Connect with us

Internacionales

León XIV reclama la compasión para una «auténtica fraternidad» sin muros ni opresiones – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

León XIV reclama la compasión para una «auténtica fraternidad» sin muros ni opresiones – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El papa León XIV saluda a los fieles a su llegada este lunes a la Villa Barberini en la localidad italiana de Castel Gandolfo. Foto/EFE

EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DEL VATICANO. – León XIV abogó este domingo por la empatía como «camino» hacia una «auténtica fraternidad» sin muros y cercana a los problemas del prójimo, en su primera misa pública en sus días de descanso en el pueblo de Castel Gandolfo.

«Ver sin pasar de largo, detener nuestras carreras ajetreadas, dejar que la vida del otro, sea quien sea, con sus necesidades y sufrimientos, me rompan el corazón. Esto nos hace prójimos los unos de los otros, genera una auténtica fraternidad, derriba muros y vallas, sostuvo durante su homilía.

El pontífice celebró este domingo su primera misa pública en este pueblo cerca de Roma donde los papas tradicionalmente han descansado en verano por ser algo más fresco, retomando esa costumbre tras los casi trece años de ausencia de su antecesor Francisco.

La eucaristía tuvo lugar en la pequeña iglesia de San Tommaso Da Villanova, ante algunas pocas personas, y León XIV centró su homilía en la compasión, inspirado en la parábola del ‘buen samaritano’.

«Este relato sigue desafiándonos también hoy, interpela nuestra vida, sacude la tranquilidad de nuestras conciencias adormecidas o distraídas y nos provoca contra el riesgo de una fe acomodada, ordenada en la observancia exterior de la ley, pero incapaz de sentir y actuar con las mismas entrañas compasivas de Dios», dijo.

En este sentido, sostuvo que en el mundo actual hay dos formas de mirarlo: «se puede ver y pasar de largo o bien ver y sentir compasión», con «una empatía» que permite comprender «al otro».

Así, el pontífice agustino reivindicó que «hoy se necesita esta revolución del amor» y de la compasión.

Sobre todo para tender la mano a «todos aquellos que se hunden en el mal, en el sufrimiento y en la pobreza», a «tantas personas agobiadas por las dificultades o heridas por las circunstancias de la vida», o a todos aquellos que «se derrumban hasta tocar fondo».

Pero también a «tantos pueblos despojados, estafados y arrasados, víctimas de sistemas políticos opresivos, de una economía que los obliga a la pobreza, de la guerra que mata sus sueños y sus vidas».

«¿Qué hacemos nosotros? ¿Vemos y pasamos de largo, o nos dejamos traspasar el corazón como el samaritano? A veces nos contentamos solamente con hacer nuestro deber o consideramos como nuestro prójimo sólo a quien es de nuestro círculo, a quien piensa como nosotros, a quien tiene la misma nacionalidad o religión», criticó.

Durante la misa, a la que asistieron algunos vecinos y autoridades locales, el pontífice recibió algunos presentes de los fieles, como flores o una pelota, un guiño a su conocida pasión por el deporte.

León XIV descansará en este pueblo a orillas del lago Albano, en la Villa Barberini de la propiedad papal -el palacio fue convertido en museo por Francisco- hasta el próximo 20 de julio y después regresará para descansar el fin de semana del 15 de agosto.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Trump enviará sistemas de misiles Patriot a Ucrania pero dice que Europa pagará por ellos – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Trump enviará sistemas de misiles Patriot a Ucrania pero dice que Europa pagará por ellos – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente Donald Trump en la Cámara Baja de Estados Unidos. EFE/EPA/Win Macnamee/Pool.

EL NUEVO DIARIO, MIAMI. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo que enviará sistemas de misiles interceptores Patriot a Ucrania para defenderse de Rusia, pero afirmó que la Unión Europea (UE) «pagará por ello», lo que concretará este lunes cuando reciba al jefe de la OTAN, Mark Rutte.

«Todavía no he acordado el número, pero van a tener algunos porque necesitan protección, pero la Unión Europea esta pagando por ello. Nosotros no estamos pagando por nada, pero vamos a enviarlos. Será un negocio para nosotros y les enviaremos Patriots», declaró Trump a los medios tras asistir al final del Mundial de Clubes de la FIFA.

