin clasificaciones ni sistema de búsqueda, de manera que las personas tenían que abrir archivo por archivo.

El pasado 8 de marzo, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció un supuesto “campo de exterminio” del narcotráfico tras hallar cientos de prendas de ropa y zapatos, el cual el Gobierno mexicano aceptó que era un centro de reclutamiento y adiestramiento del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Esta plataforma incluye, además, un formulario donde las familias pueden señalar si reconocen alguna prenda y cruzar esta información con las bases de datos de personas desaparecidas que han recabado en sus procesos de búsqueda, dijo Franco.

Los periodistas vinculados al proyecto pretenden aportar información que abone a la búsqueda de la verdad de lo que sucedió en el rancho, señalado como un lugar donde eran llevadas personas reclutadas con engaños desde diversos estados del país en los llamados ‘circuitos de desaparición’.

“Contribuir a esclarecer la verdad, sobre lo que ocurrió ahí y tratar de conectar el circuito de desaparición con las prendas que llegaron hasta ese punto y eso implica también como un ejercicio de colaboración muy cercano con las familias buscadoras que denunciaron que había prendas que llevaba su familiar”, expresó.

La plataforma puede ser consultada en la página lasprendashablan.tejer.red y en los sitios web de los medios de comunicación participantes en el proyecto.

Jalisco es el estado con mayor número de casos de personas desaparecidas con 15.414, de las 129.931 en todo el país, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Búsqueda, en México.

En el país hay más de 130.000 personas desaparecidas y no localizadas, según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas (RNPDNO) que contabiliza las desapariciones desde la década de 1950.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

SIP califica de «censura previa» la prohibición de difundir audios de la hermana de Milei – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

SIP califica de «censura previa» la prohibición de difundir audios de la hermana de Milei – El Nuevo Diario (República Dominicana)


José Roberto Dutriz, presidente de la SIP. Fuente externa.

EL NUEVO DIARIO, MIAMI, EE.UU.- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó este miércoles la decisión de la Justicia argentina que prohibió la difusión de unos audios de la hermana del presidente argentino, Javier Milei, al considerarla una forma de «censura previa» y criticó las redadas de las autoridades a los hogares de los periodistas que los divulgaron.

«La medida implica censura previa, prohibida expresamente por la Constitución Nacional de Argentina, así como en la Convención Americana sobre Derechos Humano», dijo -en un comunicado- el presidente de la SIP, José Roberto Dutriz.

El organismo, con sede en Miami, agregó que la prohibición para la difusión de los audios de la secretaria general de la Presidencia de Argentina, Karina Milei, «constituye un precedente negativo para la libertad de expresión y acceso a la información de interés público».

La condena de la SIP llega dos días después de que un juzgado de Buenos Aires dictara medidas cautelares que prohibieron la difusión de los audios de la hermana del presidente.

La orden bloqueó su divulgación «a través de cualquier medio de comunicación de forma escrita y/o audiovisual y/o a través de redes sociales desde todo sitio, plataforma y/o canal web».

La organización también lamentó el allanamiento de las residencias de los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, quienes compartieron los audios, así como la redada contra la sede del medio ‘Carnaval’ para el que trabajaban.

En los audios filtrados se escucha a Karina Milei haciendo referencia a disputas dentro del partido oficialista La Libertad Avanza, cuando supuestamente se hallaba en la Casa de Gobierno.

La filtración de estos audios se produce en medio de un escándalo de corrupción tras la difusión, el pasado 20 de agosto, de otras grabaciones de un funcionario en las que describía un esquema de recaudación de sobornos a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

Si bien los audios filtrados el pasado viernes no hacen mención al escándalo de corrupción, el periodista Mauro Federico aseguró contar con cincuenta minutos de audios de la hermana del presidente, según indicó la denuncia presentada el lunes por el Gobierno argentino.

Javier Milei atribuyó la filtración a una «red de espionaje ilegal» integrada por periodistas y que está en contra de su Gobierno.

 


Continue Reading

Internacionales

Víctimas de Epstein exigen al Congreso «transparencia» y publicar «todos» los documentos – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Víctimas de Epstein exigen al Congreso «transparencia» y publicar «todos» los documentos – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Jeffrey Epstein. (Ilustración: El Nuevo Diario)

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- Un grupo de víctimas del fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein pidieron este miércoles «transparencia» al Congreso de Estados Unidos y apoyaron una iniciativa legislativa para presionar al Departamento de Justicia a publicar todos los documentos relacionados con el agresor.

La Cámara de Representantes dio a conocer el martes más de 33.000 páginas de documentos del caso, pero la «mayoría» de ellos o estaban censurados o ya habían sido hechos públicos en el pasado, según señalaron los legisladores Ro Khanna y Thomas Massie en una rueda de prensa junto a las víctimas.

