Internacionales
Investigadora plantea en México un observatorio contra el odio en las redes sociales – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Gina Gallegos García, jefa del Laboratorio de Ciberseguridad del Centro de Investigación en Computación (CIC) | Alma Paola Wong. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DE MÉXICO. – La investigadora Gina Gallegos García, de la universidad mexicana Instituto Politécnico Nacional (IPN), planteó este domingo la necesidad de crear el primer Observatorio Digital contra el Ciberodio en el país, ante el aumento de mensajes y discursos de odio en las redes sociales y el ámbito digital.
Gallegos García, jefa del laboratorio de Ciberseguridad del Centro de Investigación en Computación (CIC) del IPN, apuntó que países de Europa ya cuentan con sus observatorios donde realizan el monitoreo de diversas plataformas de redes sociales para identificar las causas, impulsar mecanismos de atención y coordinar acciones para regular el uso del lenguaje.
Por ejemplo, señaló que el Parlamento Europeo en España reveló en un reciente informe que el 50 % de los jóvenes de 15 a 29 años ha sido víctima de discursos de odio en el último año.
Dicho informe destaca que el odio trasciende las redes, causando secuelas psicológicas, como estrés, ansiedad y depresión, lo que exige «una respuesta colectiva que aborde las causas estructurales que perjudican a ciertos sectores de la sociedad», refirió la investigadora en un comunicado difundido por el IPN.
La experta añadió que el Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia reportó que las plataformas solo eliminan el 28,43 % de los contenidos denunciados en redes sociales por vulnerar a grupos particulares por sus creencias, religiones o conflictos raciales.
Asimismo, advirtió que uno de los retos a enfrentar en el observatorio mexicano será la identificación de estos mensajes, así como el diseño e implementación de aplicaciones informáticas que funcionen con Inteligencia Artificial (IA) y apliquen filtros para identificar y eliminar los mensajes de odio.
Gallegos indicó que «los fenómenos relacionados con la polarización social, política y economía inciden de forma importante en el incremento de mensajes de odio en las redes sociales, espacio donde no hay reglas y a quienes emiten este tipo de discursos se les denomina ‘haters’ o ‘trolls’».
Finalmente, la especialista reconoció el esfuerzo que realizan las empresas tecnológicas multinacionales por incorporar tecnología a sus plataformas digitales para identificar y retirar los mensajes de odio.
Además, consideró que su propuesta se alinea con la estrategia del Gobierno de México de fomento de valores como el respeto y la construcción de espacios seguros, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Relacionado
Internacionales
niega censura y justifica el proceso contra Bolsonaro – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente de EE.UU., Donald Trump. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL.
EL NUEVO DIARIO, BRASILIA.- El presidente de la Corte Suprema brasileña, Luís Roberto Barroso, afirmó que «las sanciones» anunciadas por el líder estadounidense, Donald Trump, se basan en una «comprensión imprecisa» de los hechos, pues en Brasil no hay censura y el juicio a Jair Bolsonaro avanza con «absoluta transparencia».
El magistrado rebatió en una carta abierta, divulgada este lunes en la página web del alto tribunal, el arancel del 50 % adicional que Trump pretende aplicar a partir del 1 de agosto a las importaciones brasileñas por motivos principalmente políticos.
«Las diferentes visiones del mundo en las sociedades abiertas y democráticas forman parte de la vida, y es bueno que así sea. Pero no le dan a nadie el derecho de distorsionar la verdad o negar hechos concretos que todos vieron y vivieron», expuso el jefe de la máxima instancia judicial brasileña, sin mencionar explícitamente a Trump.
El dirigente republicano alegó que el exmandatario ultraderechista Jair Bolsonaro es víctima de una «caza de brujas» y demandó poner fin a esa supuesta «persecución».
Bolsonaro afronta un juicio en el Supremo bajo la acusación de «liderar» un complot golpista para mantenerse en el poder tras su derrota en las elecciones de 2022, que ganó el actual gobernante, Luiz Inácio Lula da Silva.
Barroso afirmó en la misiva que en Brasil «solo se reprime lo que constituye delito», que «no se persigue a nadie» y relató los graves episodios ocurridos a partir de 2019 para intentar desestabilizar el orden democrático, según las investigaciones.
Citó el intento de atentado terrorista en el aeropuerto de Brasilia, el intento de una bomba en el Supremo, las «acusaciones falsas de fraude electoral», las «amenazas de muerte» contra los jueces del Supremo y, según la Fiscalía, «un intento de golpe que incluía un plan para asesinar» a Lula y a otras autoridades.
En este contexto, dijo que las causas penales abiertas siguen «estrictamente el debido proceso legal, con absoluta transparencia en todas las fases del proceso».
Apuntó que se basan en «indicios serios de delitos», pues en los autos hay «confesiones, audios, vídeos, textos y otros elementos que buscan documentar los hechos».