Los Patriot se consideran uno de los principales sistemas de defensa antibalísticos del Ejército de Estados Unidos, pues sirven para interceptar ataques lanzados por los adversarios por tierra y aire.

Trump había adelantado el jueves que alcanzó un acuerdo para enviar armas a la OTAN para que la organización las mande después a Ucrania y que la Alianza Atlántica «pague 100 %» por ellas, por lo que se espera que sea punto central de su conversación con Rutte, quien estará este lunes y martes en Washington.

«Vamos a tener una reunión con el secretario general (de la OTAN), viene mañana, pero básicamente vamos a enviarle varias piezas de equipo militar muy sofisticado. Van a pagarnos 100 % por ello y esa es la manera en la que lo queremos», expresó.

El mandatario sostuvo que Estados Unidos ha dado 350.000 millones de dólares en ayuda a Ucrania, mientras que Europa solo ha proporcionado 100.000 millones de dólares ante la invasión rusa.

Por otro lado, Trump reiteró que este lunes habrá un anuncio sobre Rusia tras semanas de expresar su frustración con el presidente ruso, Vladímir Putin, por su negativa a aceptar una tregua y detener los bombardeos sobre territorio ucraniano, aunque no detalló posibles sanciones.

«Putin realmente sorprendió a un montón de gente. Habla bonito y luego bombardea a todos en la tarde. Así que ahí hay un pequeño problema y no me gusta», manifestó.

El senador republicano Lindsay Graham, uno de los más cercanos a Trump, adelantó este domingo que esto podría involucrar un paquete de sanciones a Rusia, pues él impulsa una legislación que permitiría a Trump imponer castigos como un arancel del 500 % a los países que ayuden a la ofensiva de Rusia y el embargo de bienes. EFE

 


Continue Reading

Internacionales

Enfrentamientos en Siria dejan 37 muertos en una ciudad de mayoría drusa – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Enfrentamientos en Siria dejan 37 muertos en una ciudad de mayoría drusa – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, SIRIA. – Enfrentamientos entre tribus beduinas y combatientes locales en la ciudad predominantemente drusa de Sweida, en el sur de Siria, se saldaron con al menos 37 muertos, informó el domingo el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH).

Las autoridades mandaron refuerzos a la zona, que en abril y mayo fue escenario de choques con decenas de muertos entre las fuerzas de seguridad sirias y miembros de la comunidad drusa.

El OSDH, una organización son sede en Reino Unido pero una vasta red de fuentes en Siria, señaló que 27 de las víctimas eran drusas, entre ellos dos niños, y el resto beduinas.

Previamente, el medio local Sweida 24 dio un balance preliminar de 10 muertos y 50 heridos de ambos lados. También informó del cierre de la carretera Damasco-Sweida debido a la violencia.

Después de casi 14 años de guerra civil que ha dejado más de medio millón de muertos, una coalición liderada por islamistas derrocó en diciembre al antiguo gobernante sirio Bashar al Asad.

Al asumir el poder, las nuevas autoridades prometieron velar por los derechos de las múltiples minorías en Siria y tratan de restablecer la seguridad en el conjunto del país.

Una fuente del gobierno sirio, que pidió permanecer en el anonimato porque no se le permitió informar a los medios, dijo a la AFP que las autoridades estaban enviando fuerzas para controlar la situación.

El gobernador de Sweida, Mustafa al-Bakur, pidió a sus constituyentes que «actúen con moderación y respondan a los llamamientos nacionales a la reforma».

– Enemistad de larga data –

Antes de la guerra estallada en 2011, Siria acogía unos 700.000 drusos, una comunidad nacida como una secta dentro del chiismo que la corriente dominante del islam considera esotérica.

La mayor parte de sus miembros se concentra en Sweida, donde mantienen una enemistad de larga data con facciones beduinas que provoca ocasionalmente estallidos de violencia.

Varios líderes espirituales drusos en Siria lanzaron llamados a la calma y reclamaron la intervención de las autoridades de Damasco.

Según la agenda de prensa estatal siria SANA, las fuerzas de seguridad se habían desplegado en las fronteras administrativas entre las provincias de Daraa y Sweida en vista de la situación.

Además, el Ministerio de Educación anunció el aplazamiento de los exámenes finales en las escuelas de secundaria en Sweida debido a estos enfrentamientos.

Después de los choques mortales en abril y mayo, líderes locales y figuras religiosas firmaron acuerdos para contener la escalada y mejorar la integración de los combatientes drusos en el nuevo gobierno.


