Connect with us

Internacionales

EEUU avisa que nuevos aranceles a México y UE «son reales» pero abre la puerta a acuerdos – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

EEUU avisa que nuevos aranceles a México y UE «son reales» pero abre la puerta a acuerdos – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional (NEC, en inglés). Foto/fuente externa

Por Pedro Pablo Cortés

EL NUEVO DIARIO, MIAMI. – La Casa Blanca avisó este domingo que «son reales» los nuevos aranceles del 30 % que el presidente Donald Trump anunció para México y la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, pero dejó abierta la puerta a «buenos acuerdos», mientras los demócratas y los mercados reaccionaron a la incertidumbre.

Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional (NEC, en inglés) de la Casa Blanca, respondió a preguntas de la prensa sobre si los mexicanos y los europeos, que estaban en medio de negociaciones, deben considerar el anuncio de estos impuestos como una táctica o un hecho.

«Bueno, estos aranceles son reales, si el presidente no obtiene un acuerdo que él piense que sea suficientemente bueno, pero las conversaciones persisten y veremos dónde se asienta el polvo», indicó Hassett este domingo en una entrevista con el programa ‘This Week’ de ABC.

El director del NEC recordó que el 1 de agosto es el nuevo límite para que los países alcancen un acuerdo con Trump, quien este sábado envió cartas a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la de México, Claudia Sheinbaum, para avisar de las nuevas medidas.

Aunque, tras el primer anuncio de los aranceles generalizados, el 2 de abril, al que Trump llamó ‘Día de la Liberación’, el presidente prometió «90 acuerdos en 90 días», hasta ahora solo hay tratos con Reino Unido y Vietnam, según reconoció Hassett.

El congresista federal Tony Gonzales, de Texas, estado con la mayor relación comercial con México, aceptó que los nuevos aranceles podrían dañar su región, pero confió en que la carta de Trump permitirá un nuevo acuerdo con el Gobierno mexicano ante el tráfico de migrantes y drogas, en particular el fentanilo.

«Estoy muy enfocado en la fecha del 1 de agosto, lo que eso significa es que el presidente Trump nos ha dado un par de semanas para tratar de lograr una solución y he visto a México cambiar», declaró el legislador republicano en el programa ‘State of The Union’ de CNN.

 

Europa y México reaccionan con cautela

La presidenta de la Comisión Europea y la de México han reaccionado con cautela, con un rechazo a las presiones y con la confianza de lograr un acuerdo que evite los nuevos gravámenes.

Von der Leyen anunció este domingo que Bruselas aplazará hasta principios de agosto las contramedidas a los aranceles a las importaciones europeas de acero y aluminio impuestos por Trump en abril para proseguir con el diálogo.

«Siempre hemos tenido muy claro que preferimos una solución negociada», explicó la política alemana.

Mientras que Sheinbaum reivindicó su estrategia de «cabeza fría» al apelar a la «experiencia» que ha adquirido desde el inicio del segundo mandato de Trump, el 20 de enero pasado, al confiar en «llegar un acuerdo con el Gobierno de los Estados Unidos».

Y la incertidumbre agita a mercados y demócratas

En tanto, los futuros de las acciones de Estados Unidos abrieron la noche de este domingo con una caída tras los anuncios comerciales, pues los del Dow Jones retrocedieron 200 puntos, o un 0,5 %; los del S&P 500 bajaron también un 0,5 %, y los del Nasdaq se redujeron un 0,6 %.

Los mercados reaccionan con particular preocupación a estas medidas porque México fue el principal país de origen de las importaciones en Estados Unidos en 2024, con un valor de casi 506.000 millones de dólares, según la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, en inglés).

Mientras que la Unión Europea, como bloque, exportó más de 606.000 millones de dólares en productos a Estados Unidos el año pasado, de acuerdo con la USTR.

En este contexto, la senadora demócrata Maria Cantwell, del Comité de Comercio, Ciencia y Transporte, expresó su preocupación por estos vaivenes arancelarios al afirmar que el flujo en los puertos ha caído un 20 % anual.

«Estoy muy preocupada de que estamos en un verano interminable de guerra comercial, aranceles y caos. Estoy muy preocupada por esto. Está impactando a nuestros negocios», comentó en el programa ‘Face The Nation’ de CBS.

 


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Trump, satisfecho con la coordinación con Sheinbaum, pero pide hacer más contra carteles – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Trump, satisfecho con la coordinación con Sheinbaum, pero pide hacer más contra carteles – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente Donald Trump. EFE/ Parlamento Israelí.

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró este martes que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está satisfecho con la coordinación que le ofrece su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, y recordó que siguen presionado a México para que haga «más» en la lucha contras los carteles.

«En cuanto a Claudia Scheinbaum y la relación del presidente con ella, creo que él (Trump) la respeta mucho como presidenta de México y también aprecia mucho la coordinación que ella ha proporcionado a la Administración Trump», declaró Leavitt en una rueda de prensa al ser preguntada por la opinión del Gobierno sobre el trabajo de la mexicana con respecto a los carteles.

Noticia en desarrollo…


Continue Reading

Internacionales

California acude a las urnas para redefinir sus mapas electorales – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

California acude a las urnas para redefinir sus mapas electorales – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El gobernador de California, Gavin Newsom. EFE/EPA/Andri Tambunan.

EL NUEVO DIARIO, LOS ÁNGELES.- Los votantes de California deciden este martes la aprobación o rechazo de la Proposición 50, una medida que redefinirá los mapas electorales del estado para aumentar la participación demócrata en el Congreso, ejerciendo de contrapeso a la manipulación partidista de distritos (‘gerrymandering’) impulsada por jurisdicciones republicanas.