«Hay algo podrido en Washington», dijo Khanna, demócrata de la Cámara de Representantes, «menos de un 1% de los documentos (relacionados con Epstein) se han publicado».

El legislador está liderando una iniciativa para forzar una votación que pida al Departamento de Justicia publicar más material y, hasta ahora, aseguró, solo le hacen falta dos firmas más.

Todos los 212 congresistas demócratas y cuatro republicanos de la Cámara Baja, incluyendo a Massie, han dado su apoyo, indicó Khanna.

El republicano, por su parte, criticó directamente al Departamento de Justicia, liderado por la exfiscal de Florida y aliada cercana del presidente Donald Trump, Pam Bondi.

«La élite de Washington le está pidiendo al público que crea algo que no es creíble: que dos personas generaron cientos de víctimas, que actuaron solas y que el Departamento de Justicia no tiene idea de quién más pudo estar involucrado», indicó el legislador.

A su vez, criticó al comité de supervisión del Congreso, que ha estado liderado la pesquisa sobre el caso Epstein, asegurando que están dejando que el DOJ «filtre toda la información que entrega».

Las víctimas del agresor, que falleció por suicidio en una cárcel de Manhattan en 2019, criticaron también el acercamiento que el Gobierno Trump ha tenido con Ghislaine Maxwell, su pareja y cómplice, quien está condenada a 20 años de prisión.

Maxwell fue traslada desde una prisión de máxima seguridad en Florida a una cárcel en Texas, después de haberse reunido con el vicefiscal general de EE.UU.

La cómplice de Epstein, acusada de reclutar a las víctimas, también pidió al Supremo de EE.UU. que revisara su condena y al presidente Trump que le condenara un perdón presidencial.

Trump fue amigo de Epstein durante los años 80 y 90 y el vínculo entre ambos ha sido puesto en tela de juicio en los últimos meses, después de que varios reportes en el diario The Wall Street Journal revelaran que eran más cercanos de lo que el presidente ha reconocido. E

 


Continue Reading

Internacionales

Sheinbaum rechaza señalamientos de Trump sobre poder de los carteles en México – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Sheinbaum rechaza señalamientos de Trump sobre poder de los carteles en México – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Sheinbaum rechaza señalamientos de Trump. Foto: El Electoral Colombia
@eleccionescolom

EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, negó este miércoles los dichos de su homólogo estadounidense Donald Trump, quien aseguró que México está gobernado por los carteles y que tiene miedo al envío de tropas del Ejército de EE.UU. al país; al tiempo que descartó que esté contemplando una reunión con él.

“Respetamos mucho la relación México-Estados Unidos, al presidente Trump y pues no es verdad esta afirmación que hace, pero nos quedamos con la buena relación”, aseveró la mandataria durante su conferencia de prensa matutina antes de recibir en el Palacio Nacional al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio.

El pasado 2 de septiembre, Donald Trump dijo durante una entrevista que Sheinbaum es una mujer “elegante e increíble”.

Pero, por otra parte, insistió en que “México está dirigido por carteles” y señaló que le ha ofrecido a Sheinbaum el envío del Ejército de Estados Unidos para combatir al narcotráfico.

“Ella no quiere que lo hagamos (…) porque tiene miedo”, subrayó el mandatario estadounidense.

Al respecto, Sheinbaum agradeció la “buena mención” que hizo Trump sobre ella.

“Lo importante aquí, ¿qué es lo importante para el pueblo de México? Que hemos logrado entendimiento con el gobierno de Estados Unidos, que no ha sido fácil en muchos temas. En el tema comercial todavía queremos llegar a un mejor entendimiento para fortalecer nuestro comercio con Estados Unidos”, zanjó.

La gobernante mexicana evitó entrar en confrontaciones directas, pero reiteró que no es la primera vez que Trump realiza ese tipo de comentarios.

Cuestionada sobre si tras el encuentro de este miércoles con Rubio tenía pensado reunirse próximamente con Trump, Sheinbaum aseguró que “no lo tenemos contemplado por lo pronto”.

La mandataria mexicana se reunirá con Rubio a las 10:00 horas hora local (16:00 GMT).

Rubio arribó el martes a México y fue recibido por De la Fuente en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), a las afueras de la capital mexicana.

El Gobierno mexicano ha dicho desde febrero que, gracias a la ‘Operación Frontera Norte’, acordada con el presidente de EE.UU., Donald Trump, para evitar los aranceles a México, se han detenido a más de 6.480 personas y se han confiscado casi sesenta toneladas de droga, entre ellas 311 kilogramos de fentanilo.

En agosto, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México anunció una disminución del 91 % en el flujo migratorio en la frontera con Estados Unidos, desde el 1 de octubre pasado, cuando inició el Gobierno de Sheinbaum.

Cifras oficiales apuntan que 82.049 mexicanos han sido repatriados en los últimos seis meses, desde el regreso del presidente Trump a la Casa Blanca el 20 de enero.

 


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.