Continue Reading

Internacionales

EEUU avisa que nuevos aranceles a México y UE «son reales» pero abre la puerta a acuerdos – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

EEUU avisa que nuevos aranceles a México y UE «son reales» pero abre la puerta a acuerdos – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional (NEC, en inglés). Foto/fuente externa

Por Pedro Pablo Cortés

EL NUEVO DIARIO, MIAMI. – La Casa Blanca avisó este domingo que «son reales» los nuevos aranceles del 30 % que el presidente Donald Trump anunció para México y la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, pero dejó abierta la puerta a «buenos acuerdos», mientras los demócratas y los mercados reaccionaron a la incertidumbre.

Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional (NEC, en inglés) de la Casa Blanca, respondió a preguntas de la prensa sobre si los mexicanos y los europeos, que estaban en medio de negociaciones, deben considerar el anuncio de estos impuestos como una táctica o un hecho.

«Bueno, estos aranceles son reales, si el presidente no obtiene un acuerdo que él piense que sea suficientemente bueno, pero las conversaciones persisten y veremos dónde se asienta el polvo», indicó Hassett este domingo en una entrevista con el programa ‘This Week’ de ABC.

El director del NEC recordó que el 1 de agosto es el nuevo límite para que los países alcancen un acuerdo con Trump, quien este sábado envió cartas a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la de México, Claudia Sheinbaum, para avisar de las nuevas medidas.

Aunque, tras el primer anuncio de los aranceles generalizados, el 2 de abril, al que Trump llamó ‘Día de la Liberación’, el presidente prometió «90 acuerdos en 90 días», hasta ahora solo hay tratos con Reino Unido y Vietnam, según reconoció Hassett.

El congresista federal Tony Gonzales, de Texas, estado con la mayor relación comercial con México, aceptó que los nuevos aranceles podrían dañar su región, pero confió en que la carta de Trump permitirá un nuevo acuerdo con el Gobierno mexicano ante el tráfico de migrantes y drogas, en particular el fentanilo.

«Estoy muy enfocado en la fecha del 1 de agosto, lo que eso significa es que el presidente Trump nos ha dado un par de semanas para tratar de lograr una solución y he visto a México cambiar», declaró el legislador republicano en el programa ‘State of The Union’ de CNN.

 

Europa y México reaccionan con cautela

La presidenta de la Comisión Europea y la de México han reaccionado con cautela, con un rechazo a las presiones y con la confianza de lograr un acuerdo que evite los nuevos gravámenes.

Von der Leyen anunció este domingo que Bruselas aplazará hasta principios de agosto las contramedidas a los aranceles a las importaciones europeas de acero y aluminio impuestos por Trump en abril para proseguir con el diálogo.

«Siempre hemos tenido muy claro que preferimos una solución negociada», explicó la política alemana.

Mientras que Sheinbaum reivindicó su estrategia de «cabeza fría» al apelar a la «experiencia» que ha adquirido desde el inicio del segundo mandato de Trump, el 20 de enero pasado, al confiar en «llegar un acuerdo con el Gobierno de los Estados Unidos».

Y la incertidumbre agita a mercados y demócratas

En tanto, los futuros de las acciones de Estados Unidos abrieron la noche de este domingo con una caída tras los anuncios comerciales, pues los del Dow Jones retrocedieron 200 puntos, o un 0,5 %; los del S&P 500 bajaron también un 0,5 %, y los del Nasdaq se redujeron un 0,6 %.

Los mercados reaccionan con particular preocupación a estas medidas porque México fue el principal país de origen de las importaciones en Estados Unidos en 2024, con un valor de casi 506.000 millones de dólares, según la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, en inglés).

Mientras que la Unión Europea, como bloque, exportó más de 606.000 millones de dólares en productos a Estados Unidos el año pasado, de acuerdo con la USTR.

En este contexto, la senadora demócrata Maria Cantwell, del Comité de Comercio, Ciencia y Transporte, expresó su preocupación por estos vaivenes arancelarios al afirmar que el flujo en los puertos ha caído un 20 % anual.

«Estoy muy preocupada de que estamos en un verano interminable de guerra comercial, aranceles y caos. Estoy muy preocupada por esto. Está impactando a nuestros negocios», comentó en el programa ‘Face The Nation’ de CBS.

 


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.