Más de 22 millones de personas están llamadas a las urnas para participar en esta elección clave, impulsada por el gobernador de California, Gavin Newsom, y que podría dar hasta cinco escaños más a los demócratas en la Cámara de Representantes estadounidense.

Los centros de votación abrieron a las 7:00 hora local (15: 00 GMT) y cerrarán a las 20:00 horas (4:00 GMT del miércoles), tras lo que se empezarán a conocer los primeros resultados, aunque los definitivos podrían tardar semanas en anunciarse.

Pero algunos electores ya han emitido su voto. Hasta este martes, según los registros más recientes de Political Data Inc, se habían recibido el 28 % de las papeletas enviadas a los votantes de California entre el 6 de octubre y el 4 de noviembre. En total, fueron distribuidas casi 23 millones de boletas a electores registrados.

Además, el más reciente análisis del Instituto de Estudios Gubernamentales de la Universidad de Berkeley apuntó que desde 2020, aproximadamente ocho de cada diez californianos han votado en elecciones generales o especiales estatales enviando su papeleta por correo y la institución prevé que lo mismo ocurra en la elección especial de 2025.

En cuanto a los partidos, el 52 % de las papeletas enviadas a los demócratas han sido devueltas, mientras que entre los republicanos solo se ha recibido el 28 %. Esto muestra una mayor participación de los votantes demócratas en esta elección especial.

Con esta medida, el estado, considerado un bastión demócrata, busca contrarrestar el impacto del ‘gerrymandering’ ejecutado en estados clave como Texas, donde la Legislatura controlada por el Partido Republicano redefinió sus mapas congresionales en agosto de 2025 para asegurar hasta cinco escaños adicionales a favor de su partido.

La Propuesta 50, que tiene el título oficial de «Ley de Respuesta al Fraude Electoral», pretende implementar nuevos límites para los distritos del Congreso diseñados por la Legislatura.

De aprobarse esta medida, que todo apunta a que saldrá adelante, los nuevos mapas propuestos por el órgano legislativo estatal entrarían en vigor con efecto inmediato hasta el próximo ciclo de redistribución después del censo de 2030.

La nueva redistribución beneficiaría estratégicamente al Partido Demócrata en las elecciones de medio término del año que viene (2026).

La importancia del voto se ha trasladado en las últimas semanas entre diversas personalidades políticas, como el expresidente Barack Obama, quien realizó un llamado a la participación.

Aunque los esfuerzos de movilización se han centrado especialmente en el voto latino, que representa una parte considerable del electorado en muchos de los distritos que la Propuesta 50 busca redefinir.


Continue Reading

Internacionales

El independiente Cuomo pide a los neoyorquinos que voten y asegura que Trump no lo apoya – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

El independiente Cuomo pide a los neoyorquinos que voten y asegura que Trump no lo apoya – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK.- El independiente Andrew Cuomo votó en la mañana de este martes en las elecciones municipales a la Alcaldía de Nueva York, a las que compite contra el candidato demócrata, Zohran Mamdani, que lidera las encuestas.

Cuomo, exgobernador de Nueva York, se enfrenta a Mamdani y al republicano Curtis Sliwa, que se enfrentan en unas elecciones sobre las que ha opinado hasta el presidente estadounidense, Donald Trump, que ha calificado a Mamdani de «comunista» e incluso ha pedido el voto por Cuomo.

Al depositar su voto, Cuomo aseguró que una alta participación lo favorecería y calificó la votación como «la elección más importante de mi vida», dando a entender que decidiría el futuro de la ciudad y del Partido Demócrata, recoge The New York Times.

Cuando se le preguntó sobre el supuesto respaldo de Trump, Cuomo intentó cambiar de tema: «El presidente no me apoya. Se opone a Zohran», dijo, según el periódico.

Entretanto, el candidato pidió a los neoyorquinos que salgan a votar.

«¡Juntos perseveramos y juntos ganaremos!», publicó Cuomo en la red social X, en busca de una alta participación que le ayude a dar la vuelta en las encuestas.

Cuomo también afirmó en las últimas horas que «Nueva York necesita a alguien que pueda hacerle frente a Donald Trump, que pueda conseguir los fondos que Nueva York merece y que pueda asegurar que la Guardia Nacional no venga a Nueva York».

«Y yo puedo hacerle frente a Trump. Él arrasará a Mamdani como un cuchillo caliente cortando mantequilla», dijo, recoge Fox News.

Según los sondeos más recientes, Mamdani sigue liderando la intención del voto con un 46,1 % y aventaja en 14,1 puntos a Cuomo, con una intención de voto del 31,8 %. Sliwa se queda con el 16,3 %.

Mientras, una nueva encuesta de Atlas Intel también coloca al demócrata con ventaja pero con menos puntos sobre Cuomo, de 43,9 % frente a un 39,4 %, y Sliwa, que aspira por segunda ocasión consecutiva, acumula un 15,5%, recogió ayer la cadena CBS.

Mamdani, que se perfila como ganador, ha estado en boca de todos desde que venció en las primarias al veterano Cuomo pese a su corta experiencia como asambleísta estatal, y cuya orientación socialista ha suscitado recelo entre los líderes del partido y los moderados.

El presidente, Donald Trump, ha calificado a Mamdani de «comunista» e incluso ha pedido el voto por Cuomo, cuya campaña ha recibido una lluvia de millones de varios magnates, tanto demócratas como republicanos.

Mamdani, de 34 años, y que se puede convertir en el alcalde más joven de Nueva York desde 1892 y también en el primero musulmán, ha recaudado una fracción de los fondos electorales de Cuomo pero, en cambio, ha inspirado a la población joven, que se ha convertido en un ejército de voluntarios para su campaña.

 


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.