«El Supremo juzgará con independencia y con base en las pruebas. Si las hay, los culpables serán responsabilizados. Si no las hay, serán absueltos», garantizó.
En la carta, titulada «En defensa de la Constitución, de la democracia y la justicia», Barroso negó «cualquier forma de censura», frente a las afirmaciones de Trump, quien criticó las resoluciones del Supremo para eliminar perfiles en redes sociales dedicados a diseminar bulos contra las instituciones democráticas.
El juez también defendió una reciente tesis aprobada por el pleno de la corte en la que amplió la responsabilización de las plataformas de redes sociales por el contenido delictivo.
Indicó que el acuerdo alcanzado es «menos riguroso que la regulación europea» y «preserva la libertad de expresión y de prensa».
«Es en los momentos difíciles cuando debemos aferrarnos a los valores y principios que nos unen: soberanía, democracia, libertad y justicia», concluyó Barroso.
Relacionado
Internacionales
Policía halla a tres mujeres asesinadas y detiene al presunto autor del crimen en Paraguay – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, ASUNCIÓN. – Los agentes de Policía de la ciudad paraguaya de Capiatá (centro) hallaron este domingo los cuerpos sin vida de una mujer de 80 años, de otra de 36 y de una niña de 12 años en una vivienda, y detuvieron al presunto autor de los asesinatos que seguía en el lugar, informaron fuentes de esa institución.
Las tres mujeres eran familia, abuela, hija y nieta, mientras que el detenido convivía con la segunda, según la información preliminar.
El director de la Policía en el departamento de Central (donde está Capiatá), el comisario Gustavo Barrios, indicó a medios locales que en el lugar decomisaron un machete y un cuchillo que supuestamente fueron usados para cometer el triple crimen.
Agregó que el detenido, de 31 años, salió de prisión en mayo de 2024, tras haber estado recluido por hurto y robo agravados.
Según la prensa local, los vecinos del barrio 12 de junio de Capiatá, donde se produjeron los homicidios, retuvieron al supuesto autor y dieron parte a tiempo a la Policía para evitar que huyera.
Relacionado
Internacionales
Trump enviará sistemas de misiles Patriot a Ucrania pero dice que Europa pagará por ellos – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente Donald Trump en la Cámara Baja de Estados Unidos. EFE/EPA/Win Macnamee/Pool.
EL NUEVO DIARIO, MIAMI. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo que enviará sistemas de misiles interceptores Patriot a Ucrania para defenderse de Rusia, pero afirmó que la Unión Europea (UE) «pagará por ello», lo que concretará este lunes cuando reciba al jefe de la OTAN, Mark Rutte.
«Todavía no he acordado el número, pero van a tener algunos porque necesitan protección, pero la Unión Europea esta pagando por ello. Nosotros no estamos pagando por nada, pero vamos a enviarlos. Será un negocio para nosotros y les enviaremos Patriots», declaró Trump a los medios tras asistir al final del Mundial de Clubes de la FIFA.
Los Patriot se consideran uno de los principales sistemas de defensa antibalísticos del Ejército de Estados Unidos, pues sirven para interceptar ataques lanzados por los adversarios por tierra y aire.
Trump había adelantado el jueves que alcanzó un acuerdo para enviar armas a la OTAN para que la organización las mande después a Ucrania y que la Alianza Atlántica «pague 100 %» por ellas, por lo que se espera que sea punto central de su conversación con Rutte, quien estará este lunes y martes en Washington.
«Vamos a tener una reunión con el secretario general (de la OTAN), viene mañana, pero básicamente vamos a enviarle varias piezas de equipo militar muy sofisticado. Van a pagarnos 100 % por ello y esa es la manera en la que lo queremos», expresó.
El mandatario sostuvo que Estados Unidos ha dado 350.000 millones de dólares en ayuda a Ucrania, mientras que Europa solo ha proporcionado 100.000 millones de dólares ante la invasión rusa.
Por otro lado, Trump reiteró que este lunes habrá un anuncio sobre Rusia tras semanas de expresar su frustración con el presidente ruso, Vladímir Putin, por su negativa a aceptar una tregua y detener los bombardeos sobre territorio ucraniano, aunque no detalló posibles sanciones.
«Putin realmente sorprendió a un montón de gente. Habla bonito y luego bombardea a todos en la tarde. Así que ahí hay un pequeño problema y no me gusta», manifestó.
El senador republicano Lindsay Graham, uno de los más cercanos a Trump, adelantó este domingo que esto podría involucrar un paquete de sanciones a Rusia, pues él impulsa una legislación que permitiría a Trump imponer castigos como un arancel del 500 % a los países que ayuden a la ofensiva de Rusia y el embargo de bienes. EFE
Relacionado
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica2 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida